Ir al contenido principal

Etiqueta: Apple

Obsolescencia programada

Yo sufría mucho con la duración de la pila de mi celular, después aprendí que Apple, en una demanda de 2017 conocida como “Battery Gate,” admitió que intencionalmente diseñaba las actualizaciones del IPhone para que los teléfonos operaran más lentos y que la batería durara menos. En lo que sería una innovación en el derecho del consumidor, la senadora Laura Fortich busca proteger al consumidor colombiano de esta terrible práctica. Hay que prohibir que los productores artificialmente limiten la vida útil de productos a través de fallas tecnológicas deliberadas o la no disponibilidad de servicios o repuestos. Iniciativas como esta, hay que apoyarlas.

Batallas contra los gigantes del comercio son casi que quijóticas cuando una senadora se enfrenta contra intereses económicos de esta magnitud, no es solo el mercado colombiano, el precedente internacional es importante. Es verdad que en la agenda existen temas de polémica nacional, pero también se necesita solucionar los problemas del día a día de los ciudadanos. No puede ser que, a pesar de los grandes avances científicos en tecnología y materiales, la Universidad de Bonn haya documentado que para los principales electrodomésticos la tasa de defectos aumentó del 3.5% al 8.3% dentro los primeros cinco años, entre 2004 y 2012. Se vuelve tan eficiente la producción que, con tal de mantener ventas, hay que inducir fallas.

 

Es verdad que la competencia del mercado castiga las marcas que practiquen la obsolescencia programada, pero la práctica se mantiene en mercados oligopólicos. Se puede fomentar la disminución de la vida útil, si las empresas tienen que tener claro que el consumidor tiene poca variedad o donde existe lealtad con la marca como es el caso de celulares. Solo de esta manera se puede explotar la asimetría de saber cuánto podría durar el producto, si, por ejemplo, el consumidor se acostumbra a cambiar de producto en un tiempo programado. Efectivamente no hay que renovar teléfono inteligente todos los años.

En muchos casos la obsolescencia programada se refleja no en el producto, sino en su servicio. Lo que causó la indignación en Francia, país que fue el primero en legislar en la materia, fueron los cartuchos de impresora. Contra la firma Epson, se demostró que, aunque la impresora estaba funcionando perfectamente, la impresora “anuncia” falsamente que no puede imprimir por falta de tinta o que el cartucho como tal dice no tener tinta, a pesar que la tiene. De esta misma manera, una firma puede volver obsoleto un producto sin fallas acabando sus repuestos, mantenimiento o haciéndolo no compatible con un nuevo sistema operativo.

Desde 1923 un cartel de productores de bombillos conscientemente frenó el avance tecnológico de las luminarias. La ley en trámite de congreso: vuelve vinculante la vida útil, obliga al fabricante a anunciar su compromiso con respuestas y servicio, añade protecciones para los productos, genera multas, define conductas y procedimiento para proteger derechos. Adicionalmente, le da la instrucción a Colombia Compra Eficiente de considerar la obsolescencia programada en las compras del Estado. Estos son cambios que necesita el país. Todo esto sin mencionar el beneficio ambiental de evitar millones de toneladas de desechos para el medio ambiente.

Simón Gaviria

Apple descontinuará su modelo Pay Later

Apple ha anunciado la descontinuación a finales de este año de su modelo Apple Pay Later, que viene a traducirse como ‘compra ahora, paga después’, hasta ahora solo disponible en Estados Unidos, donde se activó hace solo unos meses en versión beta.

La firma inició el desarrollo de esta característica en julio de 2021, cuando planeó introducirlo en todas las transacciones de su servicio de pago móvil, Apple Pay, tal y como confirmó entonces el periodista de Bloomberg Mark Gurman.

 

Apple Pay Later -que iba a debutar con iOS 16 y finalmente no lo hzio por «problemas técnicos», según Apple- funciona como un servicio de préstamo, esto es, permite dividir compras en pagos iguales durante seis semanas, sin intereses ni cargos adicionales.

