Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Barcelona

Las mujeres del Arsenal derrotaron a las del Barcelona

El Barça Femení cayó (1-0) ante el Arsenal inglés este sábado en la final de la Liga de Campeones Femenina celebrada en el Estádio José Alvalade (Lisboa), por un gol de Stina Blackstenius en el minuto 75.

El cuadro azulgrana, que aspiraba a un tercer título seguido y cuarto en total, vio frenado su reinado europeo ante un Arsenal que alzó su segunda corona tras la de 2007. El Barça fue mejor, dominó y generó mucha sensación de peligro y ocasiones como para adelantarse, pero no tuvo reacción al tanto de la delantera.

 

Nota recomendada: Real Madrid dice adiós a Carlo Ancelotti

El Barcelona se quedó con el título de LaLiga EA Sports

El FC Barcelona ha ganado este jueves LaLiga EA Sports al vencer al RCD Espanyol (0-2) en el derbi catalán disputado en el RCDE Stadium, en un partido intenso, caliente e igualado que empezó con un atropello masivo en el exterior del feudo ‘perico’, que vio marcar un golazo a Lamine Yamal que valió el título y una expulsión en el Espanyol que marcó los minutos finales en los que no se movió el marcador para dar paso a la fiesta ‘culer’ sobre el céspedo de su vecino, igual que en la última Liga del Barça de Xavi en 2023.

No quiso esperar Lamine Yamal para irse de fiesta y, en una acción marca de la casa marcó el primer gol. Porque parecía el único, pero Fermín López sí pudo festejar esta vez el 0-2, en un bonito gol que le permitió olvidar el que le anularon en el Clásico. El Barça, eso sí, no pudo festejar demasiado el título en el verde, porque algunos jugadores del Espanyol les quisieron sacar del terreno de juego. También el propio Hansi Flick pidió a los suyos irse al vestuario. Y, por si acaso, el club blanquiazul encendió los aspersores para regar a los campeones.

 

Todo ello evitó que se repitiera lo visto en 2023, cuando el Barça celebró el título liguero con una ‘sardana’ en el centro del campo y varios aficionados ‘pericos’ saltaron al césped para ir a por los blaugranas. Esta vez, la mucha seguridad y el hecho de que Flick enviara a los suyos a la caseta, evitó que se repitiera la jugada. Y pareció que el Barça no fuera campeón, porque el festejo no daba ni para un triunfo en un derbi sin nada en juego. Pero sí, el Barça recuperó la Liga ganando, de nuevo, en Cornellà.

Lo hizo en un partido igualado, en el que el Espanyol tuvo tres ocasiones claras para marcar, bien desbaratadas por un Wojciech Szczesny que hizo bien el poco trabajo que pudo. No fue, para nada, el mejor partido de un Barça que estuvo mal en la primera parte y mejoró algo en la segunda, donde por lo menos tuvo la puntería necesaria, gracias a la obra de arte de Lamine Yamal y a la entrega de Fermín, para asegurar el título y no depender de tener que puntuar ante Villarreal o Athletic Club.

¿Cómo empezó a recuperar el cetro liguero el Barça? Pues con Lamine Yamal. El internacional español recibió un balón en la banda derecha, lejos del área, pero rápido empezó una carrera hacia portería en la que se fue de sus marcadores y, cargando rápido su bota izquierda, envió un tiro colocado a la escuadra derecha de un Joan Garcia que nada pudo hacer, tan solo girar su cabeza para ver en primera línea el golazo, marca de la casa, de Lamine Yamal que daba, por entonces, el título de Liga a su equipo.

Y eso que el Espanyol empezó fuerte. En el minuto 4, un buen pase entre líneas de Roberto Fernández llegó a Urko González, que la cruzó demasiado ante la oposición de Ronald Araujo y la salida de Wojciech Szczesny. En el 16′ fue Javi Puado quien tuvo una segunda buenísima ocasión en otro mano a mano contra Szczesny, que esta vez estuvo providencial evitando el primer gol del Espanyol, que no volvió a rozar el gol hasta bien entrada la segunda parte, en el 73′ y ya perdiendo, cuando Szczesny le sacó otro cara a cara a Cabrera, antes de ser expulsado en el 80′ por una agresión, revisada en el VAR, a Lamine Yamal.

En el Barça la progresión fue clara. Porque se pasó de alguna esporádica ocasión de Robert Lewandowski, titular obligado por la baja de última hora de Ferran Torres –operado de urgencia de apendicitis– y que tuvo un par de ocasiones en sus botas antes de irse, falto de ritmo. Y en su lugar entró Fermín, que no dejó de trabajar hasta poder desquitarse del golazo anulado en el Clásico con un tanto de disparo cruzado, rozado por Joan Garcia y a pase de Lamine.

El FC Barcelona, que tiene ya su 28º título liguero en su poder, fue a más pero ya fue mejor que su rival en el tramo final de la primera parte. Y, en la segunda, con Pau Cubarsí en el campo por posible lesión de Ronald Araujo, fue todavía a mejor. Con Pedri a los mandos, con Lamine seguro de poder brindar el título a sus compañeros y afición. Golazo de autor que propició un final más tranquilo, también por provocar la expulsión de Cabrera y por darle el gol a Fermín. Lamine sonrió y el Barça, pese a la impedida celebración, se fue al vestuario como campeón.

Nota recomendada: El equipo Reyes FC irá al zonal nacional de la Baby Fútbol por el Huila

Explotan las redes con burlas hacia Vinícius

Una vez más el jugador del Real Madrid, Vinícius José Paixão de Oliveira Júnior, sacó su lado más combativo al perder el clásico contra el Barcelona.

La escena que involucra al futbolista se presenta cuando un aficionado que, a modo de burla, le enseña un balón de playa, ese que los aficionados rivales siempre le recuerdan por no haber conseguido el de verdad el pasado mes de octubre.

 

El brasileño responde a la grada de aficionados, quien de inmediato intensifica sus burlas dejando además la evidencia en las redes sociales, en donde se convirtió en tendencia.

Nota relacionada: Real Madrid pierde de nuevo ante el Barcelona

Real Madrid pierde de nuevo ante el Barcelona

El Clásico de este domingo 11 de mayo de 2025 puede haber dejado en bandeja el título de LaLiga EA Sports al FC Barcelona, que ha doblegado de nuevo al Real Madrid (4-3) en un duelo loco en el que pasaron mil cosas, empezando por la remontada blaugrana al 0-2 inicial y acabando por un tiempo extra en el que los blancos pudieron empatar, luego el Barça marcó el quinto –anulado– y hubo trifulcas en los banquillos.

Una locura a la que el Barça parece estar abonado. Y si en la Copa del Rey ganaron el título, esta vez dejaron encargado el ‘alirón’ liguero. Ahora el Barça tiene 7 puntos de margen sobre el eterno rival, y quedan tan sólo 9 puntos en juego. El calendario es peor para el Barça, pero ahora remará a favor y habrá que ver cómo encaja este golpe el equipo de Carlo Ancelotti.

 

Pudo haber tormenta en Barcelona pero al final no llovieron gotas sobre Montjuïc sino goles. Hasta siete. Y pudieron ser más, pero fueron anulados. En ese toma y daca, hubo momentos que parecía que el Real Madrid, con un increíble Kylian Mbappé autor de un ‘hat-trick’, tenía todo de cara para ganar, pero este Barça sabe ir al barro y salir de él a base de goles.

Contra el Inter de Milán no salió bien, pero contra el Real Madrid sí. Hubo nervios en la parroquia blaugrana porque las contras blancas tenían peligro, y el canterano Víctor Muñoz falló el que era el 4-4 estando solo ante Szczesny, y Mbappé marcó en fuera de juego ese también posible empate. Y el Barça marcó el 5-3, obra de Fermín, pero el VAR mandó a Hernández Hernández anularlo por una mano previa del andaluz. No se pitó, por contra, un penalti al Real Madrid por mano de Tchouaméni.

Polémicas a banda, el partido fue una oda al fútbol, con cambio de domino, goles a mansalva, buenas jugadas y una rivalidad muy bien llevada por los jugadores. Tan solo al final del partido hubo más tensión, no deportiva, en los banquillos. Sobre todo cuando el Barça, con ese 5-3 que subió al marcador hasta ser anulado, parecía ya celebrar el título en el verde.

