Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Celular

Adiós a los celulares

El año 2024 marcó un punto de inflexión en la relación de los niños con la tecnología. Expertos, colegios, y padres de familia unieron fuerzas en una cruzada para reducir el uso de celulares y pantallas en menores de edad, subrayando los efectos negativos de estos dispositivos en su desarrollo.

El llamado de los expertos durante este año, psicólogos y pedagogos insistieron en que los niños no deberían tener acceso libre a dispositivos electrónicos, especialmente antes de los 14 años. Las razones incluyen el impacto en la salud mental, la facilidad con que las redes sociales pueden exponerlos a contenidos inadecuados, y el riesgo de desarrollar una adicción comparable al consumo de sustancias como el alcohol o el tabaco.

 

La evidencia científica señala que las pantallas pueden alterar los patrones de sueño, afectar la capacidad de atención y fomentar el aislamiento social. Además, los dispositivos pueden convertirse en herramientas para el ciberacoso, amplificando los riesgos emocionales y sociales que enfrentan los jóvenes.

Un ejemplo destacado de esta cruzada fue el anuncio de la Unión de Colegios Internacionales de Bogotá (Uncoli), que en mayo prohibió el uso de celulares en sus instituciones. Entre los colegios que lideraron esta iniciativa se encuentra el Colegio Hacienda Los Alcaparros, que no solo implementó la medida, sino que se ha convertido en un modelo a seguir para otras instituciones. Esta medida, respaldada por psicólogos y educadores, busca fomentar el aprendizaje cara a cara, las relaciones interpersonales y el juego libre en los colegios.

Desde su implementación, los resultados han sido prometedores

Rosita Caro, directora del Colegio Hacienda los Alcaparros resalta los beneficios que ha traído la implementación de la medida:

Mejor concentración: Los estudiantes han mostrado mayor participación en clase y atención a las actividades.

Menos ciberacoso: Al limitar el acceso a redes sociales en el colegio, se ha reducido el bullying en línea.

Más interacción social: Los niños ahora recurren a actividades físicas y juegos tradicionales, lo que también ha incrementado el deporte escolar.

Rosita Caro, afirmó: “La medida fue aceptada por toda la comunidad, por los niños, los profesores y los padres de familia. En algunos colegios se tuvo que hacer un poquito más de trabajo con los estudiantes o con los padres, pero en general la aceptación ha sido muy buena”.

Mirando hacia el futuro

La iniciativa no solo continuará en 2025, sino que también está siendo estudiada por instituciones académicas para medir su impacto a largo plazo. “Estamos haciendo una investigación con la Universidad de Stanford para mirar los efectos de la medida en los 30 colegios de la Uncoli. Al finalizar el año tendremos un buen estudio sobre este tema, pero en principio estamos muy contentos”, explicó Rosita Caro.

El Colegio Hacienda Los Alcaparros ha sido uno de los principales impulsores de este cambio, sirviendo como ejemplo de cómo una comunidad escolar puede adaptarse y prosperar sin el uso excesivo de tecnología. La directora destacó los beneficios observados: “En la escuela debe suceder una clase colectiva entre seres humanos que comparten formas de conocer y comprender un fenómeno, donde uno de los elementos puede ser lo digital, pero no el elemento central”.

Un cambio necesario

El debate no se limita a prohibir dispositivos, sino a educar sobre su uso adecuado. Si bien las herramientas digitales son esenciales en el mundo moderno, los colegios y expertos abogan por un enfoque equilibrado: las pantallas como un complemento, no como el centro de la experiencia educativa y social.

El 2024 nos deja una lección clara: la infancia debe ser un espacio para aprender, jugar y crecer sin las cadenas de la tecnología. A medida que avancemos, la responsabilidad recae en padres, educadores y la sociedad en general para proteger ese derecho. ¿Será este el comienzo de un cambio global duradero?

Visto bueno a proyecto que amplia el tiempo para recargar un celular

La Comisión Sexta del Senado aprobó un proyecto de ley que modifica el tiempo que una persona deja de recargar su número de celular, que actualmente se encuentra estipulado en tres meses.

Según la Comisión de Regulación de Comunicaciones, “Si durante un periodo de 2 meses no realizas ni recibes llamadas, o no cursas tráfico de datos, o no envías ni recibes mensajes de texto SMS, así como tampoco haces recargas, ni tienes saldos vigentes; el operador puede disponer del número de tu línea celular, para lo cual debe avisarte con 15 días hábiles de antelación”.