En febrero del año pasado se supo que había ampliado las pruebas de este servicio de pago no inmediato y que algunos empleados de la firma podían utilizarlo en Estados Unidos mediante una versión beta de la aplicación.

Apple ha confirmado ahora que ha decidido descontinuar este modelo «a finales de este año» y que los usuarios de todo el mundo «podrán acceder a préstamos a plazos ofrecidos a través de tarjetas de crédito, así como a prestamistas, al realizar el pago con Apple Pay», tal y como recoge 9to5Mac.

De esta manera, Apple ha aclarado que sigue enfocada en brindar a los usuarios «acceso a opciones de pago fáciles, seguras y privadas» con este otro servicio servicio de pago nativo de los dispositivos que fabrica. Por último, ha señalado que, quienes tengan un préstamo activo a través del servicio Apple Pay Later, pasarán a administrar y pagar sus préstamos a través de Apple Wallet.

Apple confirma la existencia de un ‘software’ espía mercenario

Usuarios de cerca de un centenar de países han recibido notificaciones de parte del equipo de Apple en las que se alerta de la existencia de un ‘software’ espía mercenario en sus dispositivos y se les invita a tomar algunas medidas para proteger sus equipos.

Desde 2021 la firma envía notificaciones de amenazas a terminales de la marca varias veces al año a medida que detecta ataques espía mercenarios y, hasta la fecha, ha avistado a usuarios en más de 150 países en total.

 

Así lo explica en su página de soporte, donde ha matizado que el coste, la sofisticación y la naturaleza de los ataques de este tipo de este ‘software’ malicioso lo convierten en una de las amenazas digitales «más avanzadas» que existen en la actualidad.

Según recoge ahora TechCrunch, la compañía tecnológica ha enviado una notificación a usuarios de iPhone de 92 países en los que les advierte de que podrían haber sido objetivo de ataques de ‘software’ espía mercenario, sin aportar más detalles sobre esta campaña.

«Apple detectó que ud. está siendo objetivo de un ataque de ‘software’ espía mercenario que intenta comprometer de forma remota el iPhone asociado con su ID de Apple», es el mensaje que han compartido los de Cupertino con los propietarios de estos dispositivos.

En caso de que la compañía detecte actividad relacionada con esta amenaza, avisa a los usuarios objetivo de dos maneras. Primero envía la comentada notificación después de que el usuario haya iniciado sesión en ‘appleid.apple.com’. Después, envía un correo electrónico y una notificación de iMessage a las direcciones y números de teléfono asociados con la ID de Apple del usuario.

Con estas alertas, ofrece los diferentes pasos adicionales que los usuarios pueden seguir para ayudar a proteger sus dispositivos de estos ataques «excepcionalmente bien financiados» que «evolucionan con el tiempo», incluida la habilitación del llamado modo de bloqueo de activación.

Entre otras medidas de seguridad se encuentran la actualización de los dispositivos con el ‘software’ más reciente, protegerlos con una contraseña, implementar un sistema de autentificación de dos factores (2MFA, por sus siglas en inglés).

En esta ocasión Apple no ha concretado por qué ha enviado estas notificaciones a sus usuario debido a que «eso puede ayudar a los atacantes mercenarios de ‘software’ espía a adaptar su comportamiento para evadir la detección en el futuro».

Conviene comentar que anteriormente la firma se refería a estos ataques como «patrocinados por el Estado», algo que ha modificado en su página web de soporte, donde también ha insistido en que se distribuyen principalmente contra periodistas, activistas, políticos y diplomáticos, y en que son «continuos y globales».

Apple no va más con la idea del coche eléctrico en favor de la IA

El gigante tecnológico estadounidense Apple habría cancelado sus planes para desarrollar su propio automóvil eléctrico autónomo, mientras que estaría reforzando sus esfuerzos en el área de la IA generativa, según han informado distintos medios.

