Tras una decisión unánime, la Corte Constitucional devolvió la reforma pensional a discusión en la Cámara de Representantes.
Tras analizar cuatro demandas a la reforma pensional, la Corte Constitucional determinó que la Cámara de Representantes cometió un vicio de forma al acoger el texto aprobado por el Senado de la República, sin antes discutirlo.
El alto tribunal otorgó un plazo de 30 días a la Cámara de Representantes para discutir el texto devuelto, ordenando además al presidente de la Corporación, remitir un informe y las debidas actas, una vez se le de aprobación, si así lo considera la plenaria.
Por lo anterior, el presidente de la república a través del Ministerio del Interior citará a sesiones extras para que se dé una nueva discusión.
A través de su cuenta de X, el primer mandatario, Gustavo Petro, se mostró confiado de que la Cámara de Representantes aprobará el texto de la reforma pensional.
«La reforma pensional se ha salvado. Le solicito a la Cámara de representantes discutir a fondo el artículo que aprueba el texto del senado y aprobarlo. La Cámara ha sacado la cara por las reformas sociales del gobierno y del pueblo, y el senado, con leve mayoría, comienza a reaccionar a favor», escribió.

PORTADA

Laura Sarabia culpa a Portugal por las demoras en la nueva expedición de los pasaportes

Unión temporal en la que se encuentra Thomas Greg & Sons se encargará de las elecciones de 2026

Gustavo Petro cuestiona la transparencia de las próximas elecciones

Exfarc reconocen el reclutamiento forzado de menores
