Ir al contenido principal

Etiqueta: Boxeo

El boxeo colombiano llega al World Boxing

La Federación Colombiana de Boxeo (FBC) fue aceptada en el World Boxing, entidad que rige el boxeo olímpico internacional.

La llegada de la FCB a la organización internacional es un paso importante para la participación de los deportistas colombianos en esta categoría deportiva en los diferentes eventos tanto del ciclo olímpico, como de los eventos clasificatorios y de carácter mundial.

 

La World Boxing es una federación deportiva internacional fundada en 2023 con el objetivo de colocar en primer plano los boxeadores y garantizar que el boxeo continúe en el corazón del movimiento olímpico, pues fue establecido por un grupo de personas de diferentes Federaciones Nacionales de todo el mundo en respuesta a los persistentes problemas que rodeaban a la que era por entonces la organización rectora internacional del boxeo olímpico.

Nota recomendada: Accionista del Unión Magdalena considera que el fútbol no es para las mujeres

Angie Valdés entra a cuartos de final en los Olímpicos de París

Foto: Prensa COC

La boxeadora colombiana Angie Valdés consiguió su cupo a los cuartos de final, de los 60 kilogramos, al vencer por decisión divida de los jueces (3 – 2) a la representante de Kosovo, Donjeta Sadiku, durante la tarde de este lunes 29 de julio, el North París Arena.

 

La agilidad de la colombiana le permitió esquivar varios golpes de Donjeta y tras el final la dejaba como ganadora del primer asalto con el 4 – 1 tras los votos de los jueces.

Nuevamente, aunque con menor claridad, la colombiana ganaba el segundo asalto con la decisión divida de los jueces (3 – 2). El round final evidenció el desgate de los dos boxeadoras, Sadiku, sabiendo que tenía que buscar el resultado, salió con mayor ímpetu, pero Angie respondió con inteligencia, llevó la pelea hacia el centro del ring y conectó varios golpes más. Cuando la campana sonó los jueces decretaron que, por decisión dividida (3 – 2), la colombiana era la ganadora y avanzaba a los cuartos de final.

Los gritos del profe me ayudaron a centrarme en la pelea, venimos paso a paso, vamos escalando cada día más”, destacó la boxeadora

Ingrit Valencia y Yílmar González clasifican a los Juegos Olímpicos 2024

Los colombianos Ingrit Valencia y Yílmar González se sumaron a la lista de atletas clasificados a los Juegos Olímpicos París 2024. La clasificación se logró en el primer Campeonato Mundial Preolímpico de Boxeo.

Valencia obtuvo su tiquete olímpico tras vencer este lunes 11 de marzo, a la polaca Natalia Kuczewska, logrando cuatro de los cinco votos de los jueces.

 

En los 57 kilogramos, Yílmar González también consiguió su cupo a París 2024 tras una victoria por unanimidad (5 – 0) frente a Ping Lyu (China). Durante el primer asalto, Yilmar demostró su nivel y cosechó un puntaje 4 – 1.

En el segundo asalto no desentonó y el colombiano obtuvo, nuevamente, el 4 – 1. De este modo, el 5 – 0 final estableció el cupo olímpico número 39 para Colombia.

Angie Valdés aseguró medalla en Panamericanos y cupo a Olímpicos

Colombia sigue sumando nombres de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024 y este miércoles se sumó la boxeadora Angie Valdés.

La colombiana ganó su pelea de cuartos de final contra la venezolana Krisandy Ríos en la categoría de los 60 kilogramos por los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y también pudo asegurar medalla de bronce en el certamen.

 

Para buscar un cupo en la final, Valdés deberá enfrentarse contra la ecuatoriana María José Palacios en la gran semifinal de los Panamericanos.

Con el cupo de Valdés, ya son 28 los cupos que la delegación de Colombia ha completado de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Le puede interesar: El domingo le dejó 3 oros a Colombia en Panamericanos

*Foto: Instagram @olimpicocol

Colombia inicia Panamericanos con victorias en boxeo

A pesar de que la inauguración oficial de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 es este 20 de octubre, desde este miércoles Colombia comenzó a sumar victorias en boxeo.