La multinacional informó a nivel interno este martes de sus planes, según adelantó Bloomberg, que cita fuentes no identificadas, añadiendo que muchos empleados del proyecto de desarrollo del Apple Car, conocido como Grupo de Proyectos Especiales o SPG, serán trasladados a la división de inteligencia artificial bajo el mando del ejecutivo John Giannandrea, sin descartar que haya despidos.

 

Según ‘Financial Times’, la cancelación del proyecto iniciado hace una década, coincide con una desaceleración de la industria de vehículos eléctricos, después de que Tesla advirtiera de la caída de la demanda, así como del impacto en el ritmo de ventas de los tipos de interés más altos y la mayor competencia.

De su lado, Ford y General Motors han pausado sus planes para ampliar su capacidad de fabricación de vehículos eléctricos y recientemente Rivian anunció que recortaría el 10% de su fuerza laboral

En este sentido, el propio Elon Musk, consejero delegado de Tesla y propietario de la red social X, acogía las informaciones sobre la decisión de Apple de abandonar el desarrollo de su propio coche eléctrico autónomo publicando los ‘emojis’ de saludo y un cigarrillo.

Por otro lado, el diario británico apunta que Apple estaría preparándose para anunciar más detalles de su trabajo en el sector de IA generativa y la incorporación de nuevas funciones a sus teléfonos inteligentes para seguir el ritmo de rivales como Samsung y Google, después de lanzar este mes sus nuevos auriculares de computación espacial, Vision Pro.

Sobre la decisión de Apple, Ray Wang, fundador y director ejecutivo de la consultora Constellation Research, con sede en Silicon Valley, señalaba en declaraciones a la cadena BBC que «esta es una decisión inteligente y largamente esperada», ya que la demanda del mercado de vehículos eléctricos «no existe y la IA es donde está toda la acción».

A este respecto, la firma de investigación Counterpoint destacó que la decisión se tomó en un momento en que el mercado de la IA en la electrónica de consumo está creciendo considerablemente, cuando los datos preliminares sugieren que los envíos de teléfonos inteligentes con IA generativa superarán los 100 millones de unidades en 2024 y esa cifra podría superar los 500 millones para 2027.

Apple aumenta número de vinculación de Airtags a 32

Apple ha ampliado el límite de artículos que permite vincular con la aplicación ‘Buscar’, que ahora admite hasta 32 Airtags, si bien los usuarios de los AirPods deben tener en cuenta que este accesorio puede llegar a contar como hasta tres elementos.

La aplicación ‘Buscar’ de iOS permite localizar tanto un iPhone como otros dispositivos y accesorios que se han extraviado, siempre que hayan sido vinculados con el servicio y puedan conectarse a la red de Buscar.

 

Este servicio permite vincular un determinado número de artículos tanto de la propia Apple como de marcas terceras compatibles, aunque la compañía tecnológica ha actualizado este jueves el límite que admite.

Según detalla en la página de Soporte, ‘Buscar’ ahora admite la vinculación de 32 artículos, frente a los 16 que permitía con anterioridad. No obstante, matiza que no todos los elementos cuentan igual, ya que hay uno en concreto, los auriculares AirPods, que ocupan el espacio de varios de ellos.

Así, mientras que los dispositivos de rastreo Airtags y otros accesorios de terceros se cuentan de uno en uno en el límite de artículos, los Airpods dependen del modelo de que se trate: AirPods Max se cuenta como un elemento, AirPods y AirPods Pro de primera generación se cuentan como dos, y AirPods Pro de segunda generación, como tres.

Le puede interesar: Los descuentos de Apple a suscriptores de servicios de App Store

*Foto: Apple

Los descuentos de Apple a suscriptores de servicios de App Store

Apple anunció una nueva opción de precios de contingencia que permite a los desarrolladores abaratar las suscripciones a sus servicios siempre que los usuarios ya cuenten con otras suscripciones vigentes en la App Store.

