Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: amenaza

China critica la última iniciativa de venta de armas de EEUU a Taiwán como una amenaza a la seguridad

El Ministerio de Defensa chino ha criticado la última iniciativa de venta de armas anunciada por Estados Unidos a Taiwán como una amenaza a la seguridad de la región y una nueva injerencia en los asuntos internos del país, así como un ataque a sus reclamaciones soberanas sobre la isla.

Estados Unidos aprobó el miércoles una posible venta de armas a Taiwán por valor de 500 millones de dólares (460 millones de euros) con el fin de impulsar la capacidad de defensa aérea de la isla y mejorar su capacidad para defenderse de las «amenazas actuales y futuras» al contribuir «a las capacidades del destinatario para defender su espacio aéreo, brindar seguridad regional y aumentar la interoperabilidad con EEUU a través de su programa de F-16».

 

Taiwán cuenta con un Gobierno independiente desde 1949, pero China considera el territorio bajo su soberanía. La política fundamental del Gobierno chino respecto a Taiwán ha sido hasta ahora la de una reunificación pacífica bajo el principio «un país dos sistemas».

Durante los últimos meses las fricciones han ido en aumento, en particular desde el viaje a la isla, en agosto de 2022, de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi. La situación empeoró todavía más tras la visita de la presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, al país norteamericano, donde se reunió con varios congresistas estadounidenses a pesar de las advertencias de Pekín.

En este contexto, «China se opone firmemente a esta última venta y ha presentado una queja solemne ante la representación de Estados Unidos en el país», ha lamentado el portavoz del Ministerio de Defensa Nacional, Zhang Xiaogang, en comentarios recogidos por el diario estatal chino ‘Global Times’.

«La venta de armas de Estados Unidos a la isla de Taiwán son acciones maliciosas que interfieren con las cuestiones internas de China, en violación del principio de ‘una sola China’, amenazando la seguridad de la población de la isla», ha lamentado el portavoz.

La Policía argentina desaloja la sede del Gobierno tras una falsa amenaza de bomba

La Policía de Argentina ha desalojado este domingo la Casa Rosada, la sede del Gobierno del país, tras recibir una falsa amenaza de bomba al finalizar la votación de las primarias a la Presidencia de Argentina, las PASO.

Según ha informado al diario ‘Clarín’ la Casa Militar, encargada de la protección de la Presidencia, la Policía de Buenos Aires recibió la llamada de un supuesto trabajador de seguridad de la Casa Rosada, quien aseguró que una persona le informó sobre la instalación de un artefacto explosivo en la sede gubernamental.

 

Tras la evacuación del edificio, el Escuadrón Antibombas de Buenos Aires y la Policía Federal de Argentina comenzaron la búsqueda del explosivo, que han informado sobre una falsa amenaza tras no conseguir hallar el objeto.

Al menos otras dos falsas amenazas de bomba han sido registradas durante la votación de las PASO, concretamente en dos colegios electorales que también fueron evacuados y que más tarde reanudaron el proceso electoral.

El Gobierno Británico amenaza a los solicitantes de asilo que se nieguen a ser alojados en el buque ‘Bibby Stockholm’

El Ministerio del Interior de Reino Unido ha amenazado con dejar sin alojamiento alternativo a todos aquellos solicitantes de asilo que se nieguen a embarcar en el buque ‘Bibby Stockholm’, atracado en el puerto de Portland, sin una «explicación razonable».

La organización no gubernamental Care4Calais de apoyo a los refugiados aseguró el lunes que había impedido que 20 personas fuesen trasladadas al buque. Finalmente, solo 15 solicitantes de asilo cumplieron con el trámite de los 50 que se espera que lo hagan a lo largo de esta semana.

 

«Si los solicitantes de asilo no aceptan una oferta de alojamiento adecuado sin una explicación razonable, no esperen que se les ofrezca un alojamiento alternativo», reza una misiva enviada por el Ministerio del Interior a uno de los migrantes que se quedó en tierra, ha recogido la cadena Sky News.

El ministro de Justicia, Alex Chalk, ha defendido este martes en el programa Today de la cadena BBC que «es poco probable» que esta acción sea «ilegal», si bien ha preferido dejar la puerta abierta a que los tribunales se pronuncien al respecto.

«Lo que es perfectamente legal es que los británicos sepan que esto es lo que estamos ofreciendo y que no es un alojamiento de cuatro estrellas, pero es perfectamente seguro, es perfectamente decente y cumple con los controles de seguridad contra incendios y Dios sabe qué», ha argüido.

Sus palabras se producen después de que varios solicitantes de asilo que fueron trasladados al puerto de Portland en la víspera se negaran a embarcar alegando «razones de seguridad», según ha recogido el diario ‘The Guardian’.

