Ir al contenido principal

Etiqueta: baloncesto

NBA de luto con muerte de Paul Silas, primer entrenador de LeBron James

El exjugador y entrenador de la NBA Paul Silas falleció este domingo, a los 79 años, una leyenda en la mejor liga del mundo por sus tres anillos y por sus años en los banquillos, siendo el primer entrenador de la estrella estadounidense LeBron James.

La NBA confirmó y lamentó la muerte de Silas, así como los Houston Rockets, donde ejerce de entrenador su hijo, Stephen Silas. Como jugador, Paul ganó la NBA dos veces con Boston Celtics (1974 y 1976) y otra más con Seattle Supersonics en 1979.

 

El jugador de Arkansas fue elegido en dos ocasiones en el mejor quinteto defensivo de la liga y fue dos veces ‘All Star’. El que fuera jugador también de los Hawks, Phoenix Suns y Denver Nuggets se retiró en 1980 para iniciar una importante carrera de entrenador.

Silas dirigió a San Diego Clippers y después estuvo una década de asistente en distintos equipos, para tomar las riendas de Charlotte Hornets en 2002. En 2003 llegó a Cleveland Cavaliers donde se convertiría en mentor de LeBron James durante dos años y su último equipo fue Charlotte Bobcats (2010-2012).

Le puede interesar: Titanes de Barranquilla se coronó y logra 7 de 7

*Foto: nba.com

Titanes de Barranquilla se coronó y logra 7 de 7

Para 2018 nació en Barranquilla una hegemonía en el baloncesto que está lejos de ceder. Titanes de Barranquilla consiguió este jueves su séptimo título consecutivo de baloncesto contra Caribbean Storm.

El Coliseo Elías Chegwin atestiguó cómo el quinteto barranquillero ganó 3-0 su serie y pudo ganar sin problemas su séptima corona de siete posibles.

 

Los dirigidos por Tomás Díaz ganaron con un contundente 97-74 para alcanzar la corona. Fue una noche en la que todo se le dio al equipo para el heptacampeonato.

El salario Soren de Luque -que completó su quinto título en línea- fue elegido por el jugador más valioso de la final.

Con las tribunas a reventar, Barranquilla cultiva una cultura popular del baloncesto gracias al éxito de Titanes, que antes había superado a Piratas de Bogotá. 2023 será el año en el que por séptima vez defiendan su título.

Le puede interesar: Colombia consigue primera victoria ante Chile en Sudamericano de Baloncesto Sub 15

Colombia consigue primera victoria ante Chile en Sudamericano de Baloncesto Sub 15

Después de una salida en falso contra Brasil en el debut, la Selección Colombia de Baloncesto Masculina Sub 15 se rehizo y venció a Chile en su segundo partido del Sudamericano de Baloncesto Sub 15.

El quinteto cafetero resultó ganando 56-52 en un compromiso que fue demasiado parejo. Los colombianos ganaron los dos primeros cuartos y los chilenos los dos restantes, pero la efectividad de los nacionales fue más certera.

 

Luis Finol con 19 puntos y 3 rebotes fue el jugador más valioso del partido que se jugó en Buenos Aires (Argentina). Maximiliano García y Adrián Córdoba fueron los otros dos destacados.

Ahora Colombia debe vencer a Paraguay en su último partido de fase de grupos y esperar que Brasil derrote a Chile para ir a la semifinal y pelear por un cupo en la AmeriCup Sub 16.

Le puede interesar:Laura Vargas, primera colombiana que gana medalla de skeleton

Regresó la NBA y Celtics y Warriors celebraron

Después de una atractiva pretemporada, este martes la NBA tuvo su regreso oficial con dos partidos de gran importancia. En uno, Golden State Warriors venció a LA Lakers; mientras que en otro Boston Celtics superó a Philadelphia 76ers.

Los jugadores de los Warriors recibieron sus anillos que los acreditó como campeones del año y con una actuación estelar de Stephen Curry vencieron en su casa al quinteto comandado por LeBron James con un resultado de 123-109.