La compañía ha compartido esta novedad en el apartado de actualizaciones de Developer, donde ha indicado que con esta medida busca ayudar a los creadores de estas aplicaciones a atraer y retener suscriptores.

 

Por ello, ha introducido una opción que permite a los desarrolladores abaratar el precio de sus suscripciones a aquellos usuarios que ya estén suscritos activamente a otros servicios de la tienda de Apple, tal y como ha indicado en el comunicado. Esta opción se puede utilizar para suscripciones de uno o dos desarrolladores diferentes.

A modo de ejemplo, tal y como recoge 9to5Mac, los suscriptores premium de la aplicación Ocean Journal podrán suscribirse a Mountain Climber por un precio con descuento de 4,99 dólares al mes, en lugar de los 5,99 dólares al mes habituales. Estos clientes obtendrán este precio rebajado siempre que sigan siendo suscriptores de Ocean Journal.

Apple ha indicado finalmente que los usuarios pueden acceder a estos descuentos dentro de la aplicación o bien a través de canales de marketing fuera de la plataforma y otras ubicaciones determinadas en la App Store.

Se trata de una medida en fase de pruebas que podrán probar más desarrolladores «en los próximos meses» y de la que dará más detalles a partir del mes de enero de 2024.

Le puede interesar: Google presentó novedades de protección de datos para Pixel

WhatsApp deja que iOS pueda enviar video en calidad original

WhatsApp ha comenzado a implementar una función para enviar imágenes y vídeos en formato de documento, de manera que los usuarios las puedan compartir preservando su calidad original y accediendo directamente a ellas desde el icono de documentos en el menú de envío.

La plataforma de mensajería instantánea dispone de una opción de envío de imágenes en calidad HD que fue lanzada en el mes de agosto, con lo que permite a los usuarios enviar fotografías con mayor resolución. Sin embrago, esta opción de envío continúa realizando una ligera compresión en el archivo.

 

Tras ello, el pasado mes de septiembre, la compañía comenzó a probar una nueva función para la versión Android de la aplicación con la que permite enviar imágenes en su calidad original, pero en formato de documento.

Ahora, WhatsApp ha comenzado a expandir la capacidad de enviar imágenes y vídeos con calidad original en formato de documento a la versión de la ‘app’ para iOS. Por lo que los usuarios podrán enviar fotografías sin ninguna compresión y sin perder calidad, desde el icono de documentos del menú de envío.

Así lo ha podido comprobar WaBetaInfo tras analizar la última actualización beta de WhatsApp para iOS 23.3.0.76. Sin embargo, esta función también se ha encontrado disponible en la última versión estable de WhatsApp para iOS.

En concreto, se trata de una opción de envío que ya se podría llevar a cabo previamente, pero que ahora se ha facilitado el acceso a las fotografías y vídeos almacenados en el ‘smartphone’, sin tener que acceder a ello buscando en las carpetas de archivos del dispositivo.

La capacidad de enviar imágenes con su calidad original a través de documentos se trata, por tanto, de una función que se ha comenzado a implementar para todos los usuarios. Aunque, por el momento su disponibilidad es limitada.

Le puede interesar: Meta dejará de mostrar anuncios a menores en Unión Europea

El error del iOS 17 que afecta a los iPhone

Varios usuarios han reportado un problema en la actualización 17.0.3 de iOS, que provoca que el iPhone se apague de forma repentina y temporal por la noche, lo que puede interrumpir las alarmas programadas y otras funciones del dispositivo.

La compañía tecnológica lanzó hace unos días esta versión de su sistema operativo con el objetivo de solucionar los problemas de sobrecalentamiento que experimentan los iPhone 15. Junto con esta mejora, introduce correcciones adicionales y parches de seguridad para fallas como CVE-2023-42824, que afectaba al kernel.

