Ir al contenido principal

Etiqueta: baloncesto

Países Bajos se queda con el oro en baloncesto

Una canasta doble anotada por Worthy de Jong, sobre la bocina y en la prórroga de la final, dio a la selección neerlandesa masculina de baloncesto 3×3 la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, con el añadido de vencer por 17-18 al equipo anfitrión de Francia, mientras que Lituania ha conquistado la medalla de bronce.

En la Plaza de la Concordia, justo después de la derrota española en la final femenina, se disputó el partido definitorio del oro entre varones. Y más épica no pudo tener su desenlace, con un canastón de valor doble de De Jong, a la media vuelta y sobre la bocina que zanjaba la prórroga, acallando a los numerosos aficionados locales.

 

El rey Felipe VI de España fue testigo de todo ello, habiendo visto también la consecución de la plata de Gracia Alonso de Armiño, Vega Gimeno, Sandra Ygueravide y Juana Camilión. Así, el monarca disfrutó de los encuentros por medallas, como ese bronce lituano gracias a su triunfo por 18-21 ante la selección de Letonia.

La NBA levantó sanción para Draymond Green

El pívot de los Golden State Warriors, Draymond Green, podrá volver a jugar después de que la NBA haya levantado la suspensión indefinida, que le ha llevado a perderse 12 partidos, por agredir al jugador de Phoenix Suns Jusuf Nurkic.

«Durante el período de su suspensión, que comenzó el 14 de diciembre y le hizo perderse 12 encuentros, Green completó pasos que demostraron su compromiso de ajustar su conducta a los estándares que se esperan de los jugadores de la NBA», señaló el vicepresidente ejecutivo de la NBA a cargo de operaciones de baloncesto, Joe Dumars.

 

A mediados de diciembre, la liga norteamericana suspendió indefinidamente a Green después de que este golpease en la cara al pívot bosnio de los Phoenix Suns, Jusuf Nurkic, y recibiera una falta flagrante 2 y la expulsión. Según el organismo, para el castigo se tuvo en cuenta su «repetido historial de actos antideportivos».

Green fue expulsado por 18ª vez en su carrera, la mayor cantidad entre los jugadores en activo de la NBA, y solo un mes después de ser suspendido cinco partidos por la NBA por el altercado contra Rudy Gobert de los Minnesota Timberwolves.

Le puede interesar: Ricky Rubio le dijo adiós a la NBA y a su carrera

*Foto: nba.com

Ricky Rubio le dijo adiós a la NBA y a su carrera

El base español Ricky Rubio anunció este jueves su decisión de poner fin a su carrera en la NBA después de 12 años en la mejor liga del mundo, inactivo desde el parón que decidió realizar el pasado verano para «cuidar» su salud mental.

El propio Rubio publicó en la red social ‘X’ la decisión que había saltado a los medios poco antes adelantada por el periodista de la ESPN Adrian Wojnarowski. El de El Masnou renunció al pasado Mundial y salió de la convocatoria de España desvelando ese problema con su salud mental por el cual sigue batallando.

 

«El 30 de julio fue una de las noches más duras de mi vida. Mi cabeza se fue a un lugar oscuro, sabía la dirección que tomaba, pero nunca pensé que no estuviera en control de la situación. Al día siguiente decidí terminar mi carrera profesional», escribió este jueves, desvelando lo que fue un final procesado hace tiempo.

«Algún día, cuando sea oportuno, me encantará compartir mi experiencia con todos para poder ayudar a otros que pasen por algo parecido. Hasta entonces, lo guardaré en privado, por respeto a mi familia y a mí, ya que todavía estoy trabajando en mi salud mental. Estoy orgulloso de poder decir que estoy mucho mejor y mejorando cada día. Quiero lanzar este mensaje a vosotros hoy porque mi carrera en la NBA se ha terminado», añade.

Rubio confirmó así el fin de su contrato con Cleveland Cavaliers para dar por terminada su carrera en la NBA, sin cerrar la puerta a un posible regreso a las pistas en Europa.

De este modo, Ricky Rubio, de 33 años, acabó su periplo en la NBA tras los tres últimas años en Cleveland. El base catalán se perdió un año entero recuperándose de una grave lesión de rodilla, la segunda de su carrera, sufrida a finales de 2021.

El base llegó a la NBA tras brillar en el Joventut y jugar después dos años en el Barça. Rubio fue la quinta elección del Draft de la NBA de 2009 para los Minnesota Timberwolves, donde jugó los primeros seis años de su carrera antes de pasar por los Utah Jazz, Phoenix Suns y Cavaliers.

