Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El 24 de noviembre del año pasado, con motivo del quinto aniversario del Acuerdo de Paz entre el Estado colombiano y las extintas FARC-EP, un coro de hijos e hijas de excombatientes se presentaron en la Plaza de Bolívar a la vista de Antonio Guterres -secretario general de Naciones Unidas-.

Casi un año después, este coro conformado por 50 niños y niñas fue presentado de manera oficial en Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria, recinto en el que la artista Doris Salcedo creó el contramonumento con las armas fundidas que entregaron las extintas FARC-EP.

Este coro es formado en el Centro Filarmónico de La Paz y la iniciativa la lidera la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) con la ayuda de la Misión de Verificación de Naciones Unidas y la Fundación Ford.

«Se trata de una apuesta por la paz y de futuro, dos temas en los que se insiste en las actividades de las diferentes agrupaciones de la orquesta», señaló David García, director general de la OFB.

Para el acto de lanzamiento hizo presencia la alcaldesa Claudia López, quien habló de la importancia de apostarle a la paz en Colombia y resaltó el papel de la niñez en la capital. «Bogotá se propuso ser epicentro de paz y reconciliación. Para mí es un tema del alma. La única razón por la que decidí dejar una vida académica más tranquila fue porque sabía que construir paz era un propósito indispensable, pero difícil», expresó.

Durante el evento, el Coro de Hijas e Hijos de la Paz interpretó cuatro canciones, que fueron el cierre del nacimiento de un nuevo capítulo de la paz en Colombia y se construye desde el arte. Se espera que más adelante se haga una orquesta con hijos e hijas de excombatientes y que más integrantes se unan a este nuevo grupo.

Le puede interesar: Filarmónica de Bogotá lanza su primer disco de Beethoven

*Foto: Orquesta Filarmónica de Bogotá

Julián Gómez -@juliangmejia1

Periodista de Confidencial Colombia desde 2018. Comunicador social en proceso de grado como profesional. He trabajado como periodista deportivo y me especializo también en periodismo cultural y de entretenimiento. Además, he podido estar en radio universitaria y en YouTube reseñando música.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…