Para la ronda de 16, Cristian Salcedo de la categoría de +92 kilogramos venció a Nigel Paul de Trinidad y Tobago en su debut con una decisión unánime de 5-0.

 

Después fue el turno de Yilmar González en la categoría de menos de 57 kilogramos derrotando a Caleb Tirado de Puerto Rico con una decisión de 4-1 a favor.

José Viáfara en la categoría de menos 63,6 kilogramos venció a Kervens Bouche de Haití después de que el juez decidiera frenar el combate por la superioridad del colombiano.

El colombiano Marlon Hurtado también hizo lo suyo en su debut venciendo en la categoría de menos de 92 kilogramos venciendo al dominicano Daniel Guzmán por decisión unánime por 5-0.

La jornada colombiana en boxeo, clavados y béisbol continuará a lo largo de la jornada antes de que se inauguren los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 en Chile.

Le puede interesar: El baloncesto colombiano inicia otra ronda de cuartos de final

*Foto: olimpicocol.co

Pelea de La Liendra y Nicolás Arrieta rompió récord

Después de la pelea de boxeo que se gestó hace unas semanas, La Liendra y Nicolás Arrieta lograron romper el récord de transmisión en Twitch de 150 mil espectadores en Colombia y en Sudamérica para la plataforma.

El hecho se dio gracias al evento King of the Ring, que tuvo otros enfrentamientos emocionantes como la del Sebastucho contra La Piquiña; o el de Cristian González contra Diego Neira.

 

Después de lo hecho en King of the King, La Liendra está en la búsqueda de un nuevo contrincante para presentarse en una nueva edición de este evento.

Vale la pena resaltar que la pelea entre La Liendra y Nicolás Arrieta se llevó a cabo el pasado 1 de septiembre en el teatro Royal Center de Bogotá.

Le puede interesar: ¿X (Twitter) para buscar trabajo? Así funciona

Colombia debuta en Mundial Juvenil de Boxeo con 3 combates

Colombia inicia su sendero en el Mundial Juvenil de Boxeo que se disputará en Alicante (España). La delegación nacional competirá con 12 deportistas que buscarán un lugar en el podio.

Este martes abre la participación colombiana Daniel Valenzuela contra el inglés Owen Ketley en la categoría de 54 kilogramos. También estarán Miguel Ospino vs Jack Harkin de Irlanda en peso mosca; y Leonardo Bermúdez vs Rafael Buza de Hungría en superligero.

 

El certamen se llevará a cabo desde este 15 de noviembre hasta el próximo 26 del mismo mes. Además de los 12 deportistas, la delegación de Colombia en España se completa con 3 entrenadores, 1 médico, 1 fisioterapeuta, 1 metodólogo y 1 delegado.

Le puede interesar: John Rodríguez pone a Colombia en el podio de la Copa Mundo de Esgrima

*Foto: Twitter @Fecolbox

Confirman muerte del boxeador Luis Quiñones

Después de permanecer casi una semana en estado de coma, este viernes se confirmó la muerte del boxeador colombiano, Luis Quiñones.

La noticia la dio a conocer a través de su cuenta de Facebook, Leonardo Quiñones, hermano del boxeador. Él había desmentidouna noticia de la muerte de Luis este jueves, pero el viernes sí falleció.

 

«Te nos adelantaste mi hermano del alma. Ahora estás en el regazo de tu padre celestial, al que tú adorabas y servías. Te amo mi hermano, por siempre y para siempre en nuestros corazones», señaló Leonardo.



En una velada que se celebró en Barranquilla este sábado, Luis Quiñones sufrió un fuerte golpe por su colega José Muñoz. Él fue operado por un coagulo de sangre en el cerebro, entró en coma y cinco días después falleció.

Luis Quiñones era un boxeador de las 140 libras. Nació en Barrancabermeja, pero vivía en Barranquilla, donde entrenaba. Él tenía 25 años de edad.

