Ir al contenido principal

Etiqueta: Barranquilla

En Barranquilla incautaron 2,4 toneladas de cocaína camuflada con carbón

La Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional de Colombia anunció la incautación de 2,4 toneladas de cocaína en Barranquilla. La droga estaba camuflada como un cargamento de carbón destinado a Bélgica.

La Policía utilizó «tecnología de última generación» para detectar el alijo de droga, que se encontraba impregnado en carbón coque.

 

La droga del Clan del Golfo a simple vista era casi indetectable, según la Policía, que considera que «la investigación inicia acá», ya que no hay detenidos. La droga al parecer se iba a distribuir en España, Portugal y Francia y podría haber alcanzado al menos diez millones de dólares en el mercado negro.

Un agente percibió en el cargamento algo sospechoso, ya que «no es común la exportación de carbón en contenedores» y notificó al Centro de Tecnologías contra el Narcotráfico, por lo que «será reconocido», ha apuntado un portavoz policial, el general William Salamanca.

El Centro de Tecnologías, ubicado en Bogotá, fue el responsable de emitir una alerta inmediata por la «mezcla extraña». Cuando el comandante recibió los resultados, que daban positivo para clorhidrato de cocaína, ordenó revisar el resto del material. Una parte de él estaba «rocoso, fuerte» y era carbón, pero otra parte era «flexible», debido a su contaminación.

Le puede interesar: Gobierno publica proyecto de decreto que regula el cultivo de coca, amapola y cannabis

*Foto: X @DirectorPolicia

A la cárcel hombre señalado de torturar al hijo de su pareja

Un hombre de nacionalidad extranjera 31 años fue enviado a la cárcel tras ser capturado por la Fiscalía después de comprobarse que asesinó y torturó al hijo de 6 años de su pareja sentimental.

La Fiscalía lo presentó ante un juez de garantías y le imputó los delitos de homicidio y tortura agravada. Él deberá responder ante la justicia por estos hechos.

 

Hasta el momento se sabe que este hombre fue capturado por la Policía el 23 de noviembre por hechos que se dieron en el barrio Ciudadela 20 de Julio en Barranquilla el pasado 19 de noviembre.

«Según el dictamen del Instituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses, el niño presentaba traumas contundentes en tórax, cuello, abdomen, piel y tejidos blandos. Así como múltiples hemorragias, una de ellas ocular, y sangrado nasal», señaló la Fiscalía.

Luego de valorar el material probatorio presentado por la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías envió a la cárcel a un hombre señalado de torturar y asesinar a un niño de 6 años, hijo de su compañera sentimental.

Le puede interesar: A la cárcel responsable de asesinato al hermano de Jorelyn Carabalí

*Foto: fiscalia.gov.co

Policía en Barranquilla captura miembro de la mafia italiana

Desde la Asamblea General de la Interpol en Viena (Austria) el general de la Policía, William Salamanca, confirmó la captura en Colombia de Massimo Gigliotti, uno de los cabecillas más buscados perteneciente a la mafia italiana.

Según el comandante de la Policía, la captura se hizo efectiva en Barranquilla durante las horas de la mañana de este jueves 30 de noviembre.

 

«No hay ningún refugio. Las policías juntas, trabajando por la seguridad de las naciones, colocarán ante la justicia a estos criminales», dijo Salamanca al respecto.

Gigliotti pertenece a la organización ‘Ndrangheta, que opera en Italia desde los años 90 en la región de Calabria y él tenía circular roja de la Interpol desde 2018. Ahora deberá responder ante la justicia por el delito de tráfico de estupefacientes.

Se presume que este líder estaba en Colombia para coordinar un envío de cocaína a Europa. La organización, según expertos, está conformada por más de 150 familias alrededor del mundo y manejan más de 50 mil millones de dólares.

Le puede interesar: La nueva geografía del narcotráfico y el magnicidio de Fernando Villavicencio

*Foto: Policía

Hija menor de Petro salió del Metropolitano entre arengas contra su papá

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció que su hija menor Antonella tuvo que salir del Estadio Metropolitano de Barranquilla después de que en su palco comenzara una arenga en contra del mandatario colombiano durante el partido de la Selección Colombia contra Brasil.

«Mi hija de 15 años tuvo que salir del estadio de Barranquilla. Dirigieron el cántico de la oposición contra ella, una mujer menor de edad. Cobardes», escribió Petro en su cuenta de X.

 

«¡Fuera, Petro!», era el cántico que Antonella Petro tuvo que escuchar desde su palco y hay videos en los que se ven que ella sale del palco visiblemente afectada.