Al final no hubo quinto gol pero sí triunfo ‘culer’. En un partido que empezó mal, muy mal, para los locales. Porque Kylian Mbappé abrió su espectáculo individual de penalti, cometido con claridad por Wojciech Szczesny, que adivinó la dirección del lanzamiento pero no pudo evitar el gol. Tanto que en parte lleva su firma, porque salió muy tarde y con todo a por un balón que Mbappé tenía en su poder, arrollando al delantero galo. Eso sí, tras un error de Pau Cubarsí en un corte impreciso.

Tras una gran ocasión blaugrana, cuando Dani Olmo no pudo rematar un buen centro de Gerard Martín, llegó el 0-2 para el Real Madrid en una acción que empezó con una posible falta sobre Lamine Yamal no pitada, pese a que el extremo se quedó dolorido en el suelo. Y, a la contra Vinícius Jr le puso un balón en profundidad a Mbappé y este, muy veloz, se plantó ante Szczesny y le superó con faicilidad para firmar su doblete.

Pero apenas 5 minutos después empezó la remontada Eric Garcia, de cabeza a la salida de un córner, rematando picado abajo, fuerte, entre dos marcadores. Un gol que llegó tras dos buenas ocasiones de Raphinha y de Gerard Martín que hicieron lucirse a Thibaut Courtois, como siempre un seguro bajo palos para su equipo porque, en el gol del central, nada pudo hacer.

Pasada la media hora de juego, Lamine Yamal logró la igualada en una jugada marca de la casa, con una rosca increíble y deliciosa para, dos minutos después, festejar el gol de su compañero Raphinha, que recibió un balón robado de Pedri y visionó su gol antes de tirar cruzado, por abajo, donde más daño se le puede hacer a Courtois. Remontada exprés en una nueva vuelta a la tortilla porque este Barça parece que cuando más a gusto está es cuando se ve contra las cuerdas.

La intensidad del Barça iba a más y prueba de ello fue la acción de Raphinha sobre Lucas Vázquez que provocó el error del capitán blanco, el robo del Barça y una asociación entre Raphinha y Ferran Torres que terminó con el 4-2, obra del brasileño. Un gol que hizo estallar de nuevo a Montjuïc, que pasó del alivio de ver anulado el que hubiera sido el segundo penalti a favor del Real Madrid a la euforia del 4-2.

Justo antes de irse al descanso, cuando el tiempo añadido por Hernández Hernández ya se había cumplido, Kylian Mpbappé recibió un gran balón de Jude Bellingham para poner el 4-3, pero fue anulado por fuera de juego. Sacó Szczesny y el colegiado envió a los jugadores a vestaurios, tras una primera parte loca, con seis goles, en la que se pasó de un 0-2 a un 4-2.

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, intentó sacudir a su equipo con lo poco que tenía en el banquillo y dio entrada a Luka Modric y a Brahim Díaz, pero la segunda parte fue, en su arranque, en buena parte blaugrana. Porque Kylian Mbappé seguía apostando fuerte por su ‘hat-trick’, pero más allá de una única buena ocasión del galo fue el Barça quien tuvo la pelota y las ocasiones, como dos tiros de Lamine Yamal, uno de Dani Olmo y otro de Ferran Torres.

Nota recomendada: Ocho sedes para el Mundial Femenino de Fútbol Brasil 2027

Lo peor para Hansi Flick fue que Pau Cubarsí, que en la primera parte se había tocado la parte posterior del muslo, pidió el cambio. Y que Iñigo Martínez vio tarjeta amarilla y no podrá jugar contra el RCD Espanyol. Pero en ese contexto de control blaugrana llegó lo que nadie esperaba, un doble error de Iñigo Martínez que, a la segunda, acabó en una contra bien conducida por Vini, que le dio el gol regalado a un Kylian Mbappé que por fin pudo celebrar su ‘hat-trick’.

Los blancos apenas celebraron el gol porque querían ir a por el empate. En cambio, quien mejor pareció afrontar ese gol fue un Barça que volvió a gozar de clarísimas ocasiones, primero en botas de Lamine Yamal, con un tiro que desvió bien Courtois, y luego con Raphinha, que no pudo enviar entre los tres palos, con el belga batido, un centro largo. Se tuvo que tirar para rematar y no pudo precisar.

El partido volvía a ser del Barça, que pidió un penalti por manos de Tchouaméni dentro del área a tiro a gol de Ferran, pero el colegiado no lo pitó tras acudir al VAR. Y ahí el partido volvió a cambiar de rumbo, porque los jugadores ‘culers’ empezaron a tomarla con el colegiado canario y movieron el foco del balón a las protestas, con un Real Madrid en el que entró Endrick por Lucas. Apuesta clara por intentar dar el vuelco al Clásico y a LaLiga, pero el Barça pudo reconducir la situación para ganar el Clásico y atar LaLiga EA Sports.

Barcelona y Real Madrid sostendrán un clásico decisivo

El FC Barcelona y el Real Madrid vivirán este domingo en el Estadio Olimpic Lluis Companys el Clásico seguramente más decisivo en la carrera por el título liguero en más de una década y con tres puntos en juego que pueden poner el trofeo casi en las manos de los de Hansi Flick o recuperar todas las opciones para los de Carlo Ancelotti.

El equipo catalán y el madrileño se verán las caras en la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2024-2025 con el primero aventajando en cuatro puntos a su rival, obligado a ganar si no quiere decir adiós a esta carrera aunque las matemáticas, con nueve puntos más en juego, no dijesen lo contrario.

 

El líder, que además, salvo sorpresa mayúscula, tiene la bala del ‘goalaverage’ a su favor tras su espectacular victoria en el Santiago Bernabéu en la primera vuelta (0-4), no puede especular tampoco, aunque sabe que, pase lo que pase en este Clásico, seguirá dependiendo de sí mismo para hacer el doblete nacional y olvidar el duro revés de la Liga de Campeones.

Un partido siempre especial y con mucho más en juego que en los últimos años donde este choque no ha sido tan decisivo en este momento de la temporada. De hecho, hay que remontarse a la campaña 2011-2012 para ver una situación idéntica a la que se verá el domingo en el Lluis Companys, aunque entonces con los papeles intercambiados.

También era la jornada 35 de la campaña 2011-2012 y el Real Madrid, entrenado por José Mourinho llegaba líder al Camp Nou con también cuatro puntos de ventaja sobre el FC Barcelona de Pep Guardiola que buscaba su cuarto título liguero consecutivo. El equipo madridista superó la presión en esa ‘final’ y acarició la Liga tras imponerse por 1-2 con goles de Sami Khedira y Cristiano Ronaldo, mientras que Alexis Sánchez que hizo el 1-1. Días después, ambos sufrirían amargas eliminaciones ante el Chelsea inglés y el Bayern Múnich alemán en las semifinales de la Champions.

Con la pelea entre ambos todavía candente, también hubo un Clásico con mucho en juego en la temporada 2008-2009. El Real Madrid era el perseguidor y estaba en un intento de remontada ante el FC Barcelona, que le había llegado aventajar en 12 puntos tras su victoria en el Camp Nou en la primera vuelta (2-0). Los blaugranas, dirigidos por Guardiola, llegaban al Santiago Bernabéu en la jornada 34 y cuatro puntos de renta sobre su rival, entrenado por Juande Ramos, pero firmaron una actuación para la historia con el recordado 2-6 y el fin de la emoción.

También tenía mucho en juego, aunque había más margen de puntos, el de la temporada 2016-2017, disputado en el Santiago Bernabéu dentro de la jornada 33. El Real Madrid aventajaba en tres puntos al FC Barcelona, pero cayó 2-3 con el simbólico gol en los compases finales de Leo Messi y su gesto a la grada con su camiseta para igualar en la clasificación, aunque este tenía un partido menos y finalmente se proclamó campeón.

Y seguramente uno de los Clásicos más decisivos fue el de la temporada 1993-1994, situado en la penúltima jornada y en el Bernabéu, aunque sólo el Barça de Johan Cruyff se jugaba mucho ya que el Real Madrid no estaba en esa pelea liguera que incumbía a su rival y al Deportivo de La Coruña, que tenía un punto de ventaja.

