Ir al contenido principal

Etiqueta: Cauca

Dos policías heridos en un ataque con moto bomba en el Cauca

Al menos dos policías c han resultado heridos como consecuencia de un ataque con moto bomba en el municipio de El Bordo, en el departamento de Cauca, en donde operan grupos armados como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), o disidencias de las extintas FARC, con quienes el Gobierno está en negociaciones.

«Se presentó una motocicleta explosiva en la cabecera urbana, dejando a dos uniformados de la Policía lesionados», ha contado el alcalde de Patía, Jairo Fuentes, quien ha informado de que los agentes estaban patrullando cuando se produjo la explosión.

 

De momento, las autoridades están realizando las respectivas investigaciones para esclarecer lo sucedido», ha explicado Fuentes, quien ha señalado que existe «la amenaza» de otra «motocicleta explosiva».

Por el momento, las autoridades investigan para determinar quién está detrás de estos hechos.

Ministro del Interior confirma plan de seguridad para el norte del Cauca y sur de Bolívar

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, confirmó que el Gobierno Nacional viene trabajando en conjunto con la Fiscalía, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Justicia y la cooperación internacional en un plan piloto en el norte del Cauca y el sur de Bolívar donde participarán además los alcaldes para garantizar la seguridad en estos territorios.

Este plan incluye una inversión importante en seguridad y en protección de quienes trabajan por la paz y el desarrollo ambiental y económico de estas regiones.

 

«Estamos trabajando intensamente para que este plan piloto lo extendamos en todo el país porque el Estado colombiano debe ser la garantía de la seguridad y la integridad de quienes cumplieron con el acuerdo», afirmó.

Reiteró además que quienes no cumplan con la paz ni estén dispuestos a dejar las armas se someten a la persecución del Estado.

Torturan y asesinan en el Cauca a un firmante de paz

El Instituto de Estudios Para la Paz y el Desarrollo (INDEPAZ) reportó en las últimas horas el asesinato de Julio César Betancourt Medina, firmante de paz.

El asesinato se presentó en el departamento del Cauca en donde fue secuestrado por un grupo armado quien luego de someterlo a torturas procedió a asesinarle. Su cuerpo fue encontrado en el punto conocido como La Balastrera en el municipio de Corinto.

 

De acuerdo con Indepaz, a la fecha se han presentado 27 asesinatos de firmantes de paz en Colombia.

Director de Prosperidad Social anuncia inversión en el Cauca

El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, anunció que la entidad invertirá alrededor de 61.357 millones de pesos en obras de infraestructura social en el departamento de Cauca, con las cuales se suma al conjunto de acciones del Pacto por el Cauca.

En el paquete de obras figuran: cuatro plazas de mercado en los municipios de Argelia (El Plateado), Puerto Tejada, El Tambo y López de Micay, pavimentación de 3 Km. de la vía que conduce de El Plateado-Argelia, construcción de 5 Km., en placas huella de la vía vereda Gelima-Yolombó, en la zona rural del municipio de Suárez, y un malecón paralelo a un sector del río en el municipio de Suárez.

 

Todas las entidades del Gobierno nos hemos volcado a atender esa población”, dijo Gustavo Bolívar Moreno, director general de Prosperidad Social. “El presidente nos ha dado la instrucción a todos los ministros y directores de intervenir socialmente todo el Cauca», agregó.

El director Bolívar anunció que ya se firmó el contrato de los 3 km iniciales de la vía El Plateado-Argelia, por un valor de 6.700 millones de pesos. Adicionalmente, avanzan los estudios previos para la plaza de mercado.

Disidencia ‘Carlos Patiño’ habría instalado banderas del ELN en el Plateado

El Ejército de Colombia confirmó en un comunicado que la disidencia Carlos Patiño se habría encargado de instalar banderas y grafitis alusivos a otros grupos armados ilegales, con la intención de generar miedo y zozobra en la población tras la llegada de las fuerzas militares al territorio.

De acuerdo con información de inteligencia militar, alias Giovanny y alias Tabares habrían ordenado a cuatro integrantes de esta estructura realizar esta acción delictiva para generar zozobra en la población con la supuesta presencia de otros grupos armados en el corregimiento, motivando así posibles asonadas contra el despliegue militar.

 

Esto con el fin de confundir y atemorizar aún más a la población, con la llegada de este otro grupo armado organizado y lanzar entre la comunidad el falso mito de alianzas entre la fuerza pública con el ELN y la Segunda Marquetalia. De este modo estarían provocando asonadas y exigiendo el retiro del Ejército de la zona.