 

En otro juego más reñido, los Celtics ganaron con las inspiraciones de Jayson Tatum y Jaylen Brown, que aplacaron la buena presentación de James Harden para un resultado final de 126-117.

Este miércoles la programación de la NBA continúa con los partidos de Detroit Pistons vs Orlando Magic, Indiana Pacers vs Washington Wizards, Toronto Raptors vs Cleveland Cavaliers, Miami Heat vs Chicago Bulls, Brooklyn Nets vs New Orleans Pelicans, Atlanta Hawks vs Houston Rockets, Memphis Grizzlies vs New York Knicks, Minnesota Thimberwolves vs Oklahoma City Thunder, San Antonio Spurs vs Charlotte Hornets, Utah Jazz vs Denver Nuggets, Phoenix Suns vs Dallas Mavericks y Sacramento Kings vs Portland Trail Blazers.

Apoyo de Curry y LeBron a Grinner

Stephen Curry aprovechó la entrevista pospartido para ofrecer apoyo a su colega Brittney Grinner, que fue condenada en Rusia a 10 años de prisión por posesión de cannabis.

«Queremos continuar usando nuestra plataforma y las oportunidades de felicitar a una miembro especial de la comunidad del baloncesto. El cumpleaños 32 de Brittney Grinner es hoy», señaló el base de los Warriors.

Por su parte, LeBron James también levantó su voz para pedir por la libertad de la jugadora. Ella fue condenada el pasado 4 de agosto en Moscú por posesión de cannabis, aunque los abogados de ella señalan que era cannabis medicinal y recetado por orden médica para el dolor.

Le puede interesar: Los Warriors regresan al trono de la NBA tres años después

El Top 10 del ‘Fantasy’ de la NBA sin LeBron James

Este viernes 30 de septiembre inician los partidos de la pretemporada de la NBA con Washington Wizards vs Golden State Warriors. Por eso, la liga de baloncesto hizo un escalafón con los jugadores que más puntos han logrado en el ‘Fantasy’ que hacen los aficionados.

Una de las grandes sorpresas es que en el top 10 no se encuentra la leyenda LeBron James. Paul George, Anthony Davis, Kyrie Irving y Ja Morant son otros de los nombres ausentes. La lista la lidera Nikola Jokic.

 

Top 10 del Fantasy

  1. Nikola Jokic de Denver Nuggets
  2. Giannis Antetokounmpo de Milwaukee Bucks
  3. Luka Doncic de Dallas Mavericks
  4. Joel Embiid de Philadelphia 76ers
  5. Jayson Tatum de Boston Celtics
  6. James Harden de Philadelphia 76ers
  7. Karl-Anthony Towns de Minnesota Timberwolves
  8. Stephen Curry de Golden State Warriors
  9. Kevin Durant de Brooklyn Nets
  10. Trae Young de Atlanta Hawks

Le puede interesar: El último adiós de Roger Federer

*Foto: Instagram @easymoneysniper

¿Cómo ver los partidos de la Liga W Play de Baloncesto?

El pasado 17 de septiembre se inició una nueva edición de la Liga W Play de Baloncesto. El certamen regresará a su formato original con la modalidad de local y visitante, eliminando las burbujas con sede única.

Hasta el momento Titanes de Barranquilla y Team Cali son los únicos en ganar sus dos primeros partidos. Sabios de Caldas ha ganado uno y perdido otro, igual caso que Tigrillos de Medellín.

 

Sin embargo, en esta nueva edición hay una variedad de acceso a la transmisión de los compromisos para que nadie se pierda ningún partido.

Señales de transmisión

El canal que tiene los derechos para transmitir por televisión es Win Sports. No obstante, hay dos señales por ‘streaming’ al alcance de todos.

Están los directos de Facebook de la DPB Colombia (División Profesional de Baloncesto en Colombia) y su canal de YouTube: facebook.com/DPBColombia y youtube.com/channel/UCsgwugwJ4DQXhYr2dES3EBA

Le puede interesar: Colombia está lista para Sudamericano de Voleibol

AmeriCup | Colombia debuta derrotando a Uruguay

Este viernes Colombia hizo su debut oficial de la AmeriCup de baloncesto contra Uruguay en Recife, Brasil.