El equipo madridista podía echar una mano a la entrada en la historia del gallego, pero sucumbió por un gol de Guillermo Amor en el tramo final y en la última jornada el ‘Superdepor’ no pudo ganar en Riazor al Valencia CF con el recordado penalti fallado por Miroslav Djukic y la victoria culé en casa ane el Sevilla le dio el título.

También en las últimas jornadas, pero sin carácter decisivo, fueron los Clásicos de la temporada 2017-2018, con empate a dos en la jornada 36 en el Camp Nou y con el FC Barcelona ya campeón y con casi 20 puntos de ventaja ese día, y el de la 2007-2008 en el Santiago Bernabéu, también en la antepenúltima jornada y con goleada local por 4-1 y pasillo previo ‘culer’ por la conquista de su título días antes en Pamplona.

Nota recomendada: Linda Caicedo demuestra de nuevo su buen juego en partido contra Granada

Barcelona empata en el juego contra el Inter de Milán

El FC Barcelona ha empatado este miércoles contra el Inter de Milán (3-3) en el Estadi Olímpic Lluís Companys, en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones, en una eliminatoria que irá abierta a la vuelta en el Giuseppe Meazza tras un empate tremendo, en un partidazo a la altura del escenario en el que el Barça remontó parcialmente en dos ocasiones y no pudo ganar por dos largueros, uno al final del choque, de un Lamine Yamal espectacular.

El Inter había ganado el partido de ida en sus seis últimas eliminatorias de la ‘Champions’ y esta vez rozó la séptima victoria, pero el Barça lo impidió demostrando un carácter ganador, el mismo que le llevó el sábado a ganar la Copa del Rey ante el Real Madrid. Pero esta vez, cansados al final, rozaron el milagro y acabaron dando por bueno un empate que deja todo abierto. Porque el Inter marcó tres goles en pocas más aproximaciones, pero obligó al Barça a remar, y mucho.

 

Antes del partido, en el calentamiento previo, Lamine Yamal dio el gran susto cuando se fue a vestuarios antes que sus compañeros. Y se vio a Fermín López, suplente, aumentando el ritmo en sus ejercicios. Pero cuando se cantó su nombre por megafonía en el once inicial y saltó al césped, la parroquia blaugrana respiró. Si bien el gran susto fue el gol de Marcus Thuram a los 30 segundos. Pero el duelo de Lamine Yamal fue un espectáculo.

Nota recomendada: Así fue como el Barcelona se coronó campeón de la Copa Rey MAPRE 2024 – 2025

De ese susto inicial se pasó a una primera parte que rozó la perfección, con un golazo y siendo clave en la remontada del Barça, que pasó del 0-2 en el minuto 21 al 2-2 en el 38′, cuando Ferran Torres –que fue el mejor tras el de Rocafonda– igualaba la contienda para llevar ese empate al descanso. Una primera parte de infarto en la que se vio una reacción de ‘campeón’ del Barça, tras ganar la Copa el pasado sábado, y con la mala noticia de la posible lesión y cambio de Jules Koundé, el héroe de Sevilla.

Lo cierto es que el Inter salió a por todas en Montjuïc, con un golazo en una genialidad de Marcus Thuram, que era duda hasta el día previo al choque. Espectacular arranque del equipo italiano, con un centro de Denzel Dumfries desde la derecha para que el francés se sacara un taconazo maravilloso para superar a Szczesny y poner el 0-1 en el marcador. A los 30 segundos, en el gol más rápido en unas semifinales de la ‘Champions’.

El Barça no se amilanó y Lamine Yamal le dio un gran balón a Ferran Torres, dentro del área, que controló rápido y, aunque bien tapado, logró chutar y su tiro lamió la base del palo izquierdo de Yann Sommer. Poco después, a la salida de un córner, Ferran se hizo con un rechace y envió un trallazo que se fue por poco fuera, con Sommer vendido. El ‘Tiburón’ estaba al acecho del gol.

Pero el jarro de agua fría fue doble. Porque en el 21′, a la salida de un córner botado por Federico Dimarco, el central Francesco Acerbi tocó el balón y muy atento y elástico Denzel Dumfries remató de tijera para fusilar a Wojciech Szczesny y a Raphinha, que intentaba tapar huecos. El Barça, que estaba siendo valiente, con una gran reacción al primer gol, se repuso de la mejor forma posible al segundo ‘mazazo’ interista.

Y lo hizo gracias al centenario Lamine Yamal, que celebró sus primeros 100 partidos como ‘culer’ con un 1-2 que fue un auténtico golazo. Las esperanzas de sacar algo del partido e ir vivos a Milán llegaron en el 24′ gracias al extremo internacional español. Porque el de Rocafonda no dio por perdido un balón que tocó casi sin querer Jules Koundé. Y con el esférico en el pie, corrió, encaró a la poblada defensa, se hizo un hueco y disparó con potencia para enviar el balón al palo y la red.

Poco después el ’19’ hizo otra ‘liada’ para aumentar la fiesta, pero Sommer rozó lo justó para enviar su tiro al larguero. Con Ferran y Lamine a este nivel, el Barça quería soñar. Pero fue Dani Olmo, de nuevo titular, quien quiso sumarse al intento de la remontada y suya fue una ocasión clarísima, tras lograr superar la zaga en una jugada a trompicones, en la que no pudo levantar la cabeza para poder apuntar mejor y chutó, ya solo ante el portero, a las manos de Sommer. Una recuperación de Lamine terminó en pase hacia Olmo, que de nuevo puso a prueba a un gran Sommer, el mejor del Inter sin duda.

Pero el suizo no pudo hacer nada de nada cuando Lamine Yamal puso un balón bombeado hacia Raphinha y el brasileño, máximo asistente de esta ‘Champions’, amplió su ventaja con la octava asistencia, dándole el gol con un preciso pase de cabeza a Ferran Torres, que no falló cruzando el balón. El ‘Tiburón’ había avisado y a la tercera, fue la vencida. Del 0-2 en el minuto 21 se pasó al 2-2 en apenas 17 minutos, en una gran reacción de un Barça que, con el sello Flick, nunca se rinde.

En la reanudación, Hansi Flick movió fichas y salió tras el descanso con Iñigo Martínez como lateral zurdo, en el lugar de Gerard Martín, mientras que entró Ronald Araujo desde el banquillo. Por lo que el Barça jugaba la segunda parte con cuatro centrales. También tuvo que mover ficha Simone Inzaghi, por lesión del delantero Lautaro Martínez, con Mehdi Taremi entrando en su lugar.

La segunda parte empezó mejor para el Barça que la primera, porque el gol del Inter tardó más. Pero se repitió el guión. De nuevo a balón parado, porque los ‘nerazzurri’ apenas creaban peligro en jugada, Dumfries hizo el doblete con un remate de cabeza, a la salida de un córner, que rebotó en Dani Olmo. Era el 64′, pero el Barça seguía dispuesto a no morir en la orilla y en el 65′, un minuto después, Raphinha disparó de lejos, desde su casa, y tras dar en el larguero el balón impactó en Sommer y entró. El destino le devolvió la fortuna al equipo catalán.

No obstante, quién sabe si por jugar sin laterales natos (sin profundidad) o por si el cansancio de la prórroga de la final copera del sábado, o porque el Inter creyó más en que podía irse con el triunfo, el Barça entró en una fase peligrosa, en la que incluso el Inter marcó, aunque bien anulado por fuera de juego milimétrico, el posible 3-4.

Aún así, en un arreón final, el Barça logró encerrar al Inter en su área en los últimos minutos y en el descuento. Y, pese a que hallar huecos parecía imposible, Ferran Torres y Lamine se volvieron a asociar para que el de Rocafonda, que si lo hizo a drede creó una nueva genialidad, remató (o centró) bombeado para ver estrellar de nuevo su balón en el larguero, por segunda vez esta noche. Tuvo ahí el gol del triunfo el Barça, y poco después Sommer desvió otro tiro lejano de Raphinha que olía a gol. Pero el duelo terminó en tablas y el Giuseppe Meazza decidirá.