Las tropas que se encuentran en el casco urbano destruyeron las banderas y borraron los grafitis.

Nota relacionada: Liberan a los 60 militares secuestrados en el Cauca

¿Safari o estrategia?

En días pasados la derecha se dió garra con los selfis que se tomaron y circularon por sus redes altos funcionarios y funcionarias en El Plateado. Ocurrió en la visita de una numerosa delegación del Gobierno Nacional a este corregimiento del Municipio de Argelia (Cauca) en medio de la Operación Perseo ordenada por el Presidente Petro y desplegada por las Fuerzas Militares en cabeza del Ministro de Defensa Iván Velázquez y el alto mando militar. Las imágenes de Ministros, viceministros y directores de entidades estatales con cascos y uniformes impecables en medio de soldados y oficiales que exhibían el rigor de las acciones militares, fue un innecesario papayaso para los detractarores del gobierno. La puesta en escena parecía mas un safari que una estrategia integral de anclaje del Estado en este especialmente complejo territorio.

La operación militar y la acción integral del Estado que esta visita promete, tiene un especial significado para la estrategia de seguridad del actual gobierno. El Plateado, es una población situada en el núcleo del Cañón del río San Juan del Micay en la cordillera occidental. Es un corredor obligado de oriente a occidente entre Popayán-El Tambo con Belén de Guapí por donde está proyectada la vía al mar; y de sur a norte conectando a Argelia con Lopez de Micay. Este corregimiento se consolidó desde la década de los ochenta como un enclave de la economía cocalera y de otras actividades ilícitas asociadas a ella, como un corredor de circulación de la coca proveniente de Nariño y Cauca hasta las costas del Pacífico y como un sitio de control militar de estructuras armadas ilegales con una hegemonía hasta el 2016 de las FARC y ahora de las disidencias comandadas por “Ivan Mordiscos” y la “Segunda Marquetalia. Desde el Cañon del Micay, hoy “Mordisco” pretende desafiar al Estado, luego de la ruptura de las negociaciones con el sector de la banda disidente que Él comanda.

 

La presencia territorial del Estado en El Plateado ha sido tan accidentada como la geografía en la que se encuentra situada. Su desarrollo como un centro poblado de 8.000 habitantes que llega a los 12 mil los fines de semana, pero que tiene un área de influencia de 30 mil, ha ocurrido al ritmo de la coca. Además de su condición de corredor, la productividad de la coca puede ser tres veces superior a otras regiones, facilitada por la disponibilidad de servicios comerciales y mano de obra disponible. La presencia de la fuerza publica ha sido espasmódica y las expectativas del Acuerdo de Paz dejaron proyectos inconclusos y promesas incumplidas en un corto periodo entre el 2015 y el 2017, entre ellas el fracaso del Programa de Sustitución de Cultivos Ilícitos PNIS. Luego, en el gobierno que se propuso “hacer trizas La Paz”, se incrementó la economía ilegal y las disidencias se hicieron fuertes en la región. Hoy El Plateado exhibe una infraestructura publica precaria: un hospital en ciernes, una limitada oferta educativa alrededor del I.E.T Miguel Zapata, uno de los colegios mas grandes del departamento; un problema crítico de acueducto y alcantarillado, y un deplorable estado de las vías de acceso y la malla vial del corregimiento.

A excepción del Ministro de Defensa, algunos funcionarios y funcionarias que han asumido la vocería de esta operación no pasan de los lugares comunes y las explicaciones pandas. Más allá de esos discursos vacíos, el Gobierno Petro tiene entre manos una extraordinaria oportunidad para probar una estrategia novedosa en la intervención integral de territorios excluidos y conflictivos como El Plateado. La Fuerza Publica puede desplegar una acción militar que doblegue y reduzca a su mínima expresión estructuras armadas carentes de motivaciones políticas y ocupadas en la captura de rentas. Allí, el trabajo de inteligencia y contrainteligencia debe acompañar la presencia y acción de la tropa, rompiendo los canales de relación con estructuras y mercados ilegales de cobertura nacional e internacional. Como es una operación integral contra bandas armadas dedicadas a las economías ilegales, la estrategia económica de copamiento del territorio es fundamental, y será una prueba de fuego de la nueva política de sustitución de economías ilegales del Gobierno que sustituyó al PNIS. Y el paquete de inversiones que suman 40 mil millones de pesos, requieren acción demostrativa, sostenida en el tiempo y eficaz para romper el imaginario de las promesas incumplidas por parte del Estado.

