Ir al contenido principal

Etiqueta: Apple

iPhone 14: ¿Por qué demorarían en llegar a Colombia?

Si bien siempre se debe esperar un par de meses para que Apple venda sus productos anunciados en Colombia, con el iPhone 14 y su línea el tiempo de espera podría alargarse.

«Apple temporalmente no puede ofrecer dispositivos con tecnología 5G en Colombia debido a una orden de un tribunal colombiano, decisión que Apple está apelando», es el mensaje con el que la compañía tecnológica recibe a los visitantes de su página web.

 

Esto se debe a un fallo del juzgado 43 del circuito de Bogotá. Según lo dictaminado, Apple no podría distribuir tecnología 5G en el país porque la patente fue entregada a Ericsson.

Esto afecta a todos los equipos nuevos de la compañía, pues la mayoría contiene tecnología 5G. En el pasado, Apple y Ericsson intentaron llegar a un acuerdo, pero fue imposible.

Por el momento, Ericsson cuenta con la patente en Colombia hasta diciembre de 2037. Apple ya apeló la decisión y espera vencer en los tribunales para no afectar el desarrollo comercial de su nueva línea de iPhone 14, y que se pueda distribuir normal y legalmente en el país.

Le puede interesar: ¿Cuánto valdrán los iPhone 14 en Colombia?

*Foto: Apple

¿Cuánto valdrán los iPhone 14 en Colombia?

Este miércoles 7 de septiembre se llevó a cabo el Apple Event y se presentó la línea de iPhone 14. Entre una de las novedades principales está la eliminación de la ‘simcard’ y mejoras en la cámara. Su costo no cambió con respecto al lanzamiento del pasado iPhone 13.

El equipo está previsto que llegue a Colombia para diciembre de este año en tiendas iShop. Sin embargo, no se descarta que el ‘smartphone’ llegue el año entrante.

 

¿Cuánto costarán?

A pesar de que cada uno de los celulares cambian su precio dependiendo el modelo y la capacidad de almacenamiento, Apple dio precios base de cada uno. Para Colombia, los precios se transformarían por incrementos fiscales y la volatilidad del dólar.

  • iPhone 14: Desde 799 dólares (3’520.000 pesos colombianos).
  • iPhone 14 Plus:  Desde 899 dólares (3’960.000 pesos colombianos).
  • iPhone 14 Pro: Desde 999 dólares (4’400.000 pesos colombianos).
  • iPhone 14 Pro Max: Desde 1099 dólares (4’835.000 pesos colombianos).

Especificaciones

El iPhone 14 y su versión Plus contarán con almacenamientos de 128 GB, 256 GB y 512 GB. Por otra parte, el iPhone 14 Pro y el iPhone 14 Pro Max tendrán almacenamiento de hasta 1TB.

La principal diferencia entre el iPhone 14 y el iPhone 14 Plus es el tamaño, pues uno es de 6,1 pulgadas y el otro de 6,7 pulgadas. El anterior es el mismo caso entre el iPhone 14 Pro y el iPhone 14 Pro Max.

Esta nueva línea de iPhone 14 vendrá en colores negro espacial, plata, oro y morado oscuro. Además, tiene un aguante al agua durante 30 minutos y hasta 6 metros de sumersión.

El sistema de cámaras se compone de las siguientes características:

  • Gran angular de 48 MP: 24 mm, apertura de ƒ/1.78, estabilización óptica de imagen (OIS) por desplazamiento de sensor de segunda generación, lente de siete elementos, 100% Focus Pixels.
  • Ultra gran angular de 12 MP: 13 mm, apertura de ƒ/2.2 y ángulo de visión de 120°, lente de seis elementos, 100% Focus Pixels.
  • Teleobjetivo de 2x de 12 MP (por medio del sensor quad pixel): 48 mm, apertura de ƒ/1.78, estabilización óptica de imagen (OIS) por desplazamiento de sensor de segunda generación, lente de siete elementos, 100% Focus Pixels.
  • Teleobjetivo de 3x de 12 MP: 77 mm, apertura de ƒ/2.8, estabilización óptica de imagen (OIS), lente de seis elementos.

