Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Parece insólito pero no lo es. Muchas personas que conocen a alguien a través de un portal de citas o de una aplicación aseguran que sienten que el vínculo con el otro lleva una vida. ¿Falsa sensación de intimidad o conexión instantánea? La Web plantea esta disyuntiva y es bueno saber que un desconocido sigue siéndolo hasta que, precisamente, lo conocemos.

Estas son algunas cuestiones a tener en cuenta cuando una relación virtual avanza de manera acelerada y los protagonistas de la historia romántica aún no se han conocido cara a cara:

1. No hay que idealizar: ese otro es aún una construcción virtual, en la que la fantasía y las virtudes imaginarias juegan un rol preponderante. Es bueno tener esto presente para no atribuir a ese hombre o mujer características que aún no sabemos si posee.

2. El amor es una construcción: recién se están colocando los cimientos de esta relación que ha nacido en el contexto de la virtualidad. Faltan aún muchos ladrillos para que la “obra” avance. Es bueno imaginarla pero no apurarla para que resulte sólida.

3. Las expectativas no son buenas: es lógico que una vez que conectamos con alguien, que se produce esa chispa, comencemos a fantasear acerca de adonde podremos llegar con esa relación. Es importante relacionarse desde la ilusión pero nunca desde modelos mentales predeterminados de cómo podría llegar a ser una pareja. Eso es mucha presión para uno y para la persona a la que estamos conociendo. Cada quien llega a una pareja con su historia personal y sentimental.

4. El otro aún es un desconocido: no hemos de suponer que sabemos de otra persona cuando recién estamos en los inicios de un vínculo. Todos somos desconocidos hasta que logramos intimidad y vamos quitándonos nuestros “disfraces” sociales. Aunque la cercanía virtual se asemeje mucho a la real tiene sus diferencias, por eso es bueno no postergar el contacto face to face. Los portales de citas como Match.com son un puente maravilloso para encontrar pareja. Y a partir de allí, comenzar a trabajar en la relación, conociendo día a día al otro en su individualidad.

5. El enamoramiento no es amor: es ese estado mágico en el que surgen cantidad de emociones positivas a nivel físico, emocional y mental. Su duración varía pero es normal que nos sintamos “tontos”, aturdidos y capaces de hacer cualquier cosa por aquel al que endiosamos por despertar en nosotros estas sensaciones. El enamoramiento puede durar varios meses, un año inclusive. Después comienza la labor amorosa. Moraleja: el enamoramiento (virtual o real) no permite razonar con claridad ni tomar decisiones. Precaución.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…