 

La iniciativa con ponencia del senador Carlos Eduardo Guevara estipula que los usuarios tendrían hasta 4 meses de inactividad sin que su operador le retire la SIM CARD.

“En la actualidad cualquier persona que tenga una SIM prepago y que por diversos motivos no ha podido recargar su SIM se le cancela el número telefónico. Lo complejo es que muchos tienen anclado el número a cuentas o billeteras digitales como Nequi o incluso cancelan el transporte público a través del link de pago. Buscamos proteger al pequeño usuario, al que no tiene para pagar un plan”, argumentó el senador ponente Carlos Eduardo Guevara, Partido Mira.

Este proyecto fue aprobado con 8 votos por la Comisión Sexta del Senado de la República y pasa ahora debate en la plenaria de la Corporación.

¿No estaban prohibidos los celulares?

En muchas instituciones educativas alrededor del mundo, se ha tomado la decisión de prohibir el uso de los teléfonos celulares durante el horario escolar. La medida mediática, que en teoría busca mejorar la concentración y el ambiente de aprendizaje, se enfrenta a una realidad que contradice su propósito: TikTok y otras redes sociales están llenas de videos grabados en los colegios, evidenciando que los estudiantes siguen usando sus dispositivos a pesar de las restricciones.

Esta situación debería llevarnos a cuestionar la efectividad detrás de estas prohibiciones. Tal vez, como Platón en su alegoría de la caverna, estamos viendo solo sombras en la pared, sin darnos cuenta de la realidad más amplia que se esconde detrás de estas medidas populistas de cara a las familias.

 

La proliferación de contenido escolar en redes sociales sugiere que prohibir el acceso a los celulares implica una inversión considerable en control, seguridad y almacenamiento. ¿Están los colegios dispuestos a asumir la responsabilidad de «cuidar o guardar» los teléfonos para evitar su uso? ¿Están los profesores preparados para hacerse cargo de la pérdida o daño de un teléfono al dejarlo sobre su escritorio o en una caja grupal frente a todos los estudiantes?

Columna no. 1 acerca de la Prohibición de los Celulares

El cerebro y los celulares

La capacidad de autorregularse no está completamente desarrollada en niños, niñas y adolescentes. Desde una perspectiva neuropsicológica, el cerebro humano experimenta cambios significativos durante la adolescencia. Las áreas del cerebro responsables del control de impulsos y la toma de decisiones, como la corteza prefrontal, están en pleno desarrollo y no alcanzan su madurez completa hasta la edad adulta. Este desarrollo gradual implica que los adolescentes son más propensos a comportamientos impulsivos y tienen mayor dificultad para resistir tentaciones inmediatas, como las notificaciones constantes de sus teléfonos celulares.

La adicción a las notificaciones del celular no es solo un problema de autocontrol, sino un fenómeno profundamente enraizado en la neurobiología. Las notificaciones de las redes sociales y otras aplicaciones están diseñadas para activar el sistema de recompensa del cerebro, liberando dopamina, un neurotransmisor asociado con el placer y la gratificación. Esta liberación de dopamina crea un ciclo de retroalimentación que refuerza el comportamiento de revisar el teléfono con frecuencia, generando una dependencia que es difícil de manejar incluso para adultos con un cerebro completamente desarrollado.

Delegar la responsabilidad de no usar el celular sobre los estudiantes, quienes aún están en una etapa crucial de desarrollo neurológico y psicológico, es una expectativa poco realista.

Los estudiantes no solo enfrentan la dificultad de resistir las distracciones internas, sino que también están sujetos a un entorno lleno de estímulos externos que promueven el uso constante de dispositivos electrónicos. Recibir dinero por bailar, cantar, imitar o likes y vistas, es más satisfactorio que estar presente en clase. Mejor aún, la situación va en que, en el colegio se puede grabar con más facilidad y allí, en las aulas de clase, se crea contenido. Atrás quedarán las experiencias de aprendizaje.

Esta realidad biológica y psicológica subraya la necesidad de estrategias más efectivas y comprensivas que vayan más allá de la mera prohibición de los teléfonos celulares.

Columna no. 2 acerca de la Prohibición de los Celulares

Alexandra Parra

Neuropsicóloga y Pedagoga

POCO tiene lista su nueva línea de smartphones

POCO ha anunciado que lanzará su nueva familia de ‘smartphones’ de gama media POCO X6 Series el próximo 11 de enero, en un evento global que se podrá visualizar en formato ‘online’ a través de su página web.

