Ir al contenido principal

Etiqueta: Apple

Apple intenta enfocar AirPods en el cuidado de salud

Apple planea actualizar sus auriculares inalámbricos AirPods entre el próximo año y el siguiente para convertirlos en una herramienta enfocada a la salud, con características como la capacidad de obtener datos auditivos.

La compañía tecnológica dirigida por Tim Cook lleva años desarrollando funcionalidades relacionadas con la salud auditiva. Prueba de ello es ‘Conversation Boost Live Listen’, que ayuda a los usuarios a escuchar mejor las conversaciones en lugares ruidosos y que está ya presente en los AirPods y los Beats.

 

Según informaciones recientes a las que ha tenido acceso el analista y periodista de Bloomberg Mark Gurman, que ha compartido en su boletín semanal ‘Power On’ y que recogen medios como Macrumors, Apple está considerando añadir nuevas funciones orientadas a la salud a sus auriculares.

El periodista de Bloomberg no ha detallado cuáles serán estas características enfocadas a la salud del oído, aunque sí ha matizado que gracias a ellas este dispositivo podrá «obtener algún tipo de datos auditivos» y que los introducirá en el próximo año o el siguiente.

Gurman puntualizó que estas funcionalidades aún no han sido revisadas por organismos reguladores como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), que deben dar su visto bueno para implementarlas.

Con ello, afirmó que estas nuevas capacidades de salud auditiva no estarán necesariamente supeditadas al lanzamiento de su nueva generación de auriculares, sino que se podrían desplegar en los modelos actuales con una actualización de su ‘firmware’.

Conviene recordar que esta afirmación coincide con lo que adelantó Ming-Chi Kuo hace casi dos años, cuando comentó que los auriculares podrían agregar sensores para la medición de parámetros fisiológicos, como la frecuencia cardíaca, la temperatura del cuerpo o el sudor.

Le puede interesar: Así puede acceder al Mod VR de ‘Resident Evil 4 Remake’

*Foto: Apple

Apple planea lanzar chip M3 para iMac durante el año

Apple planea lanzar un iMac que estará equipado con una plataforma M3, un chip fabricado con un proceso de 3 nanómetros (nm), que previsiblemente llegará al mercado a finales de este año, según adelantó Mark Gurman.

El analista de Bloomberg ha explicado que el próximo iMac está en «una etapa de desarrollo avanzada» y que mantendrá el mismo tamaño de pantalla de la generación anterior, de 24 pulgadas.

 

A diferencia de esta, presentada en abril de 2021 y que montan un chip M1 de ocho núcleos, Gurman comentó que los nuevos iMac presentarán un chip M3 fabricado con un proceso de 3 nm.

Gurman ha avanzado en su boletín semanal ‘Power On’ que las versiones que actualmente prueba Apple, que internamente se conocen como J433 y J4234, vienen en los mismos colores del iMac actual. Esto es, azul, plata (silver), rosa, naranja, verde, amarillo y púrpura, tal y como detalla la marca en su página web.

Además de ser más potentes debido a la plataforma con la que están equipados, estos ordenadores mostrarán algunos de sus componentes internos reubicados y rediseñados y también experimentarán cambios en su soporte.

El periodista también ha comentado que, a pesar de que estos modelos se encuentran en una etapa avanzada de desarrollo, no se espera el comienzo de su producción masiva hasta, al menos, dentro de tres meses. Esto sugiere que hasta la segunda mitad del año «como muy pronto» no llegarán a distribuirse.

Junto con el nuevo iMac con chip M3, Apple planea lanzar nuevos portátiles «entre finales de la primavera y verano», entre los que se encontrarían su primer MacBook Air de 15 pulgadas, el primer Mac Pro con chips de desarrollo propio y una actualización del MacBook Air de 13 pulgadas.

