Ir al contenido principal

Etiqueta: Cauca

Fallecen cuatro militares durante los combates con las disidencias en el Cauca

El Ejército reportó la muerte del soldado Jairo Urrego, fallecido en enfrentamientos entre el Ejército y el Estado Mayor Central en el municipio de Argelia, departamento de Cauca, con lo que son ya cuatro los militares asesinados.

Urrego sufrió una grave herida en medio de intensos combates ocurridos en la noche del viernes en el municipio de Argelia tras la captura de cinco miembros del Frente Carlos Patiño del Estado Mayor Central.

 

Los otros tres militares fallecidos son los soldados profesionales Jorge Fuentes, Camilo Molina y Javier Ballesteros. Además, hay dos militares más heridos cuyo estado es estable y «sus heridas revisten menor complicación», según el Ejército.

«Cabe destacar que estos combates se produjeron luego de la neutralización de tres de sus integrantes, en hechos del 2 de mayo, y la posterior captura en flagrancia de cinco integrantes más ayer, a quienes se les incautó su armamento de dotación, explosivos, municiones y material de intendencia», explicó el Ejército.

Las tropas recibieron apoyo de fuego de artillería y unidades de la Fuerza Aérea para repeler los ataques de la guerrilla. Hay cinco insurgentes capturados, que quedarán a cargo de las autoridades competentes.

Desde algunas viviendas en Argelia el Estado Mayor Central ataca a los militares

Continúan los combates entre las Fuerzas Militares y el Estado Mayor Central, grupo ilegal que utiliza las viviendas de la población en el corregimiento del Plateado municipio de Argelia, Cauca, para lanzar artefactos explosivos a los soldados que hacen presencia en el territorio.

«Las Fuerzas Militares han podido evidenciar cómo integrantes de estas disidencias persisten en cometer graves infracciones al DIH, al continuar usando los solares de las viviendas del casco urbano», dice el reporte de las FFMM.

 

El ministro de Defensa Iván Velásquez confirmó las operaciones militares que las tropas del Comando Específico del Cauca, Tercera División del Ejército realizan acciones ofensivas contra el Estado Mayor Central, quien hizo ocupación de la edificación sanitaria del corregimiento que surte de agua a las comunidades, instalando un campamento.

Reconocido cantante muere en medio de una masacre en el Cauca

Las autoridades del departamento del Cauca confirmaron una masacre registrada en el barrio 20 de agosto del municipio de Corinto, donde un grupo de sujetos armados ingresaron a una vivienda del sector disparando indiscriminadamente sobre las víctimas, una de ellas, el cantante Sebastián Muñoz.

También fue asesinado el presentador del artista en tarima, DJ y locutor conocido como JJ Villegas. El equipo de prensa del cantante confirmó a través de un comunicado, que Sebastián Muñoz recibió fue invitado vía telefónica para una presentación en vivo.

 

Sebastián Muñoz interpretó canciones como El rey de las farras, Por la buena o por la mala, Necesito decírtelo, Soy del Cauca, Divertido y bacán, entre otras.

Las autoridades investigan los móviles de esta nueva masacre que tiene consternada a la comunidad en el municipio de Corinto.

Operativo militar del Ejército y Fuerza Aérea en el Cauca neutraliza a 15 miembros de las disidencias

Un operativo de las tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 4 del Ejército en el sur del departamento del Cauca, neutralizó a 15 integrantes de la estructura ilegal, Carlos Patiño, en el área campamentaria ubicada en la vereda La Hacienda, corregimiento de El Plateado, en Argelia.

Mediante apoyo de fuego de artillería y empleo de plataformas, las tropas lograron afectar a dos comisiones de este grupo armado, dejando como resultado además una docena de heridos.

 

Esta operación se logró gracias a un trabajo conjunto y coordinado con la Fuerza Aérea Colombiana, con la que se afecta significativamente el accionar delictivo y financiero de este grupo armado, dado que se recuperan zonas de su injerencia a través de las cuales movilizan estupefacientes producto del narcotráfico.

En esta operación militar, se emplearon armas de apoyo disparadas desde tierra (con un alcance efectivo entre 200 m y 5 km) con precisión milimétrica, lo que evita que se generen daños colaterales en las comunidades.