 

Varios usuarios han comentado recientemente en Reddit que algunas de las alarmas que tenían programadas no sonaron debido a que sus teléfonos se habían apagado automáticamente. Al acceder al estado de la batería, descubrieron una brecha en el estado de carga, que demostraba que el iPhone estuvo apagado temporalmente.

Otros propietarios del teléfono móvil de Apple han señalado que el terminal solicitaba el ingreso de sus credenciales de acceso por la mañana, lo que demuestra que este se había apagado durante la noche, según recoge MacRumors.

Por su parte, usuarios del foro de este portal han sugerido que el fallo afectaría a diferentes modelos de iPhone con la actualización 17.0.3 de iOS. «Mi iPhone 15 Pro Max con iOS 17.3 se reinició repentinamente anoche. A tres de mis amigos les pasó lo mismo con el mismo iPhone y el mismo iOS y a alguien más con un iPhone 13 Mini, también con el mismo iOS», escribió uno de ellos.

Le puede interesar: Xiaomi presenta su nuevo smartphone plegable

*Foto: Apple

¿Cuánto llegaría costando el iPhone 15 en Colombia?

Esta semana Apple presentó el nuevo modelo de su smartphone, el iPhone 15. Entre las principales novedades, el equipo cuenta con un sistema de ‘machine learning’ avanzado y una cámara capaz de poner el efecto retrato automático una vez identifica cualquier rostro de una persona.

Sin embargo, lo más notable es que fue la primera vez que la compañía tecnológica pone a la venta este equipo con el sistema de carga universal de USB-C. Además del iPhone 15, también se estrenaron los Apple Watch Series 9 y Ultra 2.

 

Precio en Colombia

  • iPhone 15: Con capacidad de 128 GB valdría 3’180.000 pesos colombianos.
  • iPhone 15 Plus: Con capacidad de 128 GB valdría 3’500.000 pesos colombianos.
  • iPhone 15 Pro: Con capacidad de 128 GB valdría 4’000.000 pesos colombianos.
  • iPhone 15 Pro Max: Con una capacidad de 256 GB valdría 4.700.000 pesos colombianos.

Vale la pena resaltar que los precios puestos anteriormente están exentos del añadido por impuestos que podría elevar considerablemente el precio base estimado, que fue el que se anunció en el lanzamiento del iPhone 15.

La preventa del iPhone 15 comenzaría desde el 15 de septiembre, mientras que la venta oficial en tiendas autorizadas será desde el 22 de septiembre.

Le puede interesar: WhatsApp trabaja para enviar mensajes a terceros

¿Lista la fecha y hora de lanzamiento de iPhone 15?

Apple continúa intentando acaparar el mercado de los ‘smartphones’ y todo indica que el lanzamiento del iPhone 15 ya tendría fecha y hora estipulada.

En las últimas horas se dio a conocer que Apple comenzó a enviar invitaciones para el 11 de septiembre en el Apple Park de Cupertino en California para un nuevo evento.

 

Se espera que para la mañana de ese día se haga la presentación de nuevos gadgets de Apple, especialmente el iPhone 15, del que se sabe que podría venir con un puerto USB-C, baterías de mayor duración y el chip A17 Bionic.

Además del ‘smartphone’, es probable que Apple también estrene una nueva edición del Apple Watch y algunos otros prototipos.

Le puede interesar: Xiaomi presenta su nuevo smartphone plegable

*Foto: Apple

El iPhone 15 tendría la carga más rápida en ‘smartphones’

Los próximos ‘smartphones’ iPhone 15 podrían admitir cargas de hasta 35 W gracias a la transición al puerto de carga USB-C, lo que se traduciría en la carga más rápida alcanzada en los dispositivos de Apple.

