Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, realizado por la Secretaría de Cultura de Cali, sigue brillando en el mundo entero, y posibilitando que las músicas tradicionales del territorio se visibilicen en otras latitudes del globo. Esta vez, el turno es para la Agrupación Mavichi, ganadora de la modalidad de Violines Caucanos en la versión 28 del festival, la cual representará a Colombia en el Festival Bushfire de Swatini, África, del 30 de mayo al 1 de junio de 2025.

Esta participación del grupo que aporta a la salvaguarda las músicas tradicionales de violines del departamento del Cauca,  se da gracias a la estrategia de internacionalización que adelanta la Secretaría de Cultura, para la promoción y circulación de artistas de la ciudad en todo el mundo.

En esta oportunidad se da en el marco del Festival Petronio Álvarez para potenciar la imagen del festival y de las agrupaciones participantes en el evento cultural desarrollado en el país africano; así mismo, es importante destacar que la actuación del grupo ganador se debe a una elección y estudio que hicieron las directiva del Bushfire en su viaje a Cali el pasado mes de agosto.

“Es una noticia extraordinaria para Cali, para el Pacífico y, por supuesto, para nuestro festival, que Mavichi y las músicas tradicionales de violines caucanos lleven su arte hasta el continente africano. Este intercambio de saberes nos conecta profundamente a través de la afrodiáspora, exaltando la fuerza ancestral de los violines negros y la riqueza cultural que hemos preservado por siglos en nuestro territorio. Esta oportunidad no solo destaca el talento de nuestros músicos, sino que también fortalece el orgullo por nuestras raíces, reforzando los lazos históricos y culturales entre el Pacífico colombiano y África”, destacó Leydi Higidio, secretaria de Cultura de Cali.

Volver a la raíz, a la tierra de nuestros ancentros

Para la agrupación y sus integrantes estar en el Festival Bushfire es la oportunidad de mostrar y conectar con la África negra y su ancestralidad que aún se preserva en los territorios del Cauca; además ven en este espacio la oportunidad de mostrar una vez más al mundo entero cómo se preserva la tradición de las músicas de violines caucanos.

“Esto tiene un gran significado, es volver a la raíz, a la tierra de nuestros ancestros, volvernos a conectar con esa África negra que está en el Cauca lo cual es algo increíble. Realmente la lucha, al final, tuvo su recompensa para nosotros como agrupación y como proyecto es muy importante este rendimiento. Estamos viviendo un sueño, ese sueño es la resiliencia y es mantener la tradición, por lo que estamos muy contentos”, comentó Arley Zapata, director del grupo Mavichi.

Por su parte, Melanie Salamanca, violinista del grupo Mavichi, destacó que esta es una gran oportunidad para mostrar la tradición del violín caucano, a todo el mundo, eso no solo por su participación en el Petronio Álvarez, sino también con este viaje a Swatini.

“Es un orgullo llevar esta tradición a lo alto y seguir considerándola. Es una felicidad inmensa y un gran agradecimiento a nuestros ancestros por su lucha para conservar la tradición”, concluyó Salamanca.

Petronio, una plataforma para el Pacífico colombiano

Desde la Secretaría de Cultura de Cali, a través del  Petronio Álvarez, seguimos construyendo enlaces y alianzas que permitan visibilizar el talento musical de nuestra región, a la par que se continúa con la salvaguarda de las tradiciones y músicas del Pacífico.

El logro de Mavichi se da también como una recompensa al proceso que inicia en el territorio, que se potencia a través de diversos esfuerzos y que se visibiliza y afianza a lo largo del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, plataforma que con los años desde la Administración distrital se sigue potenciando.

PORTADA

Análisis de Hugo Acero Velásquez y Mabel Cristina Quiroz Después del triunfo incuestionable del presidente Daniel Noboa en Ecuador viene, desde ya, la solución a los problemas apremiantes de la nación, en particular los que más preocupan a los…
La canciller Laura Sarabia pidió ser escuchada nuevamente dentro de la investigación que cursa en la Fiscalía General por la filtración de audios en la que se escucha la voz con el entonces embajador de Colombia en Venezuela y hoy ministro del Interior,…
Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal, son los candidatos ternados por el presidente de la república para ocupar la silla vacía en la Corte Constitucional, luego de cumplirse el período de la magistrada Cristina…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, anunció demanda penal por el delito de injuria y calumnia por información divulgada que señala a su padre, Miguel Uribe Londoño, de un supuesto desfalco al desaparecido Banco del Estado. La…
A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…