Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Foto: Alcaldía de Bogotá

La Semana Santa es un momento de reflexión para millones de colombianos, y también uno de los periodos más esperados para tomar un descanso, salir de la rutina y compartir tiempo de calidad con la pareja, la familia o los amigos. No obstante, ante la alta demanda de actividades y comercio, controlar los gastos se convierte en un desafío financiero para muchas personas.

Por esta razón, si tiene pensado viajar o hacer planes dentro de la ciudad, Bancolombia brinda las siguientes recomendaciones para tomar mejores decisiones y hacer un uso más eficiente de la plata sin descuidar el bolsillo, con el fin de tener una mayor sensación de tranquilidad y bienestar en esta temporada:

1. Registre el detalle de sus gastos

Es normal que algunos gastos no se puedan anticipar o no se ajusten al presupuesto inicial definido debido a que pueden surgir necesidades, contratiempos o antojos. Por este motivo, llevar un registro detallado para saber cómo y en qué está gastando es un primer paso muy importante para entender el manejo de su plata. Así mismo, previo a la compra, es ideal preguntarse si es un gusto o una necesidad, pues eso le ayudará a tomar mejores decisiones según sus capacidades y prioridades.

Una plantilla en Excel, aplicaciones móviles o las notas de un cuaderno o del celular pueden ser herramientas útiles para ingresar sus gastos diarios. Incluso, la App Bancolombia cuenta con “Día a Día”, una solución que le facilita el registro de sus gastos y le permite categorizarlos para tener un seguimiento detallado del movimiento de su plata. Con esto podrá identificar aquellos gastos que considera innecesarios y tomar medidas a tiempo.

2. Realice un presupuesto

Después de conocer cómo está manejando la plata, es importante crear un presupuesto con el que pueda establecer límites de cuánto planea gastar en esta temporada, teniendo presente el dinero que tiene disponible y evitando endeudarse. Incluya los gastos previstos que contempla para cada día de la actividad (alojamiento, transportes, entradas a las atracciones, alimentación, entre otros).

También habrá que considerar que podrían presentarse gastos imprevistos, y para ello hay que incluir una reserva en el presupuesto y contemplar los gastos hormiga recurrentes e imperceptibles.

Para este objetivo la solución “Día a Día” también brinda a los usuarios la posibilidad de crear presupuestos personalizados para cumplir con las metas propuestas.

3. Pague las deudas a tiempo

Si tuvo que recurrir a más dinero de lo proyectado y financiarse con otras alternativas como la tarjeta de crédito, es clave elegir la opción más adecuada en términos de plazo y valor de la cuota. Hay que recordar que cumplir con estas obligaciones a tiempo le permitirá tener un buen historial crediticio para acceder a diferentes beneficios más adelante.  

En estas ocasiones siempre será esencial anticiparse y generar un ahorro que le permita tener un presupuesto amplio y la capacidad financiera necesaria para controlar sus gastos. Una buena opción es utilizar los bolsillos de su cuenta de ahorros para priorizar sus metas e ir guardando la plata que quiere destinar mes a mes, ya sea para ahorrar o para pagar sus obligaciones financieras.

Para Bancolombia, promover el bienestar financiero es brindar las herramientas necesarias para contribuir al desarrollo de competencias financieras y entregar conocimiento experto para que las personas tengan una mejor relación con su dinero. Así, es posible alcanzar una mayor libertad financiera y contar con metas claras para su futuro.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…