La compañía china presentó a su predecesor, POCO X5, en febrero del año pasado, una serie formada por dos modelos -uno estándar y otra versión Pro-, ambos con paneles AMOLED, un grosor inferior a 8 milímetros (mm) y conectividad 5G.

 

La compañía ha anunciado ahora que lanzará los nuevos POCO X6 el próximo 11 de enero, en un evento global que se podrá ver ‘online’ en su página web.

POCO no ha dado detalles sobre este nuevo lanzamiento ni ha especificado ninguna de sus características, aunque sí que ha sugerido que esta nueva familia de móviles aumentará el nivel de los teléfonos de gama media.

El fabricante tecnológico sí que ha indicado, en cambio, que con los nuevos POcO X6 lanzará también los POCO M6 Pro, el modelo avanzado del POCO M6, versión estándar que salió a la venta hace unos días.

Le puede interesar: Ancelotti y Real Madrid extienden lazos hasta 2026

*Foto: POCO

Consecuencias de estar expuesto a la pantalla del celular

Es casi imposible estar completamente alejado del uso excesivo de dispositivos móviles y pantallas. Esto puede tener consecuencias en la salud de los niños y adultos.

“Hasta el momento ningún estudio ha comprobado que exista daño alguno, sin importar que se duerma cerca de él o se use de manera prolongada, pues esa radiación, corresponde a la amplitud del espectro no ionizante, lo que quiere decir que es de baja energía y no puede dañar las células humanas”, señala Edwin Forero, neurólogo pediatra.

 

Lo que sí ha notado Forero es un entorpecimiento del proceso normal de aprendizaje ya que los menores invierten el tiempo recibiendo estímulos pobres de pantallas. Los niños que pasan un mayor tiempo conectados tienen el riesgo de experimentar periodos de concentración más cortos y dificultad para cumplir tareas.

La doctora Nidia Preciado, psicóloga de Colsanitas, comenta las 3 consecuencias más comunes del excesivo uso de la pantalla.

Consecuencias

  • Se crece con cerebro perezoso: “Es un error pensar que al evadir tareas simples tendremos espacio en nuestro cerebro para habilidades que consideramos de mayor importancia, lamentablemente, el cerebro no funciona como las máquinas, que tienen lugar para una cantidad de información limitada. Lo que en realidad sucede en estas circunstancias en las que buscamos atajos mentales es que pueden perderse destrezas como la orientación y la memoria a corto plazo”.
  • Adicciones otros trastornos:  Una conducta compulsiva relacionada con las tecnologías nace cuando una persona no puede controlar el tiempo que pasa haciendo uso de ellas, lo que no solo le trae problemas sociales y laborales, sino además malestar cuando se lleva mucho tiempo desconectado ya que la persona tiene pensamientos ansiosos que solo se controlan cuando pueden estar nuevamente ‘en línea’.
  • Exceso de tiempo frente a las pantallas: Los tiempos para estar frente a la pantalla no están establecidos, sin embargo, el doctor Forero comenta que es recomendado para los menores estar máximo 1 hora al día divida en tiempos en los diferentes dispositivos electrónicos, siempre bajo supervisión de un adulto responsable. “Podemos hacer uso de las redes sociales para conectarnos con gente en la distancia, pero no podemos olvidar las que están presentes en el momento”, comenta la psicóloga.

Le puede interesar: Niña murió electrocutada mientras usaba su celular

*Con información de Dattis

**Foto: Pexels

Niña murió electrocutada mientras usaba su celular

A lo largo del fin de semana se presentó un caso de una niña que murió electrocutada mientras usaba su celular. El hecho ocurrió en la Colobia de Piauí (Brasil).

Según las investigaciones, la niña usaba el celular mientras estaba conectado recibiendo carga el pasado domingo 18 de junio. Por el momento, la identidad de la niña se mantiene en reserva por respeto a la privacidad de la familia.

 

Mientras lo usaba, la niña comenzó a recibir varias descargas eléctricas hasta quedar electrocutada. A pesar de haber sido llevada a un centro médico, la niña no sobrevivió a las heridas. 

Una de las hipótesis de las investigaciones afirma que el cargador no cumplía con los estándares de seguridad requeridos y se encontraba deteriorado. Esto habría generado que el cargador tuviera una fuga de corriente eléctrica.

