Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Acuerdo de Paz

Gobierno niega que haya narcos ‘colados’ en lista de las Farc

Antiguo escudo de las Farc – Foto: AFP


A través de un comunicado emitido por la Oficina del Alto Comisionado de Paz, el Gobierno desmintió que narcotraficantes se entén infiltrando en los listados presentados por las Farc.

La Oficina del Alto Comisionado para la Paz se permite reiterar que los 25 narcotraficantes denunciados por algunos medios de comunicación como «colados en listas de las Farc» jamás recibieron acreditación por parte de esta oficina como miembros de las Farc para todos los efectos del Acuerdo de Paz” se lee en la comunicación oficial revelada en las últimas horas.

El pronunciamiento del Gobierno se produce luego de la investigación del diario El Tiempo en la que se determinaba que al menos 25 capos extraditables, entre ellos 5 extranjeros, habían intentado colarse en la lista de integrantes de las Farc.

De acuerdo con el Gobierno, “se tomaron todas las medidas necesarias para dar cumplimiento de manera transparente, rigurosa y oportuna, a todo lo que dice el Acuerdo en este tema, particularmente a lo relacionado con la revisión y constatación de los listados de postulados que fueron entregados por las Farc”.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

Mujica y Gonzalez, los verificadores internacionales del Acuerdo de Paz

Con José Mujica y Felipe González se instaló la Misión de Notables que estarán en el componente de Verificación Internacional de los Acuerdos de Paz firmados entre el Gobierno y las FARC

El presidente, Juan Manuel Santos, fue el anfitrión en la instalación y abrió el evento con un discurso en el cual se mostró agradecido con los expresidentes Mujica y González por su interés en cooperar con la paz de Colombia.

«Gracias por aceptar esta designación de notables del componente internacional… Su presencia nos alegra y nos llena de esperanza porque ustedes más que nadie, entienden lo que estamos viviendo, lo que hemos construido y lo que tenemos que seguir construyendo hacia adelante», expresó Santos.

El mandatario colombiano añadió que a pesar de que se tuvo gran cantidad de inconvenientes en la etapa de negociación, espera que en la implementación los problemas que se presenten, puedan solventarse de la mejor forma. Señaló que ya llegamos a la etapa de firmar los acuerdos y que lo que corresponde es construir la paz, la cual va a requerir más tiempo.

Por su parte, el expresidente de Uruguay, José Mujica, resaltó que son los jóvenes quienes deben apropiarse del país y tomar una posición activa y responsable que beneficie en gran medida la consecución de la paz en Colombia.

“Jóvenes, aprópiense de la paz, hay que estar a la altura de las circunstancias”, dijo Mujica, quien aclaró que la guerra no podía servir como una filosofía de vida para ninguna sociedad. Invitó a los colombianos a que uniéramos fuerzas y nos llenáramos de confianza.

El expresidente español, Felipe González, aseguró que Colombia no puede ceder más terreno en la batalla para acabar con la guerra. El exmandatario asegura que está decantado y empeñado en ayudar a construir la paz.

«La paz es condición necesaria, y la de Colombia es el hito más importante de América», afirmó González.

El evento se desarrolló este jueves en Cali con el objetivo de promover la sustitución de cultivos ilícitos en Colombia. «Terminar con esta guerra es simbolizar que somos un continente de paz», argumentó Mujica.

Gobierno y Farc se reunen en Cartagena para evaluar implementación del Acuerdo

Este fin de semana se realiza en Cartagena una reunión ampliada de la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación- CSIVI- con el fin de revisar a profundidad los diferentes puntos prioritarios para la implementación.

Delegados del alto Gobierno y miembros del Secretariado de las Farc se reúnen este fin de semana en Cartagena para evaluar el proceso de implementación del Acuerdo de Paz, cuya refrendación se dio hace 100 días.

En las reunión ampliada de la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación- CSIVI- se revisará a profundidad los diferentes puntos prioritarios para la implementación.

En el encuentro donde participa Rodrigo Londoño, ‘Timochenko‘, jefe máximo de las Farc se hace una evaluación de los avances con el propósito de tomar las decisiones necesarias para acelerar la implementación de los acuerdos.

Foto: Presidencia

Se estima que este domingo se produzca un nuevo encuentro entre el Presiden Juan Manuel Santos y ‘Timochenko’, tal como se dio el pasado 26 de septiembre cuando se firmó el primer acuerdo que fue rechazado en el plebiscito del 2 de octubre.

En la sesión de trabajo conjunto participan por parte del Gobierno el general Óscar Naranjo; el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo; la canciller María Ángela Holguín; el Alto Consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo; la ministra de Trabajo, Clara López; la embajadora de Colombia en Alemania, María Lorena Gutiérrez, entre otros.

Continuar leyendo