Le puede interesar: Visor de Apple prescindirá de iPhone para su configuración

Visor de Apple prescindirá de iPhone para su configuración

El que será el primer visor de Apple, que combina las tecnologías de realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA), no necesitará un iPhone para su configuración y uso, según comentó recientemente el periodista de Bloomberg, Mark Gurman.

Hace apenas unos días el analista anunció que la compañía pospondría la presentación del casco del próximo mes de abril a junio, según habían adelantado fuentes relacionadas con la compañía.

 

Gurman adelantó esta nueva fecha tan solo unos días después de que otro analista, Ming Chi-Kuo, anunciara que Apple se había visto obligada a presentar su producto más tarde de los previsto debido a «dificultades relacionadas con el ‘software'».

En su boletín de noticias habitual ‘Power On’, Gurman ha adelantado ahora que el casco no requerirá de un iPhone para su configuración o su uso. «Las últimas versiones de prueba del dispositivo y su sistema operativo integrado xrOS se pueden configurar sin un iPhone y descargar el contenido y los datos de iCloud del usuario directamente desde la nube», concluyó.

A pesar de que este visor será independiente del ‘smartphone’, los usuarios podrán transferir sus datos desde un iPhone o un iPad, del mismo modo que actualmente se puede hacer al configurar un nuevo dispositivo.

Gurman ha explicado, por otra parte, que a diferencia de otros visores de estas características, el que desarrolla actualmente Apple no tendrán un control remoto, sino que los usuarios podrán manejarlo «con los ojos y las manos».

Asimismo, introdujo el concepto de «escritura en el aire», según muestran los últimos prototipos, aunque por el momento la empresa no ha desarrollado esta característica en su totalidad y «es posible que se deba emparejar un iPhone para utilizar el teclado táctil» inicialmente.

Le puede interesar: Así funciona el iOS 16.3 que lanzó Apple

Las 5 novedades del iPhone 14 que ya se vende en Colombia

Desde esta semana está disponible la venta de iPhone 14, iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max para el mercado colombiano. Los precios de los equipos oscilan entre los 4’949.000 pesos y los 8’749.000 pesos dependiendo la referencia.

Aunque iPhone 14 trae condiciones similares a las del iPhone 13 en temas de pantalla, diseño, conectividad 5G y el chip A15 Bionic hay algunas diferencias que lo diferencian de su antecesor.

 

5 grandes novedades

  1. Cámara: Para este nuevo equipo se contará con un avanzado sistema de cámara dual con cámara principal de 12 MP y ƒ/1.5 de apertura en el sensor; 12 MP de cámara frontal con ƒ/1.9  de apertura y autoenfoque; modo para grabar en cine (4K) y modo acción.
  2. Batería: Con respecto a su antecesor el iPhone 14 aumentó a 20 horas de duración para la batería en reproducción de videos.
  3. Peso: Este nuevo smartphone pesa 172 gramos, lo que lo hace 2 gramos más liviano que su antecesor, aunque el peso varía según la referencia.
  4. Llamadas: Ahora con el iPhone 14 las personas tendrán una llamada de emergencia vía satélite
  5. Otras novedades: El equipo contará con detección de accidentes automovilísticos, 6 GB de RAM, Bluetooth 5.3 y un procesador de 5 núcleos.

Le puede interesar: Xiaomi 13 tiene fecha de lanzamiento

Epic Games anticipó regreso de Fortnite a iOS

El director ejecutivo de Epic Games, Tim Sweeney, ha anticipado el regreso del videojuego Fortnite al sistema operativo iOS, después de que Apple lo retirara de su tienda de aplicaciones hace casi dos años y medio.

Apple y Google retiraron el videojuego Fortnite de sendas tiendas de aplicaciones en agosto de 2020, después de que Epic introdujera un sistema de pagos dentro del juego, el mismo que el videojuego ya utilizaba en su versión para ordenadores, directamente a través de su plataforma propia Epic Games Store.

