Ir al contenido principal

Etiqueta: Automovilismo

Nico Baptiste, la promesa del motor colombiano en la que confía Real Madrid

Este jueves 23 de junio se dio a conocer que Nico Baptiste -piloto colombiano de la Fórmula 3- es el nuevo colaborador de la Fundación Real Madrid.

El exportero Íker Casillas fue el encargado de recibir al joven colombiano en la Ciudadela Real Madrid con el fin de presentar esta colaboración, que tiene como objetivo la sostenibilidad de los proyectos deportivos de la Fundación Real Madrid.

 

«Yo me metí en el mundo del deporte porque quería ser arquero como Íker. Al final me decidí por el automovilismo, pero adquirí las disciplinas del deporte por él. Estoy encantado de transmitirlos valores del madridismo en los circuitos», señaló Nico Baptiste.

Por su parte, Íker Casillas se mostró agradecido con Nico Baptiste y expresó: «Desde la Fundación vamos a seguir todas tus carreras y apoyarte desde las redes porque tenemos mucha esperanza de que llegues a lo más alto».

La Fundación Real Madrid opera en Colombia atendiendo a más de 4 mil niños y adolescentes por medio de 16 proyectos sociodeportivos desde 2008.

Le puede interesar: Tulio Gómez desmiente que hayan embargado al América de Cali

*Foto: realmadrid.com

Fórmula 1 sanciona a Charles Leclerc por trampa con su motor

El piloto de Fórmula 1, Charles Leclerc (Ferrari) cambió este viernes la central electrónica de su motor antes de la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Canadá, un tercer cambio en el motor que le condena a una sanción de 10 posiciones este sábado en la parrilla de salida.

«Una nueva central electrónica ha sido colocada en el coche de Charles antes de la FP2. Es el tercero de estos elementos usados hasta ahora esta temporada, solo dos son permitidos, por lo que Charles tendrá una sanción en la parrilla», reconoció Ferrari.

 

La Fórmula 1 también anunció la sanción por ese cambio en una de las partes del motor que supone más problemas para un Leclerc que, aunque los domingos estaba fallando, la lucha por la pole le estaba al menos sonriendo.

Le puede interesar: Egan Bernal se la juega a favor de Rodolfo Hernández

*Foto: Instagram @charles_leclerc

Tatiana Calderón logró acabar con problemas en Road America

Este domingo, la piloto Tatiana Calderón tuvo una serie de percances que supo sortear en el GP de Road America de la IndyCar en Wiscosin.

«La verdad es que nada salió bien en la carrera. No teníamos telemetría, entonces me quedé sin gasolina; cuando llegué a los pits, tenía aire la bomba de gasolina, por eso no arrancaba el carro y perdimos mucho tiempo ahí. Tenemos más información de los circuitos que no son callejeros que es donde más creo que tenemos que mejorar», expresó Tatiana Calderón.

 

Adicionalmente, la piloto colombiana tuvo problemas con el limitador de velocidad, tuvo que cumplir con una sanción y su ingeniero se enfermó. A pesar de los inconvenientes logró terminar el circuito en la posición 25.

El ganador fue el estadounidense Josef Newgarden, que se impuso ante Marcus Ericsson y Alexander Rossi, quienes completaron el podio. El barcelonés Alex Palou -que era favorito- tuvo un incidente y no pudo culminar.

Le puede interesar: Verstappen y «Checo» Pérez firman doblete en Azerbaiyán

*Foto: Instagram @tatacalde7

Indycar: Tatiana Calderón logró terminar en el circuito de Barber

Este domingo se llevó a cabo el Honda Indy Grand Prix de Alabama en el circuito de Barber y hubo representación colombiana por medio de Tatiana Calderón con el A. J Foyt Racing.

Aunque terminó de última, la piloto colombiana alcanzó a terminar su participación y se ubica en la posición 26 de la Indycar.

 

«Creo que fue un circuito bastante demandante porque no lo conocía, pero el resto de competidores sí y mis compañeros también. Fue difícil encontrar el balance del auto y no fue el resultado esperado. Seguimos aprendiendo mucho y conociendo los circuitos y terminando la carrera. Gracias a todos por el apoyo incondicional», señaló Tatiana Calderón.

El ganador de la carrera fue el mexicano Patricio O’ Ward y Alex Palou, de momento, es quien lidera la competencia de la Indycar.