Le puede interesar: Apple Event | 5 Cosas que debes saber

*Foto: Apple

Apple Event | 5 Cosas que debes saber

Cada año uno de los eventos más esperados de la industria tecnológica es el Apple Event. Se espera entre otras cosas el lanzamiento de la nueva línea de ‘smartphones’ de la marca para este 7 de septiembre. A continuación dejamos cinco cosas que debes saber sobre el evento.

  1. Lo más esperado va a a ser el lanzamiento del iPhone 14 y su línea que lo acompaña como el iPhone 14 Pro, iPhone 14 Max y el iPhone 14 Pro Max. Además se espera el estreno del Apple Watch Series 8, que vendría con una variante importante para los amantes del deporte.
  2. La batería del iPhone 14 vendría con más capacidad según varios rumores. Pasaría de los 23 vatios del iPhone 13 a 30 vatios.
  3. Se prevé que el iPhone 14 venga en cinco colores: grafito, dorado, plateado, púrpura y verde.
  4. El tamaño del Apple Watch Series 8tendría dimensiones de 4,1×4,5 centímetros; mientras que habría una versión deportiva con pantalla plana de 4,7×4,7 centímetros.
  5. El tamaño del iPhone 14 sería de 6,1 pulgadas, mientras que el iPhone 14 Pro Max sería de 6,7 pulgadas.

Le puede interesar: Assassin’s Creed y Mario protagonizarán el Ubisoft Forward

 

Los iPhone 14 Pro vendrían con grandes mejoras en la cámara

Cada vez falta menos para que salga al mercado la nueva línea de Apple con el iPhone 14. Ya varios detalles se han filtrado, el más reciente es concerniente a la cámara y a la batería.

Según Ming-Chi Kuo, analista especializado en TF International Securities, el iPhone 14 Pro y el iPhone 14 Pro Max llegarán con un aumento en el sensor de la imagen de 1.0  µm a 1.4 µm con respecto a la línea del iPhone 13.

 

Otro aspecto importante que reveló el analista es que la nueva línea de ‘smartphones’ de Apple cuenten con un soporte de carga de 30 vatios, una mejora con respecto a los 23 y 27 vatios del iPhone 13 Pro y el iPhone 13 Pro Max.

De ser cierta la filtración se sabría que el iPhone 14 Pro vendría con una cámara trasera de 48 megapixeles y pantalla de 6,06 pulgadas; mientras que el iPhone 14 Pro Max también tendrá la cámara trasera de 48 megapixeles, pero la pantalla de 6,70 pulgadas.

Le puede interesar: iPhone 14 tendría 8 estuches

*Foto: Apple

iPhone 14 tendría 8 estuches

Según varios informes de medios especializados en tecnología, Apple daría a conocer el iPhone 14 durante un evento el próximo 7 de septiembre. Entre las filtraciones se conoció que el ‘smartphone’ podría venir con ocho estuches distintos.

Según Tipster Majin Bu, una cuenta creadora de contenido sobre tecnología, los estuches de silicona de iPhone 14 vendrían en azul medianoche, rosado, verde menta, púrpura, azul prusia, amarillo, rojo y azul rey.

 

Los estuches filtrados dan cuenta de un diseño del iPhone 14 similar al iPhone 13. El orificio de la cámara es casi igual, aunque varía levemente en su tamaño.

Por el momento Apple no ha detallado nada acerca de la línea de iPhone 14, que vendrá con el iPhone 14 Max, iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max.

Le puede interesar: PlayStation 4 destrozó en ventas a Xbox One

*Foto: Apple

Los trabajadores de Apple irán a la oficina tres días a la semana

El gigante tecnológico estadounidense Apple ha comunicado a su plantilla que desde el próximo 5 de septiembre los trabajadores deberán acudir a los centros de trabajo en el Valle de Santa Clara (California) tres días a la semana, incluyendo martes y jueves y una tercera jornada que decidirán individualmente los distintos equipos.

El nuevo plan piloto para un modelo híbrido de trabajo de Apple supone un ajuste del anunciado en junio de 2021, cuando la multinacional planteaba la obligación de su personal de acudir a los centros de trabajo los lunes, martes y jueves de cada semana, dejando abierta la posibilidad de teletrabajar los miércoles y viernes.

 

«Los equipos que participen en el programa piloto vendrán a la oficina tres días a la semana con martes y jueves como días establecidos en toda la empresa, pero ahora sus equipos decidirán el tercer día que vengan», explicó el consejero delegado de Apple, Tim Cook, en una carta remitida a la plantilla y a la que tuvo acceso The Verge‘.

