Ir al contenido principal

Etiqueta: Arauca

Ejército Nacional neutraliza 11 artefactos explosivos

Soldados del Ejército Nacional de Colombia desactivaron 11 artefactos explosivos en diferentes municipios de Colombia, garantizando la seguridad para la población civil y los mismos uniformados que adelantan operaciones en esas zonas del país.

La mayoría de los artefactos fueron localizados en los departamentos de Meta, Arauca y Nariño. Así mismo, tropas de la Tercera División del Ejército Nacional destruyeron tres artefactos explosivos de grupos al margen de la ley que operan por el municipio Tumaco, Nariño.

 

Por su parte, soldados de la Cuarta División neutralizaron una munición sin explosionar perteneciente al grupo Clan del Golfo en la vereda Chinita del municipio Puerto Lleras, Meta.

Por otro lado, La Octava División neutralizó tres artefactos explosivos que comprometían la seguridad de la población civil, en los municipios de Arauquita y Tame, Arauca.

La Fuerza de Tarea Conjunta Omega, también neutralizó cuatro artefactos explosivos que fueron ubicados en los municipios de La Macarena y Vistahermosa, Meta. Los artefactos tenían un sistema de activación por cablemando y sistema de activación por alivio de presión.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

Hechos violentos aumentan en el nororiente del país

La Defensoría del Pueblo denuncia el incremento de hechos violentos en el departamento de Arauca y la región del Catatumbo, en Norte de Santander. Los homicidios selectivos contra civiles alcanzan la cifra de 22 en el primer caso y 16 en el segundo, durante estos tres primeros meses.

Continuar leyendo

Arauca, la frontera abandonada

El departamento de Arauca es uno de los que más problemáticas sociales y económicas presenta. Su carácter de enclave fronterizo ha sido al mismo tiempo una ventaja estratégica y una maldición. Actores armados, recursos naturales y riqueza minero-energética son factores que hacen que la construcción de paz en esta región no sea una tarea fácil.

Continuar leyendo

"El movimiento social no está representado en los diálogos de paz"

En el 13 Encuentro Regional para la Paz las posturas de un líder social llamaron la atención de los presentes. Sus posiciones críticas frente a lo planteado por el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, en dicho evento, han sido expuestas en varios escenarios durante los últimos años. José Murillo Tobo es ese líder y habló con Confidencial Colombia sobre la construcción de paz desde la región. Entrevista.

Continuar leyendo

Farc revela video de la liberación en Arauca

En un video de más de 16 minutos de duración, la delegación de paz de las Farc presentó detalles inéditos de la liberación de los dos soldados retenidos en combates en Arauca. El material audiovisual además recoge testimonios de ambos militares acerca de las circunstancias de su cautiverio.

Continuar leyendo