Le puede interesar: Luis Díaz y el doble milagro con el que Colombia venció por primera vez a Brasil en Eliminatoria

Barranquilla recibió oficialmente la sede de los Juegos Panamericanos

Tras la ceremonia final los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, Barranquilla recibió la sede de las justas que se llevarán a cabo en 2027.

La ceremonia se dio en el Estadio Bicentenario de La Florida, en Santiago, con los miembros de las 41 delegaciones. La de Colombia iba liderada por Fabriana Arias.

 

El presidente de Chile Gabriel Boric entregó la bandera de Panam Sports a Neven Ilic, que se la entregó al alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo y a la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez.

Hace pocas semanas se ratificó a Barranquilla como la sede oficial de los Juegos Panamericanos de 2027 después de que tuviera el carácter de provisional.

Le puede interesar: Colombia selló su mejor participación en Juegos Panamericanos

*Foto: olimpicocol.co

Alejandro Char y Verano de la Rosa, un triunfo que no dio sorpresas

Alejandro Char gana la Alcaldía de Barranquilla y su fórmula Eduardo Verano de la Rosa, gana la Gobernación del Atlántico por segunda vez.

«Tanto Barranquilla como el Atlántico están a otro nivel, y Colombia puede y va a ser mejor de lo que es hoy con líderes como nosotros, si es posible”, dijo Alejandro Char en su discurso.

 

Char reitero que en su mandato dará pie a proyectos que le permitan a Barranquilla ganar en economía y desarrollo.

Verano de la Rosa por su parte confirmó que Gobernación y Alcaldía trabajarán en llave para que el departamento y la ciudad continúen el camino del desarrollo.

“Todos debemos reconocer que en el Atlántico están pasando cosas buenas, hemos venido durante varios años realizando trabajos que han contribuido a la calidad de vida de los atlanticenses, por tal motivo, la política que vamos a realizar debe estar enfocada en mejorar los hogares, el entorno, y hay que construir un proceso de tranquilidad, garantizar la seguridad y fortalecer la economía para el beneficio de todos”, afirmó.

El golazo de Patriotas que piden para Puskás

Este lunes Patriotas se enfrentaba al Barranquilla en la fecha 2 de la segunda división de Colombia y se marcó un golazo que desde las redes sociales piden para ser nominado en el Premio Puskás al Mejor Gol del Año.

El autor del golazo fue Santiago Roa a los 98 minutos. El futbolista aprovechó un error del defensor rival y pateó desde el campo de su equipo bañando al portero rival.

 

Patriotas terminó ganando el partido por 2-0. El otro gol lo había marcado Santiago Córdoba a los 34 minutos y Camilo Herrera terminó siendo expulsado a los 94 minutos.

Ahora mismo, Patriotas está en el puesto número 13 de la tabla de posiciones con 8 puntos, mientras que Barranquilla quedó segundo con 15 unidades.

Le puede interesar: Rendimiento deportivo: ¡por qué los eSports a menudo se retratan demasiado mal!

Fuertes críticas al INPEC de parte del alcalde de Barranquilla

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, lanzó fuertes críticas a la gestión del Instituto Nacional Penitenciario (INPEC), a quien señala por no hacer lo necesario en contra de las extorsiones que se realizan desde las cárceles del país.

“Seamos sinceros el director del INPEC es un pintado en la pared”, apuntó el mandatario.

 

El mandatario local propuso un saneamiento de fondo a la entidad que permita corregir las fallas y expulse las prácticas corruptas en las que podrían estar incurriendo sus funcionarios. El alcalde fue más allá pidiendo traspasar sus funciones a la Policía.

Pumajero considera que esta es una de las debilidades que tiene la Política de Seguridad Criminal en el país y que es necesario revisar a fondo.

Séptima edición de la Carrera Soy Marino fue exitosa

Este domingo la Armada de Colombia, la Fundación ENOP Mares de Colombia y la Reserva Naval realizaron con éxito la séptima edición de la Carrera Soy Marino, donde cerca de 2.700 deportistas y aficionados participaron de esta fiesta deportiva, dando inicio a las actividades de celebración del Bicentenario Naval en la ciudad de Barranquilla.

El Gran Malecón fue el punto de salida y llegada de la Carrera que en las diferentes modalidades hizo paso por lugares emblemáticos de la ciudad de Barranquilla entre ellos la Ventana de Campeones, la Escuela Naval de Suboficiales “ARC Barranquilla” y el Estadio de Béisbol Edgar Rentería. Durante todo el recorrido, los corredores fueron animados por los hombres y mujeres de mar, quienes a su paso por las calles de la ciudad los impulsaron a cumplir su objetivo final.