Así fue como el Barcelona se coronó campeón de la Copa Rey MAPRE 2024 – 2025

El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey MAPFRE 2024-2025, después de vencer por 3-2 con un gol de Jules Koundé en la prórroga al Real Madrid en la final disputada este sábado en el Estadio La Cartuja de Sevilla, dando la vuelta a un partido loco, en el que se adelantaron los azulgranas, remontaron los madridistas y volvió a ponerse por delante el equipo catalán.

El Barça de Hansi Flick ya tiene su primera gran obra de la temporada y mantiene intactas sus opciones de triplete. Y lo ha hecho ganando otro Clásico -no ha perdido ninguno este curso-, con mucho fútbol, pero sabiendo sufrir y con épica. La Copa del Rey ya es del FC Barcelona, que la vuelve a ganar por primera vez desde 2021, y hunde a un Real Madrid que tenía en esa final su gran oportunidad de no tirar la temporada.

 

Pedri González adelantó a los de Flick con un golazo en una gran primera mitad azulgrana, pero tras el descanso resurgió el mejor Real Madrid guiados por un Kylian Mbappé suplente, pero que hizo el 1-1. Aurelien Tchouaméni puso poco después el 1-2 con un cabezazo a la salida de un córner e hizo creer a los de Ancelotti, pero Ferran Torres cuando ya se escapaba el partido volvió a empatar. Y Koundé, con un disparo lejano tras un error defensivo claro, convirtió el definitivo 3-2.

El Barça está a ocho partidos de conquistar un triplete, y este triunfo ante el eterno rival, en una final empañada por el plantón madridista a la RFEF, les dará confianza y alas. Todo lo contrario que en el Madrid, que esta derrota deja muy tocado el proyecto de Ancelotti, más cuestionado si cabe. Lo mejor, un gran Bellingham y un Mbappé que le cambió la cara a su equipo.

Como era de esperar, el FC Barcelona salió convencido y dominando el balón, además de presionando muy arriba la salida de un Real Madrid incapaz apenas de pasar la línea del centro del campo en los primeros 10 minutos. Vinícius Júnior y Rodrygo Goes eran dos islas desconectadas, mientras el Barça demostraba tener más brío.

Además, el conjunto madridista se encontró con la mala noticia de la lesión de Ferland Mendy, que no pasó el examen competitivo. Ancelotti dio entrada a Fran García, que ya en el primer uno contra uno ante Lamine Yamal no pudo pararlo, en un duelo que apuntaba a decisivo. Los jugadores y la grada ‘culers’ se quejaron de una mano en el área madridista, pero De Burgos Bengoetxea explicó que estaba apoyada en el suelo.

Lamine Yamal dio el primer aviso y el conjunto de Ancelotti, que no paraba de gesticular desde la zona técnica, reducía sus opciones a balones largos de Raúl Asencio o Antonio Rüdiger hacia los Bellingham, ‘Vini’ y compañía. Fran García culminó una de esas sin éxito.

El Barça estaba más entero y tras un buen corte de Pau Cubarsí en un envío peligroso de Belligham, el balón le llegó con espacio a Lamine Yamal, que esperó el momento justo para ver a Pedri en la frontal del área sin oposición, y el canario la enchufó a la escuadra para hacer el 1-0 y dar el primer paso hacia el título.

En el Real Madrid, con marcaje individual de Aurelien Tchouaméni a Dani Olmo, no había orden ofensivo ni defensivo, y solo algún destello de Bellingham le permitía pisar área. Y, de hecho, la pisó y marcó, pero el tanto del centrocampista inglés, tras un precioso pase de Dani Ceballos casi en área pequeña, no valió por fuera de juego.

Desde eso, poco fútbol, hasta que en el descuento antes del descanso el colegiado vasco señaló peñalti sobre Vinícius, derribado de manera innecesaria por Iñigo Martínez cuando el brasileño corría solo para rematar, pero con Szczesny encima pero el ‘7’ estaba adelantado. Así, el 1-0 se mantuvo al descanso. Y tras el paso por vestuarios, mismo guion.

Mbappé le cambia la cara al Real Madrid

El Barça salió dominador, encerrando al equipo madridista, aunque ya con Kylian Mbappé en el campo por un inoperante Rodrygo. Pero, como en la primera parte, Bellingham daba algo de luz a la contra, y sirvió un excelente balón a Vinícius, que desaprovechó el mano a mano ante Szczesny. Por partida doble, porque la volvió a tener ante el polaco, tras una buena jugada personal del delantero francés, pero de nuevo detuvo el meta.

La mejoría del Madrid con Mbappé era clara, parecía infundir más miedo a la defensa azulgrana, con una grada blanca entregada pese a ir perdiendo. Aún así, Olmo y Raphinha mandaron al limbo dos buenos contragolpes que casi nunca fallan. Pasada la hora de partido, eran los mejores minutos de los blancos, más intensos y precisos, haciendo correr al Barça. Y Flick lo detectó, quitando al ’20’ y metiendo el músculo de Fermín López.

Y el conjunto de Ancelotti lo aprovechó con un golazo de Mbappé. El francés fue derribado cuando se quedaba solo, pero el árbitro entendió que no era último hombre. Pero el francés mandó a la red el lanzamiento de falta desde al frontal y recogía el premio del 1-1. El Real Madrid estaba desatado y no tardó en volver a golpear, esta vez de córner, cuando Tchouaméni remató solo y casi en área pequeña, imposible para el meta polaco.

Los madridistas remontaban a falta de 15 minutos para el final, y perdonaron el tercero, incluso después de un paradón salvador de Courtois a tiro de Yamal. Los jugadores estaban fundidos, y el partido se convirtió en un correcalles, y ahí también sacó tajada el Barça poniendo el empate al espacio, obra de Ferran Torres, asistido por Lamine.

Nota recomendada: ¿Se aproxima el regreso de Falcao a las canchas de fútbol?

El partido se fue a la prórroga, aunque no sin tensión, ya que el árbitro señaló penalti de Asencio sobre Raphinha, pero el VAR lo llamó para verlo, y decidió no señalarlo finalmente. Sin demasiada acción, solo Ferran Torres inquietó la portería del Real Madrid, incluso marcando, pero en fuera de juego, ya en el segundo.

Aunque el protagonista de la noche fue Jules Koundé, que recogió un rechace a más de 20 metros de la portería e hizo el definitivo 3-2 con un disparo potente y raso a falta de 5 minutos, para darle la Copa del Rey al Barça.

Barcelona sufrió, pero venció al Celta

El FC Barcelona ha vencido este sábado por un loco 4-3 al RC celta de Vigo en la jornada 32 de LaLiga EA Sports, gracias a un penalti marcado por Raphinha Dias en el 98′ que ha dejado inservible el ‘hat-trick’ de Borja Iglesias para los visitantes en el Estadi Olímpic Lluís Companys, y habiéndose esfumado un 1-3 durante la segunda mitad.

En el Estadi Olímpic Lluís Companys, y con suplencia inicial para Lamine Yamal, los locales tardaron menos de minuto y medio en generar peligro. Ferran Torres combinó por el extremo derecho con Fermín López y éste centró raso al corazón del área, donde Robert Lewandowski envió fuera su potente derechazo al primera toque.

 

No acertó el delantero polaco en esa primera ocasión, pero sí lo hizo Ferran Torres con su primer tiro en el 12′. Iñigo Martínez sacó la bola de atrás y pasó al ‘Tiburón’, que desde la zona de tres cuartos de campo avanzó raudo en diagonal mientras se marchaba de Marcos Alonso; nada más llegar a la frontal del área, Ferran marcó un derechazo cruzado y raso.

La reacción visitante apenas se hizo esperar. Marcos Alonso cuajó un contragolpe mediante un pase con el exterior de su bota zurda hacia la banda derecha, donde Pablo Durán halló espacio para correr y ejecutó de primeras un pase horizontal en largo. Su destino era Borja Iglesias, que empujó raso a puerta vacía porque el portero había fallado en su salida.