Le puede interesar: Leyenda de la NBA, Kareem Abdul-Jabbar, se fracturó la cadera en concierto

*Foto: Laia Solanellas / Europa Press

Los Pistons acaban con racha de 28 derrotas

Los Detroit Pistons han ganado esta madrugada en el Little Caesars Arena a los Toronto Raptors (127-129) para poner fin a la histórica mala racha de 28 derrotas consecutivas en esta temporada, la más larga de la historia de la NBA en una campaña, gracias a la gran actuación de Cade Cunningham.

Nunca antes una franquicia de la NBA había encadenado tantas derrotas consecutivas en una misma temporada. El récord de 28 tropiezos consecutivos lo tienen compartido con los Philadelphia 76ers, pero los ‘Sixers’ lo hicieron a caballo de las temporadas 2014-15 y 2015-16.

 

Así que el ‘honor’ es máximo para unos Pistons que, pese a seguir en serios apuros, abrirán el año 2024 con mejores sensaciones gracias a esta victoria en la que tuvo mucho que decir el base Cunningham, autor de 30 puntos, 12 asistencias y 3 rebotes.

Le puede interesar: Leyenda de la NBA, Kareem Abdul-Jabbar, se fracturó la cadera en concierto

*Foto: X @PISTONS_PR

Leyenda de la NBA, Kareem Abdul-Jabbar, se fracturó la cadera en concierto

El exbaloncestista estadounidense Kareem Abdul-Jabbar, estrella de Los Angeles Lakers y leyenda de la NBA, se rompió la cadera el pasado viernes a consecuencia de una caída durante un concierto en Los Ángeles (California), según ha indicado este sábado la página web ‘TMZ’.

Según a este y otros medios ‘online’ de EE.UU., Abdul-Jabbar sufrió un desagradable resbalón en ese concierto y terminó la noche en el hospital a sus 76 años. La representante del antiguo pívot angelino, Deborah Morales, confirmó la noticia en declaraciones a ‘TMZ’.

 

Los paramédicos del recinto respondieron rápidamente y trasladaron a Abdul-Jabbar al Hospital de UCLA. Aunque no se reveló su estado, Morales comentó que el exjugador estaba «profundamente agradecido» por el apoyo recibido del Departamento de Bomberos de Los Ángeles y también por el «increíble equipo» de doctores que lo estaban cuidando «muy bien».

Le puede interesar: Draymond Green recibió expulsión indefinida de la NBA

Draymond Green recibió expulsión indefinida de la NBA

El pívot de los Golden State Warriors, Draymond Green, fue suspendido indefinidamente este miércoles por la NBA, menos de 24 horas después de que golpeara en la cara al pívot bosnio de los Phoenix Suns Jusuf Nurkic y recibiera una falta flagrante 2 y la expulsión en la derrota de los de San Francisco.

«El pívot de los Golden State Warriors Draymond Green ha sido suspendido indefinidamente por golpear en la cara al pívot de los Phoenix Suns, Jusuf Nurkic, así lo anunció Joe Dumars, vicepresidente ejecutivo y jefe de operaciones de baloncesto. Este resultado tiene en cuenta la historia repetida de acciones antideportivas de Green. El jugador deberá cumplir ciertas condiciones de la liga y del equipo antes de volver a jugar. Este resultado tiene en cuenta el repetido historial de actos antideportivos de Green», destacó la liga en un comunicado.

 

Green fue expulsado por 18ª vez en su carrera, la mayor cantidad entre los jugadores en activo de la NBA. Menos de un mes ha pasado desde que Green fue suspendido cinco partidos por la NBA por el altercado contra Rudy Gobert de los Minnesota Timberwolves.

Hay pocos precedentes de una suspensión indefinida. En 2010, el entonces comisionado David Stern suspendió indefinidamente al escolta de Washington Wizards, Gilbert Arenas, por llevar armas de fuego al vestuario del equipo, que supuso una suspensión de 50 partidos para el estadounidense

Le puede interesar: NBA regresa al formato antiguo del juego de las estrellas

*Foto: nba.com

Titanes barrió y ganó el título de baloncesto invicto contra Cafeteros

En el Coliseo Evangelista Mora de Cali, Titanes de Barranquilla logró coronarse campeón de la Liga de Baloncesto Profesional de Colombia después de vencer a Cafeteros de Armenia.