La compañía dirigida por Tim Cook tiene previsto reemplazar el conector de carga Lightning por un puerto USB-C en sus dispositivos, en concreto en los ‘smartphones’, al menos en la Unión Europea, tal y como ya confirmó en octubre del pasado año.

 

En este sentido, según indicaron algunos analistas como Ming-Chi Kuo, con el uso de este tipo de conector los iPhone podrían admitir velocidades de carga más altas, ya que podría mejorar la velocidad de transferencia de datos y de carga del iPhone.

Ahora, fuentes anónimas de la industria, a las que ha tenido acceso 9to5Mac, han declarado que al menos algunos modelos de los próximos iPhone 15 admitirán una velocidad de carga de hasta 35 W con el conector USB-C, lo que se consolidaría como la carga más rápida alcanzada en los ‘smartphones’ de Apple.

De hecho, entre los modelos actuales de iPhone, el iPhone 14 Pro soporta cargas de 27 W, siguiendo esta línea, el iPhone 14 estándar llega a los 20 W.

Sin embargo, este mismo medio ha señalado que es posible que para alcanzar los 35W los usuarios tengan que utilizar el cargador Dual USB-C de 35 W que Apple lanzó al mercado el año pasado. De esta forma, el iPhone aprovecharía la potencia de dicho cable para alcanzar la máxima velocidad de carga.

No obstante, las fuentes no han detallado si la carga de 35 W estaría disponible en todos los modelos de la nueva serie de iPhone o si, por el contrario, estaría limitada a los modelos Pro.

Le puede interesar: Xiaomi homenajea Star Wars con los Buds 3

Apple pone límite para aplicación de ‘Mis Fotos’

Apple anunció que cerrará su servicio Mis fotos en ‘streaming’ el próximo 26 de julio y señaló que la carga de fotos nuevas a la aplicación se detendrá justo un mes antes, el día 26 de junio.

Mis fotos en ‘streaming’ es una aplicación que permite a los usuarios de dispositivos Apple acceder a las fotos más recientes que se hayan hecho con el iPhone, el iPad o el iPod touch o que hayan cargado con un Mac o con un PC. Para usarla, se debe haber configurado iCloud en ellos.

 

La compañía anunció que descontinuará este servicio el próximo 26 de julio y que todas las fotos cargadas en el servicio antes de esa fecha permanecerán en iCloud durante 30 días a partir de la fecha de carga y estará disponible para cualquiera de los dispositivos en los que esté habilitada la aplicación.

Por tanto, la carga de nuevas fotos al servicio se detendrá el 26 de junio de 2023 y será el 26 de julio de 2023 cuando se eliminen todas las fotos de iCloud, con el cierre de este servicio.

Apple comentó que si los usuarios desean mantener alguna foto de Mis fotos en ‘streaming’ se deberá guardar de manera local en cada dispositivo y recomendó el uso de Fotos de iCloud para mantener guardados y actualizados estos contenidos.

Le puede interesar: Visor de Apple prescindirá de iPhone para su configuración

El iPhone 16 tendría una pantalla más amplia

Aunque todavía no se ha lanzado ni siquiera el iPhone 15, ya existen rumores acerca de cómo sería su modelo sucesor, el iPhone 16.

Estos rumores hacen sentido ya que el iPhone 15 está listo y será lanzado en septiembre, pero el iPhone 16 por ahora está en fase de creación y vendría en 2024.

 

Las filtraciones las hizo Mark Gurman, experto especializado en el sector de telefonía. A través de su ‘newsletter‘, él afirmó que la pantalla del iPhone 16 será más grande en los modelos Pro y Pro Max.

«Un par de décimas de pulgada de forma diagonal», es la descripción que Gurman dio en su filtración. Esta característica haría que el celular pueda tener más capacidades en batería y rendimiento.