Disidencias secuestran a dos investigadores del CTI

Integrantes del frente Dagoberto Ramos, de las disidencias de las Farc, secuestraron a Bethy Amanda Mage Imbachi y Gerzón René Rivera Fernández dos funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación.

El secuestro se presentó al mediodía del 19 de abril en zona rural del Dominguillo, en el municipio de Santander de Quilichao, cuando retornaban a la Seccional Cauca (Popayán) de la Fiscalía.

 

La entidad exigió al grupo armado ilegal respetar la integridad de los dos funcionarios y su pronta liberación.

Nuevo atentado en el Cauca

Un atentado en la vía Panamericana, en el tramo conocido como El Túnel, en dirección Popayán-Cali.tuvo lugar en horas de la madrugada.

El ataque violento provocó daños materiales en uno de los carriles de la vía, y también un motociclista que transitaba resultó herido.

 

Por este atentado el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, pidió al presidente Gustavo Petro, replantear el modelo de negociación con el Estado Mayor Central y condicionarlo al cese de este tipo de ataques que perjudican a la población civil y destruyen el progreso de la región.

El mandatario local hizo un llamado a las organizaciones de la sociedad civil y a los organismos defensores de los derechos humanos para que levanten su voz en contra de los grupos armados ilegales responsables de estos hechos.

Nuevos desplazamientos por enfrentamientos entre el Estado Mayor Central y la Segunda Marquetalia

Más de 400 personas han tenido que huir de sus hogares debido a los violentos enfrentamientos entre el Estado Mayor Central (EMC) y la Segunda Marquetalia, ambas facciones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en tres corregimientos del municipio de Argelia, en el sur del departamento del Cauca.

Las comunidades de Betania, Los Ángeles y Bolivia han huído de sus hogares en dirección a la capital municipal en busca de refugio ante la intensidad de los combates, según ha relatado el secretario de gobierno local, Pablo Daza.

 

«Son 240 hombres, 222 mujeres y 62 menores de edad. Como Administración municipal tratamos de brindarles lo que esté a nuestro alcance en materia de ayudas humanitarias. Sabemos lo difícil que es dejar sus casas y sus bienes para salvaguardar sus vidas», ha declarado.

«Argelia es un municipio que ha sido visibilizado por el Gobierno para la transformación del territorio pero ha sido lenta esa intervención. Tenemos la esperanza que se logre la paz y desde la Alcaldía hemos enviado un mensaje de reconciliación, de amor y tranquilidad a nuestros coterráneos», ha añadido.

El alcalde de Argelia, Osman Guaca, ha apelado al Gobierno central. «Estamos rogándole al Estado, al señor Presidente, al Gobernador para que nos acompañe en esta gestión de devolverle la tranquilidad a un territorio como el nuestro», ha apuntado.

A la violencia entre las facciones de las FARC se suman las operaciones del Ejército en el cañón del Micay, donde han muerto recientemente cinco presuntos miembros de la Segunda Marquetalia y fue capturado alias ‘Villa’, responsable de esta organización.

Nota relacionada: ¿Qué es el Estado Mayor Central?, responden los investigadores Kyle Johnson y Andrés Cajiao

Más de 200 desplazados en el Cauca

Al menos 200 civiles han tenido que huir de sus hogares en el municipio de Balboa, en el departamento de Cauca, debido a los enfrentamientos entre la guerrilla y efectivos militares.

Las autoridades han identificado por el momento la presencia de guerrilleros de la denominada Segunda Marquetalia, una de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, y se ha confirmado además la intervención de militares, .

 

Los enfrentamientos se han extendido hacia la frontera con el vecino departamento de Nariño, concretamente en las veredas 81, La Zulia, Cruce de Guadualito y Cerro Blandito.

Los desplazados han sido acogidos en albergues temporales instalados en la localidad de Balboa, según el personero –representante del Gobierno central– en Balboa, Sergio Muñoz, quien ha pedido al Gobierno y departamental ayuda para atender a los desplazados.

«Después de hacer el monitoreo con la Defensoría del Pueblo y Misión de Verificación de la ONU, pudimos hacer un ingreso al centro poblado donde verificamos la situación y empezamos a recibir a las personas que salieron desplazadas después de estar confinadas», ha apuntado.

