Ir al contenido principal

Etiqueta: Carnaval

Lo imperdible del Carnaval de Negros y Blancos

Desde el pasado 28 de diciembre en Pasto se ha venido llevando a cabo actividades del Carnaval de Negros y Blancos, uno de los más importantes del país.

La agenda en el marco de esta celebración es amplia y cuenta con gran variedad de eventos que se acomodan a cualquier tipo de público en el sur del país. A continuación, presentamos los más importantes.

 

Eventos

  • 2 de enero: El Carnavalito con las prácticas culturales transmitidas de generación en generación renovadas por la imaginación de la infancia. a las 9 de la mañana en Senda del Carnaval; y Rock Carnaval con la mejor programación de música en vivo de rap y rock del país.
  • 3 de enero: Canto a la vida con la presentación de agrupaciones de música andina y latinoamericana desde las 3 de la tarde en la Plaza Nariño.
  • 4 de enero: La Llegada de la Familia Castañeda con un desfile tradicional desde las 10 de la mañana en Senda del Carnaval.
  • 5 de enero: Día de Negros “Una pintica por favor” con la celebración de los asistentes que disfrutan con espuma y pintarse el rostro desde las 2 de la tarde en Comunas de la Ciudad.
  • 6 de enero: Desfile Magno con los mejores disfraces, carrozas y comparsas en la Senda de Carnaval desde las 8 de la mañana.

Le puede interesar: Con homenaje a Guayacán Orquesta terminó la Feria de Cali

*Foto: carnavaldepasto.org

Comienza en Margarita el despliegue de seguridad del carnaval

La presentación de Carnavales Felices y Seguros 2023 se lanzó en el estado Nueva Esparta antes del inicio del asueto carnestolendo. Neil Villamizar, jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral Marítima e Insular (REDIMAIN), dice que el dispositivo está destinado para brindar seguridad y confianza a los neoespartanos y turistas que disfrutan de las fiestas.

Para ello, se desplegaron 1.600 funcionarios en el estado Nueva Esparta, pero especialmente en los municipios de Mariño, Maneiro y Antolín del Campo, donde se concentra la mayor parte de los temporadistas. «La visita a las playas es el principal atractivo de nuestra región. Tendremos 37 puntos de control para el cumplimiento de las normativas de tránsito. Habrá uso de indicadores de alcohol, es importante que se controle esto», agregó el jefe de la REDIMAIN. Además, en el operativo se contará con más de 60 unidades de transporte, entre ellos carros policiales, bicicletas y unidades marítimas.

 

Pronostican bajas temperaturas para el carnaval

La llegada de un poderoso anticiclón bajo de aire frio y seco hará reducir las temperaturas en la mayor parte del país durante los próximos días, coincidiendo con las festividades del carnaval. Según el meteorólogo Eric Augusto Parra, detalló las temperaturas mínimas para este viernes en su cuenta de Twitter. A partir de estos, indican que Galipán registró 9,4 °C; El Jarillo, 10,7 °C; San Antonio de Los Altos, 11,5°C; Oripoto, 12,3°C; Montalbán 13,7°C; San Bernardino, 14,3 °C y Chacao, 15,6 °C.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó que «se observa nubosidad fragmentadas y algunas zonas despejadas en gran parte del territorio nacional; asimismo , algunos núcleos convectivos aislados asociada a lluvias o chubascos y descargas eléctricas en Amazonas». Por otra parte, el especialista en pronósticos, climatología, observación de superficie y radiosondeo, Luis Vargas, expresó que «la franja norte y la región andina estarán sintiendo un descenso en las temperaturas, sobre todo el fin de semana y principios de la próxima». 

 

El Carnaval de Barranquilla una fiesta multimillonaria para el Atlántico

El Carnaval de Barranquilla es hoy por hoy una valiosa fuente de recursos para la ciudad y sus habitantes, que jalona la economía de la región del Atlántico. Un estudio de la Cámara de Comercio de Barranquilla señala que las ganancias que deja esta fiesta representan el 0,2 del PIB del Atlántico.

Continuar leyendo

Con carnaval arrancó el Hay Festival en Riohacha

Con el Carnaval de Riohacha empezó el Hay Festival en la ciudad guajira. Confidencial Colombia estuvo acompañando a las seis comparsas que participaron y a sus tres reinas: “Señora de la Edad Feliz”, “Reina Infantil” y “Reina Central» quienes prendieron la fiesta de las ideas.

Continuar leyendo

"Todos tienen que ver" con el Festival Iberoamericano de Teatro

Esta semana tuvo lugar el lanzamiento del carnaval cultural más esperado por los colombianos, el Festival Iberoamericano de Teatro. Obras de circo, cabaret, musicales, espectáculos de gran formato, danza, infantiles, clásicos, grandes compañías, las propuestas más innovadoras y mucho teatro caracterizarán la nueva versión que subirá el telón, del 4 al 20 de abril de 2014.

Continuar leyendo

El hombre detrás del Carnaval de las artes

Hace más de 40 años, en un cruce de calles, específicamente en el límite entre los tradicionales barrios Boston y Recreo de la arenosa, se reunían a “tertuliar” los grandes artistas colombianos de la época, este recinto tenía el nombre del “Vaivén”, sin embargo con los años el lugar fue abandonado y con él, se fue olvidando una gran parte de la historia artística de nuestro país. Entrevista con Heriberto Fiorillo, el hombre que rescató el lugar.

Continuar leyendo