El violín y el triple se combinan para un concierto

El Concierto es un recital conformado en su mayoría por obras instrumentales y vocales de Gustavo Adolfo Renjifo, dos de ellas estrenos mundiales.

El formato de Violín y Tiple irrumpe con fuerza a cargo de dos intérpretes destacados de estos instrumentos: Ana María Quintero y Gustavo Adolfo Renjifo. También se incluyen cuatro obras de otros importantes compositores colombianos.
Todas las obras están inscritas en la tradición de la música andina colombiana y varios de sus ritmos representativos como bambuco, pasillo, guabina y danza, y presentan innovación en los aspectos melódicos, armónicos y poéticos.

El formato de Violín y Tiple ha sido poco cultivado en la música colombiana y por lo tanto este concierto ofrece a la audiencia un atractivo novedoso.

La interpretación de la violinista Ana María Quintero presenta el discurso melódico de las obras, destacando pasajes líricos de gran emotividad con un hermoso sonido e impecable técnica.

El tiple interpretado por Gustavo Adolfo Renjifo retoma la tradición acompañante de este instrumento de origen colombiano y la enriquece con un lenguaje armónico sólido y novedoso que destaca los colores, timbres y armónicos característicos del instrumento.

El resultado de esta conjunción de sonoridades es una textura que propone despertar en el oyente emociones nuevas a partir de un repertorio que experimenta más allá de los patrones tradicionales de la música andina colombiana.

En lo relativo a las canciones, dos con letras propias y tres sobre textos de grandes poetas colombianos, el compositor busca una síntesis entre poesía y música que amplíe el alcance de los textos escritos hacia públicos afines a la palabra cantada y lo inviten a explorar la obra poética de dichos autores. La presencia del violín en estas versiones es una propuesta arreglística de Ana María Quintero.

Buscar

Anuncios