Los dirigidos por Guillermo Moreno ganaron su primer partido con un reñido 70-64 en el marcador final. Aunque los cafeteros sufrieron, dieron un paso crucial para avanzar a la siguiente fase.

 

La primera mitad fue de los uruguayos gracias a la diferencia del primer cuarto. Colombia supo reaccionar y en el último cuarto se repuso para la victoria.

El jugador más importante de Colombia fue Jaime Echenique con 17 puntos 11 rebotes y una asistencia. Juan Diego Tello también tuvo un buen partido con 17 puntos.

Ahora Colombia irá contra el local este sábado a las 6 de la tarde, mientras que Uruguay jugará contra Canadá.

Le puede interesar: Calendario de Colombia en la AmeriCup de Baloncesto

Calendario de Colombia en la AmeriCup de Baloncesto

Este viernes 2 de septiembre Colombia debutará en la AmeriCup de Baloncesto, equivalente a la Copa América. El quinteto colombiano hará su debut contra Uruguay.

Colombia llega después de caer ante Estados unidos en los partidos clasificatorios al Mundial de Baloncesto. Ahora espera desempeñar un buen papel en este certamen.

 

Calendario en la AmeriCup
  • Colombia vs Uruguay, viernes 2 de septiembre a las 11:40 de la mañana.
  • Colombia vs Brasil, sábado 3 de septiembre a las 6 de la tarde.
  • Colombia vs Canadá, lunes 5 de septiembre a las 9:10 de la mañana.

Los partidos podrán verse a través de DirecTV Sports o por intermedio de la página web courtside1891.basketball.

Le puede interesar: Colombia logra remontada histórica en baloncesto ante México

*Foto: Twitter @MinDeporteCol

Estados Unidos vence a Colombia, que piensa en la AmeriCup

Después de ganarle consecutivamente a Chile, Brasil y México, Colombia iba por la hazaña en las eliminatorias para el Mundial de Baloncesto. Los dirigidos por Guillermo Moreno no aguantaron el ritmo de Estados Unidos y cayeron con un resultado de 95-77.

De los cuartos, Colombia únicamente ganó el último con una estrecha ventaja: 27-25. Sin embargo, en la primera mitad ya se había encaminado el partido con un contundente 45-32 a favor de los estadounidenses.

 

A pesar de que la Arena Deportiva Elías Chewin de Barranquilla estaba a tope y con todo el aliento posible, el quinteto ‘Tricolor’ no pudo reponerse. El líder de Colombia en puntos fue Brian Angola con 18 puntos, 4 rebotes y una asistencia. No obstante, el MVP del partido fue John Jenkins con 26 puntos y un rebote.

Por el momento Colombia es última de su grupo en la segunda ronda de las clasificatorias al Mundial de Baloncesto con cinco derrotas y tres victorias. Su próxima ventana será en noviembre visitando a Puerto Rico y Estados Unidos.

Le puede interesar: Colombia perdió el título de la Pan-AmericanCup de Voleibol Femenino

Colombia en la AmeriCup

El quinteto colombiano ya tiene la mente en la AmeriCup, que se disputa en Brasil. El debut de Colombia será este viernes a las 11:40 de la mañana contra Uruguay.

Colombia está ubicada en el Grupo A junto a Brasil, Canadá y Uruguay. La AmeriCup se estará jugando del 2 al 11 de septiembre.

Le puede interesar: Galán tras vencer a Tsitsipás: «Me preparé toda la vida para jugar en canchas como esta»

*Foto: Twitter @MinDeporteCol

Colombia logra remontada histórica en baloncesto ante México

El momento de Colombia en el baloncesto es dorado con la generación actual. En el primer partido de la segunda ronda de los Clasificatorios de las Américas para ir al mundial, los cafeteros derrotaron a México.

A pesar de ser visitantes, el equipo colombiano ganó 93-89 después de haber estado hasta 20 puntos por debajo. La hazaña es similar a la que Colombia consiguió contra Brasil en la primera fase, en la que ganó en dos tiempos extras.

