Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Altavoz Fest

Altavoz Fest resuena en una nueva edición en Medellín

Este sábado inicia el primero de tres días en los que Medellín vibrará con una nueva edición de Altavoz Fest. Los asistentes podrán disfrutar de artistas de talla internacional y de la mejor oferta local en géneros como ska y reggae, metal, punk, rock, rap, electrónica y alternativa.

“Hoy se está dando un cambio, un movimiento muy importante en el país donde también tenemos que pensar en esas nuevas realidades de los jóvenes y por esto este espacio empieza a ser cada vez más incluyente. Tenemos la posibilidad de encontrarnos e invitar a la familia a que conecte con este evento, de vivir la diversidad a través de este encuentro. Por primera vez tendremos dos accesos y tres escenarios”, dijo Álvaro Narváez, secretario de Cultura Ciudadana.

 

La programación contará con 28 bandas de la ciudad en tres escenarios: La Cancha Cincuentenario, el Parque Norte y el escenario electrónico, además de una zona de experiencias.

Entre los artistas internacionales más destacados están Mon Laferte de Chile, el británico Marky Ramone -baterista de The Ramones- o Exodus de Estados Unidos. En el rentado nacional se destacan Crew Peligrosos, La Banda del Bisonte o Don Tetto, entre otros.

En temas logísticos la Alcaldía de Medellín habilitó dos ingresos: por la Cancha Cincuentenario y por la Carrera 53. Para más información sobre la programación y los horarios se pueden consultar medellin.gov.co/altavoz.

Le puede interesar: Imagine Dragons suspende gira por América Latina

*Foto: Cortesía

Listas las 28 bandas del Altavoz Fest

Las 28 bandas de la convocatoria de Ciudad Altavoz ya fueron elegidas para conformar la edición 19 de Altavoz Fest. El festival musical de Medellín se llevará a cabo del 12 al 14 de noviembre.

Los cuatro exponentes por las siete categorías superaron todas las etapas de la Convocatoria de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura. Ellos complementarán un nutrido cartel que tendrá nombres de bandas de alto renombre a nivel nacional e internacional.

 

Además de las 28 bandas ganadoras, se estima que más de 150 artistas serán partícipes del Altavoz Fest. «Lo que se busca es fortalecer todo el tejido alternativo de la música de Medellín; además, aportar a la convivencia, la paz, a reconocernos desde lo diferente. Por eso siempre en Altavoz hablamos de que todos somos uno, a pesar de las diferencias, de los gustos musicales, trabajamos conjuntamente”, señala Álvaro Narváez, secretario de Cultura Ciudadana.

28 Bandas elegidas

  • Ska y Reggae: Wanady, Vía Cerrada, Pipe Roots y Pacífico Sur.
  • Metal: The Mythology, Morwen, Steel Hammer y Thrive From Within.
  • Punk: Antised, Detective Wadd, El Piloto Ciego y Agresores.
  • Core: Real House of Hate, Devastal, Hialina y Nuestro Tiempo.
  • Rap: Fly so High, DC Family, Monkyllaz y Ese Aguinaga.
  • Rock: La Banda del Bisonte, El Nuevo Coyote, Jaggman y Barret.
  • Electrónica y Alternativa: El Pulpo y La Naveplaneta, Dosis Margarita, Shimura Cinema y Miranda.

Los 21 jurados que estuvieron a cargo son expertos en música, producción, curaduría, dirección musical, periodismo cultural, composición, investigación, gestión cultural, entre otras áreas. Entre los más reconocidos están: Ricardo Durán Paredes (editor en jefe de la revista Rolling Stone en Español), Gerardo “Chilango” Páez (director Resonantes Canal Trece), Andrés García (fundador de Ekhymosis), Óscar Arango (conocido como Dj Z Cruel) o Jaime Echeverri (productor y gestor cultural del Grita Fest Manizales), entre otros.

Le puede interesar: Los momentos icónicos del Festival Cordillera

*Foto: Cortesía Altavoz Fest

Agéndese con el calendario de eventos que tiene este año Medellín

Medellín se sigue consolidando como capital de los grandes eventos y para este año ya tiene en su agenda más de 200 actividades y encuentros, entre públicos y privados, cuya realización se ha facilitado gracias al Decreto 0907 de 2021, ventanilla única de eventos de la Alcaldía de Medellín.

Con la publicación de este decreto, que moderniza y simplifica los trámites para los productores de las artes escénicas y conciertos, Medellín se convirtió en la ciudad de Colombia donde es más fácil realizar eventos.

 

«Agradecerles a los comerciantes, empresarios, al sector cultural por confiar en nosotros, porque nosotros también confiamos en ustedes, y todo esto se da gracias a un propósito y es cambiar esa burocracia interna que existía para hacer eventos. Pasamos de 26 trámites a 11 para el bienestar de los empresarios y de los ciudadanos», expresó el secretario de Gobierno y alcalde (e) de Medellín, Esteban Restrepo.

