Ir al contenido principal

Etiqueta: Avatares

Avatares de Meta prontamente mostrarán sus piernas

Los avatares de Meta muestran ya piernas, el elemento que faltaba en las versiones virtuales de los usuarios y que la compañía tecnológica prometió incorporar para que fueran visibles para los demás.

Los avatares de Meta en las plataformas virtuales Horizon muestran las representaciones de los usuarios hasta la cintura, generando el efecto de que flotan en lugar de sostenerse sobre dos piernas sobre el suelo.

 

Esto se debe, según ha explicado la compañía en diversas ocasiones, a la falta de naturalidad entre el movimiento de las piernas reales y las virtuales algo que, entiende, puede ser desconcertante para los propios usuarios.

Sin embargo, en septiembre del año pasado confirmaron que incorporarían las piernas a los avatares, aunque estas solo serían visibles para el resto de usuarios y no para la persona representada en el avatar. Y el momento de ver a los demás de cuerpo entero ha llegado con una beta.

La vista en primera persona desde un avatar sigue mostrando un cuerpo virtual que finaliza en la cintura, pero al detenerse en el mundo digital ante un espejo o al ver a otros avatares, la experiencia cambia porque entonces sí se ven las piernas y su movimiento, como recogen medios como TechCrunch y UploadVR.

Las piernas pueden encontrarse en Horizon Home, como en la actualización v57 disponible en el Public Test Channel de Quest.

*Foto: Meta

Avatares animados llegarían pronto a WhatsApp

WhatsApp está desarrollando la capacidad de admitir en la plataforma avatares personalizados y animados, tal y como se ha podido comprobar en la última versión beta para móviles Android.

Desde diciembre del año pasado, este servicio, propiedad de Meta, admite avatares, lo que considera «una forma personalizada» de expresarse. Se pueden crear millones de combinaciones de diversos peinados, rasgos faciales y prendas y también se pueden utilizar como foto de perfil.

 

La compañía está trabajando para dinamizar estos avatares, que actualmente son estáticos. Así lo ha podido comprobar WABetaInfo, que ha advertido esta característica en la beta más reciente de WhatsApp para Android 2.23.15.6.

Esta actualización, lanzada a través del programa beta de Google Play, mejora el paquete de avatares actual, lo que permite «dar más vida y personalidad» a los ‘stickers’, tal y como ha reconocido este portal.

Se desconoce, por el momento, si además de llegar en próximas actualizaciones a ‘smartphones’ Android también aterrizará esta característica en teléfonos iOS.

Lo crucial de la autoatención para 2030 en las empresas

Solamente el 10 % de avatares que se usan en la atención online están preparados para los desafíos de autoatención en la próxima década, según una investigación. Una de las conclusiones que la consideración a la Generación Z será la clave del éxito para las empresas del 2030.

Sixbell, empresa líder dedicada al desarrollo e integración de soluciones de customer engagement y telecomunicaciones en América Latina, presentó un estudio denominado Modelo Evolutivo de Autoatención (MEDA) y un ávatar impulsado por inteligencia artificial capaz de fungir como un agente virtual que interactúa y da servicio de atención al cliente.

 

Resultados del MEDA

Rodrigo Tobar, Product Manager de AI & Automatización de Sixbell y creador del MEDA, destacó que América Latina vive una importante coyuntura vinculada a los modelos de atención a clientes, debido a la importancia de la generación Z (nacidos entre 1996 y 2010).

“En América Latina el rango etario más numeroso aún no alcanza los 30 años. Este sector conoce y se siente empoderado en el uso de la tecnología para investigar y encontrar sus propias soluciones a los problemas. La intervención de los humanos y los retrasos que, muchas veces ellos provocan, les resultan molestos e incómodos. Aunque, consideran que deben estar disponibles para situaciones particulares”, señaló Tobar.

La prioridad en la atención de la Generación Z se debe a que es digital y exige una inmediatez que solo se logra a través de la autoatención.

La intervención de los panelistas fue complementada por una animada participación de una agente virtual, quien mostró su capacidad para interpretar frases, explicar temas y mostrar emociones. Sin embargo, lo más impactante de la agente virtual fue el realismo y la empatía transmitida al momento de la interacción.

“Con la implementación del MEDA, el agente humano puede ser liberado de las preguntas y solicitudes más tediosas y repetitivas. Por lo tanto, tienen la posibilidad de ayudar a los usuarios con temas más específicos y dedicarles a los clientes la atención que solo una persona puede ofrecer», complementa Tobar.

Quizá uno de los principales hallazgos es que, a pesar de su interés en adoptar modelos de autoatención, solo el 10% de las empresas participantes dijo tener suficiente conocimiento sobre este tema. Como conclusión, Tobar resaltó que la situación es preocupante, ya que no se puede medir lo que no está definido y no se puede mejorar lo que no es medido.

Le puede interesar: Alerta ante amenazas cibernéticas para las Pymes en Latinoamérica

*Con información de Sixbell

**Foto: Sixbell

WhatsApp trabaja en avatares para videollamadas

Según informa el portal WABetainfo, WhatsApp está trabajando para que sus usuarios puedan crear sus propios avatares y puedan utilizarlos como stickers’.

Además de la función de creación de avatares propios de cada usuario, la aplicación también permitirá que estas imágenes sirvan para poderse enmascarar durante las videollamadas.

 

Los avatares tendrían el mismo diseño que ya se probó en aplicaciones de Meta como Messenger. Sin embargo, WABetainfo aclara que esta función todavía se encuentra en la etapa de desarrollo, por lo que la función todavía demorará en llegar a todos los usuarios.

Le puede interesar: Xbox tendrá chat de voz de Discord

*Foto: wabetainfo.com