En este sentido, Cook subrayó que cada equipo decidirá qué día es el adecuado para ellos para cumplir la tercera jornada de trabajo presencial, señalando que muchos empleados tendrán la opción de trabajar de forma remota dos días a la semana y, dependiendo de su función, también habrá la opción de trabajar de forma remota hasta cuatro semanas al año.

Asimismo, el ejecutivo apuntó que distintas ubicaciones de la compañía en todo el mundo se encuentran en diferentes fases. De este modo, en el caso del Valle de Santa Clara, Apple planea comenzar el nuevo piloto ajustado con todos los empleados en la oficina tres días a la semana a partir del próximo 5 de septiembre.

Apple recularía con almacenamiento de los iPhone 14

El 13 de septiembre es la fecha esperada para que Apple lance la nueva línea de iPhone 14. Principalmente se tenía pensado que para esta nueva gama de ‘smarphones’ el mínimo de almacenamiento fuera de 256GB, pero estarían considerando vender equipos con 128GB.

«Según nuestra encuesta reciente sobre la cadena de suministro, mantenemos nuestro plan de fabricación del iPhone 14 en 91 millones en el segundo semestre de 2022, frente a los 84 millones del iPhone 13 en el segundo semestre de 2021, ya que no hay ningún problema importante en la cadena de suministro. Añadiríamos almacenamiento de 128GB a la línea Pro», dice Jeff Pu -analista de Haitong International- en un artículo citado por MacRumors.

 

Cadavez falta menos para conocer la nueva línea de iPhone. Sin embargo, ya se confirmaron los equipos iPhone 14,  iPhone 14 Pro, iPhone 14 Max y iPhone 14 Pro Max.

Le puede interesar: Apple presentará sus gafas de realidad mixta en enero de 2023

*Foto: Apple

Apple presentará sus gafas de realidad mixta en enero de 2023

Apple anunciará «como pronto» sus primeras gafas de realidad mixta en enero de 2023, un dispositivo que apunta a convertirse en el «próximo producto revolucionario» de la marca tras la aparición del iPhone, según ha apuntado recientemente el analista Ming-Chi Kuo.

La compañía lleva tiempo anticipando la llegada de sus primeras gafas inteligentes, que llegarían al mercado con un nuevo sistema operativo realityOS, tal y como adelantó el consultor de productos de consumo Parker Ortolani tras descrubir su registro en la Oficina de Patentes y Marcas estadounidense (USPTO).

 

Ahora, el analista Ming-Chi Kuo ha adelantado es posible que el fabricante estadounidense presente «como pronto» este dispositivo, que auna características de realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA), que podría mostrarse por primera vez en enero de 2023.

En un fragmento de su informe publicado en Twitter, en el que anticipa cuáles son los planes de inversión de Apple en este dispositivo en los próximos meses, este experto ha puntualizado que cree que la presentación del visor ayudará a «reducir las preocupaciones de los inversores» de la marca.

De hecho, su repercusión en el mercado de la electrónica sería tal que el analista lo ve como su «próximo producto revolucionario tras el iPhone». Asimismo, Kuo sostiene que el evento de presentación de estas gafas estará centrado en aspectos clave como los escenarios de uso, ecosistema de desarrollo, ‘software’ y servicios o las especificaciones técnicas a nivel de ‘hardware’.

Por otra parte, el analista prevé que que el impacto sería negativo tanto a nivel de envíos como de ventas en el caso de que el dispositivo superase un precio superior a los 2.000 y los 2.500 dólares.

Según Kuo, la tecnológica de Cupertino utilizará esta primera generación de su visor de realidad mixta para comprobar si existe o no demanda por este tipo de productos, conforme a su precio final.

En caso de que estas gafas inteligentes sean demandadas por un número de consumidores de la marca considerable, Kuo cree que su precio de venta irá descendiendo «gradualmente» y que esta distribución llevaría a la compañía a mejorar aspectos como la producción, los costes y la tencología.

Conviene recordar que Apple ya trabaja en la segunda generación de sus gafas inteligentes, según adelantaba el propio Kuo a mediados del pasado mes de julio. El analista espera que esta incluya un modelo más económico y llegue al mercado durante la primera mitad de 2025.