Le puede interesar: La huella innovadora de OPPO en el mercado de ‘smartphones’

*Foto: Apple

Apple implementa herramientas de accesibilidad auditiva

Las herramientas y funciones de accesibilidad de Apple incluirán con iOS 17 novedades para las personas que no pueden hablar o están en riesgo de perder el habla, quienes podrán usar un dispositivo iPhone o iPad para expresarse con Live Speech y mediante la creación de una voz personalizada.

La nueva herramienta ‘Live Speech’ se dirige a las personas que no pueden hablar para que puedan comunicarse durante las llamadas y videollamadas con ayuda del teclado del iPhone o del iPad. Para ello, podrán escribir lo que quieran decir y este texto se reproducirá en voz alta posteriormente, para mantener la conversación.

 

‘Live Speech’ también permitirá guardar frases que el usuario utilice de forma habitual para responder más rápido, como informa la compañía tecnológica en su blog oficial. También puede utilizarse en conversaciones en persona.

Junto a esta herramienta, Apple también ha anunciado ‘Personal Voice’, con la que aquellas personas que estén perdiendo la capacidad de hablar puedan recrear su voz a partir de un entrenamiento breve, para que funcione de forma conjunta con ‘Live Speech’.

Para ello, deberán leer conjunto al azar de propuesta de texto para grabar 15 minutos de audio con su voz en iPhone o iPad. A partir de esta información el modelo de aprendizaje automático del dispositivo recreará su voz en las llamadas.

Las novedades en accesibilidad se extienden a las herramientas para las personas con discapacidades cognitivas. Para ellas, Apple ha anunciado ‘Assistive Access’, que personaliza algunas de las ‘apps’ de la compañía para ofrecer una interfaz de usuario simplificada, con iconos y textos grandes.

La finalidad de ‘Assistive Access’ es personalizar la experiencia de iPhone y FaceTime, y para ello incluye opciones de configuración para los colaboradores de confianza. También se puede optar por un diseño más visual basado en cuadrículas para la pantalla de inicio y las aplicaciones, u otro en filas, en el que se destaca el texto.

Por ejemplo, el usuario puede apuntar con la cámara del móvil a un microondas, y una voz le indicará los distintos botones que tiene el electrodoméstico, para que pueda utilizarlo. Apple ha matizado que estará disponible en inglés, francés, italiano, alemán, español, portugués, chino, cantonés, coreano, japonés y ucraniano.

Le puede interesar: Nintendo Switch actualiza su glosario de palabras prohibidas

Apple incluirá pantalla tactil en estuches de AirPods

Apple diseñó un estuche de carga con pantalla táctil integrada para los AirPods, con un panel similar al que presenta el Apple Watch y que ofrecería servicios básicos como el control del reproductor de música, mapas, clima y notificaciones.

La compañía tecnológica trabaja actualmente en la que será la segunda generación de los AirPods, un ‘weareable’ que, según recientes revelaciones del analista de Bloomberg Mark Gurman, podrá obtener datos de salud auditiva.

 

El también analista Ming Chi-Kuo, por su parte, adelantó hace unos días que la empresa espera lanzar una versión de los AirPods Pro con puerto USB-C en su estuche de carga; una decisión que habría tomado después de que en octubre del año pasado la Unión Europea (UE) determinara la imposición de este cargador único.

Ahora el fabricante tecnológico presentó una patente ante la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos en cuyas ilustraciones se muestra una pantalla interactiva de formato cuadrado integrada en el estuche de carga de los AirPods.

Concretamente, desde la interfaz gráfica de usuario de esta funda (GUI) se podrá acceder a mapas, la aplicación Tiempo para conocer el clima y las notificaciones, entre otros controles básicos, según recoge Patently Apple.

Por otra parte, en la patente, que se presentó en septiembre de 2022, señala que los usuarios también podrán utilizar Siri para acceder a aplicaciones como Apple Music, Apple TV+, y que podrán utilizar la funda de carga tanto con los dedos como con un Apple Pencil.

Le puede interesar: Netflix quiere llevar sus juegos a los televisores

*Foto: Apple