La estrategia de El Plateado debe fundamentarse en una permanente, fluida, constructiva y transparente relación con las comunidades y ciudadanías. También debe poner a prueba una relación estable de concurrencia de los niveles locales, municipales, departamentales y nacionales de Gobierno. Y debe convocarse a la comunidad internacional para convertir este corregimiento en un referente de paz y seguridad territorial. Si hacemos todo ello, las selfis de estos días no parecerán las de un safari.

Antonio Sanguino

Liberan a los 60 militares secuestrados en el Cauca

El general Federico Mejía, comandante del Comando Específico, confirmó que los 60 militares secuestrados por un grupo de pobladores en la región del Cañón del Micay. fueron liberados tras la presión de la comunidad para que salieran del punto en el que se encontraban.

«Nuestras tropas fueron liberadas y estamos reposicionando sobre el Cañón del Micay para continuar con la operación Perseo, 1.400 hombres dispuestos dentro del cañón, fueron solo 60 los hombres asonados», dijo el alto oficial confirmando además que las operaciones continuarán con total normalidad.

 

Nota relacionada: Secuestran a 60 soldados en el Cauca

La comunidad retuvo al grupo de militares de la zona, respondiendo a la presión de los grupos armados ilegales que operan en el territorio y que se han visto afectados por las diferentes acciones de la fuerza pública en las últimas semanas.

Secuestran a 60 soldados en el Cauca

El Ejército de Colombia confirmó el secuestro de 60 soldados integrantes de dos pelotones del Comando Específico del Cauca en la región del Cañón del Micay.

De acuerdo con el comunicado del Ejército de Colombia, cerca de 250 pobladores del sector de El Filo, zona rural entre los municipios de Argelia y El Tambo los retuvieron mientras adelantaban operaciones de seguridad y estabilidad del territorio, en el marco de la operación Perseo.

 

La comunidad exige el retiro de los militares de la zona, de inmediato, de manera helicoportada. Al parecer, lo anterior por presión de los grupos armados ilegales que operan en el territorio y que se han visto afectados por las diferentes acciones de la fuerza pública en las últimas semanas.

Al parecer, la instrumentalización de la población civil para este fin habría sido ordenada por alias Giovanny, uno de los cabecillas de la estructura Carlos Patiño, quien estaría adelantando un ‘Plan Pistola’ en contra de los integrantes de la Fuerza Pública que se encuentran desplegados en el corregimiento de El Plateado adelantando la Operación Perseo.

Se han destruido 170 explosivos en el municipio del Plateado, Cauca

Tropas del Ejército de Colombia han desactivado cargas explosivas ubicadas en diferentes puntos del municipio del Plateado en el departamento del Cauca y sus veredas aledañas.

Estos explosivos han sido hallados en casas, el colegio y hasta en el cementerio donde han sido instalados de manera improvisada, poniendo en riesgo a la población.

 

De acuerdo con las autoridades, con estos artefactos los grupos ilegales que operan en la zona buscan afectar a los soldados del Ejército que cumplen la misión de recuperar el orden público en el municipio del Plateado. Hasta el momento se han desmantelado un total de 170 artefactos.

Ejército destruye artefacto explosivo en Miranda, Cauca

La disidencia Dagoberto Ramos instaló un artefacto explosivo improvisado tipo cilindro con el que se pretendía afectar a las tropas desplegadas en el departamento del Cauca.

El artefacto fue localizado y destruido de manera contralada por tropas del Comando Operativo Apolo del Ejército de Colombia, sobre una vía de la vereda Guatemala de Miranda, Cauca.

 

Así mismo, se desmontaron más de 10 vallas alusivas a las disidencias de Farc instaladas en varios puntos del corregimiento que servían de georreferenciación para los integrantes de este grupo, puntos que servían para movilizar armamento y explosivos, pero sobretodo para ejercer control sobre la población.

Las tropas realizaron la verificación para determinar si contenían explosivos improvisados y realizar así el desmonte y destrucción. Estas acciones son complementadas con puestos de control en vías de acceso, patrullajes nocturnos y diurnos en las partes altas y el blindaje en las calles del corregimiento.

Delegación del Gobierno viaja al Plateado, Cauca

Luego de que las Fuerzas Militares desplegaran la Operación Perseo,  el objetivo de recuperar la totalidad del control del municipio de El Plateado, en el Cauca, una comisión del Gobierno Nacional viajó al departamento para atender la situación de orden público y dar solución a los problemas sociales del territorio.

En la comitiva viajó la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Laura Sarabia; el ministro de Defensa, Iván Velásquez y altos funcionarios del Estado, en representación del presidente de la República, Gustavo Petro, que por motivos de seguridad no se desplazó.