Wojciech Szczesny, vital para el Barça en los últimos meses tras su fichaje de urgencia por la lesión de Marc-André Ter Stegen, esta vez no anduvo fino con su estirada a ras de césped. Sin embargo, el guardameta polaco se resarció en el 23′ evitando el 1-2 en un lance calcado al gol del empate, si bien aquí achicó los espacios en el remate de Iglesias.

Con más ritmo que en sus partidos previos en Leganés y en Dortmund, pero sin el nivel formidable de citas anteriores y que les ha acercado a un triplete de títulos, los pupilos de Hansi Flick tuvieron antes de la media hora dos oportunidades en sendos disparos desde fuera del área, primero de Raphinha y luego de Ferran, intercambiándose asistencias.

Raphinha tuvo otra en una falta directa al borde del área, provocada por Pedri, pero el ’11’ blaugrana la lanzó por encima del larguero, como igual hizo Lewandowski en el minuto 42 con un remate de empeine. Aunque poco sufría el Barça, se llevó un susto doble y grande en el tramo final de la primera mitad, a raíz de un balón dividido que ganó Ilaix Moriba.

El canterano culé se llevó esa pelota mientras Pau Cubarsí se dolía en el suelo por el choque, pero la jugada continuó sin haberse señalado falta y Szczesny repelió con sus rodillas el posterior tiro de Moriba; en ese mismo rechace, el portero polaco volvió a lucirse despejando con una pierna, y sin tiempo de levantarse, un disparo de Iker Losada.

Al regreso de vestuarios, Szczesny siguió protagonista desviando un centro alto de Durán, cuyo destino era la cabeza del ‘Panda’. Fue el preludio de la locura, viéndose dos goles a cada lado del campo en cosa de cuarto de hora. Primero llegaron los del Celta, logrados por Iglesias después de dos contragolpes y errores graves en la defensa blaugrana.

Ese 1-2 se fraguó en un balonazo de Yoel Lago y donde Frenkie de Jong e Iñigo Martínez se estorbaron para despejar el bote; entre uno y otro, la casa sin barrer y el ‘Panda’ domó el esférico para dirigirse al área y batir a Szczesny con un derechazo fuerte, raso y cruzado. El 1-3 luego estuvo cerca, en otra contra que no concretaron Iglesias ni Moriba.

Pero en el 62′ sí que Iglesias completó su ‘hat-trick’ a tenor de un lance similar, pues Sergio Carreira despejó desde área propia y la zaga del Barça estaba descolocada. El ‘Panda’ esprintó más que lso centrales rivales y de forma sutil, con una picadita, superó la salida del arquero polaco. Justo antes, Dani Olmo y Lamine Yamal habían entrado al campo.

Entre ambos rápidamente se echaron el equipo a su espalda, creando el 2-3 (min.64) con la colaboración de Raphinha y de Lewandowski. Desde el borde del área, el brasileño vio el hueco generado por el polaco con su movimiento de arrastre y filtró un pase entre la defensa celeste para que Olmo marcase con un zurdazo raso y tajante en primera instancia.

Sin casi dilación, Raphinha anotó de cabeza el 3-3 (min.68) tras un centro de Yamal con la zurda y a banda cambiada. Claudio Giráldez metió a Iago Aspas por Iglesias y a Fer López por Durán con clara pretensión de cortar la reacción azulgrana; e igualmente a ello contribuyó que se tuviera que marchar Lewandowski con molestias, sustituido por Gavi.

Entre los múltiples cambios y los nervios, se alcanzó el minuto 90 y ahí tuvo Óscar Mingueza, que también había entrado de refresco después del descanso, una ocasión clarísima con un cabezazo escorado en el área pequeña y a centro de Fer López; pero, tras rozar Szczesny esa pelota, Mingueza mandó desviado su cabezazo forzado de refilón.

Faltaba por llegar, eso sí, la acción determinante del duelo. Yamal coló un pase para Olmo y éste fue trastabillado por detrás en su pierna derecha por Yoel Lago. Casi dos minutos tardó el juego en interrumpirse, momento en el que Melero López se fue a consultarlo todo al VAR. Mostró pocas dudas el árbitro del Colegio Andaluz y decretó el penalti.

Con un zurdazo fuerte y a media altura junto al palo derecho del lanzador, Raphinha transformó esa pena máxima y prácticamente todo el estadio estalló de alegría por ver una remontada al estilo campeón. Los de Flick, ahora con 73 puntos en el liderato, van enfilando este título; por su parte, el Celta se queda por ahora séptimo con 43 puntos.

Barcelona gana a Leganés

El FC Barcelona venció (0-1) al CD Leganés este sábado en la jornada 31 de LaLiga EA Sports para afianzar su liderato en la cuenta atrás hacia el título, tres sufridos puntos en Butarque donde el cuadro madrileño mereció más en su lucha por la permanencia.

Los de Hansi Flick sacaron la victoria al sur de Madrid, 24 partidos seguidos sin perder, gracias a un gol en propia puerta de Jorge Sáenz a los pocos minutos de la reanudación. El ‘Lega’, que había tenido las mejores ocasiones en el primer tiempo, tuvo que irse a por el gol y el Barça cayó en un descontrol que pudo costarle más puntos tras el empate con el Real Betis.

 

Nota recomendada: Así ganó el FC Barcelona al Borussia Dortmund

Con el billete a semifinales de la Champions encarrilado, el equipo azulgrana tiró de un once de gala que no tardó en atascarse en la buena defensa ‘pepinera’. El Pichichi Robert Lewandowski desapareció entre los centrales locales, y ni Lamine Yamal ni Raphinha tuvieron espacios para romper, ni especial inspiración, y fue Jules Koundé quien generó más peligro en los visitantes.

Durante muchos minutos, el Leganés, que ganó (0-1) en el partido de ida en la Ciudad Condal en diciembre, pareció tener más en juego y, cerca del cuarto de hora, Szczesny sacó una clara ocasión de Altimira. Fermín fue también la baza culé, aunque en dos balones a la cabeza difíciles de convertir en gol. A la contra la tuvo el equipo de Borja Jiménez, salvando Raphinha en tareas defensivas.

Con poco ritmo, menos aún por algunas faltas, como la lesión de Alejandro Balde, Flick metió en la reanudación a Frenkie de Jong. La entrada del neerlandés fue un acierto, pero el guion cambió con el tanto en propia puerta de Jorge Sáenz que supuso el 0-1. El Barça tuvo entonces la sentencia con Fermín, pero a partir de ahí, el Leganés dio un paso al frente, obligado a sumar.

El conjunto ‘pepinero’, que fue sumando artillería con Juan Cruz, Diego García y Munir, quitó incluso el balón a un Barça que sufrió sin saber defender el empuje local. La entrada de Gavi o Ferran Torres no calmó el ímpetu de un Leganés que llegó a marcar, pero en fuera de juego Raba, y rozó el gol con un remate de Diego García.

Lo más cerca del segundo que estuvo el Barça fue en otro despeje peligroso de Jorge Sáenz y, en el descuento, Iñigo Martínez se lanzó con todo al suelo en un mano a mano de Munir con el meta azulgrana. El líder salvó la trampa, en esos campos y partidos donde se ganan Ligas, para salir con siete puntos sobre el Real Madrid. Mientras, un ‘Lega’ que ve a sus rivales sumar, se queda a dos de la salvación, a falta también de que termine la jornada.

Así ganó el FC Barcelona al Borussia Dortmund

El FC Barcelona ha ganado este miércoles al Borussia Dortmund (4-0) en el Estadi Olímpic Lluís Companys, en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones, en una noche en la que pusieron pie y medio en las ‘semis’ –que serían las primeras en seis años– gracias a la fiesta que protagonizaron Lamine Yamal, Raphinha o Robert Lewandowski, que anularon a unos ‘borussen’ que deberán buscar casí una utopía en la vuelta.

Lamine Yamal, con un par de asistencias y un gol, lideró a un Barça en el que destacó la precisión del ‘cuarentón’ (en cuanto a goles) Robert Lewandowski y la entrega de un bloque que, pese a algún susto en forma de gol bien anulado al Dortmund, creyó en todo momento y fue superior a su rival, pudiendo irse con todavía más ventaja a Dortmund.