Le puede interesar: Falcao le da un punto a Rayo Vallecano en dos minutos

*Foto: Instagram @tatacalde7

Verstappen humilla a Hamilton sacándole una vuelta en Emilia-Romaña

Este domingo Max Verstappen obtuvo una cómoda victoria en el Gran Premio de Emilia-Romaña de la Fórmula 1. La gesta fue tal que alcanzó a sacarle una vuelta a su gran rival Lewis Hamilton.

https://twitter.com/EderMercadoM/status/1518231279258415105

 

La jornada tuvo un mal desempeño de los pilotos españoles. Tanto Carlos Sainz como Fernando Alonso abandonaron en la primera vuelta por incidentes que sufrieron.

Sergio «Checo» Pérez tuvo un rendimiento acorde al de su compañero y RedBull logró completar el 1-2. Fue Lando Norris de McLaren quien completó el podio en el tercer lugar.

La gran decepción fue Charles Leclerc, quien teniendo la localía perdió tres posiciones durante la carrera.

Con este resultado, la clasificación general tiene a Charles Lecrlerc sigue dominando con  86 puntos, pero Max Verstappen viene remontando y es segundo con 59 puntos.

Le puede interesar: Luis Díaz protagonizó lujo y asistencia brillante en derby con Liverpool

*Foto: Twitter @F1

Julián Jaramillo dejó a Colombia en alto en el Rally de las Naciones

Julián Jaramillo, piloto colombiano de Mobil1-Terpel GT Extra 98 terminó primero en la categoría 1 en el Campeonato Mexicano de Rally, tercero en el absoluto, segundo en el Rally Of Champions – categoría N4 y cerró undécimo en la general en el Rally de Las Naciones entre 47 inscritos de 14 países.

La competencia se llevó a cabo en el estado de Guanajuato, México, con paso por Guanajuato capital y tramos de terracería en Silao y León, en lo que representó una desafiante y muy exigente competencia que cerró para el manizaleño.

 

“Después de 3 años sin correr rally de velocidad, llegar a una carrera internacional de esta talla me tuvo con mucha incertidumbre respecto al nivel en que me encontraba. Hoy, después de ver los resultados y de superar una falla mecánica en el tramo uno que me hizo perder 1 minuto, el cual recuperamos, me siento muy optimista y motivado para darle de nuevo un rol más importante a mi preparación y agenda de competencias en los rallies», señaló Julián Jaramillo tras acabar la competencia.

Esta fue la segunda edición del Rally de Las Naciones que se disputó por equipos con título en esta oportunidad para el equipo europeo integrado por Niki Schelle, Lina Meter, Sebastian Barbu y Bordan Iancu; el segundo lugar quedó en manos del equipo de Noruega conformado por Mads Ostberg, Johan Jhohansson, Eyvin Brynldsen y Roger Eilersten. El tercer lugar fue para el equipo de Francia con Adrién Fourmaux, Alexander Coria, Felipe Suberville y Jaime del Palacio.

«Medirme con pilotos internacionales, muchos de ellos ídolos del pasado y contemporáneos y ver mi nombre, el de mi país, y el de las marcas que me apoyan ahí, en la élite del automovilismo, solo me deja satisfacciones y agradecimientos con todos lo que respaldan mi proyecto deportivo», expresó Jaramillo.

El evento, de los más importantes del rallismo en América y en el mundo, se convirtió en una fiesta de tres días que se vivió desde la arrancada el viernes 1 de abril por la noche en la Alhóndiga de Granaditas de la capital de Guanajuato y continuó el sábado 2 y el y domingo 3 en caminos de terracería, en la ciudad de León y su autódromo, donde miles de espectadores disfrutaron del deporte del automovilismo.

Le puede interesar: América vs Millonarios: La lección de Pompilio Páez a Osorio

Conozca el cronograma del inicio de la Formula 1 en 2022

Después del final de infarto de la pasada temporada entre Lewis Hamilton y Max Verstappen, muchos están a la expectativa de un nuevo capítulo de la Fórmula 1.

La primera carrera del año será el Gran Premio de Bahréin. A continuación dejamos el cronograma con fecha hora y canal de este debut.

 

Viernes 18 de marzo

  • Rueda de prensa a las 2:30 a.m
  • Presentación de nuevos carros a las 4:30 a.m.
  • Practica 1 a las 6:55 a.m. por Star +
  • Práctica 2 a las 9:5o a.m. por Star +

Sábado 19 de marzo

  • Rueda de prensa de jefes de equipo a las 4:40 a.m.
  • Prácticas de pitstop a las 6:00 a.m.
  • Práctica libre a las 6:00 a.m. por Star +
  • Clasificación a las 11:00 a.m. por Star +

Domingo 20 de marzo

  • Gran Premio de Bahréin a las 10:00 a.m. por Star +.