 

Este movimiento buscaba evitar el pago de la comisión que tanto Apple como Google cobran a los desarrolladores cuando las aplicaciones incluyen transacciones. Sin embargo, suponía también el incumplimiento del contrato que Epic había contraído con ambas empresas para alojar el popular juego en sus plataformas.

Y aunque puede jugarse en iPhone e iPad a través del servicio NVDIA GeForce NOW, Fornite no tiene presencia en el sistema de Apple desde que fuera eliminado dela App Store, un hecho que va a cambiar este 2023 según ha anticipado el propio Sweeney en Twitter.

«El próximo año en iOS», anunció el 31 de diciembre. Unas horas más tarde, ya el 1 de enero, compartió una imagen del juego con un personaje que que apuntaba su arma al número 2023.

Epic Games vs Apple

La disputa entre Epic y Apple se resolvió en los juzgados en septiembre de 2021, si bien ambas empresas recurrieron el fallo. Entonces, se concluyó que Epic había incumplido el contrato firmado con la tecnológica, y aunque no pudo demostrarse que Apple tuviera un monopolio ilegal, si se reseñó un comportamiento anticompetitivo en su tienda de aplicaciones bajo la ley de California, y se instó a la apertura a otros mecanismos de compra.

Le puede interesar: Los 5 videojuegos ideales para jugar en tabletas

Apple reducirá 35 % el consumo de batería a en iPhone 15

El próximo modelo del ‘smartphone’ de Apple, iPhone 15, que estará equipado con el chip que inicialmente se llamará A17, desarrollado por Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), destacará por su batería, que reducirá el consumo de energía en un 35 por ciento, según los últimos informes a los que ha tenido acceso Bloomberg.

El último dispositivo de esta gama lanzado por la compañía estadounidense fue iPhone 14, que presentó a comienzos del pasado mes de septiembre y que integra el procesador A16 Bionic, con cerca de 16.000 millones de transistores y fabricado con un proceso de 4 nanómetros (nm).

 

Recientemente The Information adelantó que un fallo de ingeniería en el proceso de creación de este procesador hizo que la GPU del modelo más avanzado, iPhone 14 Pro, resultase menos potente y eliminase características como el soporte para el trazado de rayos, debido a que consumía más energía de la esperada y habría afectado a la vida útil de la batería.

Ahora Bloomberg ha señalado que Apple tiene el objetivo de que los nuevos chips del iPhone 15, que serán inicialmente los A17 y que darán un salto de arquitectura, pasando a usar tres transistores de 3nm, mejorarán la eficiencia de la batería.

Estos procesadores, que estarán fabricados por TSMC ofrecen un mejor rendimiento que sus chips de 5nm, mientras que requieren un 35 por ciento menos de energía», tal y como recoge este medio.

Cabe recordar que la empresa asiática fabricante de chips y principal proveedora de Apple ha comenzado a producir en masa en Taiwán chips M2 Pro de 3nm este mismo jueves, 29 de diciembre.

Le puede interesar: Apple acepta que usa censores de Sony para cámaras

Apple acepta que usa censores de Sony para cámaras

Tim Cook, CEO de Apple confirmó que la compañía usa censores de Sony para las cámaras que implementa para los ‘smartphones’ de iPhone, sobre todo para el último que lanzó para el mercado.

«Hemos estado en asociación con Sony por cerca de una década para crear los censores de cámara líderes en el mundo para iPhone. Gracias a Ken y todos en el equipo por mostrarme la facilidad de la tecnología de vanguardia en Kumamoto», señaló Cook.

 

Es inusual que desde Apple se hagan este tipo de revelaciones, pues generalmente lo que sucedía es que la compañía mantenía cierto secretismo con los componentes de sus productos.

Sin embargo, desde hace varios años, algunos expertos en la materia habían insinuado hace muchos años el uso de Apple con censores de Sony.