 

México tuvo un inicio aplastante, al punto que cerró la primera mitad con 19 puntos de ventaja. Los locales supieron aprovechar los triples y fueron liderados por Juan Toscano-Anderson y Gabriel Girón.

Y así como México tuvo un arranque feroz, los papeles se intercambiaron en el tercer cuarto. Los dirigidos por Guillermo Moreno comenzaron con una racha de 13-0 con Brian Angola siendo decisivo. En dicho cuarto el empate llegó cuando estaban 76-76. Después Colombia se impuso con la frialdad de Angola, que fue la gran figura.

«Ganarle a México en su casa, ante su público, es algo muy importantes. Nos mantuvimos unidos todo el juego y tenemos que seguir jugando de esa manera. Es lo que nos identifica. No importa lo que el otro equipo haga», señaló Brian Angola.

Ahora Colombia tiene otra oportunidad de seguir agrandando la leyenda de esta generación en el baloncesto cuando se enfrente a Estados Unidos este lunes 29 de agosto. El partido será el último antes de que el quinteto dispute la AmeriCup de Brasil.

Le puede interesar: Colombia a semis en Pan-AmericanCup de Voleibol Femenino

*Foto: FIBA

¡Kevin Durant se queda!

Kevin Durant seguirá en los Brooklyn Nets después de haber alcanzado un acuerdo para prorrogar su vinculación pese a haber pedido salir traspasado el pasado mes de junio, según informó la franquicia este martes.

«Steve Nash (entrenador de los Nets) y yo (Sean Marks, mánager general) junto con Joe Tsai y Clara Wu Tsai (propietarios del equipo) nos reunimos con Kevin Durant y Rich Kleiman (mánager del jugador) ayer en Los Ángeles», indica el club en relación a este lunes.

 

«Hemos acordado continuar con nuestra asociación. Estamos enfocados en el baloncesto con una meta colectiva en mente: construir una franquicia duradera que traiga un campeonato a Brooklyn», sentencia la nota de prensa publicada por los Nets.

De esta forma se pone fin a las especulaciones de las últimas semanas y Durant seguirá como jugador de los Nets, donde todavía guarda un contrato de cuatro años. El bicampeón de la NBA promedió 29.9 puntos, 7.4 rebotes y 6.4 asistencias en la temporada pasada.

Le puede interesar: Jaime Echenique, de la NBA a debutar con Colombia

*Foto: Instagram @easymoneysniper

Jaime Echenique, de la NBA a debutar con Colombia

La Selección de Colombia de Baloncesto tendrá un duro reto en las clasificatorias a la Copa Mundo de Baloncesto de la FIBA (Federación Internacional de Baloncesto). Los cafeteros deberán jugar contra México y Estados Unidos el 25 y el 29 de agosto. Jaime Echenique, que ya debutó con Washington Wizards de la NBA en 2021, debutará con la Selección Colombia.

«Estoy muy feliz porque el campamento es en mi ciudad natal de Barranquilla, así que realmente puedo decir que estoy jugando en casa, frente a mi gente, mi familia. Es hermoso y absolutamente una gran motivación. Mi familia no ha me han visto jugar en mucho tiempo porque no tenían una visa para ir a los Estados Unidos. Es una razón lo suficientemente grande como para esforzarme más y seguir mejorando para poder ayudar a la selección nacional», señaló Echenique.

 

Aunque serán sus primeros partidos con la ‘Tricolor’, el barranquillero cuenta con grandes amistades dentro del plantel. «Tengo muy buena relación con Braian (Angola), Juan Tello, con Hansel (Atencia), son mis hermanos», expresó.

Por ahora, Jaime Echenique hace parte del Go-Go de Capital City, equipo que juegan en la G-League y es filial de Washington Wizards de la NBA.

Después de este clasificatorio a la Copa Mundo, la Selección de Colombia de Baloncesto deberá enfocarse en la AmeriCup, que se disputará en Brasil del 2 al 11 de septiembre. Los dirigidos por Guillermo Moreno comparten el Grupo A del certamen con Brasil, Canadá y Uruguay.