 

El Barça no acabó de estar brillante en la primera parte y eso evitó que se fueran al descanso con una distancia mayor a la lograda gracias al único tanto de Raphinha, el duodécimo para él en esta ‘Champions’. Pero en la segunda parte sí cayeron los goles con mayor facilidad y el equipo logró encender, en positivo, a una grada en la que los 3.000 ‘borussen’ se hicieron notar más. Eso sí, con los cambios y los goles, Montjuïc supo inducir a los suyos a la goleada.

Empezó con tres ocasiones claras el Barça que en la ‘Champions’, a estas alturas y más en lo que pueda estar por llegar, no se pueden fallar si lo que se quiere es evitar un sufrimiento extra. Pero por suerte la puntería se afinó con el paso de los minutos, y eso que el Dortmund revivió, por mucho que le costara hacerlo, en los últimos minutos de ambas partes.

En la primera, ello obligó a Hansi Flick a dejarse la voz en la banda, porque lo que veía no le gustaba. Tuvo sus mejores ocasiones el equipo de su exjefe Niko Kovac justo cuando el Barça debía matar, a través del control del balón, esa parte final de la primera mitad. Aún así, ventaja ‘culer’ en el marcador y en cuanto a sensaciones.

Pero, sin duda, la lástima no fue aprovechar el gran arranque de partido. En una gran jugada colectiva, con espuela a un toque de Lewandowski, gran visión de Fermín y tiro de Lamine, que recortó hacia el interior del área buscando una rosca al palo largo que se topó con el portero Gregor Kobel, el Barça avisó. Poco después, Lamine Yamal entró al área, tras una elástica algo afortunada, pero se llenó de balón y disparó fuera cuando Lewandowski, en el interior del área solo, estaba pidiéndola para marcar a placer.

Acto seguido Raphinha sí vio al polaco, le asistió pero Kobel estuvo de nuevo providencial enviando el disparo a córner. Tres primeras grandes ocasiones de un Barça que salió a por todas. Pero se quedó sin gol, dejó que el partido entrara en una pequeña fase de letargo hasta que un tirón de trenzas (o rastas) a Jules Koundé lo cambió todo. Por completo.

Porque el primer gol llegó con suspense, porque hubo que esperar al VAR, pero nació de esa falta. En el saque de la misma Pau Cubarsí remató a gol pero tocó el balón, sobre la línea, Raphinha. Y el brasileño se arriesgó porque no estaba en posición antireglamentaria por bien poco. Al final, primera diana para el ‘pichichi’ de la competición.

A partir de ahí, el propio Raphinha intentó sin éxito culminar una contra conducida por Lamine Yamal, con muchos espacios al tener mucha más velocidad que su marcador Ramy Bensebaini, y una tímida chilena de Robert Lewandowski. Pero a Flick no le gustó que sus jugadores perdieran el control, y que ello provocara que a partir del 36′ el Dortmund empezara a tener ocasones. La primera, un tiro fallido de Guirassy que, si le llega a dar bien, era medio gol.

Una doble ocasión del Dortmund cerró la primera parte. El delantero Serhou Guirassy no estuvo bien en la primera parte, fallón, pero aún así tuvo la mejor ocasión para su equipo al borde del descanso, casi en la última jugada, cuando sentó a Cubarsí con un recorte preciso y envió su disparo al lateral de la red de Szczesny, provocando un gran susto en buena parte del estadio donde pareció que el balón entraba.

Una segunda parte con más pólvora

Pero tras el descanso el panorama cambió. Lamine Yamal puso un centro precioso, sin demasiada potencia pero bien tocado, que permitió a Raphinha llegar, aunque forzado, para asistir como pudo de cabeza a Robert Lewandowski, en el segundo palo, para que este se elevara, se quedara suspendido en el aire lo justo para poder meter la cabeza y ampliar la distancia en el marcador. Combinación aérea para disipar dudas.

Avisó el Barça de la goleada con un tiro de Fermín, asistido por Pedri, al palo. Rozando el tercero. Poco después Lewandowski y Fermín tuvieron dos ocasiones seguidas, que animaron a Montjuïc a dar alas a los blaugranas para ir más todavía en busca del tercero. Y si el río suena, agua lleva. El Barça estaba claramente buscando el tercer tanto y llegó con el doblete de Lewandowski.

El polaco se volvió loco de alegría por poder volver a marcar a su exequipo aprovechando un pase de Fermín López que tuvo claro que el ‘9’ –que ya lleva 40 goles en lo que va de temporada– era la opción más segura para marcar, en una contra iniciada por un pase mágico, bestial, de un inspirado Lamine Yamal.

Faltaba algo, y no era otra cosa que el gol del extremo de Rocafonda. Faltaba su celebración, el verse protagonista completo del partido. Y lo logró en una jugada iniciada con una recuperación en campo propio de Lewandowski, que se la dejó a Raphinha para que este asistiera en profundidad al ’19’ y Lamine, tras visionar el gol, lo hizo realidad; punterón cruzado y a la red. Fin de fiesta para él, pues pidió el cambio y permitió que Ansu Fati saltara al césped ovacionado. El mejor final posible pese al susto final en forma de tanto anulado a Duranville, que hubiera cambiado todo.

Goleada del Barcelona al Girona

Foto: @FCBarcelona

El FC Barcelona ha goleado este domingo al Girona (4-1) en el Estadi Olímpic Lluís Companys en la vigésima novena jornada de LaLiga EA Sports, un partido en el que un doblete del polaco Robert Lewandowski, más Pichichi gracias a sus 25 goles en el campeonato, permitió a los azulgranas acabar con la resistencia de los de Míchel y asentarse en el liderato de la categoría.

 

Lamine Yamal, con la ayuda de Ladislav Krejci, adelantó al equipo de Hansi Flick justo antes del descanso, pero en la reanudación Arnaut Danjuma logró neutralizar el tanto culé al superar a Wojciech Szczesny. Dos tantos del polaco y otro de Ferran Torres rescataron los tres puntos para los barceloneses, que dominan la tabla con 66 puntos, tres más que el Real Madrid, y que se llenan de confianza para el duelo del miércoles ante el Atlético de Madrid, de vuelta de semifinales de Copa del Rey.

De nuevo sin Raphinha ni Pau Cubarsí en el once y con Gerard Martín por Alejandro Balde, el conjunto azulgrana fue el completo dominador de una primera parte en la que solo la falta de claridad en los últimos metros y las intervenciones de Paulo Gazzaniga evitaron que pudiese ponerse mucho antes por delante.

El guardameta argentino apareció para atrapar en los primeros minutos un disparo de Fermín López desde la frontal, y antes del cuarto de hora despejó con la pierna otro chut de Lamine Yamal. En medio de las dos ocasiones, se desató la polémica en Montjuïc; en el minuto 8, Pulido Santana señalaba una falta muy cerca del área por derribo de Yáser Asprilla a Fermín, pero el VAR corregía su decisión y la acción quedaba en nada, en medio del enfado culé.

Una mano providencial de Gazzaniga desbarató otra oportunidad clarísima para los de Hansi Flick, un cabezazo de Ronald Araujo a los 21 minutos, en un tramo de acoso y derribo de los azulgranas. En el 38, Jules Koundé consiguió ver puerta, pero la jugada quedaba anulada por fuera de juego.

Fue casi llegando al descanso, en una falta cerca de la esquina del área, cuando el Barça encontró premio a su insistencia; Lamine Yamal puso un centro-chut a media altura y el balón le tocó en la mano a Ladislav Krejci, que lo introdujo sin querer en su propia portería (min.43).

Nota recomendada: La Selección Colombia Sub-17 comienza a lucirse

El internacional español trató de ampliar la renta nada más reanudarse el encuentro con un remate desde la frontal que no encontró portería, pero fue la respuesta del Girona la que tuvo éxito. Daley Blind robó la pelota en tres cuartos de campo y la tocó de primeras para Arnaut Danjuma, que la cruzó ante la salida de Wojciech Szczesny (min.53).

Lejos de amilanarse, el golpe espoleó al líder, que a punto estuvo de volver a ponerse por delante en una gran jugada de Lamine, con taconazo para Koundé incluido, en la que el esférico se paseó por el área sin que nadie lo tocase. Eric García, poco después, se encontró con el palo en un disparo con el interior desde la frontal.