Apple sustituiría fábrica de China por geopolítica

Falta muy poco para conocer la nueva línea de iPhone, que se espera para finales de septiembre. Por eso está brotando mucha información al respecto. Entre ello está la supuesta sustitución del fabricante de ‘smartphones’ para Apple de China a India.

Según Ming-Chi Kuo, analista de TF International Securities, Apple ordenó que Foxconn -compañía de manufactura que fabrica los iPhone- envíe simultáneamente el iPhone 14 desde la fábrica en China y en India.

 

Esto es importante porque hay una gran brecha entre las sedes de la fábrica, siendo la de China mucho más avanzada que la de India. El movimiento sería el inicio de una maniobra de Apple para evitar problemas geopolíticos en el futuro con la tensión que hay entre China y Estados Unidos.

«Es un hito importante para Apple construir un sitio no chino de producción… Apple ve el mercado de India como el siguiente motor clave de crecimiento», señaló Ming-Chi Kuo.

¿Qué se sabe del iPhone 14?

De lo que se ha filtrado parece que el iPhone contará con 6,1 pulgadas de tamaño y su línea contará con el iPhone 14, iPhone 14 Pro, iPhone 14 Max y iPhone 14 Pro Max -que vendría con 6,7 pulgadas de tamaño.

Le puede interesar: El Galaxy Unpacked de Samsung ya tiene fecha

Apple resolverá los ‘Captcha’ para ahorrar tiempo al usuario

Los sistemas operativos iOS 16 y iPadOS 16 ahorrarán tiempo a los usuarios cuando se enfrenten a los test Captcha con la nueva función de verificación automática que los resolverá por sí sola.

Las pruebas Captcha están diseñadas para que una aplicación o sitio web determinen si un usuario es humano o un ‘bot’. Para ello, le proponen un test, que va desde seleccionar entre varias imágenes aquellas que contengan ciertos elementos o escribir las letras y números que se muestren en pantalla.

 

La beta para desarrolladores de iOS 16 y iPadOS 16 evita al usuario este trámite al resolver automáticamente los Captcha por él, según adelanta el portal especializado MACRumors.

Esta nueva característica está incluida en el apartado de Contraseñas y seguridad dentro de la sección Apple ID en Ajustes.

En la descripción de esta función, Apple explica que es posible gracias a que iCloud verifica automáticamente el dispositivo y la cuenta de Apple ID del usuario salvaguardando su privacidad. Este proceso se realiza en segundo plano y estará disponible en aplicaciones y sitios web compatibles.

Le puede interesar: Así funciona la primera jueza con inteligencia artificial

Apple anticiparía presentación de gafas de realidad virtual

Con el registro del sistema operativo realityOS en la Oficina de Patentes y Marcas estadounidense (USPTO), Apple ha anticipado el próximo lanzamiento del dispositivo que funcionará con dicho sistema, sus gafas de realidad virtual (RV).

El consultor de productos de consumo Parker Ortolani, informó a través de su perfil de Twitter del hallazgo de una marca comercial recientemente registrada como realityOS, que podría tratarse de un nuevo sistema operativo desarrollado por Apple destinado a sus gafas de RV.

 

En las capturas del registro compartidas por el consultor se puede apreciar que la marca engloba distintas categorías, como el ‘hardware’ de ordenador portátil, el ‘software’ o los periféricos.

Asimismo, el consultor ha recordado que ambas patentes se presentaron originalmente el 8 de diciembre de 2021, solo dos meses antes de que realityOS comenzase a aparecer en el código fuente de Apple.

En estas imágenes también se puede comprobar que la fecha límite de presentación de la patente es el próximo 8 de junio, lo que coincidiría con el desarrollo de la WWDC, dos días después de su inicio.

«Apple normalmente presenta las marcas registradas de los productos anunciados en la WWDC uno o dos días después del discurso de apertura. Esta sería una gran coincidencia», ha comentado Ortolani.

Por otra parte, Ortolani ha subrayado que ambas patentes son las únicas que pertenecen a la empresa Realityo Systems LLC. Con el objetivo de evitar filtraciones de lanzamientos, el fabricante estadounidense suele crear empresas con otros nombres para registrar sus patentes y mantener el anonimato, según 9to5mac.