El Gobierno británico también ha anunciado este martes una campaña contra abogados «corruptos» que ayuden a inmigrantes ilegales a permanecer en el país mediante la «explotación del sistema migratorio» de Reino Unido.

«Si bien la mayoría de los abogados actúan con integridad, sabemos que algunos mienten para ayudar a los inmigrantes ilegales a engañar al sistema. No es correcto ni justo para aquellos que siguen las reglas», ha destacado la ministra del Interior, Suella Braverman.

Reino Unido anuncia una campaña contra abogados que permitan a los migrantes «aprovecharse» del sistema migratorio británico

Maduro califica de «infame» a EE.UU. tras el decreto de emergencia nacional

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha calificado este viernes de «infame» la extensión por parte de Estados Unidos del decreto en el que califican a Venezuela como «una amenaza inusual y extraordinaria».

Según Maduro, la declaración estadounidense es «infame», si bien el país sale adelante a pesar de las sanciones y el bloqueo, ha expresado el presidente en declaraciones a la prensa.

 

«Ese fue un decreto infame, ocho años de sanciones criminales, de agresiones y con la clase obrera unida, Venezuela va saliendo adelante, airosa, venciendo las sanciones y el bloqueo. También, enfrentando y derrotando el imperialismo, a todos sus decretos», ha añadido Maduro.

Anteriormente, el Ejecutivo venezolano difundió una breve nota en la que condenaba la «afirmación infundada» realizada por Washington, recalcando que lo es «aún más cuando es evidente que ha sido Venezuela el país que ha tenido que enfrentar una multiplicidad de amenazas, chantajes, agresiones y ataques».

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prorrogó el pasado miércoles el decreto que califica de emergencia nacional con respecto a Venezuela, renovando un año más el mismo, que fue aprobado por primera vez el 8 de marzo de 2015 por la Administración Obama.

La Casa Blanca justificó su decisión acusando al Gobierno de Nicolás Maduro de erosionar las garantías de los Derechos Humanos, perseguir a opositores políticos, recortar las libertades de prensa, utilizar la violencia y el abuso de poder en respuesta a las protestas contra el Ejecutivo, permitir arrestos injustificados y exacerbar la presencia de la corrupción en el seno del Gobierno.

Invocando a Dios amenazan a David Racero

El presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, reveló que una persona que se hace pasar como “Juan Vautizta” radicó una carta en la que asegura que Dios le habla y que viene a dar sentencia. “Dibuja cruces y que vendrá a buscarme”, indicó el representante.

 

¿Se busca la intimidación para obligar al otro a dejar de creer en lo que se cree?; ¿Cómo se podría vivir obligado a dejar las ideas que lo definen a uno? El alma quedaría vacía.  Al fin al cabo las convicciones son las que nos tienen acá. Llenan de sentido la existencia todavía”, dijo en su cuenta de Twitter Racero.

Racero aseguró que la persona que dejó este mensaje en lugar de miedo le genera compasión porque es triste ver que alguien deba disponer de su vida para hacer lo que él hace. Si en algún momento quiere, lo invito a un café”.

 

Amenazan al director del INPEC

El director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, INPEC, coronel Daniel Gutiérrez, fue amenazado de muerte en las últimas horas.

El funcionario recibió un desayuno sorpresa que llegó con destino al grupo de asesores y que contenía una granada de fragmentación.

 

El paquete tenía como remitente a la esposa del director del INPEC por lo que no generó mayor sospecha. En su contenido venía una nota firmada por un grupo que se hace llamar ‘Los Magos’, quienes escribieron su molestia por las medidas tomadas por la entidad al interior de las cárceles, que consideran como “represivas”.

Gutiérrez califica la acción como un acto de quienes han sentido el rigor de la entidad y dijo además que no cesará en la idea de acabar con esas redes de corrupción al interior de las prisiones.

 

Evacuan avión en Grecia por amenaza de bomba

Foto: Avión de Ryanair en el aeropuerto de Manchester. REUTERS

Las fuerzas de seguridad griegas han evacuado un avión comercial de la aerolínea Ryanair con 192 personas a bordo por una amenaza de bomba.

 

El vuelo, un Boeing 737, partió de Katowice, Polonia, con destino a Atenas, según el registro de vuelo recogido por el portal de noticias Protothema.

El avión aterrizó de urgencia en torno a las 17.40, hora local, en el Aeropuerto Internacional de Atenas Elefterios Venizelos, donde las fuerzas de seguridad han comenzado a investigar inmediatamente para buscar un posible artefacto.

Cerradas escuelas de Los Angeles por una amenaza

Las autoridades de Los Angeles han ordenado el cierre de todas las escuelas del distrito después de detectar una «amenaza creíble» enviada de pieza electrónica y relativa a la posible colocación de artefactos en «varios centros educativos», según el superintendente Ramon Cortines.

Continuar leyendo