Antes de que Flick procediese a realizar los primeros cambios, Gavi centró al corazón del área, Fermín prolongó de cabeza desde el segundo palo y Robert Lewandowski, con una espectacular estirada, metió el pie para sorprender a Gazzaniga y anotar el segundo de los azulgranas (min.61).

Posteriormente, Iñigo Martínez desbarató otra clarísima ocasión de Danjuma, despejando a córner, para evitar el empate de los visitantes, y Gazzaniga dio la réplica desviando un nuevo remate de Lewandowski. Sin embargo, el delantero polaco estaba de dulce y no tardó en volver a demostrarlo.

Frenkie de Jong, que había ingresado en el terreno de juego diez minutos antes, salió rapidísimo en conducción, aguantó hasta la frontal y abrió para Lewandowski, que, tras controlar el esférico, se perfiló hacia dentro y lo puso en el palo largo, lejos del alcance del portero argentino (min.77).

Ya en el 86, Ferran Torres incrementó la goleada con un disparo cruzado tras un pase raso de Gerard Martín, a la que a punto estuvo de unirse Lamine, aunque el larguero repelió su tiro casi llegando al descuento.

Linda Caicedo fue protagonista en el partido del Real Madrid ante el FC Barcelona

El Real Madrid femenino ha logrado este domingo el primer triunfo de su historia ante el FC Barcelona (1-3) en el Estadi Olímpic Lluís Companys en la vigésima tercera jornada de la Liga F, en un partido en el que el tanto de Alba Redondo y el doblete de Caroline Weir en el tramo final permite al cuadro blanco recortar puntos al líder.

En el duelo número 19 entre ambos equipos, el más igualado de los últimos años, y bajo una intensa granizada, las de Alberto Toril asaltaron Montjuïc en un duelo en el que consiguieron adelantarse justo antes del descanso con un cabezazo de Redondo. Caroline Graham Hansen igualó para las azulgranas en el minuto 67 y Jana Fernández parecía dar la vuelta al marcador en el 80 en una acción anulada que planteó muchísimas dudas.

 

La decisión de la colegiada descolocó a las de Pere Romeu, que vieron cómo Weir emergía para convertirse en la heroína madridista. En el 87, puso el 1-2, y ya en el descuento cazó un rechace en el área para sentenciar la contienda y acabar con la histórica sangría ante las culés.

Con seis cambios con respecto al once que ganó al Arsenal en el partido de ida de los cuartos de final de la ‘Champions’, las de Alberto Toril buscaron desde el inicio el área azulgrana y ya en el minuto 2 obligaron a Irene Paredes a cortar un peligroso remate, antes de que Cata Coll interviniese para atrapar dos disparos de Yasmim y de Caroline Moller.

Caroline Graham Hansen respondió con un chut se que marchó rozando el palo para el conjunto culé, que se presentó con Marta Torrejón, Fridolina Rolfö y Sydney Schertenleib como novedades. La suiza, precisamente, estrelló un balón en el larguero antes del cuarto de hora. Las de Pere Romeu, aparte, salían bien de la presión, volcándose cada vez más en ataque frente a una defensa blanca muy bien plantada. Aún así, Mapi León apareció para evitar el tanto de Moller.

A punto de consumirse la primera mitad, la danesa puso un buen centro que llegó a la altura de Alba Redondo, que, de cabeza, sorprendió a Cata Coll para abrir el marcador en Montjuïc (min.40). Graham Hansen todavía tuvo una ocasión clarísima antes de que los dos equipos se fuesen a vestuarios, desbaratada por Misa Rodríguez.

Ya en la segunda parte, con Salma Paralluelo y Jana Fernández saltando al campo, el líder asedió la portería blanca y encontró premio en el minuto 67, cuando Mapi León puso un buen centro que Graham Hansen se encargó de cabecear al fondo de las mallas.

Ya en minuto 80, después de que empezase a granizar, Jana Fernández anotó el segundo de las azulgranas, aunque la colegiada anuló el tanto en una jugada cuestionada por las futbolistas locales; sin que se registrase fuera de juego previo, la decisión de la árbitra podría estar motivada por un leve bloqueo de Graham Hansen sobre Yasmim.

Solo siete minutos más tarde, Weir, a pase de Linda Caicedo, superó a Cata Coll, que llegó a rozar el esférico, para devolver la ventaja a las madridistas (min.87), y en el descuento, con el Barça volcado en conseguir el empate, la escocesa hizo el segundo al cazar un rechace tras un cabezazo previo de Athenea del Castillo.

¿Por qué se aplazó el partido entre el Barcelona y Osasuna?

Foto: cooperativa.cl

El Comité Nacional de Segunda Instancia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha resuelto este jueves que el partido de LaLiga EA Sports entre FC Barcelona y CA Osasuna, aplazado en su día por el repentino fallecimiento del doctor blaugrana Carles Miñarro, se dispute el 27 de marzo como fijó el Comité de Competición y desestimando así los recursos presentados por ambos clubes, que no querían jugar el duelo de la jornada 27 en esta fecha.

 

«Desestimar los recursos interpuestos por los clubes F.C. BARCELONA y C.A. OSASUNA, confirmando íntegramente la resolución dictada por el Juez Único de Competiciones Profesionales de fecha 17 de marzo, por la que se fijó la disputa del partido aplazado para el 27 de marzo de 2025», manifestó Segunda Instancia en su resolución, a la que ha tenido acceso Europa Press.

Nota recomendada: El Atlético Madrid no pudo con el Barcelona

Además, esta resolución, de conformidad con el artículo 46.7 de los Estatutos de la RFEF, «agota la vía federativa» por lo que Barça y Osasuna, salvo que acudan a otra vía judicial, deberán jugar el partido, aplazado horas antes de su disputa el pasado 8 de marzo por la muerte del doctor Miñarro, el jueves 27 de marzo en una hora todavía por confirmar y que determinará LaLiga, que también presentó alegaciones a que el duelo se jugara de aquí a una semana.

El FC Barcelona, en su escrito de alegaciones, asegura que la fecha del 27 de marzo coincide con la vuelta de algunos de sus futbolistas de sus compromisos con sus respectivas selecciones nacionales «sin tiempo material para descansar», con por lo menos seis futbolistas afectados.

En lugar de la fecha señalada, el club blaugrana propusa como nueva fecha de celebración del encuentro alguno de los siguientes días: 20, 21 o 22 de mayo de 2025; o alternativa y subsidiariamente alguno de los siguientes días: 27, 29 o 30 de abril de 2025.

Apelación responde al FC Barcelona que la convocatoria de jugadores con sus selecciones nacionales no es, por sí misma, causa suficiente para modificar la programación de un partido, «siempre y cuando el equipo afectado disponga de jugadores suficientes para afrontar el encuentro en los términos previstos reglamentariamente», tal y como es el caso.

Por su parte, Osasuna alega que disputar el encuentro el día 27 de marzo no les permitiría descansar ni 72 horas en relación con el siguiente partido contra el Athletic Club; razón por la que solicitaban que se determinara como nueva fecha los días 26 o 27 de abril; en segundo lugar, los días 7 u 8 de mayo; y, por último, en tercer lugar, entre el 18 y 25 de mayo.

No obstante, LaLiga –en respuesta a un requerimiento de información del Comité de la RFEF– contestó que, en el caso de mantenerse la fecha del jueves día 27 de marzo de 2025 para el Barça-Osasuna, el partido de la jornada 29 entre Athletic Club y Osasuna se retrasaría al domingo 30 de marzo de 2025 en horario de tarde, al objeto de no perjudicar al club ‘rojillo’.

De este modo, y siguiendo el criterio del Juez Único de Competiciones Profesionales de la RFEF, el Comité Nacional de Segunda Instancia recuerda que, en el supuesto de que persista la situación que impidió llevarse a cabo un partido, este tendrá lugar «en la primera fecha en que materialmente puedan disputarlo los dos contendientes»; el jueves 27 de marzo.