Le puede interesar: Redes sociales ven su futuro con suscripciones pagas

*Foto: Apple

Apple planea cancelar producción de uno de sus iPhone

La hoja de ruta de Apple para sus siguientes productos incluyen un nuevo iPhone SE, más económico que el resto de dispositivos, del que la compañía baraja cancelar su producción masiva ante la recesión que traerá el año 2023.

El analista Ming-Chi Kuo ha advertido de que Apple se plantea cancelar o posponer la producción masiva de iPhone SE 4, que previsiblemente se lanzaría en 2024, atendiendo a su última investigación.

 

Los motivos de esta decisión se encontrarían en una distribución menor de la esperada de los iPhone de gamas más bajas, y en la preocupación por el incremento de los costes que tendría un diseño de pantalla completa en el nuevo iPhone SE.

«Como resultado, es posible que Apple deba reconsiderar el posicionamiento del producto y el retorno de la inversión para el SE 4″, anticipa el analista en un hilo en Twitter. Su cancelación también ayudaría a la compañía a sobrellenar la recesión global que se espera en 2023.

Le puede interesar: Así es el Xiaomi Mini Host, primer ordenador de la compañía

*Foto: Apple

Unión Europea obliga a iPhone a cambiar puerto de cargador

La Unión Europea (UE) ha concretado la fecha a partir de la cual la mayoría de los dispositivos electrónicos deberán adoptar el puerto de carga USB-C, incluidos los iPhone de Apple, y que se ha fijado para el 28 de diciembre de 2024.

La obligatoriedad de incorporar un puerto USB tipo C afecta a los ‘smartphones’ que se comercialicen en los países miembros de la Unión Europea, independientemente del fabricante, de modo que Apple tendrá que prescindir del puerto ‘Lightning’, al menos en este mercado.

 

Es un hecho que Apple ya ha asumido, y ha confirmado que cumplirá con la nueva directiva europea, prescindiendo de esta forma de su puerto propio Lightning en iPhone, si bien han dejado claro en todo momento que no están conformes con esta decisión.

Y deberá cumplir con el nuevo requisito antes del 28 de diciembre de 2024, momento en que entrará en vigor la obligatoriedad para seguir comercializando iPhone en la UE, como se recoge en la Directiva 2022/2380 del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea, publicada este miércoles en el Diario Oficial de la Unión Europea.

El concreto, se establece que los Estados miembros deberán adoptar y publicar dicha directiva «a más tardar el 28 de diciembre de 2023» y que se aplicará un año más tarde, a partir del 28 de diciembre de 2024.

Esta fecha afecta, además de a los ‘smartphones’, a otras categorías de dispositivos electrónicos, como tabletas, cámaras digitales, auriculares, videoconsolas portátiles, altavoces inalámbricos, lectores electrónicos (‘eReaders’), y accesorios como teclados, ratones, auriculares y dispositivos de navegación portátiles.

Le puede interesar: Subastan iPhone por 40 mil dólares

*Foto: Apple

Google y Apple en la mira de autoridades por duopolio

La Autoridad de Mercados y Competencia de Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés), comenzó investigación por un posible duopolio de los navegadores móviles operados por Apple y Google.

Este análisis se fundamenta en una publicación realizada en junio y en la que se realiza un Estudio del Mercado del Ecosistema Móvil, en cuyas conclusiones se indica que ambas tienen un dominio absoluto de los ecosistemas móviles.

 

«Tienen un duopolio efectivo que les permite ejercer un dominio absoluto sobre los sistemas operativos, las tiendas de aplicaciones y los navegadores web de los dispositivos móviles», se puede leer en este documento.

Para justificar esta afirmación, el organismo también menciona que, en 2021, el 97 % de la navegación web móvil en Reino Unido se realizó a través de la tecnología y los motores que utilizan Apple y Google.

Eso, teniendo en cuenta que actualmente hay más de 800.000 usuarios de servicios de juegos en la nube indicaría que ambos fabricantes estarían «perjudicando negocios, frenando innovación y agregando costos innecesarios«.