Le puede interesar: Christian Eriksen volverá a representar a Dinamarca

*Foto: formula1.com

Lewis Hamilton dice estar «más fresco que nunca»

El piloto británico de Fórmula 1 Lewis Hamilton (Mercedes) aseguró que se siente «más fresco que nunca» durante el primer test de pretemporada en el Circuito de Catalunya en Montmeló, dejando de lado las especulaciones sobre su futuro tras perder el título de la temporada pasada en el último suspiro.

«Me siento más fresco que nunca. Por supuesto, hay tantas maneras diferentes en las que puedes volver a centrarte y diría que este [descanso] fue uno de los mejores que he experimentado. Definitivamente se trataba más de estar presente y vivir el momento, y crear recuerdos», dijo Hamilton cuando salió a la pista en Barcelona.

 

Este es el comienzo de su decimosexta campaña en el ‘Gran circo’. El inglés destacó que sus vacaciones han sido las más positivas desde que es profesional de la F1.

*Foto: formula1.com

Le puede interesar: Eduardo Sosa hizo ‘mea culpa’ por expulsión con Millonarios

Barranquilla sería la quinta ciudad que tendría la Fórmula 1 en Latinoamérica

Jaime Pumarejo e Iván Duque sorprendieron con el anuncio de que Barranquilla está encaminada a tener una de las carreras de la temporada de la Fórmula 1.

El anuncio fue hecho por el alcalde de Barranquilla y el presidente lo confirmó durante el taller Construyendo País que hizo en ‘La arenosa’.

 

Con esto Barranquilla sería la quinta ciudad que tendría un Gran Premio de la Fórmula 1 después de Ciudad de México (1962 a 1970, 1986 a la actualidad); Buenos Aires (1952 a 1960, 1972 a 1982 y de 1995 a 1998); Río de Janeiro y Sao Paulo también han sido anfitriones con el Gran Premio de Brasil.

En caso de que llegue a concretarse lo de Barranquilla, se sumaría como otra de las ciudades de América Latina en hacer parte de la Fórmula 1.

«Sabemos que hay que hacer unas adecuaciones, unas adaptaciones, pero se puede hacer un circuito semiurbano, en un trazado que vendrán a revisar los miembros de esta organización», señaló Iván Duque.

Por su parte, el alcalde de Barranquilla enfatizó en la activación del turismo con este hecho, ya que en promedio serían 320.000 visitantes durante la semana en la que se corra el gran premio. De momento resta esperar lo que suceda con este anuncio y si se llega a hacer realidad sería uno de los eventos deportivos más importantes que ha tenido Colombia.

Tatiana Calderón: «La INDYCAR ha sido un referente para mí y ahora es un sueño hecho realidad»

2022 será un año clave para Tatiana Calderón. La automovilista bogotana hará su debut en la serie NTT IndyCar con el Gran Premio de San Petesburgo. Dicha carrera es la que cuenta con mayor nivel en el automovilismo de los Estados Unidos.

Tatiana Calderón correrá en el ROKIT Chevrolet número 11 con el equipo AJ Foyt Racing. Después de realizar pruebas en el circuito Mid-Ohio a mitad del 2021 gracias a ROKIT y AJ Foyt Racing, la colombiana dio este salto que será el hito más importante de su carrera.

 

La piloto estará corriendo 12 de las 17 carreras que constan la NTT IndyCar. «Estoy muy contenta y agradecida con Jonathan Kendrick, ROKiT y AJ Foyt Racing por la oportunidad de correr en la serie NTT INDYCAR. Desde que empecé mi carrera en monoplazas en los Estados Unidos hace ya once años, la INDYCAR ha sido un referente para mí y ahora es un sueño hecho realidad el estar en la parrilla este año. Estoy muy ansiosa de llegar a St. Petersburg para la primera carrera de la temporada y aunque soy muy consciente del reto que tengo por delante, esta es la oportunidad de mi vida y quiero aprovecharla al máximo, señaló Tatiana Calderón.

El equipo para el que correrá Tatiana fue creado por AJ Foyt, el único piloto en ganar 4 veces las 500 Millas de Indianápolis, Las 24 Horas de Le Mans y las 500 Millas de Daytona en la NASCAR. Este año él cumple 87 años.

*Con información de la prensa de Tatiana Calderón

Le puede interesar: Robert Lewandowski recibe contentillo con el FIFA The Best