Julián Gómez -@juliangmejia1
La sexta edición del Hay Festival en Jericó (Antioquia) culminó con un saldo positivo en asistencia y cifras récord. Ahora será el turno de Medellín antes del evento de fondo en Cartagena.
El Hay Jericó inició el pasado 19 de enero y finalizó el pasado domingo 21 de enero con el cumplimiento de 45 eventos realizados.
Más de 12 mil espectadores asistieron a cada una de las actividades ofrecidas en el marco del Hay Jericó en el que se destacaron las charlas con 48 autores y autoras.
Además de las personas dedicadas al oficio de la literatura, en total hubo 90 artistas involucrados en estos tres días de fiesta cultural en torno a la literatura.
Entre los destacados estuvo la conversación de Dany Hoyos y Pascual Gaviria en torno a El árbol de guayacán, libro que habla de la muerte del abuelo del autor durante el confinamiento generado por el Covid-19.
Sin embargo, una de las autoras estrella en esta edición fue la argentina Selva Almada, que nos habló de la oralidad y el arraigo a un territorio.
Humberto de la Calle también conversó sobre su primer libro de ficción, mientras que Teresita Gómez ensalzó su saber sobre la música clásica y su trayectoria que la convirtió en la pianista más importante del país.
El Hay Festival continuará en Medellín el 23 y 24 de enero para culminar su paso por Colombia del 25 al 28 de enero en Cartagena de Indias.
Le puede interesar: ‘Sustancias Sagradas’, el libro que explora los alcances de plantas alucinógenas
*Foto: Instagram @comfama
Julián Gómez -@juliangmejia1
PORTADA

Divorcio de los Verdes se vuelve a aplazar

¿Cómo llegan las cucarachas a su hogar?

Con tutela en mano Miguel Uribe Turbay quiere poner fin a las transmisiones de los consejos de ministros

Álvaro Uribe vuelve a quedar en la mira de la Corte Suprema de Justicia