 

Este grupo de funcionarios dialogarán con las comunidades mientras de manera paralela, el Ejército Nacional y la Policía hacen frente a las amenazas de Iván Mordisco.

Mordisco no es el jefe de las fuerzas del EM del Cauca. Le interesan los negocios de Coltán, oro ilícito y la destruccion de la selva para entregarle la tierra que despejan los campesinos de selva, a los narcoterratenientes”, indicó el presidente Gustavo Petro al ordenar al Ejército perseguirle.

Nota relacionada: ¿Regresan los bombardeos al Cauca?

¿Regresan los bombardeos al Cauca?

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha autorizado bombardear al Estado Mayor Central (EMC) de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) por «proporcionalidad» después de que un dron de los insurgentes lanzara una bomba sobre población civil en El Plateado (Cauca) e hiriera a 14 personas.

«El EMC al bombardear población civil nos obliga, por el principio de proporcionalidad, a bombardear sus fuerzas. Les envío un mensaje: venzan la codicia y hagan la paz en favor del pueblo colombiano»..

 

Petro ha anunciado además que viajará a El Plateado con todo su gabinete para «con todos los habitantes del Micay trazar el plan de inversiones inmediato».

«Le solicito a las juntas de acción comunal y a las organizaciones populares del Micay dejar de atender órdenes impuestas del MC. La región debe ser gobernada por la población civil misma y no por quienes traquetean con mafias mexicanas y extranjeras», ha planteado.

Petro ha apelado además a que «las organizaciones populares dirigirán el esfuerzo para pasar a las economías lícitas, ganar tranquilidad y bienestar. Es la hora del cambio».

Habitantes de El Plateado, considerado un bastión del EMC, presionaron a los militares para concentrarse en el centro del pueblo, momento que aprovechó la guerrilla para lanzaron un explosivo desde un dron. Tras este incidente, unos 1.400 militares entraron en la localidad y se escucharon disparos y explosiones, según testimonio de los vecinos.

La zona sirve de corredor por el cañón de Micay hacia las costas del Pacífico para sacar cocaína y marihuana que se produce en Cauca y Nariño.

Secuestran a una protegida por la UNP y a sus escoltas

La Unidad Nacional de Protección denunció la desaparición de Flor Elvia Guangue, integrante de la cooperativa Multiactiva Caminos de Paz, y de los escoltas Alfredo Potosí Gómez y Cristian Erazo Chacón en el Tambo, Cauca.

Al parecer, la protegida y su esquema de escoltas habría sido interceptados por por un grupo armado en la vía Piagua, entre Popayán y El Tambo, luego de hurtarles el vehículo asignado a la UNP.

 

Ejército da de baja a dos integrantes del ELN en el Cauca

Tropas del Ejército Nacional en el departamento del Cauca dejaron como resultado en las últimas horas la muerte en desarrollo de operaciones de dos integrantes del Frente Manuel Vásquez Castaño del ELN en el corregimiento de Pancitará, del municipio de La Vega, en el sur del Cauca.

En el desarrollo de la operación se incautaron los dos fusiles y municiones de dotación de los sujetos neutralizados. Cabe señalar que esta estructura armada delinque principalmente en los municipios del macizo caucano, zona en la que las tropas han desmantelado en lo que va corrido del año 53 laboratorios para el procesamiento de estupefacientes, estructuras del narcotráfico que integran las finanzas del ELN en esta zona del país.

 

Dicha estructura sería la responsable de las afectaciones sufridas por cuatro soldados durante el desarrollo de una operación de interdicción en esta zona del departamento, dirigida al desmantelamiento de un laboratorio para el procesamiento de cocaína. Al momento, los cuatro uniformados se recuperan satisfactoriamente en centros médicos de Cali y Popayán.

Combates con la disidencia Dagoberto Mejía en zona rural del Cauca

Un operativo de la Tercera División del Ejército Nacional en zona rural de Santander de Quilichao, en el norte del Cauca. permitió la neutralización de cuatro integrantes de la disidencia Dagoberto Mejía.

acción tuvo lugar en la vereda Tres Quebradas, de Santander de Quilichao, en el momento en el que las tropas del Comando Operativo Apolo entraron en combate contra integrantes de esta estructura, quienes pretendían ejecutar acciones criminales contra la población civil desde un vehículo.

 

Estos sujetos integrarían la comisión delictiva de alias Pirulo, quien sería el encargado del cobro de extorsiones, acciones terroristas y atentados contra la Fuerza Pública en el norte del departamento.