Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Aníbal Fernández de Soto

Renuncia el segundo secretario de Seguridad de Claudia López

El actual secretario de Seguridad de Bogotá, Aníbal Fernández de Soto, renunció a su cargo y en su reemplazo llegará el general en retiro Óscar Gómez Heredia.

Fuentes de Confidencial Colombia en el Distrito confirmaron el retiro de quien hasta el día de hoy estuvo al frente de los temas de seguridad y convivencia en Bogotá.

 

Fernández de Soto fue nombrado en junio de 2021 en reemplazo del analista y politólogo, Hugo Acero.

Su llegada al cargo se dio cuando se intensificaron las apariciones de cadáveres en bolsas en Bogotá por cuenta de las acciones criminales ejecutadas por bandas como el Tren de Aragua y los Maracuchos.

 

«Hemos pedido más capacidad de la Policía y la Fiscalía para Bogotá»: secretario de Seguridad

El secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto, en entrevista para Confidencial Colombia dice que el Distrito está operando con toda su capacidad para enfrentar la criminalidad que azota la ciudad y que, para esto, trabaja en conjunto con la Policía, la Fiscalía y la ciudadanía.

Se anuncian capturas por la mañana y por la tarde, pero esto no se refleja en una mejora en la tranquilidad de los ciudadanos que sienten miedo a toda hora de padecer un atraco

 

Aníbal Fernández de Soto: No solamente hemos trabajando en la captura de 10 integrantes de la agrupación los Maracuchos responsables de 9 homicidios ocurridos este año en la ciudad de Bogotá, también informamos a la ciudadanía la captura de 4 delincuentes que fueron muy visibles hace pocos días porque el 1 de septiembre fue grabado por un video ciudadano el atraco de estos individuos a un vehículo de alta gama en la 127 con 50 en el barrio Niza al norte de Bogotá. Esos delincuentes también fueron capturados con una efectiva acción de la Policía, gracias a la denuncia de los ciudadanos y al sistema de video vigilancia de la ciudad.

Le informamos además a la ciudadanía el día de ayer la desarticulación de dos grupos delincuenciales, dedicados al hurto de motocicletas y automotores, otro delito que tanto afecta a los ciudadanos en Bogotá. Estamos concentrando nuestros esfuerzos en la desarticulación de estructuras del crimen que están generando violencia para controlar rentas ilícitas, y también estamos persiguiendo a delincuentes que afectan al ciudadano de a pie, en el atraco, en el TransMilenio, en la vía pública.  Todas las capacidades del Distrito en equipo con la Policía, la Fiscalía y con la colaboración de la ciudadanía nos está permitiendo mayores resultados.

Hace más de un año se viene diciendo lo que sucede en Patio Bonito en el sector de la 38 ¿por qué hasta ahora se reacciona?

Aníbal Fernández de Soto:  Desde el año pasado en el mes de agosto se desplegó una intervención integral en los entornos de Corabastos, Patio Bonito, el Amparo, toda esa zona que ha sido afectada por violencia, por grupos de crimen, por bandas como Los Camilos que quedó desarticulada en el mes de octubre del año pasado. En lo ocurrido de este año en esa zona de la localidad de Kennedy tenemos una reducción de 35% en los casos de homicidio. No es suficiente, es cierto, porque se sigue presentando hecho de violencia, se siguen presentando confrontaciones entre grupos del crimen, por eso estamos pidiendo cada vez más capacidades de la fiscalía general de la Nación, de la Policía para poder identificar las rentas ilícitas de estos grupos, identificar cómo están lavando activos y poder desde ahí desarticular integralmente estos grupos de crimen.

¿Se ha pensado en militarizar la ciudad?

Aníbal Fernández de Soto: Desde el año pasado le pedimos al Gobierno Nacional un apoyo permanente del Ejército, cosa que viene ocurriendo con apoyo de 360 soldados de la Brigada Decimo Tercera. Con ellos tenemos 34 puestos de control mixto en las entrada y salidas de Bogotá y, adicionalmente hacemos patrullajes conjuntos entre la Policía y el Ejército en zonas como El Amparo, Patio Bonito, Mártires, Ciudad Bolívar, Bosa.

¿Cómo se han articulado ciudadanía, Policía y Distrito?

Aníbal Fernández de Soto:  Hemos aumentado los frentes de seguridad, tenemos 1600 frentes de seguridad creados en Bogotá con la Policía, y desde el año pasado conjuntamente con distintas entidades sociales del Distrito hemos venido creando redes de cuidado con ciudadanos que nos están acompañando en los entornos escolares, en los parques, generando acciones de prevención en los espacios públicos.

Distrito busca reducir violencia en el fin de semana de Amor y Amistad

La Alcaldía de Bogotá a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia desplegó un fuerte operativo para evitar al máximo hechos de violencia durante la celebración del Amor y la Amistad.

El despliegue se hará en 19 localidades de las 20 localidades de la ciudad, con priorización en San Cristóbal, Suba, Kennedy, Ciudad Bolívar, Fontibón, Bosa y Usaquén, más de 700 acciones de control y prevención dirigidas a evitar conflictos, riñas y delitos que puedan impactar negativamente la vida e integridad de los ciudadanos.

 

La ciudad tendrá más de 5.000 uniformados de diferentes especialidades de la Policía como Gaula, Sijín, Sipol, Carabineros, entre otros; tres unidades móviles de Acceso a la Justicia y cerca de 300 funcionarios territoriales de la Secretaría para celebrar con más amor y sin violencia.

Históricamente, esta es una de las fechas que merece especial atención en el año por el número de confrontaciones violentas que se registran dentro y fuera de los hogares.

De acuerdo con cifras de la Policía Metropolitana de Bogotá, durante el fin de semana de amor y amistad de 2021, entre el 17 y el 19 de septiembre, se recibieron 12.773 llamadas a través de la Línea de Emergencias 123, de las cuales 2.704 fueron por riñas, 2.338 por ruido y 338 por lesiones personales.

Por esto, a partir de este viernes, se instalarán 11 puestos de control con uniformados del Ejército Nacional, del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes de la MEBOG y de Tránsito y Transporte.

“La Policía Nacional de los colombianos en Bogotá, sobre el orden de los 5.755 policías van a estar en cada una de las localidades, pero también vamos a tener la Policía montada en los Cerros Orientales haciendo lo que corresponde en prevención y disuasión”, aseguró el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, BG Carlos Fernando Triana.

Así mismo, se llevarán a cabo registro y control en establecimientos en los que reporten hechos violentos, se harán Caravanas por la Vida en zonas de concentración de homicidios y lesiones personales y otras actividades.

“Bogotá se suma al llamado para apoyar la fuerza pública”: secretario de Seguridad

El secretario de Seguridad y Convivencia de Bogotá, Aníbal Fernández de Soto, rechazó los ataques a los miembros de la fuerza pública en las últimas semanas, y reiteró el apoyo del Distrito hacia los militares y la Policía.

“Son 35 policías que han sido asesinados en las últimas semanas en un claro plan cobarde para amedrentar e intimidar por parte de grupos ilegales que atentan contra una de las instituciones más importantes en la sociedad”.

 

El funcionario distrital recordó que la Alcaldía de Bogotá se sumó al llamado del director de la Policía, General Jorge Luis Vargas, para apoyar a la fuerza pública.

Fernández de Soto dijo en medio de su intervención en la plenaria del Concejo de Bogotá durante el debate citado para atender temas de seguridad en Bogotá, que el Distrito acompaña los actos ciudadanos de apoyo a los miembros de la Policía y las fuerzas militares, invitando a la participación, a las redes de cuidado y a los frentes de seguridad.