Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: bicitaxis

Jalón de orejas al ministro de Transporte por falta de reglas a los bicitaxis

Los concejales de Bogotá, Martín Rivera de la Alianza Verde y Manuel Sarmiento del Partido Dignidad, piden al ministro de Transporte, Guillermo Reyes, adelantar medidas que establezcan unas reglas claras al bicitaxismo.

En 2018 la Corte Constitucional le ordenó la Ministerio de Transporte la expedición de una reglamentación que les permita a los conductores de los bicitaxis ejercer su oficio sin el riesgo de ser sancionados por las autoridades de tránsito.

 

Ante la inoperancia del Ministerio para resolver la situación de miles de personas que tienen su sustento económico en el bicitaxismo y prestan su servicio en Bogotá, llegamos hasta esta instancia judicial con el propósito de destrabar el proceso y avanzar en la reglamentación”, aseguraron los concejales.

los cabildantes convocan al gremio y a las entidades estatales a la Mesa de trabajo por la defensa del bicitaxismo que se realizará el próximo lunes 27 de febrero a las 2:00 p.m. en el Concejo de Bogotá. “Es indispensable la presencia del ministro de Transporte y la secretaria de  Movilidad para que las mesas de trabajo concreten el proceso de reglamentación”, afirmaron.

Daños en TransMilenio por protestas de bicitaxistas ascienden 76 millones de pesos

Una vez más el Sistema TransMilenio fue víctima del descontrol que se presenta al interior de las manifestaciones en Bogotá.

En esta ocasión una nueva protesta liderada por algunos bicitaxistas fue la causa para que usuarios de los articulados en la localidad de Kennedy vieran afectada su movilidad por cuenta de los retrasos como consecuencia de bloqueos intermitentes sobre la Avenida Las Américas en cercanías a la Estación Patio Bonito.

 

Esto afectó la movilidad de las personas que se desplazaban desde y hacia el Portal de las Américas y de quienes esperaban la llegada de los buses a la Estación de Banderas.

Durante la jornada de manifestaciones un total de 37 buses resultaron afectados (17 buses troncales y 20 zonales). Según las cifras reportadas por TransMilenio, los daños económicos ascienden a 76 millones de pesos ($ 21 millones en los buses troncales y $ 55 millones en buses zonales).

Jornada de protesta de bicitaxistas arrojó daños en Transmilenio calculados en doce mil quinientos millones de pesos

La empresa TransMilenio reportó una afectación en los buses troncales calculado en más de $ 12.500.00 en la última jornada de manifestaciones protagonizada por los bicitaxistas en Bogotá.

En el informe se dice que un conductor del componente troncal resultó lesionado, afortunadamente, no de gravedad. También se vieron afectados 26 buses troncales; 14 buses zonales con un impacto de $ 8.000.000.000.

 

Luego de revisar las estaciones, no se registró una afectación significativa en Patio Bonito o Biblioteca Tintal.

Los usuarios y usuarias que frecuentan el Portal Américas y las estaciones Patio Bonito, Biblioteca Tintal y Transversal 86 fueron los más afectadas durante la jornada por las dificultades para prestar el servicio.

Así cerró la jornada de protestas de los bicitaxistas

Bogotá vivió una nueva jornada de manifestaciones protagonizada por los bicitaxistas que protestaron por las posibles restricciones que en adelante se pueden presentar en la capital del país para la prestación de este servicio de transporte público alternativo al interior de los barrios en algunas localidades.

La operación de TransMilenio presentó alteraciones en el servicio por cuenta de los diferentes bloqueos que realizaron los conductores de bicitaxis en algunos puntos de la ciudad como Patio Bonito, El Tintal, La Autopista Norte a la altura de la Calle 160, La Avenida Boyacá, etc. A las 5:50 p.m. el sistema de transporte Transmilenio indicó que ya estaba restablecido el sistema, pero a las 8:20 p.m. mencionó que se generó otro bloqueo.

 

Las manifestaciones y bloqueos provocaron que muchos ciudadanos quedaran atrapados en medio del trancón, situación que se mantiene al cierre de esta nota en algunos puntos de la ciudad. La jornada desembocó en ataques a 20 buses troncales; 9 buses zonales y dos estaciones vandalizadas.

Los bicitaxistas hacen un llamado a la Alcaldía de Bogotá para que se les permita trabajar prestando este servicio de transporte alternativo en la capital del país y no se les persiga. Entre tanto, la alcaldesa Claudia López reiteró la posición del Distrito de no permitir el uso de motores de combustibles en estos vehículos.

Le puede interesar: Bicitaxis protagonizan bloqueos

 

 

Bicitaxis protagonizan bloqueos

Bicitaxistas en Bogotá protagonizan una jornada de protestas ante los anuncios del Distrito de no permitir la circulación de esta modalidad de transporte en la ciudad.

Los ciudadanos fueron víctimas de interminables trancones por cuenta de algunos bloqueos de que conductores de bicitaxis llevaron a cabo en puntos como la Autopista Norte, la Avenida Ciudad de Cali y el Porta de las Américas.

 

TransMilenio reportó bloqueos sobre la Estación Patio Bonito desde tempranas horas de la mañana.

La alcaldesa de Bogotá desde su cuenta de Twitter ratificó la posición del Distrito de no permitir la circulación de bicitaxis que utilicen combustible.

El censo realizado por la Secretaría Distrital de Movilidad en 2019, revela que en Bogotá circulan al menos, 4.646 bicitaxis, concentrados principalmente en sectores del sur, como Bosa, Patio Bonito y El Tintal. También ruedan en algunos lugares de la autopista Norte, como el Portal de la 170 y por la avenida Boyacá. El 51 por ciento de estos, (2.369), funciona con motor de combustión.