Por otra parte, la CMA comenta que las «innovaciones potencialmente disruptivas están siendo frenadas por las restricciones impuestas por Apple» y subraya que los dispositivos que fabrica, así como su tienda de aplicaciones y la de Google, los servicios de publicidad de búsqueda de esta otra y los precios aplicados «están por encima de una tasa competitiva».

Con ello, el organismo investigador sugiere que «también hay varias áreas dentro de los ecosistemas móviles en las que la experiencia de los usuarios se ha degradado como resultado de la escasa competencia».

Así, ha sacado a colación que ha recibido comentarios por parte de los desarrolladores de Apple, que habrían mostrado su preocupación sobre cómo la restricción de WebKit «limita la calidad potencial de todos los navegadores y la disponibilidad de nuevas funciones».

«Queremos asegurarnos de que los consumidores del reino Unido obtengan los mejores nuevos servicios de datos móviles y que los desarrolladores del Reino Unido puedan invertir en nuevas aplicaciones innovadoras«, ha comentado la directora ejecutiva interina de la CMA, Sarah Cardell, en declaraciones recogidas por VGC.

Le puede interesar: Hacker que hackeó PS3 se ofrece para salvar Twitter

Apple no tendrá los MacBook Pro 14″ y 16″ para Navidad

Apple planea presentar la actualización de sus equipos MacBook Pro en el primer trimestre del próximo año, pese a la estrategia de lanzamiento seguida en años anteriores que situaba los nuevos equipos Mac a finales de año.

La serie Mac de Apple espera la actualización de MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas con los chips M2, entre otros modelos de Mac, para principios de 2023, coincidiendo con la llegada de las actualizaciones de sus sistemas operativos.

 

El lanzamiento de macOS Ventura 13.3 y iOS 16.3 está previsto entre febrero y marzo, y dada la escasa tradición de Apple en acoger lanzamientos de productos en dos primeros meses del año, el analista y periodista de Bloomberg Mark Gurman apunta a marzo como el mes clave.

En su último boletín ‘Power On’, Gurman refuerza esta idea con las palabras del director ejecutivo de Apple, Tim Cook, durante la presentación de los resultados financieros, el pasado jueves. Cook señaló en ella que la línea de productos para esta temporada navideña ya estaba establecida.

Por su parte, el director financiero, Luca Maestri, indicó que los ingresos de Apple de la temporada navideña se desacelerarían en comparación con los periodos previos, «en parte porque no habrá un lanzamiento importante de MacBook Pro como el que hubo el año anterior».

Le puede interesar: Subastan iPhone por 40 mil dólares

*Foto: Apple

iShop da inicio a la temporada 2023 con los últimos lanzamientos Apple

iShop celebra su decimotercer aniversario de presencia en la región Latam en países como Colombia, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Panamá y Perú, con el lanzamiento de Apple Watch Ultra, Apple Watch Series 8 y Airpods Pro de segunda generación, y con la expectativa de superar las ventas de su última temporada 2022.

En el evento de lanzamiento que se realizó en la tienda física de Parque La Colina en la ciudad de Bogotá, contó cuáles son los beneficios de adquirir los nuevos productos de Apple en iShop. El evento contó con el acompañamiento de importantes embajadores de la marca como Mauricio Salazar -Ultraman colombiano-, Óscar Córdoba – ex arquero de la Selección Colombia y comentarista de fútbol-, Carolina Ferrer -referente en el ciclismo nacional Colombiano- y Leonardo Morán -deportista de alto rendimiento y ganador de MasterChef Colombia 2016-.