Le puede interesar: Los 5 mitos más recurrentes con el uso del celular

*Imagen de referencia de Pexels

VIDEO: Bebe Rexha acaba concierto tras ser golpeada por un celular

Este domingo se presentó un nuevo episodio de imprudencia del público en contra de un artista. La víctima en este caso fue la estrella pop Bebe Rexha.

La cantante estadounidense tenía una presentación en The Rooftop at Pier 17 en New York y terminó golpeada por un celular que le lanzó alguien del público.

 

El golpe la obligó a frenar el show y darlo por terminado, pues no le fue posible continuar con el concierto después del golpe sufrido en el rostro.

Por el momento no se han dado reportes al respecto. Del estado de salud de la cantante no se sabe mucho, pero el golpe quedó grabado en un videoclip que se viralizó.

Le puede interesar: ¿Confirmaron relación Feid y Karol G?

Motorola anuncia lanzamiento de su nuevo plegable

Motorola anunció que presentará su nuevo ‘smartphone’ plegable Razr el próximo 1 de junio, un a nueva generación de su equipo con formato tipo concha que traerá cambios en su diseño.

Bajo el lema ‘Da la vuelta al guion’ (‘Flip the Script’), Motorola acogerá el próximo 1 de junio un evento para presentar su nuevo modelo Razr, el plegable de tipo concha que recuperó y actualizó en 2019, que en la nueva generación implementará un cambio en su diseño.

 

La referencia a la palabra Flip en el lema que compartió Motorola sigue la línea de lo ya compartido por marcas como Samsung y OPPO, que han denominado así a su modelo de dispositivo plegable de formato concha.

En concreto, se espera que la pantalla exterior sea más grande que en generaciones anteriores. En su parte inferior también contará con una cámara con dos lentes.

Le puede interesar: HTC presentará nuevo smartphone con enfoque en el metaverso

*Foto: Motorola

HTC presentará nuevo smartphone con enfoque en el metaverso

La empresa fabricante de móviles HTC anunciaron la presentación de un nuevo ‘smartphone’, que mostrará al público el próximo jueves 18 de este mes, y que incluirá características enfocadas en el metaverso con ‘Viverse’.

La compañía taiwanesa anunció el lanzamiento de su nuevo móvil a través de una publicación en la red social Twitter donde, además de la fecha de presentación, apenas compartió ningún adelanto sobe las características de este ‘smartphone’.

 

En este sentido, bajo el eslogan ‘Are you ready’, la tecnológica informó que se mostrarán todas las novedades del nuevo dispositivo móvil Android el próximo jueves 18 de mayo.

Asimismo, en su anuncio compartió una imagen con el fondo negro en la que se muestra la silueta de lo que parece ser un ‘smartphone’. Igualmente, este nuevo dispositivo continuará con la línea enfocada al metaverso de HTC ya que, en la imagen publicada, también aparece el logo de ‘Viverse’.

‘Viverse’ es la sección dedicada al metaverso de la compañía, en la que se desarrolla el universo virtual de HTC ‘Vive’, ideada para «jugar, crear, explorar y conectarse» con cualquier persona a través del ordenador, el ‘smartphone’ o los visores de realidad virtual.

HTC presentó ‘Viverse’ como un entorno inmersivo e ilimitado de nuevas experiencias que busca potenciar la creatividad, la colaboración y la conexión con otros usuarios y apoyado en plataformas NFT, como VIVE Arts NFT y VIVE Bytes.

Los 5 mitos más recurrentes con el uso del celular

Hoy en día el celular es un elemento básico y primordial en la vida de las personas. Sin embargo, se han generado varios mitos alrededor de su uso y OPPO, marca de dispositivo móviles, explica al menos 5 de ellos muy recurrentes.

Mitos de los celulares

  1. Meterlo en arroz cuando se moja: Es cierto que el arroz absorbe la humedad, pero, el arroz no tiene el alcance de llegar al interior del dispositivo. Por lo que, si bien ayuda a absorber la humedad, es importante apagar el dispositivo y llevarlo donde un especialista.
  2. Dejar descargarlo por completo para ponerlo a cargar: Falso. Las baterías de hoy en día de los celulares norequieren ser descargadas por completo para recargarlas. De hecho, se recomienda cargar el celular antes de que la batería se agote por completo.
  3. Causa adicción: El uso excesivo del celular, puede generar dependencia y dificultades para controlar su uso, pero no se considera una adicción en el sentido médico de la palabra.
  4. No usar en estaciones de gasolina o aviones porque pueden explotar: Este mito es falso. No existe evidencia que respalde la teoría de que el uso del celular puede causar explosiones en aviones o estaciones de gasolina. Sin embargo, se recomienda apagar el celular en aviones para evitar interferencias en los sistemas de navegación.
  5. Emisión de radiación perjudicial para la salud: Los celulares emiten radiación no ionizante, que no se considera dañina para la salud en los niveles en que se encuentra en la mayoría de los dispositivos móviles.