 

La séptima edición de la Carrera Soy Marino tuvo la participación especial de pacers motivacionales en las categorías 15K, 10K y 5K, veteranos de guerra heridos en combate y jóvenes con discapacidad cognitiva. Así mismo, los tres primeros puestos de todas las categorías participantes fueron premiados para resaltar el espíritu deportivo de los competidores.

 

Ofrecen cien millones de pesos por información para capturar a los autores de una masacre en Barranquilla

Foto: Policía

La Policía Metropolitana de Barranquilla anunció la recompensa de hasta $100 millones por información que permita dar con el paradero de los autores del crimen de Rafael Julio Vega Cuello y sus hijos Ray Jesús y Ronald Iván Vega Daza, quienes resultaron muertos de manera instantánea. Roberto Carlos, otro hijo de Vega Cuello, resultó herido.

 

Delincuentes armados saltaron por unas barandas, armados con fusiles calibre 5,56 disparando hacia el conjunto North Frontier del sector de Villa Campestre, en dirección hacia la casa No. 4.

Estas personas ya habían sufrido un atentado contra su integridad en el año 2018 aquí en Barranquilla. Los móviles son materia de investigación”, dijo el el general Jorge Urquijo, comandante de la Policía de Barranquilla.

Luego de cometer el atentado, los atacantes huyeron a bordo de un vehículo marca Renault Duster, color champaña.

 

¿Kiko Gómez va a su lugar de prisión solo de visita?

Tras conocerse las denuncias ciudadanas porque al parecer, el exgobernador de la Guajira, Kiko Gómez, estaría saliendo de la cárcel a su libre gusto, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), ofició un comunicado al director de la cárcel de Barranquilla para que explique la situación.

Jim Nelson Muñoz, director de la penitenciaría El Bosque de Barranquilla deberá rendir un informe detallado de las salidas de Juan Francisco Gómez Cerchar, o ‘Kiko’ Gómez, privado de la libertad en ese penal.

 

Las primeras denuncias las hizo la periodista Diana López Zuleta, quien fue más allá asegurando que Gómez vive en su residencia en Barranquilla y que de vez en cuando visita el penal.

El Inpec, respondió que el exgobernador de La Guajira, permanece en la Penitenciaría El Bosque, aunque se han efectuado salidas por temas médicos.

¿Qué pasó con la Fórmula 1 en Barranquilla?, Jaime Pumarejo responde

La iniciativa de la creación de un circuito para tener la Fórmula 1 en Colombia ha vuelto a reactivarse. Este fin de semana el medio de comunicación Fórmula Directa dio a conocer que Barranquilla está entre las 35 ciudades que propusieron albergar una de las carreras.

“Ese sueño de la Fórmula 1, que empezó con risas, incredulidad y hasta burlas, es una realidad, es una firme posibilidad. Ser considerados es ya una ganancia, la llegada de Stefano Domenicali a Barranquilla nos demostró que sí era posible y eso tumbó la primera barrera, la que nos imponemos a veces los colombianos y es la de no creer en nosotros mismos”, señaló Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquilla.

 

El mandatario de la ciudad señaló que la idea es realizar el primer premio de carbono neutral. Además se prevé que la construcción del circuito permita que los automóviles puedan «pasear por zonas con biodiversidad» con el fin de atraer turistas.

“Empezó cuando soñamos con los Juegos Centroamericanos y del Caribe, y parecía imposible, y fueron los mejores juegos que hasta ese momento se habían hecho. Luego la postulación a ser sede de los Juegos Panamericanos en 2027, que parecía una locura también porque veníamos de tener ciudades sede como Lima y Santiago de Chile, y nos lo ganamos de manera unánime, y tenemos ahora la tarea de materializarlo para 2027”, concluyó Pumarejo.

Por ahora, se desconoce si hay un empalme en la propuesta entre la Alcaldía de Barranquilla y el gobierno de Gustavo Petro, quien durante campaña para la presidencia se opuso al proyecto. Sin embargo, Pumarejo afirma que el Gran Premio del Caribe va de la mano con el programa del Gobierno en ser un evento que fomente el turismo con un enfoque ambiental.

Le puede interesar: F1: el Grand Prix del Caribe, la oportunidad de oro para Colombia

 

PROMPERÚ estableció conversaciones con entidades para aumentar el comercio con Colombia

Durante el 23 y 24 de marzo, Barranquilla se convirtió en el epicentro del Encuentro Internacional de Empresarios red EmprendeXco, un evento que buscó estrechar lazos de colaboración internacional en el desarrollo del comercio bilateral. En este marco, PROMPERÚ realizó visitas técnicas a entidades públicas y privadas, con el objetivo de conocer las potencialidades, necesidades y el aprovechamiento de los encadenamientos productivos entre ambos países.