Le puede interesar: TikTok estrena en la suscripción mensual para los directos

Apple ‘jubila’ uno de los productos que les hizo grandes

Apple ha anunciado que deja de fabricar nuevos modelos de su iPod, pero mantiene su apuesta por la música a través de la integración de su servicio de ‘streaming’ con sus dispositivos móviles. iPod lleva 20 años en el catálogo de productos de la compañía de Cupertino, pero la música en ‘streaming’ de Apple Music y dispositivos como iPhone o Apple Watch han terminado por relegarlo a un segundo plano.

Precisamente la integración de estos servicios y productos son los que han llevado a Apple a tomar la decisión de dejar de fabricar más modelos de iPod. La compañía tecnológica explica en un comunicado que aunque todavía es posible comprar el modelo iPod touch, este producto se mantendrá en el mercado hasta que se agoten las existencias.

 

El primer iPod, presentado en octubre de 2001, fue el primer reprouctor MP3 en tener capacidad para mil canciones y autonomía para diez horas de escucha. En la actualidad, Apple Music da acceso a más de 90 millones de canciones y más de 30.000 listas de reproducción.

Así es la nueva línea de Apple

El iPod impactó «en cientos de millones de usuarios», no solo en la industria musical, a la que «también redefinió cómo se descubre, escucha y comparte la música», ha expresado el vicepresidente senior de marketing mundial de Apple, Greg Joswiak.

La estrategia de Apple para incursionar en el deporte

Además de los lanzamientos de Mac, iPhone y iPad, Apple también anunció su incursión en el deporte con la MLB (Major League Baseball).

El gigante tecnológico espera atraer más clientes con Friday Night Baseball, la franja de Apple TV +, que tendrá dos juegos de la MLB en exclusiva los viernes.

 

«Siempre buscamos nuevas formas de darles más. Nos emociona mucho esto, va a ser la mejor manera de ver béisbol en cualquier lugar en el que Apple TV + tenga presencia», afirmó Tim Cook en el Apple Event.

Según un estimado de la Revista Forbes, Apple habría tenido que pagar cerca de 85 millones de dólares al año para tener los viernes de béisbol.

Además, según Front Office Sports, Apple tiene listos mil millones de dólares para quedarse con los derechos de televisión de los partidos del fútbol americano en los domingos con NFL Sunday Ticket.

Le puede interesar: Fallece Jürgen Grabowski, alemán campeón del mundo

*Foto: apple.com

Apple lanzó línea de iPhone, Mac y iPad ¡Conozca los costos!

Este martes Apple lanzó una nueva línea de productos para su catálogo entre los que que se destacan la nueva generación de iPhone, iPad y Mac. A continuación dejamos los precios de cada uno de los equipos presentados.

  • iPhone SE: Dependiendo el almacenamiento desde 128 GB hasta 1 TB, el precio mínimo es de 429 dólares, al menos 1’626.328 pesos colombianos.
  • iPhone 13 Pro: Dependiendo el almacenamiento de 128 GB hasta 1 TB, el precio mínimo es de 999 dólares, unos 3’787.183 pesos colombianos.
  • iPhone 13 Pro Max: Dependiendo el almacenamiento de 128 GB hasta 1 TB, el precio mínimo es de 1099 dólares, 4’166.281 pesos colombianos.
  • iPhone 13: Dependiendo el almacenamiento de 128 GB hasta 1 TB, el precio mínimo es de 799 dólares, unos 3’028.988 pesos colombianos.
  • iPhone 13 mini: Dependiendo el almacenamiento de 128 GB hasta 1 TB, el precio mínimo es de 699 dólares, al menos 2’649.891 pesos colombianos.
  • iPad Air: 549 dólares, unos 2’081.245 pesos colombianos.
  • Apple pencil: 199 dólares, al menos 754.403 pesos colombianos..
  • Smart Keyboard Folio: 159 dólares, unos 602.764 pesos colombianos.
  • Magic Keyboard: 279 dólares, unos 1’057.681 pesos colombianos.
  • Mac Studio: 1999 dólares, al menos 7’578.158 pesos colombianos.
  • Studio Display: 1599 dólares, unos 6’061.768 pesos colombianos.

Le puede interesar: El ‘doodle’ de Google en el Día Internacional de la Mujer

 

*Foto: Cortesía de Apple