Le puede interesar: Valle dominó los nacionales de patinaje artístico

*Foto: Facebook Luis Quiñones

Decepcionante pelea de Canelo y GGG

Aunque Saúl «Canelo» Álvarez pudo despejar algunas dudas, su pelea contra Genady Golvkin -GGG- no cumplió con las expectativas de la mayoría. El mexicano ganó en decisión unánime que una tarjeta de 116-112 y dos de 115-113.

El primer asalto fue de estudio y ambos ofrecieron poco. A partir del segundo, «Canelo» lanzó más golpes de poder, que se convirtieron en la constante. Por su parte, GGG poco hizo para revertir su destino. Solamente ofreció algo de dinamita entre el octavo y décimo asalto. Finalmente, aunque el mexicano se vio mejor, muchos criticaron la pelea dadas las expectativas.

 

«Le dije que gracias porque le dimos a la gente tres grandes peleas. Sabía que desde el primer round iba a ser difícil noquearlo», dijo «Canelo» Álvarez al final de la pelea.

Así las cosas, la rivalidad entre «Canelo» y GGG, con 6 años de antecedentes, culmina con un empate y dos victorias para el mexicano. Fue tan poco lo ofrecido en el T-Mobile Arena, que el tema posterior fue el retiro de GGG y la baja forma de «Canelo», de quien se espera otro combate estelar para el año entrante.

Le puede interesar: Lo que debe saber de Colombia vs Turquía en Copa Davis

*Foro: DAZN

Juegos Bolivarianos: Las colombianas se ganan todo en boxeo

Este jueves fue una jornada dorada para el boxeo femenino en los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022. De las cuatro medallas disponibles, Colombia ganó cuatro de oro.

La campeona del peso ligero de 60 kilogramos fue Angie Valdés, que le ganó en la final a la chilena Valentina Bustamante.

 

Para el peso mosca, la medallista olímpica Íngrit Valencia se coronó campeona después de vencer a la dominicana Miguelina Hernández en la final.

En peso pluma, Jenny Arias tuvo un reñido combate contra la venezolana Omailyn Alcalá, pero le alcanzó para llevarse la medalla de oro.

Shirleidis Orozco le dio el oro restante a Colombia en el peso wélter después de una decisión dividida de los jueces que favorecieron a la colombiana y dejaron a la dominicana María Moronta con la de plata.

Yuberjén Marínez, Cristian Salcedo y Yilmar González completaron los 7 oros que Colombia consiguió gracias al boxeo en los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022.

Colombia ya logró triplicar en oros a Venezuela que es segunda en el medallero con 60 medallas; suma 39 de plata y 27 de bronce para un total de 126 medallas.

Le puede interesar: Rafael Dudamel ya no va más con el Deportivo Cali

*Foto: Twitter @FECOLBOX

Brian Castaño cedió ante la potencia de Jermell Charlo

Este sábado los aficionados del boxeo fueron testigos de la que ha sido una de las peleas más emocionantes del año entre Brian Castaño y Jermell Charlo.

Era el segundo enfrentamiento de ambos después del empate que tuvieron en la pasada vuelta. El argentino comenzó a la ofensiva y supo poner en problemas al estadounidense, que contraatacaba con poder.

 

A partir del séptimo asalto Jermell Charlo dominó la pelea con creces. En el noveno llegó una poderosa izquierda que mandó a la lona a Castaño. Inmediatamente después Charlo sentenció la pelea con un poderoso ‘uppercut’ noqueando a su rival.

Jermell Charlo se une a Saúl «Canelo» Álvarez, Bernard Hopkins, Jermain Taylor, Josh Taylor, Terence Crawford y Oleksandr Usyk en ser los únicos campeones indiscutidos tras quedarse con los cinturones de AMB, FIB, OMB y CMB en el peso superwélter.

Le puede interesar: Manchester City dejó puntos que ilusionan al Liverpool

*Foto: Instagram @twincharlo