Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Acuerdo de Paz

“No permitiré que ‘descarrilen’ el acuerdo de paz con las Farc”: Santos

Durante la instalación del foro “En la Ruta de la Paz: Diálogos Políticos para la Apertura Democrática” que se realiza en Cartagena, el presidente Juan Manuel Santos manifestó que “los acuerdos con las Farc no son renegociables, si acaso son susceptibles de ser mejorados.

Continuar leyendo

Gobierno de Trump apoya desminado humanitario en el Meta

El Departamento de Estado de Estados Unidos financia con 8.2 millones de dólares el programa de desminado humanitario que se adelanta en Vista Hermosa (Meta), de esta manera, el gobierno de Donald Trump materializa su respaldo al proceso de implementación del Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno y las Farc.

Continuar leyendo

Corte avala refrendación del Acuerdo de Paz y limita ‘superpoderes’ de Santos

La Sala Plena de la Corte Constitucional dejó en firme el proceso de refrendación del Acuerdo de Paz que tuvo lugar en el Congreso de la República el pasado 1 de diciembre de 2016; sin embargo, el Alto Tribunal tumbó el primer decreto que el Gobierno Nacional expidió por las facultades otorgadas en el Acto Legislativo para La Paz. Con esta decisión, la Corte limita las facultades especiales del presidente, Juan Manuel Santos, por lo que este podrá usar sus facultades para tramitar cualquier decreto.

Continuar leyendo

Estatuto de la Oposición pasa su primer examen en el Congreso

Este martes las comisiones conjuntas del Senado y de la Cámara De Representantes aprobaron el primer debate el Estatuto de la Oposición. En el Senado el proyecto de Ley Estatutaria fue aprobado con 13 votos a favor y 3 en contra, mientras que en la Cámara 25 congresistas votaron por el si y 3 por el no. Ahora el proyecto de Ley pasará a las plenarias de ambas corporaciones. El Estatuto de la Oposición hace parte del paquete normativo contemplado en el Acuerdo de Paz que se firmó con las Farc.

Continuar leyendo

ONU aclara que hoy inicia registro de armas, desarme viene después

Hoy empezó formalmente el principio del fin del fin de las Farc como grupo armado, desde este miércoles la Misión de la ONU en Colombia iniciará el proceso de registro de las armas de los integrantes de las Farc que llegaron a las zonas verdades y los puntos transitorios de normalización. Con este paso, se protocoliza el final del conflicto armado con las Farc y se da cumplimiento al acuerdo que firmaron el presidente Juan Manuel Santos, y el jefe máximo de las Farc, Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’.

Continuar leyendo

Este lunes se define el cronograma de entrega del 30% de las armas de las Farc

Aunque en un principio se había hablado del 1 de marzo, este lunes se conocerá si se puede mover esa fecha por unos días. Mañana se reunirá la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo Final para definir cómo se superará la demora presentada en el proceso de dejación de armas de la guerrilla.

Continuar leyendo

Acuerdo de paz de Colombia lo más relevante en derechos humanos en 2016: Amnistía Internacional

Amnistía Internacional resaltó el acuerdo de paz firmado entre las Farc y el Gobierno como uno de los hechos más relevantes en materia de derechos humanos en 2016 en el mundo entero. Sin embargo, expresó preocupación por las violaciones de derechos humanos que se seguían cometiendo en el país, incluidas las privaciones arbitrarias de la vida, las desapariciones forzadas, la tortura y la persistencia de la impunidad. Asimismo, expresó preocupación por los abusos cometidos por “grupos armados ilegales surgidos de la desmovilización de organizaciones paramilitares” y por las denuncias de connivencia entre algunos de estos grupos y agentes estatales.

Continuar leyendo

Gobierno blinda por 12 años el acuerdo de paz con las Farc

La plenaria del Senado aprobó en segundo debate el proyecto de reforma constitucional que blinda jurídicamente los acuerdos de paz del Gobierno con las Farc, el texto aprobado establece la obligatoriedad del Estado a cumplir de buena fe los textos de La Habana. La medida no cayó bien en la oposición liderada por el Centro Democrático que manifestaron su inconformidad y convocaron a la ciudadanía a marchar para revocar lo que consideran un “atropello a la constitución”. Al proyecto le queda un debate en la comisión primera de la Cámara de Representantes y la discusión en la plenaria.

Continuar leyendo

Farc fulmina a cinco comandantes rebeldes que no aceptan los acuerdos

Se trata de los comandantes Gentil Duarte, Euclides Mora, John Cuarenta, Giovanny Chuspas y Julián Chollo a quienes el Estado Mayor de las Farc retiró de las filas que comandaban por ir en contra de la “línea político-militar” que adoptó la guerrilla luego de lograr un acuerdo con el Gobierno. La decisión de la guerrilla se conoce horas después de que la Corte Constitucional aprobará el ‘fast track’ que permite implementar en menos tiempo lo pactado entre ambas partes.

Continuar leyendo

Corte le dio luz verde a la refrendación en el Congreso y descartó nuevo Plebiscito

Este martes la sala plena de la Corte Constitucional aprobó el mecanismo de vía rápida que necesitaba el Gobierno para implementar de manera expedita el Acuerdo de Paz que se negoció con las Farc en La Habana. Asimismo, el alto tribunal aprobó el mecanismo de refrendación que se llevó a cabo en el Congreso.

Continuar leyendo

Continúa debate sobre 'Fast Track' en la Corte, sin consenso a la vista

Después de diez horas de debate ayer lunes, la sala plena de la Corte Constitucional aplazó para este martes la decisión sobre la demanda que cursa en ese tribunal sobre el Acto Legislativo para la Paz, crucial para el futuro inmediato del Acuerdo de Paz firmado por el Gobierno y las Farc. Los magistrados deberán definir si el mecanismo para agilizar la implementación del acuerdo final es constitucional o no. Hasta el momento la división es total entre los que consideran que la vía Congreso es completamente legal y los que piensan que bien la Vía Cabildo, bien la vía Plebiscito sería el camino para el refrendo.

Continuar leyendo

Acataremos con respeto fallo de Corte sobre fast track: Santos

El Presidente Juan Manuel Santos, aseveró hoy desde Suecia que acatará de manera respetuosa, como lo ha hecho siempre, la decisión que tome la Corte Constitucional sobre el llamado fast track, o procedimiento legislativo especial que permitirá implementar los acuerdos con las Farc de manera expedita.

Continuar leyendo