En este mismo municipio fue asesinado el líder social Segundo Imbachí, según denuncia el Instituto de Estudios para la Paz (Indepaz). Imbachí «fue secuestrado y posteriormente asesinado en la vereda 81, jurisdicción del municipio de Balboa».

Mientras, efectivos militares han realizado operaciones en La Planada de Balboa y se han enfrentado a la Segunda Marquetalia. Como resultado, los militares se han incautado de un vehículo, una granada y material de comunicaciones.

El comandante del Comando Específico del Cauca, el brigadier general Federico Mejía, ha indicado que «las tropas sostuvieron un combate con la Segunda Marquetalia donde logramos incautar explosivos y material de intendencia».

«Son estructuras que están en confrontaciones para tratar de retomar el control en estas áreas», ha relatado. También se ha hallado un depósito de la guerrilla con uniformes militares y cinco kilogramos de explosivos.

Comunidad en el Cauca ataca a un grupo de militares

Un grupo de soldados que se encontraban realizando actividades de patrullaje y control militar en el corregimiento de El Palo, zona rural del municipio de Caloto, fueron agredidos y expulsados del territorio, por habitantes del sector quienes los golpearon con palos, piedras y los amenazaba con machetes. 

Testigos del hecho aseguran que el ataque se presentó además con botellas de vidrios en medio de gritos e insultos. 12 soldados resultaron heridos.

 

En videos divulgados en las redes sociales se observa a personas encapuchadas que amenazan la integridad y la vida de los militares.

El Ejército responsabiliza a la presión realizada por las disidencias de las Farc, ‘Dagoberto Ramos’ como retaliación por las acciones militares que se adelantan en la zona.

«Los hechos se dan en medio de la presión que las disidencias de las Farc, adelantan contra los pobladores, para frenar los operativos contra los laboratorios de producción de base de coca, marihuana y minas ilegales de oro», aseguran los altos mandos militares. 

 «Son operaciones que estamos adelantando en los enclaves de producción y comercialización, es decir en el corazón del problema”, expresó el general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército. 

Ejército denuncia violación del alto al fuego por parte de las disidencias

El Ejército ha denunciado una nueva violación del alto el fuego después de que el frente ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) hiriesen a un militar y a un civil en la región de Cauca.

«En un nuevo hecho que viola el cese al fuego bilateral, tropas del Comando Específico del Cauca fueron atacadas por integrantes del GAOr Jaime Martínez en zona rural de Buenos Aires. En este hecho resultó herido uno de nuestros soldados profesionales. Posteriormente a esta situación, la comunidad alertó a las tropas sobre la afectación a una civil, quien resultó herida tras este ataque indiscriminado», ha comunicado la Tercera División del Ejército Nacional de Colombia en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

 

Así, las autoridades han informado de que pondrán las denuncias correspondientes por la violación del alto el fuego y de los Derechos Humanos, algo que se encarga de recoger el Mecanismo de Monitoreo y Verificación.

Hace unos días, el Ejército denunció el «asesinato» de un militar por parte de la estructura ‘Franco Benavides’ de las disidencias de las FARC en Nariño.

En relación a ello, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) también ha asegurado esta semana que un grupo de paramilitares colabora con las Fuerzas Armadas colombianas en la región de Chocó para continuar con su «guerra contrainsurgente» y doblegarles, lo que supondría una violación del alto el fuego.

Todos estos hechos ponen en peligro las negociaciones de paz del Gobierno colombiano tanto con el ELN como con disidencia del Estado Mayor Central (EMC) de las FARC, guerrillas con las que se encuentra en diferentes fases de conversaciones, y en las que ambos han prometido el cese de los secuestros. Los diálogos con el ELN han llevado al alivio humanitario de las regiones y comunidades más afectas.

Denuncian ataque armado a ruta escolar en el Cauca

Imagen de referencia/Cortesía


La organización filial de la Red de Derechos Humanos del Putumayo denunció un ataque armado a una ruta escolar en la vereda Brasilia del municipio de Piamonte, Cauca. Las víctimas serían padre e hijo.

 

En el hecho varios menores de edad resultaron heridos. Los cuerpos de las víctimas asesinadas fueron trasladados a Mocoa en Putumayo, de donde son oriundos para sus respectivas necropsias.

