Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: COI

Ucrania insiste en que el Comité Olímpico Internacional promueve la guerra

El asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, acusó al Comité Olímpico Internacional (COI) de ser «promotor de la guerra, el asesinato y la destrucción» si finalmente permite la participación de atletas rusos en los Juegos Olímpicos de 2024 en París.

«El COI observa con placer a Rusia destruir Ucrania y luego ofrece a Rusia una plataforma para promover el genocidio», ha recriminado Podoliak en su perfil oficial de Twitter, sumándose así a las críticas vertidas por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a finales de la semana pasada.

En la misma línea, el asesor presidencial ha interpelado directamente al presidente del COI, Thomas Bach, para recriminarle que el dinero ruso parece que «no huele a la sangre de los ucranianos». «¿Verdad, señor Bach?», concluyó.

Desde el estallido de la guerra los organismos deportivos internacionales han cancelado cualquier evento en territorio de Rusia o Bielorrusia, e incluso han obligado a los atletas de ambos países a competir bajo una bandera neutral, sin mostrar símbolos nacionales.

Sin embargo, el COI confirmó la semana pasada estar estudiando el fin del veto a deportistas rusos y bielorrusos en competiciones internacionales. De hecho, el propio Bach apeló ya en diciembre a que el deporte recuperase su «misión unificadora».

El presidente Zelenski tildó ya el viernes de «decepcionante» esta postura del COI e invitó directamente a Bach a viajar a Bajmut para que vea «con sus propios ojos» los efectos devastadores de la ofensiva rusa sobre territorio ucraniano.

De hecho, el mandatario ucraniano afirmó que hará todo lo que esté en su mano para que el deporte se mantenga alejado de «la influencia política y del Estado terrorista» -en alusión a Rusia-, a la par que condicionó la presencia de atletas rusos en las competiciones, como los Juegos Olímpicos de París, al fin de «la agresión y el terror» sobre Ucrania.

Le puede interesar: ¿Quiénes son los colombianos que estarán en los Juegos Olímpicos de Invierno?

*Foto: COI (Greg Martin)

Presidente del COI se reúne en Ucrania con Zelenski

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, tuvo este domingo un encuentro con deportistas ucranianos en Kiev y con el presidente del país, Volodymyr Zelensky, en respuesta a una invitación del Comité Olímpico Nacional de Ucrania, informa el COI en un comunicado.

Thomas Bach estuvo acompañado por el ex plusmarquista mundial de salto con pértiga Sergii Bubka, miembro del COI y presidente del Comité Olímpico de Ucrania, y de Vadym Guttsait, ministro ucraniano de Deportes.

Durante su visita al centro de entrenamiento olímpico, Thomas Bach saludó a un centenar de deportistas del equipo ucraniano y escuchó sus testimonios sobre las condiciones extremadamente difíciles en las que se entrenan y participan en las competiciones.

«Queremos expresar la solidaridad del Movimiento Olímpico a nuestros amigos de la comunidad olímpica ucraniana, pues sabemos que vivís momentos particularmente difíciles. Estáis cada día en nuestros corazones y pensamientos. Queremos ayudaros a realizar vuestros sueños olímpicos», comentó Bach.

Anteriormente, el presidente del COI se trasladó a un complejo deportivo en Kiev, el pabellón de baloncesto Avangard, gravemente afectado tras ser alcanzado por un misil durante un ataque ruso a la capital ucraniana.

Bach se comprometió a convocar en Lausana (Suiza), en cooperación con el Comité Olímpico ucraniano y el ministro ucraniano de Deportes, una conferencia del Movimiento Olímpico sobre la reconstrucción del deporte en Ucrania.

Le puede interesar: Roger Federer regresa a Wimbledon con el anhelo de competir

*Foto: COI (Greg Martin)

Juegos Olímpicos ya tienen sede: París-2024 y Los Ángeles-2028

París y Los Ángeles tuvieron este miércoles su día de gloria como anfitriones de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028, luego de varias jornadas agitadas por el escándalo de corrupción de Rio-2016.

París-2024, Los Ángeles-2028 y el Comité Olímpico Internacional (COI) refrendaron este miércoles en Lima el acuerdo tripartito firmado en julio, sellando la primera doble atribución de sedes en la historia de los Juegos.

Antes, el presidente del COI, Thomas Bach, dio inicio a las deliberaciones, en las que Tokio-2020 informó que tiene el 60% de sus obras en marcha y una de parte de ellas estarán construidas en la zona del poderoso tsunami de 2011, que dejó más de 16,000 muertos.

En un clima distendido, la 131 sesión dará anunciará luego la doble atribución de sedes que implica un alivio para el COI frente a las candidaturas caídas para 2024 y las perspectivas sombrías de postulantes en 2028, debido a los muy elevados costos.

Boston, Hamburgo, Roma y Budapest retiraron una a una sus candidaturas y dejaron en solitario a la capital francesa y a la metrópoli estadounidense.

Las anfitrionas de los Juegos de 2024 y 2028, junto a Londres, pasarán a ser las únicas que acogerán tres veces unos juegos olímpicos.

París celebrará en 2024 el centenario de su segunda cita olímpica, un camino que comenzó en 1900, con algún traspié como en 2005, cuando Londres le ganó la pulseada por la cita de 2012.

Los Ángeles albergó las ediciones de 1932 y 1984 y es la primera ciudad anfitriona designada con 11 años de anticipación.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

Francia habla de adjudicacion de los JJOO de Rio

El diario Le Monde confirma que la Justicia francesa tiene pruebas que confirman la concesión ilícita de los JJOO de Río, después de que uno de los miembros del COI recibiera un pago de 1,5 millones de dólares. Sería el senegalés Lamine Diack, máximo responsable de la IAAF, que también habría sido acusado de recibir sobornos para la adjudicación de Tokio 2020 y por callar los positivos por dopaje de los deportistas rusos.

Continuar leyendo

Ceiber Avila recibirá medalla de bronce de Rio por dopaje del ruso Aloian

El Comité Olímpico Internacional hará público en los próximos días la entrega de la medalla de bronce a Ceiber Ávila tras conocerse el pronunciamiento del TAS en el que solicitan que le retiren la presea lograda por el ruso Misha Aloian al encontrar evidencias de dopaje durante los juegos de Río.

Continuar leyendo

Cinco medallistas de Atenas 2004 pierden sus medallas

Cinco medallistas de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 fueron descalificados hoy por el Comité Olímpico Internacional (COI) debido a que sus muestras del control antidopaje, congeladas desde entonces, dieron positivo tras haber sido analizadas otra vez hace pocos meses.

Continuar leyendo