Le puede interesar: HONOR digitalizará material en VHS por Día de la Madre

 

*Foto: OPPO

Características del Xiaomi Redmi Note 12 Pro+

Xiaomi presentó el pasado mes de marzo su nuevo buque insignia dentro de la gama media Redmi Note 12 Pro+ que despunta en su sector gracias a la fotografía que asegura su cámara de 200MP, su batería capaz de recargarse al 100 por cien en 20 minutos y la calidad de imagen en pantalla.

La compañía china creó este dispositivo con la intención de llevar las especificaciones de sus ‘smartphones’ más avanzados a los teléfonos móviles de gama media y, como resultado, ha conseguido impulsar la marca Redmi con un terminal que presenta características bastante llamativas.

 

Lo primero que llama la atención de este dispositivo es su pantalla. Se trata de un dispositivo de 6,67 pulgadas, con una pantalla AMOLED, algo que no se había introducido antes para la gama Redmi Note, con una resolución de 2.400 x 1.080 y una tasa de refresco de 120Hz.

Este panel destaca los negros y ofrece colores brillantes y precisos, con una capacidad, además, para mostrar más de 1.000 millones de colores. También es compatible con Dolby Vision, que mejora el contraste, algo bastante notable a la hora de apreciar la calidad de imagen en pantalla, y lo que lo convierte en un móvil en el que se pueden disfrutar los contenidos audiovisuales tanto vídeos como fotografías.

Quizá algo mejorable es su capacidad de brillo máximo, que alcanza los 900 nits y que, por tanto, en espacios en los que hay mucha luz solar o claridad, la pantalla resulta oscura.

El material de la parte trasera es plástico. Sin embargo, está refozada con un cristal pulido que consigue un tacto agradable y resistente.

En la parte trasera también destaca el módulo de cámaras, que está situado en el lateral superior izquierdo. Sin embargo, este módulo no sobresale tanto en grosor y forma como sí ocurre con otros dispositivos donde tiene más protagonismo. Las lentes no tienen un gran tamaño y están recogidas en un rectángulo que dispone de un brillo metalizado mate en el fondo.

Le puede interesar: La huella innovadora de OPPO en el mercado de ‘smartphones’

Apple planea cancelar producción de uno de sus iPhone

La hoja de ruta de Apple para sus siguientes productos incluyen un nuevo iPhone SE, más económico que el resto de dispositivos, del que la compañía baraja cancelar su producción masiva ante la recesión que traerá el año 2023.

El analista Ming-Chi Kuo ha advertido de que Apple se plantea cancelar o posponer la producción masiva de iPhone SE 4, que previsiblemente se lanzaría en 2024, atendiendo a su última investigación.

 

Los motivos de esta decisión se encontrarían en una distribución menor de la esperada de los iPhone de gamas más bajas, y en la preocupación por el incremento de los costes que tendría un diseño de pantalla completa en el nuevo iPhone SE.

«Como resultado, es posible que Apple deba reconsiderar el posicionamiento del producto y el retorno de la inversión para el SE 4″, anticipa el analista en un hilo en Twitter. Su cancelación también ayudaría a la compañía a sobrellenar la recesión global que se espera en 2023.

Le puede interesar: Así es el Xiaomi Mini Host, primer ordenador de la compañía

*Foto: Apple

Piden al Ministerio de Educación incluir la especialización en servicio de reparación de celulares

Se realizará el evento “Ring II”, un proyecto desarrollado por PB Constructora en el que será el primer centro de negocios para todo tipo de reparación técnica de celulares móviles, este espacio busca dar a conocer la importancia que el sector de las tecnologías móviles tiene para el país. Las tecnologías representan un nuevo mercado que tiene un valor determinante debido al exponencial crecimiento de las conexiones móviles en Colombia, que según Bnamericas para 2022 contabilizaba 35,7 millones de conexiones a internet móvil a fines de septiembre, frente a los 30,3 millones de 2021 y que fueron impulsadas principalmente por las conexiones 4G. El país cuenta con 73 millones de líneas móviles en servicio con un incremento del 143% frente a los 65,4 millones del año anterior.