El Atlético Madrid no pudo con el Barcelona

Foto: @FCBarcelona

El FC Barcelona remontó (2-4) este domingo al Atlético de Madrid en la jornada 28 de LaLiga EA Sports celebrada en el Riyadh Air Metropolitano, donde el líder defendió su posición a pesar de verse 2-0 a 20 minutos del final, un duro golpe para la temporada rojiblanca en la misma semana de su eliminación en Champions.

 

Durante gran parte del encuentro, el equipo de Diego Pablo Simeone parecía tomar la medida de nuevo a los de Hansi Flick. Los del ‘Cholo’ derrocharon esfuerzo, a pesar de los 120 minutos contra el Real Madrid y el adiós europeo en los penaltis, para anular al Barça y golpear con dos salidas perfectas al contragolpe.

Nota recomendada: El Real Madrid dejó con tristeza al Villareal

Julián Álvarez y un Alexander Sorloth que cada vez que sale del banquillo marca y más contra los catalanes, dieron una nueva bofetada al equipo azulgrana, como en la ida de Liga y en la Copa del Rey. Sin embargo, los de Flick se levantaron de la lona con dos goles en cinco minutos, Robert Lewandowski y Ferran Torres, y castigaron con la misma moneda épica en el descuento.

La tragedia se consumó en el Metropolitano cuando Lamine Yamal, bien anulado por la defensa de Reinildo, cortó su sequía de cinco meses sin marcar en Liga con el 2-3 de rebote en el mozambiqueño, en el minuto 92. El partido estaba en el alambre, con la incertidumbre de un duelo que esta campaña es un intercambio de golpes.

Los visitantes empezaron fuerte en la presión, pero se fueron diluyendo ante un Atlético sorprendentemente fresco de piernas para las ayudas en defensa y las salidas con peligro. Lamine remató desviada una muy clara en el inicio pero a partir de ahí, los de Simeone llevaron más sensación de peligro. No era el Barça de los últimos partidos y el Atleti lo castigó con su manual.

Un saque de portería de Oblak y, en tres toques, Julián Álvarez solo en el área batió a Wojciech Szczesny justo antes del descanso. El guion siguió rojiblanco tras el paso por vestuarios, bien cerrado por dentro y dando incluso un paso al frente. El Barça arriesgó más, enredado en la maraña local, y volvió a descuidar su espalda.

En una de esas, con Sorloth ya en el césped y un robo con los visitantes en campo rival, el ariete noruego volvió a castigar a un Barça que, por tercera vez, parecía tropezar con la misma piedra. Los de Flick protestaron una mano previa, demasiado lejos del gol parecía, pero en la rabia, que representó Iñigo Martínez superando líneas, encontraron el golazo de Lewandowski a los dos minutos.

El polaco dio vida a los suyos y Ferran, recién entrado, cabeceó el 2-2. El toma y daca que se vio hace tres semanas en la Copa dio al Barça su opción y, esta vez, los catalanes remataron la faena. Sorloth y Lewandowski jugaron su papel descargando peligro para sus compañeros, pero fue Lamine quien decidió en el descuento.

El conjunto azulgrana celebró el gol como media liga, con la puntilla de Ferran tras una gran presión de Raphinha, con ganas de revancha un Barça que sigue líder. Los de Flick suman 60 puntos, los mismos que el Real Madrid pero con un partido menos, mientras los de Simeone se quedan con 56 en una dura semana en el Metropolitano.

FC Barcelona, Real Madrid y Atlético reviven su eterna rivalidad en el terreno de juego

El FC Barcelona, el Real Madrid y el Atlético de Madrid están en plena lucha por el título de LaLiga EA Sports 2024-2025, con los tres equipos separados por un punto a falta de 13 jornadas y con los tres también con la posibilidad de pelear por el triplete, aunque uno de ellos tendrá que renunciar seguro a este ambicioso e ilusionante objetivo en unas semanas.

La temporada está reavivando una igualdad por el trono liguero que no se había visto desde hace muchos años, con el conjunto blaugrana y el madridista empatados a 54 puntos, y con el colchonero situado a tan sólo uno, a lo que hay que añadir que el cuarto clasificado, el Athletic Club, está cerca y con las opciones intactas, a seis.

 

Una foto que hacía mucho que no se repetía en una Liga española acostumbrada casi siempre a romperse en este momento de la campaña. Hay que remontarse a la 2006-2007 para ver tanta igualdad tras 25 jornadas, Entonces, el Sevilla FC lideraba con 50 puntos por delante del FC Barcelona (49), el Valencia CF (46) y el Real Madrid (44), siendo este último el que ganaría esa Liga en la última jornada.

A la espera de lo que suceda en la actual, la última temporada emocionante hasta la jornada final fue la de la 2020-2021 que coronó al Atlético de Madrid en la última jornada con dos puntos de ventaja sobre el Real Madrid, con el FC Barcelona descolgándose sólo al final para terminar a siete del campeón, y con el Sevilla FC peleando también hasta las últimas jornadas.

Ese año, al paso por la jornada 25, el equipo de Diego Pablo Simeone era el líder con cinco puntos de ventaja sobre el Barça y el Real Madrid y todavía con un partido menos, con los sevillistas en cuarta posición a diez tras perder un duelo directo con los blaugranas, aunque luego recortarían la distancia.

Mucho más atrás, en la 2013-2014, hubo un campeonato muy apretado a estas alturas de competición y que casi es un ‘espejo’ del actual. Entonces, tras 25 encuentros, faltaba un cuarto candidato, ya que el Athletic Club estaba ya a 16 puntos del líder, un Real Madrid que sumaba entonces 63 puntos, tres más que el FC Barcelona y el Atlético de Madrid.

Pero sí que era coincidente en que estos tres primeros clasificados optaban al triplete de títulos porque estaban vivos en la Liga de Campeones y en la penúltima ronda de la Copa del Rey, competiciones ambas en las que también se cruzaron entre sí de forma decisiva.

El Atletic puede ser juez y parte

Ninguno de ellos lo consiguió en una campaña que coronó campeón a los rojiblancos, que cantaron el alirón en la jornada final en el Camp Nou al empatar a un gol con el Barça, el peor parado porque no pudo levantar ninguno de esos tres trofeos, mientras que el equipo madridista quedó a tres puntos, pero fue el que finalmente más festejó de los tres.

Bajo el mando de Carlo Ancelotti, el conjunto merengue se proclamó campeón de la Champions, arrebatando un histórico doblete al del ‘Cholo’ Simeone en la recordada final de Lisboa, y además levantó la Copa del Rey en Mestalla al batir a los de Gerardo Martino con el decisivo 2-1 de Gareth Bale en los minutos finales. Los blaugranas cayeron en los cuartos de final de la Champions ante los colchoneros y estos, ante los madridistas, en las semifinales del torneo del ‘k.o’.

Y ahora los tres pueden volver a optar a un trío de títulos que en España sólo ha saboreado el FC Barcelona, además por partida doble, en la temporada 2008-2009, la que dio lugar posteriormente al ‘Sextete’ de Pep Guardiola, y la de 2014-2015 con Luis Enrique Martínez.

El Real Madrid y el Atlético de Madrid vuelven a tenerlo cerca, pero uno de los dos se despedirá de ello en dos semanas, mientras que a principios de abril podría quedar solo uno o ninguno ya dependiendo de los resultados. Los dos primeros se medirán el 4 de marzo y el 12 de marzo en los octavo de final de la Liga de Campeones, mientras que los de Simeone y los de Hansi Flick arrancan este martes su semifinal copera cuyo devenir será ya en abril y en la que los de Ancelotti se miden a la Real Sociedad, precisamente también el cuarto semifinalista del torneo del ‘k.o’ en 2013-2014.

En cuanto a la competición doméstica, el FC Barcelona tendrá todavía que medirse a sus dos rivales, ante el Atlético en el Metropolitano el 16 de marzo (jornada 28) y en el Lluis Companys ante el Real Madrid en la jornada 35. Para tener sus opciones y poner más emoción, el Athletic tendrá que salir airoso de los tres choques contra los tres primeros clasificados, a domicilio ante los de Simeone, ya este sábado 1 de marzo, y los de Ancelotti, en la jornada 32, y en San Mamés ante los Flick en una última jornada que podría ser apasionante.