El equipo barranquillero barrió en su serie tras ganar por 4-0 en partidos y el último juego de visitante. Precisamente, este cuarto juego fue uno de los más reñidos y acabó 80-74.

 

De esta manera, Titanes de Barranquilla llegó a su octavo título en la era profesional del baloncesto colombiano en los últimos nueve disputados.

El jugador más valioso de las finales resultó siendo Juan Diego Tello y llegaron a la final sin perder partidos y dejando en el camino a Cimarrones del Chocó, Caribbean Storm y Cafeteros de Armenia en la final.

Le puede interesar: Titanes vence a Cafeteros en la primera final de baloncesto

*Foto: Instagram @Titanes_baq

Titanes vence a Cafeteros en la primera final de baloncesto

Este sábado se jugó la primera final de la Liga Profesional de Baloncesto entre Titanes de Barranquilla y Cafeteros de Armenia con un resultado ajustado.

El equipo barranquillero ganó con un resultado de 78-72 venciendo como locales para lograr la primera victoria en una serie que tendrá de campeón al primer equipo que logre cuatro victorias en siete juegos posibles.

 

El dominicano Eloy Vanegas fue la gran figura de Titanes después de alcanzar una producción de 17 puntos, 12 rebotes y cuatro asistencias.

La localía de Titanes sigue este lunes festivo con el partido sobre las 7:40 de la noche. Solamente hasta el sábado 18 de noviembre cambiará la localía para Cafeteros con tres juegos consecutivos.

Le puede interesar: El Hapkido eleva a Valle en los Juegos Nacionales

*Foto: Instagram @titanes_baq

Baloncesto femenino logró subcampeonato en Panamericanos

La Selección Colombia de Baloncesto Femenino logró una notable medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 haciendo historia para dicho deporte en el país.

El quinteto cafetero tuvo que vencer a México y Venezuela en al fase preliminar, a Cuba en la semifinal y cayó en la gran final contra Brasil, que venía siendo el equipo favorito.

 

Colombia cayó en dicho partido por un resultado de 50-40, en lo que fue una final muy disputada y de poca anotación y las brasileñas fueron más efectivas.

Con esta medalla, Colombia completó 18 medallas de plata, 12 de oro y 13 de bronce. Las justas disputadas en Chile irán hasta el 7 de noviembre y el país es quinto en el medallero.

Le puede interesar: Angie Valdés aseguró medalla en Panamericanos y cupo a Olímpicos

*Foto: olimpicocol.co

NBA regresa al formato antiguo del juego de las estrellas

El Partido de las Estrellas de la NBA regresará para su 73 edición en 2024 a su formato clásico de la Conferencia Este contra la Conferencia Oeste tras los cambios revolucionarios que sufrió este evento en 2018, según anunció este miércoles la liga en un comunicado.

«Para celebrar las profundas raíces del baloncesto en el Estado de Indiana, el 73 NBA All-Star Game contará con el regreso tanto del clásico enfrentamiento entre la Conferencia Este y la Conferencia Oeste como del tradicional sistema de puntuación con cuatro cuartos de 12 minutos», señaló la NBA.

 

Esta edición del Partido de las Estrellas se disputará 18 de febrero en el Gainbridge Fieldhouse de Indianápolis, casa de los Indiana Pacers. El proceso de votación para determinar los jugadores que disputarán este partido de la NBA seguirá siendo el mismo, con 12 jugadores seleccionados de cada conferencia.

Otro cambio significativo es que el último cuarto no será sin tiempo y hasta completar la puntuación objetivo de puntos como ediciones anteriores. Los equipos seguirán compitiendo por ganar cada cuarto para una organización benéfica de su elección pero el partido tendrá un formato clásico.

Los capitanes de los equipos seguirán siendo nombrados para liderar a sus respectivos equipos y serán los que más votos reciban de los aficionados en su respectiva conferencia durante la votación. Por lo tanto, no habrá Draft de elección como en las anteriores ediciones, donde los capitanes seleccionaban sus compañeros de equipo.

Le puede interesar: El baloncesto colombiano inicia otra ronda de cuartos de final

*Foto: Instagram @nbalatam

El baloncesto colombiano inicia otra ronda de cuartos de final

Después de que Titanes de Barranquilla y Caribbean Storm hicieran respetar sus localías 2-0 contra Cimarrones del Chocó y Motilones del Norte, este jueves inician un par de llaves en los cuartos de final de la liga de baloncesto profesional de Colombia.