Es una realidad el notable y creciente uso de dispositivos móviles en el país que según el reporte de agencias como “We are Social” y “Hootsuite”, el número de dispositivos conectados aumentó un 7,3% en 2022 lo que representa un aumento de 4,4 millones de celulares con respecto al 2021. En promedio cada colombiano posee 1,2 celulares según el reporte de ‘Digital 2022 Global Overview Report’. Esta área de mercado exige la incorporación de cada vez más técnicos e ingenieros especializados que se dediquen a reparar celulares. Los empresarios piden que se reconozca su oficio como un motor clave en la dinamización de la economía del sector.

 

Los empresarios de tecnología le solicitan al Ministerio de Educación y a las entidades privadas priorizar e incluir esta especialización en mantenimiento y reparación de dispositivos móviles en instituciones de educación superior y tecnológica, ya que se requiere en esta industria emergente. Como una forma de dar a conocer el mercado y vincular a las personas interesadas en este sector se creó “Ring II”, un evento gratuito que se desarrollará del 25 al 27 de noviembre en la ciudad de Bogotá para quienes deseen reforzar las habilidades en reparación y que contará con la participación de 7 conferencistas de 6 países expertos en diferentes áreas de reparación de dispositivos móviles. El evento contará con un valor agregado y es que brindará la oportunidad de capacitar a las personas interesadas para que se vinculen durante 1 año de manera gratuita.

Con importantes invitados internacionales de países como México, Argentina, Estados Unidos y Puerto Rico esta primera feria “Ring II Abtech” tendrá una nutrida agenda de exposición. Participarán más de 30 marcas de productos y servicios; el evento cuenta con un aforo de 1000 personas y se llevará a cabo en en el segundo piso del Centro Comercial y de Negocios “Ring II en la ciudad de Bogotá, en la calle 13 # 15 – 23.

La serie Xiaomi 12T debutará el 4 de octubre

Xiaomi presentará un nuevo buque insignia el próximo 4 de octubre que se corresponde con la serie Xiaomi 12T, y otros productos de su ecosistema con los que anima a vivir los «momentos a otros nivel».

Los nuevos ‘smartphones‘ de Xiaomi darán importancia a la cámara, como la propia compañía china ha adelantado en su perfil de Twitter, donde ha compartido algunas de las características que presentarán, como la lente de 200MP.

 

La serie Xiaomi 12T se presentará a nivel global el 4 de octubre, al contrario que modelos recientes de la marca, como Xiaomi 12S Ultra y su cámara Leica de 50MP y sensor de una pulgada, que solo está disponible en China.

Junto a estos nuevos ‘smartphones’, la compañía también presentará otros «mega productos» con los que ampliará su ecosistema, en línea con el lema «Momentos a otro nivel», sobre el que girará el evento. Este se retransmitirá desde Múnich (Alemania), a las 2:00pm

¡Conozca las características del nuevo Huawei Nova 9 SE!

Huawei ya actualizó un nuevo equipo de su nueva línea. Se trata del Huawei Nova 9 SE, que seguramente llegará a un precio más asequible para la gente, pero que prescindirá de las aplicaciones de Google. El equipo solamente ha sido presentado en China y Malasia, y pronto se extenderá al resto del mundo.

A continuación dejamos las características que traerá el equipo:

 

  • Procesador: Snapdragon 680.
  • Cámara: Principal de 108 Mpx, angular de 8 Mpx, lente de profundidad de 2 Mpx, lente macro de 2 Mpx y frontal de 16 Mpx.
  • Batería: 4.000 mAh con carga rápida de 66W.
  • Tamaño: 6,7 pulgadas.
  • Resolución: FullHD+ de 2.388 x 1.080.
  • Sistema: Android 10 EMUI 12.
  • Conectividad: Dual 4G, wifi 5, bluetooth 5.0, GPS, NFC y USB-C.

Entre otras funciones, el Huawei Nova 9 SE cuenta con lector de huella lateral y tiene una memoria RAM de 8GB. Además estará con almacenamiento de 128 GB y 256 GB.

Le puede interesar: El ‘doodle’ de Google en el Día Internacional de la Mujer