Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El 47 por ciento de la población adulta presenta disfunción eréctil moderada o completa. Según el Estudio de Disfunción Eréctil en el Norte de Sudamérica (DENSA), un análisis efectuado en tres países Venezuela, Ecuador y Colombia demuestra que aproximadamente el 53% de los hombres mayores de 40 años tienen problemas de disfunción eréctil en mayor o menor grado.

La disfunción eréctil es una condición que produce una disminución en la irrigación sanguínea de las estructuras cavernosas y la rigidez del pene, evitando que el hombre tenga una relación sexual satisfactoria.

De acuerdo con el Dr. César González Jefe de Urología y Andrología del Hospital Central de la Policía Nacional y Director científico de ANDROFERTI “Desde el punto de vista estadístico es importante resaltar el Estudio de Disfunción Eréctil en el Norte de Sudamérica (DENSA), el cual realizó un análisis efectuado simultánea y conjuntamente en tres países Venezuela, Ecuador y Colombia demostrando que aproximadamente el 53% de los hombres mayores de 40 años tienen problemas de disfunción eréctil en mayor o menor grado”.

De acuerdo con un estudio realizado por la Sociedad Colombiana de Urología, se estima que entre el cinco por ciento y el 47 por ciento de la población adulta presenta disfunción eréctil moderada a completa.

La disfunción eréctil y la edad

Es común oír que esta patología sea relacionada exclusivamente a personas mayores, sin embargo de acuerdo con información del Instituto de Urología y Medicina Sexual, la disfunción eréctil “es una patología que se puede presentar en varios promedios de edad; en hombres jóvenes con más frecuencia asociada a causas psicológicas”, afirmó el Dr. González.

En los jóvenes, la respuesta sexual se origina en el cerebro ya que los impulsos excitadores e inhibidores en el Sistema Nervioso Central no permiten una rigidez y una erección normal debido a factores como: ansiedad, problemas de pareja, depresión, estrés, entre otros.

Los principales factores de riesgo por los que se presenta la disfunción eréctil son:

-Tabaquismo: Se ha demostrado una prevalencia de la enfermedad en un 40 por ciento en fumadores.

-Hipertensión: Los pacientes en tratamiento tienen una disfunción del 15 por ciento.

-Diabetes: De acuerdo con MMAS, el riesgo de padecer la enfermedad es tres veces mayor con un 35 por ciento que en no diabéticos.

-Sobrepeso: La patología en hombres obesos es 60 por ciento mayor que en hombres saludables.

Aspectos a tener en cuenta para los pacientes que padecen esta enfermedad:

-La enfermedad puede generar repercusiones psicológicas tanto en él como en su pareja.

-Puede ser una señal de alarma de una enfermedad del corazón o vascular.

-Es fundamental visitar al especialista al momento de notar cambios importantes en la calidad de la erección.

Tratamientos para la enfermedadDe acuerdo con el Dr. Gonzalez, “en la actualidad existen diversos tipo de tratamientos contra la disfunción eréctil que van del menos al más invasivo, los cuales se usan para atender la enfermedad y producir una buena erección al momento del coito; es importante saber que los hombres menores de 40 años que presentan síntomas de la enfermedad acudan a un psicólogo ya que en algunos casos la impotencia es producida por problemas físicos o autoestima, es importante tener en cuenta que son muchas las variables que se tiene en cuenta al tratar un paciente con esta patología y cuyo fin es devolver el autoestima al paciente y la satisfacción sexual, la cual está directamente relacionada con la calidad de la rigidez”.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…