A primera hora, Piratas de Bogotá estará recibiendo al Team Cali sobre las 7 de la noche, mientras que Cafeteros de Armenia y Búcaros de Bucaramanga jugarán a segunda hora sobre las 9 de la noche.

 

Vale la pena resaltar que el ganador de cada serie será el primer equipo que gane tres juegos de cinco partidos posibles para avanzar a las semifinales.

Por el otro lado del fixture, solamente retomarán actividad hasta el próximo 25 de octubre para definir cada una de las series que ya tienen favorito de entrada.

Le puede interesar: Octavio Carrillo debutó en liga de baloncesto a sus 67 años

*Foto: Instagram @titanes_baq

Octavio Carrillo debutó en liga de baloncesto a sus 67 años

El partido entre Titanes de Barranquilla contra Cóndores de Cundinamarca quedará en la historia del baloncesto colombiano gracias a Octavio Carrillo a pesar de la amplia superioridad del equipo costeño.

El partido acabó por 106-80, pero faltando poco menos de dos minutos, Cóndores ingresó a Octavio Carrillo, su jugador que con el número 7 se convirtió en el jugador más longevo que juega baloncesto profesional.

 

Con sus zapatillas amarillas, el jugador estuvo para el remate, intentó tres lanzamientos y no logró aportarle con puntos a su equipo en el partido de este domingo.

El hecho ha causado una serie de críticas para Cóndores de Cundinamarca y para la Liga Profesional de Baloncesto. Muchos creen que el hecho es un irrespeto para el profesionalismo, mientras que otras personas lo ven como un ejemplo.

Esto sucede en el cuarto partido consecutivo que Cóndores de Cundinamarca pierden en el Grupo a de la liga y ocupa el último puesto de la tabla de posiciones.

Le puede interesar: Venezuela completó 3 derrotas y se va del Mundial de Baloncesto

*Foto: YouTube DPB Colombia

La NBA aplica nueva regla para evitar ausencia de estrellas

La NBA anunció este miércoles que su Junta de Gobernadores ha aprobado un nuevo documento que tiene como objetivo el promover la participación de los jugadores en la temporada regular de la liga estadounidense y que entrará en vigor ya a partir de esta próxima campaña que dará comienzo el 24 de octubre.

Esta nueva ‘Política de Participación de Jugadores’ viene a sustituir y «mejorar» la ‘Política de Descanso de Jugadores’, que se implementó antes de la temporada 2017-2018, y se centrará «principalmente» en los denominados «jugadores estrella», que a efectos de este reglamento «es cualquier jugador que, en cualquiera de las tres temporadas anteriores, haya sido seleccionado para un equipo ‘All-NBA’ o un equipo ‘All-Star'», y que también se aplica, «después del ‘Partido de las Estrellas’ de una determinada temporada, a cualquiera que sea nombrado ‘All-Star’ durante esa campaña».

 

Con esta nueva normativa, la NBA quiere evitar lo que se conoce como ‘load management’ (‘gestión de carga de esfuerzos’), más creciente en los últimos años y que hacía que los jugadores considerados más importantes de los equipos descansasen en durante la Fase Regular sin estar lesionados.

Según esta política, «a menos que demuestre una razón aprobada para que un jugador estrella no participe en un partido», las franquicias deben gestionar que «no haya más de un jugador estrella no disponible para el mismo partido», asegurar de que «los jugadores estrella estén disponibles para todos los partidos que se den por la televisión nacional y para el torneo de mitad temporada de la NBA».

Además, los equipos tienen que «mantener un equilibrio entre el número de ausencias de un partido de un jugador estrella en partidos locales y fuera», evitar «dar por terminada la temporada de un jugador estrella antes de tiempo» y, que en caso de dar descanso a un jugador estrella que esté «sano», asegurarse de que «esté presente en los partidos y sea visible para los fanáticos».

«Esta política incluye excepciones por lesiones, motivos personales y restricciones consecutivas preaprobadas basadas en la edad del jugador, su carga de trabajo profesional o su historial de lesiones graves», puntualizó la NBA.

El comisionado de la liga, Adam Silver, recalcó que esta nueva política incidía sobre «los aficionados» ya que considera que el ‘load management’ se ha llevado «demasiado lejos» en las últimas temporadas. «Esta política es un reconocimiento de que se nos ha escapado un poco», admitió en declaraciones recogidas en la web de la NBA.

