Ir al contenido principal

Etiqueta: Asia

Colombia y la Alianza del Pacífico en conquista de nuevos mercados

Los países que integran la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú) donde Colombia ejerce la Presidencia Pro Témpore, arrancarán este lunes la primera ronda de negociaciones, con los cuatro primeros candidatos a ejercer ese rol: Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur.

Estas conversaciones se realizarán hasta el próximo 27 de octubre, en el Centro de Eventos del Valle del Pacífico de Cali. Proceso que busca lograr acuerdos comerciales entre los países del mecanismo de integración, como bloque, con cada uno de los candidatos a Estado Asociado.

 

Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur, conforman una población total de 71 millones de habitantes y representan un Producto Interno Bruto (PIB) per cápita promedio de USD 46.000 y un comercio global anual de USD 1,78 billones, así lo manifestó la Ministra de Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez.

Esta negociación le permitirá a Colombia insertarse mejor en las cadenas globales de valor, promover la diversificación de las exportaciones y el aumento de valor agregado de la oferta exportable.

Para la Alianza del Pacífico, este pacto representa avanzar en el cumplimiento de uno de sus objetivos fundamentales: convertirse en una plataforma de integración económica y comercial de proyección mundial, con especial énfasis al Asia Pacífico.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

El número de colombianos afectados en Nepal asciende a 35

Mientras las víctimas mortales llegan a más de 5.000, María Ángel Holguín, canciller colombiana confirmó este martes que son más de treinta los colombianos los afectados por el terremoto del pasado fin de semana. En este momento el mayor problema que enfrentan los damnificados. que superan los 8 millones, es la falta de provisiones como agua y comida. [Foto y Video]

Continuar leyendo

Petrobras, China y las constructoras: los motivos de la 'caída' de Brasil

Tiempo atrás, Brasil era considerado el gigante de América Latina y podía alardear de su influencia política y económica global. Ahora, con un crecimiento en 2014 de tan solo un 0,1%, el país pierde peso en la región debido a una mezcla de factores nacionales e internacionales.

Continuar leyendo