Gracias a este evento se coordinaron reuniones con la ANDI Seccional del Atlántico – Magdalena, la Cámara de Comercio de Barranquilla, la Asociación de Abarroteros de Barranquilla ASABA, Analdex Regional Caribe, la Cámara Colombiana de la Infraestructura y Pro Barranquilla.

 

En este encuentro se discutieron temas relacionados con el sector de manufacturas y construcción, así como en agronegocios para el abastecimiento en atención al crecimiento de la economía local. Uno de los acuerdos principales fue empezar a trabajar en generar sinergias entre las empresas de la zona, identificando productos y servicios que puedan ser de interés entre ambos países y hacia terceros mercados.

Este relacionamiento fue crucial para consolidar propuestas comerciales, puesto que Perú es un gran aliado en el sector de exportación agropecuaria, con USD 297 millones de dólares en el 2022, un 55% más frente al año anterior con productos como café, cebollas y chalotes, frijol, azúcar, galletas dulces y uvas frescas, en manufacturas diversas con USD 559 millones creciendo 4%, con productos como las demás placas láminas, hojas y tiras e hidróxido de sodio en disolución acuosa.

En particular, con la Asociación de Abarroteros de Barranquilla ASABA, se identificó la oportunidad de colaborar en la identificación de productos y proveedores de alimentos para ser incorporados en la cartera de productos de los comerciantes, como los frijoles, quinua, entre otros.

De la misma forma, se sostuvieron reuniones con Supertiendas y Droguerías Olímpica SA, con los representantes de compras de las diferentes líneas del grupo, desde alimentos, textiles y productos de aseo. Finalmente, con Pro Barranquilla se iniciaron coordinaciones para la internacionalización de proveedores para la construcción con miras a la exportación no solo a Colombia, sino también a terceros mercados, como un caso piloto de encadenamientos productivos. Esta oportunidad, no solo fortalece las relaciones comerciales, sino que genera circulación local de los productos y fortalece la producción y la industria local de ambos países.

MinInterior anuncia plan contra delincuencia en Barranquilla

Después de sostener una reunión de seguridad en Barranquilla, Alfonso Prada -ministro del Interior- anunció el
fortalecimiento de la comunicación y la estrategia para enfrentar los hecho de delincuencia que se han presentado recientemente en esta región del país.

“Tenemos la necesidad de anunciarle al país la unión de todos los esfuerzos de inteligencia, de fuerza, de operación entre el gobierno nacional y el gobierno departamental, los gobiernos de los distintos municipios, para poder combatir estas diferentes estructuras criminales”, informó Prada.

 

Además del ministro Prada, en la reunión estuvieron el alcalde Barranquilla, Jaime Pumarejo: la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera; y los mandatarios locales del Área Metropolitana. Ellos analizaron con detalle los temas de seguridad ciudadana y convivencia, y el apoyo que se brindará desde el Ministerio del Interior para frenar los índices de violencia que se han recrudecido en este departamento de la Costa Caribe.

Prada advirtió que ya se tiene identificado el accionar de estas redes criminales, algunos operando desde las prisiones y aprovechando beneficios que otorga la ley.

Esta reunión se da como previa de una cumbre de seguridad que el gobierno nacional ofrecerá los siguientes días para abordar temas focalizados que atiendan de manera urgente las necesidades de la comunidad en los distintos territorios.

Por último, el ministro tocó el tema de Paz Total, y aclaró que no es para que los criminales tengan una doble vida que les permita seguir delinquiendo, sino para que aporten con hechos a la salida pacífica.

Le puede interesar: Ocampo propone a la ONU cooperación tributaria internacional

Incautan clorhidrato de cocaína en Barranquilla

La Armada de Colombia logró la incautación de 65 kilogramos de clorhidrato de cocaína en inmediaciones de una instalación portuaria de Barranquilla – Atlántico, mediante actividades de patrullaje, vigilancia y control fluvial.

El operativo se dio  cuando unidades de Guardacostas de Barranquilla, de manera coordinada interagencial con la Dirección Antinarcóticos – DIRAN de la Policía Nacional, hallaron flotando en aguas del río Magdalena dos bultos sospechosos cerca de un muelle.

 

De inmediato, los uniformados procedieron a realizar la verificación respectiva, encontrando al interior de los bultos 65 paquetes rectangulares con una sustancia que fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH, la cual arrojó positivo para 65,6 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
Con este resultado dejan de ingresar más de 2,2 millones de dólares, evitando  la comercialización de 164 mil dosis de cocaína en las calles del mundo. El material fue puesto a disposición de las autoridades competentes.