 

Maria Eugenia Vargas, Gerente de iShop Colombia comenta que “en iShop hemos impulsado la tecnología de la mano del crecimiento de nuestro país generando empleo, acercando la marca de productos Apple a todos los colombianos, brindando siempre un servicio de calidad, asesoría personalizada, garantía y financiación, además de capacitaciones gratuitas en nuestras tiendas físicas para maximizar el uso de los productos y así cumplir con nuestra promesa de calidad en el servicio ofreciendo la mejor experiencia”.

Apple Watch Ultra

Es el Apple Watch más fuerte y equipado que existe. Con una caja de titanio dura como una roca, GPS de precisión y doble frecuencia, hasta 36 horas de batería, conexión celular y tres correas optimizadas para quienes comen, viven y respiran aventura.

Apple Watch Series 8

Es el compañero ideal aún más poderoso. Viene con un sensor de temperatura que ofrece información detallada sobre la salud de la mujer, detección de choques para que recibas asistencia ante una emergencia, fases del sueño que te ayuda a comprender tus hábitos al dormir, y nuevas opciones para estar en forma con la mejorada app Entrenamiento. Un futuro más saludable está a la vista.

Nuevos Airpods Pro

Remasterizados por completo. Los AirPods Pro se sometieron a un rediseño radical para alcanzar una calidad de audio todavía mejor, la Cancelación Activa de Ruido mejorada y el modo Ambiente adaptable reducen aún más el ruido exterior. El audio espacial lleva la experiencia del sonido inmersivo a un nivel mucho más personal. El control táctil ahora te permite ajustar el volumen con solo deslizar. Y gracias a una mejora sustancial en la autonomía, ahora puedes disfrutar 6 horas de batería con una sola carga.

iShop “Para los que quieren más”

Actualmente, iShop cuenta con 29 tiendas físicas en el país , una tienda virtual disponible para todos sus clientes en el país, y un canal corporativo con atención personalizada para las empresas. Desde el 14 de octubre 2022 los colombianos encontrarán en iShop el Apple Watch Series 8 y los nuevos Airpods Pro,  a partir de hoy (25 de octubre) encontrarán el Apple Watch Ultra. Estos dispositivos se podrán adquirir con los beneficios de iShop como sus ya conocidos planes de financiación 0es3 de Davivienda y financiación ADDI, facilitando así la compra de los productos.  El Plan cámbiate, el cual permite entregar el smartphone o tablet actual como parte de pago y disminuir aún más la cuota si se combina con las distintas alternativas de financiación sin intereses.

Finalmente, para complementar su oferta de valor, iShop cuenta con el programa Seguros Mundial asegurando los dispositivos de Mac, iPad, Apple Watch y iPhone; contra hurto calificado, pérdida total y rotura de pantalla para iPhone, este seguro cuenta con un año de vigencia contado a partir de la activación del seguro.  el Plan Garantía Extendida que permite ampliar la garantía de los dispositivos, y, toda una amplia oferta de accesorización como estaciones de carga rápida Belkin 3 en 1 con Magsafe y fundas Catalyst impermeables para Airpods con protección total.

Apple Watch logra resultados similares al de un oxímetro

El reloj inteligente Apple Watch puede medir el nivel de oxígeno en sangre tan bien como un oxímetro de uso profesional, con una diferencia media de menos del uno % en las lecturas.

Los modelos más recientes de ‘smartwatch’ incluyen entre sus funciones de salud el registro del nivel de oxígeno en sangre (SpO2), que permite detectar hipoxia o bajo nivel de oxígeno en sangre, un estado que se relaciona con la apnea del sueño, un trastorno del sueño en el que la respiración se interrumpe de forma repetida.

 

Su ventaja respecto a la herramienta sanitaria radica en que se puede realizar el seguimiento desde casa, y que al tratarse de un reloj, se puede llevar todo el día en la muñeca, en lugar de enganchado en el dedo, lo que facilita un seguimiento más continuado.

Para conocer su nivel de fiabilidad, un grupo de científicos de la Universidad Técnica Checa de Praga ha analizado un ‘smartwatch’ comercial, en este caso un Apple Watch series 6, para descubrir si se acerca al de un oxímetro profesional (Masimo Radical-7).

