Etiqueta: concejo de Bogotá
Juan David, el candidato al Concejo de Bogotá que regañó a Juan Fernando Cristo
Escrito por Confidencial Noticias en . Publicado en Bogotá, Lo + Confidencial. No hay comentarios en Juan David, el candidato al Concejo de Bogotá que regañó a Juan Fernando Cristo
Desde niño Diego Cancino ha dado lecciones en contra de la violencia
Escrito por Confidencial Noticias en . Publicado en Bogotá, Lo + Confidencial. No hay comentarios en Desde niño Diego Cancino ha dado lecciones en contra de la violencia
De niño Iván buscaba a sus amigos en el barrio para jugar, hoy los busca para llegar al Concejo de Bogotá
Escrito por Confidencial Noticias en . Publicado en Bogotá. No hay comentarios en De niño Iván buscaba a sus amigos en el barrio para jugar, hoy los busca para llegar al Concejo de Bogotá
Los liberales le apuestan al voto cristiano para ganar el Concejo de Bogotá
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Bogotá, Lo + Confidencial. No hay comentarios en Los liberales le apuestan al voto cristiano para ganar el Concejo de Bogotá
Javier Ospina, el edil anticorrupción que aspira al Concejo de Bogotá
Escrito por Confidencial Noticias en . Publicado en Bogotá, Lo + Confidencial. No hay comentarios en Javier Ospina, el edil anticorrupción que aspira al Concejo de Bogotá
Entre hoy y Mañana sabremos si aprueba los dineros para el Metro
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en Entre hoy y Mañana sabremos si aprueba los dineros para el Metro
Este lunes 30 y martes 31 de octubre el concejo de Bogotá, definirá si aprueba los recursos que necesita el distrito para adelantar las obras de la primera línea del metro, recursos que serían aprobados a través de vigencias futuras.
La discusión si es viable o no, la aprobación de estos dineros, será a través de la sesión Plenaria del Concejo, donde se escucharan todas las posiciones a favor y en contra de esta iniciativa, que contempla fondos de 6 billones de pesos.
Así las cosas, los recursos para el proyecto Metro de Bogotá, llega a su última parada ante los 45 cabildantes, para saber si arranca o no, su camino de construcción.
De no ser aprobadas las vigencias futuras, la administración de Enrique Peñalosa, deberá buscar otra alternativa de financiamiento antes del 11 de noviembre, cuando inicia ley de garantías y lo que sería una derrota para él.
Por el contrario, si estos fondos son aprobados el Alcalde, quedaría listo para firmar ante el Presidente el convenio donde la Nación y la ciudad quedan comprometidos a aportar dineros al metro durante 30 años.
Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter
A una estación la aprobación de vigencias futuras para el metro
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en A una estación la aprobación de vigencias futuras para el metro
Tras un largo debate realizado por parte de los concejales de Bogotá en la comisión de hacienda este martes 24 de octubre, en donde se escucharon todas las posturas frente a la aprobación de vigencias futuras para el Metro de Bogotá.
La corporación administrativa, dio el visto bueno para que se autorizará el uso de estos recursos a futuro de la ciudad, en la ejecución de las obras del Metro; con una votación de 9 votos a favor contra 3 en contra.
Quienes votaron en contra de esta iniciativa de la administración Peñalosa, fueron los concejales: Gloria Estella Díaz del partido Mira, Xinia Navarro y Celio Nieves del Polo Democrático.
Así las cosas la administración, quedo a un paso, para que se realizará la aprobación total de los 6 billones de pesos que solicito, para la primera línea del metro.
La próxima semana se discutirá en plenaria del Concejo si realmente se aprobarán estos recursos, ya que este es el último escalón de la administración Peñalosa, para hacer uso de estos dineros solicitados.
Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter
Implementar aplicaciones de taxímetros incrementaría en 7,4% tarifa
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en Implementar aplicaciones de taxímetros incrementaría en 7,4% tarifa
Tras el anuncio del distrito para implementar las nuevas plataformas que reemplazarán los taxímetros conocidos, desde el concejo de Bogotá el Representante del Partido Alianza Verde Antonio Sanguino, expresa su preocupación por la improvisación de esta medida.
De acuerdo a Sanguino, “entre algunos gremios de taxistas aún se presentan muchos interrogantes respecto a este cambio, por lo que no es visto con buenos ojos por muchos de ellos” además puntualizo que la implementación del sistema incrementaría las tarifas un 7,4% y solo podrán cobrarla quienes utilicen la nueva tecnología.
El cabildante menciona que “no se han cumplido con los tiempos establecidos por la Secretaría de Movilidad para este cambio”, por otro lado, está el tema del costo en que deberán incurrir los propietarios de los taxis, pues deberán contar por lo menos con dos tabletas y el respectivo plan de datos para cada una de ellas.
De igual manera Sanguino, deja en claro que la ciudad no cuenta con la suficiente cobertura para todos los dispositivos que funcionarán, ya que existen alrededor de 55 mil taxis en Bogotá, estos representarían por lo menos 110 mil tabletas, cada una con un plan de datos, que podría afectar la calidad de los servicios por saturación o por una falla tecnológica.
En cuanto a las aplicaciones satelitales, estas no cuentan con la regulación y parámetros de seguridad que tienen los taxímetros analógicos, como la Norma Técnica Colombiana NTC 3679 o la Recomendación Internacional OIML R21 de la Organización Internacional de Metrología para estas nuevas aplicaciones no hay reglamentación.
Dentro de las posibles soluciones que dio el concejal está la de tomar una decisión consensuada sobre el tema, no debe ser una imposición de la Secretaría de Movilidad, sino una decisión en conjunto con todas las partes.
Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter
Uribismo pide suspender diálogos con ELN si se comprueba autoría en atentado
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en Uribismo pide suspender diálogos con ELN si se comprueba autoría en atentado
El exconcejal Lucho quiere llegar al Senado
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en El exconcejal Lucho quiere llegar al Senado
El exconcejal ‘Lucho’ Díaz, conocido por haber llegado al cabildo en el año 2000 siendo un lustrabotas, se dedica ahora a vender empanadas. Su esquina, desde hace 4 años es la calle 85 con carrera 11, donde aprovecha el reconocimiento que ganó para desahogar con sus clientes algunas frustraciones políticas, mientras fortalece su sueño de llegar pronto al Senado.
Alcaldía cobraría sobretasa al servicio de estacionamiento
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en Alcaldía cobraría sobretasa al servicio de estacionamiento
El alcalde Enrique Peñalosa pide al Concejo de Bogotá autorización para el cobro de una sobretasa al estacionamiento público en la ciudad. El proyecto ya fue presentado ante el cabildo
“El problema más grande de Bogotá es el Concejo”
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en “El problema más grande de Bogotá es el Concejo”
Hollman Morris es uno de los tres precandidatos a la Alcaldía Mayor de Bogotá por el movimiento progresista. Sus aspiraciones como precandidato pasan por la profundización de los programas sociales que ha adelantado la administración del alcalde Gustavo Petro, la búsqueda de una renovación del Concejo de Bogotá y la consolidación de Bogotá como la capital de la paz. Confidencial Colombia lo buscó para que hable sobre sus propuestas de gobierno.
Concejales reaccionan a denuncias de Cable Aéreo
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en Concejales reaccionan a denuncias de Cable Aéreo
Algunos concejales bogotanos reaccionaron ante las denuncias hechas por Confidencial Colombia sobre el proceso licitatorio del Cable Aéreo para Ciudad Bolívar.
Otro más que deja a Petro
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en Otro más que deja a Petro
El secretario de gobierno de Bogotá, Hugo Ernesto Zárrate renunció a su cargo este 30 de septiembre. Las razones que estarían detrás de su dimisión serían de índole electoral.