«Eso no significa que estemos retrocediendo el tiempo, que se espera que los jugadores jueguen a pesar de las lesiones o que los jugadores nunca necesiten descansar, pero hay un principio en esta liga que dice que, si eres un jugador sano, vas a jugar», añadió el directivo.

Le puede interesar: Djokovic: «No quiero dejar el tenis si sigo en la cima»

*Foto: X @nbalatam

Venezuela completó 3 derrotas y se va del Mundial de Baloncesto

No fue una presentación óptima para Venezuela en el Mundial de Baloncesto de la FIBA que se lleva a cabo en Japón, Filipinas e Indonesia.

Este martes, el equipo sudamericano cayó por un margen modesto contra Georgia en su tercera salida y se quedó por fuera de la lucha por el título.

 

Georgia terminó ganando con un resultado de 70-59. Aunque cada equipo ganó dos cuartos, en el segundo el margen fue demasiado amplio con un parcial de 18-4.

Después de eso, Venezuela no se pudo recuperar para pensar en acercarse en marcador a lo largo de la segunda mitad del encuentro.

Tras la derrota con Georgia, Venezuela se despide después de también haber perdido 81-75 contra Cabo Verde y 100-85 contra Eslovenia. Todavía deberá enfrentarse a Japón y Finlandia.

Le puede interesar: Mundial de Baloncesto: Las notables bajas de este año

*Foto: FIBA

Mundial de Baloncesto: Las notables bajas de este año

El Mundial de Baloncesto que arranca este viernes 25 de agosto en Filipinas, Japón e Indonesia, estará marcado por las bajas de grandes jugadores, como el serbio Nikola Jokic, el griego Giannis Antetokounmpo, ambos con dos MVP’s de una NBA que tampoco aporta a sus mejores estrellas locales, o el mejor del Mundial 2019, el español Ricky Rubio, entre otros.

El calendario cada vez más cargado tanto en Euroliga como en la NBA, que ha provocado lesiones y un alto desgaste en los jugadores, además de la celebración del los Juegos Olímpicos de París, que muchos ponen por delante de la cita mundialista, prefiriendo descansar este verano y luchar por la medalla olímpica el próximo, han hecho que un gran número de jugadores llamados a ser muy importantes causen baja en este Mundial.

 

La baja más sensible para España será la de Ricky Rubio, el jugador de Cleveland Cavaliers anunció en plena gira de preparación que abandona la concentración española por problemas de salud mental. El base acaba de superar una larga lesión de rodilla y el Mundial iba ser su reencuentro con el equipo de Scariolo, mermado también por la ausencia por lesión del nacionalizado Lorenzo Brown.

Serbia no podrá contar con el reciente MVP de las finales de NBA, el pívot de los Denver Nuggets Nikola Jokic, que ha preferido descansar este verano y preparar la próxima campaña en al que buscará su segundo anillo. Tampoco estará con los serbios, el estelar base Vasilije Micic, que este año va a afrontar su primera campaña en Estados Unidos con Oklahoma City Thunder.

El griego Giannis Antetokounmpo, dos veces MVP de la NBA, tampoco jugará el campeonato con su selección, para descansar y afrontar mejor la una nueva campaña con los Milwaukee Bucks, tras la decepción de la 2022-23, minimizando aún más el poderío de una Grecia sin Kostas Sloukas y Nick Calathes.

Estados Unidos, como acostumbra, presenta en el Mundial una selección en la que no están los mejores jugadores de la liga, aunque siguen siendo favoritos a todo. Figuras como LeBron James, Kevin Durant, Jayson Tatum, Stephen Curry, Anthony Davis, Jimmy Butler, Donovan Mitchell o Devin Booker, entre otras muchas, no estarán en esta cita.

También faltará una de las sensaciones para el futuro como el reciente número 1 del ‘draft’, Victor Wembamyama, que se ha centrado en preparar su aterrizaje en San Antonio Spurs y resta algo de poderío a una Francia que tampoco contará con el estelar Joel Embiid, mientras que Domantas Sabonis se lo perderá con Lituania y Canadá, una de las selecciones llamadas a luchar por el título, finalmente no contará con el base de los Nuggets Jamal Murray, que se dio de baja una vez ya comenzada la preparación. Facundo Campazzo será otra notable ausencia por la no clasificación de Argentina para esta cita.

Le puede interesar: Colombia se impone ante Perú en Sudamericano Femenino de Voleibol

*Foto: X @nbalatam