Le puede interesar: Zverev se da de baja del US Open

*Foto: Instagram @jaimejesus006

El número 6 no se usará en la NBA

La NBA comunicó este jueves su decisión de retirar el dorsal número seis de todos los uniformes de la liga en honor a la memoria y el legado de Bill Russell, leyenda de los Boston Celtics y el que más veces ha ganado el anillo (11) de campeón, quien falleció el pasado 31 de julio a los 88 años.

«La vida y el legado del 11 veces campeón de la NBA y pionero de los derechos civiles, Bill Russell, serán honrados al retirar su número de uniforme, el 6, en toda la liga. El icónico miembro del Salón de la Fama del Baloncesto Naismith Memorial será el primer jugador en retirar su número en toda la NBA», explicó en el comunicado.

 

Además de retirar el número de Russell, la NBA rendirá homenaje a la leyenda de los Boston Celtics a lo largo de la temporada 2022-23. Todos los jugadores llevarán un parche conmemorativo en el hombro derecho de sus camisetas, y cada cancha mostrará un logotipo en forma de trébol con el número 6 en la línea de banda, cerca de la mesa del anotador.

Los Celtics, para quienes Russell jugó toda su carrera y entrenó, tendrán un reconocimiento único e independiente para él en sus uniformes, que se anunciará pronto.

Le puede interesar: Real Madrid inicia la temporada levantando otro título

 

NBA | Transferencias más importantes

Después de que Paolo Banchero fuera elegido en la primera posición del ‘Draft’ de la NBA para Orlando Magic, varios han sido los rumores y movimientos en la liga.

En el cronograma, la NBA iniciará en octubre, pero desde ya se han confirmado traspasos importantes. Sin embargo, se espera que las próximas semanas hayan noticias más grandes al respecto.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de LA Clippers (@laclippers)

Traspasos más importantes

  • Boban Marjanovic de Dallas Mavericks a Houston Rockets.
  • Jerami Grant de Detroit Pistons a Portland Trail Blazers.
  • Kemba Walker de New York Knicks a Detroit Pistons.
  • Andre Drummond de Brooklyn Nets a Chicago Bulls.
  • Kyle Anderson de Memphis Grizzlies a Minnesota Timberwolves.
  • Juan Toscano-Anderson de Golden State Warriors a LA Lakers.
  • JaVale McGee de Phoenix Suns a Dallas Mavericks.
  • Damian Jones de Sacramento Kings a LA Lakers.
  • P.J. Tucker de Miami Heat a Philadelphia 76ers.
  • DeAndre Jordan de Philadelphia 76ers a Denver Nuggets.
  • Ricky Rubio de Indiana Pacers a Cleveland Cavaliers.
  • John Wall de Houston Rockets a LA Clippers.
  • Rudy Gobert de Utah Jazz a Minnesota Timberwolves.
  • Goran Dragic de Brooklyn Nets a Chicago Bulls.
  • Danilo Gallinari de San Antonio Spurs a Boston Celtics.
  • Eric Paschall de Utah Jazz a Minnesota Timberwolves.

Le puede interesar: Colombia clasifica a la AmeriCup de Baloncesto Femenino

*Foto: Instagram @laclippers

Colombia clasifica a la AmeriCup de Baloncesto Femenino

Después de derrotar a Chile 76-45 y a Uruguay 71-49, Colombia se metió a las semifinales del Sudamericano Femenino de Baloncesto y clasificó a la AmeriCup Femenina de Baloncesto para el año entrante.

El quinteto dirigido por Luis Miguel Cuenca se clasificó a la siguiente fase del certamen con Brasil, el otro equipo clasificado del grupo B que venció a las cafeteras 74-45.

 

Además de Colombia y Brasil, Venezuela y Argentina son las otras selecciones que se clasificaron a la semifinal y la AmeriCup, o la Copa América Femenina de Baloncesto.

La competencia se está llevando a cabo en San Luis (Argentina). Colombia se enfrentará a Argentina este viernes 5 de agosto a las 7 de la noche (hora colombiana). La transmisión podrá seguirse en el canal de YouTube de la FIBA.

Le puede interesar: Mundial Femenino Sub 20 | Conozca el calendario de Colombia

*Foto: Twitter @americupw