Se espera el pronunciamiento de las autoridades tanto departamentales como nacionales sobre quién o qué grupo atentó contra adultos y menores cuando se dirigían a un colegio.

Ejército recupera a dos menores reclutados forzosamente

Durante el desarrollo de una operación militar en zona rural del municipio de Guapi, Cauca, se logró la recuperación de dos menores de edad que habían sido reclutados forzadamente por el grupo armado organizado residual Estructura Rafael Aguilera.

Los menores de 16 y 14 años, respectivamente, llevaban más de un año en esa estructura y eran instrumentalizados y adoctrinados.

 

Los menores fueron acogidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y las autoridades competentes para el restablecimiento de sus derechos.

Mincultura anuncia inversión en el pacífico nariñense y caucano

El Ministerio de Cultura anunció un plan de inversión de $32.000 millones para el Litoral Pacífico Nariñense y Caucano en 2024.

Dicho plan busca impactar a los 14 municipios de esta región, así como el cumplimiento de los acuerdos del Pacto Cultural por la Vida y por la Paz, que realizó el ministerio en Tumaco, en octubre del año pasado.

 

Con esta inversión habrá formación musical a 6.200 niñas, niños y jóvenes, la construcción y adecuación de 17 infraestructuras culturales, y el fortalecimiento de las bibliotecas públicas, rurales itinerantes y comunitarias.

También se destinarán $12.000 millones para el fortalecimiento de la cadena productiva del viche á través de una agenda interinstitucional, el apoyo a proyectos culturales, así como la consolidación de una Red Territorial de iniciativas de Cultura de Paz en el Pacífico Nariñense.

Incursión del EMC en Cumbitara hace peligrar el cese al fuego, advierte el ministro de Defensa

El ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, aseguró que la reciente incursión de guerrilleros de las disidencias del Estado Mayor Central (EMC) de las extintas FARC en el municipio de Cumbitara hace peligrar el alto el fuego acordado entre ambas partes y cuya duración ha sido extendida recientemente.

«La presencia armada de hombres uniformados de las disidencias de las FARC (EMC) en Cumbitara, Nariño, es un hecho grave que cuestiona seriamente el cese al fuego recientemente prorrogado con esa organización ilegal», publicó Velásquez Gómez en su cuenta de la red social X.

 

Asimismo, ha asegurado que un equipo ya ha recopilado toda la información disponible, que recoge un supuesto intento de extorsión a comerciantes, para enviársela al Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación.

Si bien estas acciones no amenazaron a la Policía del municipio, sí ha considerado que se trata de algo «totalmente reprochable» por no ajustarse al proceso de paz que vive actualmente el país y que podría suponer la interrupción de las prórrogas al alto el fuego, cuya extensión fue anunciada el pasado 14 de enero y cuya duración será de otros seis meses.

El Gobierno de Colombia se encuentra en diferentes fases sobre la negociación de la paz tanto con el Estado Mayor Central (EMC) de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) como con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Los diálogos con el ELN han llevado al alivio humanitario de las regiones y comunidades más afectadas, especialmente tras su compromiso de finalizar la práctica de los secuestros.

Procuraduría suspende exgobernador del Cauca

Con una sanción de cuatro meses la Procuraduría General suspendió al exgobernador Óscar Rodrigo Campo, actual representante a la Cámara, por incumplimiento de la Ley de Cuotas en su mandato de 2016 a 2019.

Esta decisión se tomó tras infracción de la Ley 581 de 2000, que ordena nombrar al menos un 30 % de mujeres en cargos de dirección y decisión del Estado. 

 

«En fallo de primera instancia, la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular estableció que el entonces funcionario, quien actualmente es representante a la Cámara por el Cauca, para el año 2016 no cumplió específicamente con el porcentaje de mujeres nombradas«, señaló la Procuraduría.

La Procuraduría aclaró que en la planta de la entidad territorial contaba con dos cargos de ese nivel denominados subsecretarios de despacho, y en ninguno de ellos designó a una mujer.

Le puede interesar: Procuraduría abrió investigación al gerente de Renobo por el contrato del proyecto ‘Ciudadela Educativa’ en Suba

*Foto: X @1oscarcampo