Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Sin duda, el tema coyuntural en la región de Sudamérica es la corrupción. Esta coyuntura nació en 2014, cuando la Policía federal de Brasil desmanteló la sofisticada red de corrupción que operaba en Brasil y que llamaron ‘Operación Lava Jato’.

Netflix entendió que no podía dejar pasar este suceso histórico, que en cierta medida le costó el puesto a la expresidenta de Brasil Dilma Rousseff, y decidió realizar una serie que contiene 8 capítulos con los detalles más increíbles en este caso de corrupción.

En el filme se verá cómo, desde 1985, un grupo de banqueros, empresarios y políticos conspiraban para quedarse con dineros del Estado, en muchas ocasiones financiaban campañas gobernantes para que estos en el poder los contrataran y así generar sobrecostos de las obras y megaobras.

La serie será estrenada este viernes 23 de marzo, su nombre será ‘El mecanismo’, será narrada a partir de personajes ficticios, entre ellos dos policías y un hombre bien relacionado. Será dirigida por José Padilha, el mismo que estuvo a cargo de ‘Narcos’.

“El hecho de que el mecanismo no tenga una ideología es fundamental…Mi tesis es que el mecanismo opera en todas las elecciones de todos los niveles de gobierno en Brasil, en todas partes. Las empresas que son clientes importantes del gobierno, por lo general constructoras, pero también grandes bancos comerciales, los financian a todos, ya sea de manera legal o a través de fondos ilegales secretos”, aseguró Padilha.

Acá dejamos el tráiler:

 

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…