Los investigadores han contado con la participación de 24 personas sanas, de entre 20 y 28 años, a las que se ha medido el nivel de oxígeno en sangre con el reloj de Apple colocado en su muñeca izquierda y el sensor médico profesional en el dedo anular de la mano izquierda. La prueba se realizó entre febrero y marzo de 2021, a una altitud de 405 metros sobre el nivel del mar. En total, se obtuvieron 1.284 pares de lectura válidas, de un total de 1.364.

El análisis muestra que «las diferencias absolutas entre las medias de las mediciones de SpO2 fueron pequeñas», al comprar las de un dispositivo y otro. «La diferencia absoluta media o sesgo entre las medidas del reloj y el oxímetro fue menos de 1% de SpO2», según recoge el texto de la investigación.

Los investigadores matizan que estos resultados se han obtenido con voluntarios jóvenes y sanos, y que «podrían ser diferentes en el caso de pacientes ancianos crónicos con desaturaciones muy prolongadas o extremas».

En cualquier caso, creen que los ‘smartwatches’ pueden ser «una herramienta útil en el autocuidado fuera de la clínica» para medir los niveles de oxígeno en sangre.

Le puede interesar: Subastan iPhone por 40 mil dólares

*Foto: Apple

Subastan iPhone por 40 mil dólares

La casa de subastas LCG Auctions anunció la venta del modelo A1203 de iPhone de primera generación, nuevo y precintado en su caja original de Apple, por un precio de más de 40 mil dólares.

La compañía tecnológica puso a la venta su primer iPhone en 2007, año que llegó en exclusiva al mercado estadounidense tras ser presentado en el evento MacWorld de San Francisco.

 

En año de su lanzamiento la revista Time lo identificó como el ‘Invento del año’, se pudo comprar en esta región por un precio de 499 dólares y se vendió al por menor de la mano de la operadora AT&T.

El modelo A1203 de iPhone cuenta con una pantalla táctil, un botón, que se sitúa en la parte inferior central del panel, y una única cámara principal de 2 megapíxeles (MP).

Tal y como certifica el fabricante en su página web, este dispositivo incluye su número de serie en la parte trasera, que es de aluminio anodizado.

En relación a su configuración de memoria, Apple sacó a la venta tres versiones de este iPhone, con una capacidad de 4, 8 o 16 GB de almacenamiento.

Le puede interesar: Kanye West comprará Parler, plataforma favorita de la extrema derecha

*Foto: Instagram @lcgauctions

iOS 16 detectará AirPods falsos, pero los permitirá

Apple confirmó la nueva función de iOS 16 que detecta si unos AirPods son originales y añadió que el usuario puede seguir emparejando unos auriculares falsificados aunque su rendimiento puede no ser el esperado.

El portal especializado 9to5Mac descubrió esta nueva característica en el código de la versión candidata a definitiva (RC, por sus siglas en inglés) de iOS 16 que Apple puso a disposición de los desarrolladores el pasado 7 de septiembre.

 

Ahora, la compañía de Cupertino ratificó la función en su página de soporte después del despliegue oficial de su nueva actualización de ‘software’, que ha tenido lugar el 12 de septiembre.

En ella, Apple ha recomendado al usuario que reciba una alerta sobre la imposibilidad de verificar sus AirPods que compruebe su autenticidad identificando tanto el número de modelo de los auriculares como el de su estuche de carga.

La tecnológica dijo también que el usuario puede conectar igualmente los auriculares desde los Ajustes de Bluetooth del dispositivo. Sin embargo, ha avisado de que su rendimiento puede no ser el esperado. En última instancia, Apple ha emplazado al cliente a contactar con su punto de venta para más información.

Le puede interesar: Así luce el tráiler de ‘Assassin’s Creed Mirage’

*Foto: Apple