La agenda de eventos de ciudad promueve el optimismo entre los habitantes de Medellín y atrae la llegada masiva de visitantes nacionales e internacionales. Fue precisamente el arte y la cultura el eje principal de la reactivación económica y hoy es fuente importante para recuperar empleos, fortalecer la economía y preservar el patrimonio cultural de Medellín.

En el lanzamiento de la agenda de eventos de ciudad se dio a conocer la programación de actividades culturales, conciertos y espectáculos para el año 2022 en Medellín. Uno de los grandes anuncios es la Feria de las Flores, que será del 8 al 15 de agosto, y el regreso del tradicional Desfile de Silleteros a las calles de la ciudad el último día de esta fiesta.

«Medellín sigue teniendo eventos todos los días, las salas de teatro independientes de la ciudad están ya en temporada, todos los eventos que se han venido haciendo en los corregimientos y en las comunas de Medellín. Nosotros estamos activos al 100 %. Queremos reactivarnos cada vez más y que el sector turismo, el sector servicios y la ciudad se den cuenta de que en Medellín nos mueve la cultura y que se está generando un proceso donde la cultura está reactivando muchas economías”, manifestó el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez.

La agenda inicia con la conmemoración del Mes del Teatro, en marzo, con programación en las salas de la ciudad.

Los conciertos y la visita de grandes artistas, también serán protagonistas durante 2022: Christian Nodal, La Banda MS, Jessi Uribe y Jerry Rivera, Fito Páez, Caifanes, LP, Alberto Plaza, Maluma y Bad Bunny son algunos de los artistas que visitarán la ciudad.

“Estamos muy agradecidos y muy contentos. Podemos aportar mucho al avance y desarrollo de la ciudad. Más de 2000 empleos indirectos que se generan en los conciertos, turismo y llegada de turistas a la ciudad”, señaló Santiago Camargo, organizador y empresario de eventos de Medellín.

Para celebrar el Día Internacional de la Danza, el 29 de abril, se contempla una programación durante el mes, que incluye, además, exhibición de obras de danza, espacios de formación y circulación.

En cuanto a los Eventos del Libro, el primero será la Feria Popular Días del Libro, el 21 y el 22 de mayo. En julio, se realizará la edición número 14 de la Parada Juvenil de la Lectura, el 16 y el 17; y la Fiesta del Libro, que se hará durante 10 días, del 9 al 18 de septiembre. Este es uno de los encuentros del libro más importantes de Latinoamérica y en 2022 celebrará su edición número 16.

El encuentro de las milongas, el baile y el tango será del 23 al 27 de junio, con el XVI Festival Internacional de Tango de Medellín.

La celebración del Mes de la Diversidad Sexual será en junio y traerá, de regreso, el orgullo a las calles con una programación en la que se destacan los Galardones León Zuleta, el 24 de junio, y la Marcha del Orgullo Gay, el 3 de julio.

La tradición circense celebra su encuentro, que en 2022 cumple once años de llevar la magia del circo, el clown, el teatro y las sonrisas a los barrios. Esta cita será el 1, 2 y 3 de julio.

Ciudad Altavoz será el 22, 23 y 24 de julio, con más de 270 proyectos musicales seleccionados a través de la Convocatoria de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura 2022, que se presentarán para obtener un lugar en el Altavoz Fest Internacional, el gran encuentro musical y otro de los grandes eventos de ciudad, que este año se realizará el 12, 13 y 14 de noviembre. En la edición número 19 contará con más de 40 bandas nacionales e internacionales, en el estadio Cincuentenario.

Medellín es Afro será el 15 y 16 de octubre, un encuentro que se consolidó en el año 2021 y que reúne el talento cultural de las comunidades afrodescendientes que escriben las páginas de la diversidad en Medellín.

Noviembre será un mes de grandes encuentros. Miradas Medellín Festival de Cine y Artes Audiovisuales tendrá su segunda edición, del 23 al 27 de noviembre, una de las grandes apuestas de la Alcaldía de Medellín para el fortalecimiento de la industria cinematográfica.

La magia de la danza, como punto de confluencia para comprender cómo baila Medellín desde su riqueza cultural, tendrá su sexta Temporada Internacional de Danza – DanzaMed. El encuentro será el 25, 26 y 27 de noviembre.

El encuentro anual de la Red de Prácticas Artísticas y Culturales será el 26 de noviembre y la segunda edición del Encuentro del Adulto Mayor – Manrique en la comuna 3, un evento que es posible gracias a los recursos priorizados por Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo Cultura. Así mismo, el Festival ECREA, que expone el trabajo hecho en los barrios, comunas y corregimientos de Medellín, en los espacios de creación artística conformados por casas de cultura, teatros, UVA y Laboratorios de Producción Sonora.

Las celebraciones de diciembre se colmarán de color y ambiente navideño con el Festival de Bandas Medellín Marcha Marcial, el 3 y el 4, y el Festival de Mitos y Leyendas, que mantendrá su fecha tradicional del 8 de diciembre con apologías artísticas inspiradas en campos, duendes, hechizos, agüeros y letanías que son eje de la cultura colombiana.