Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Creadores de contenido

La publicidad con creadores de contenido es tendencia en el marketing

El marketing hecho por celebridades creadoras de contenido se mantiene como tendencia en el mercadeo. Según informes de FuelYourBrands, las empresas destinan aproximadamente un 30 % de su presupuesto anual con colaboraciones junto a instagrammers, tiktokers y youtubers.

Por el momento, este tipo de colaboraciones representa la segunda forma de publicidad digital con mayor crecimiento. Únicamente, es superada únicamente por la inversión en estrategias de social media.

 

Además, el Digital Marketing Institute calculó que las compañías reciben en promedio 5,78 dólares por cada dólar que invierten, aunque todavía hay una serie de retos pendientes.

“El problema está en que en este momento la campaña ya está terminada y no es posible rectificar si hay cosas que no han salido bien, más aún si hay que medir campañas con historias que desaparecen a las 24 horas o con reels que después de los 15 días de haber sido publicados lo normal es que se estanquen en su crecimiento”, explica Heinz Sohm, CEO de Blind Creator.

Por ello, Creators Report lanza una herramienta con la que empresas y profesionales de influencer marketing podrán generar reportes con datos en tiempo real sobre sus campañas, por ejemplo, cada vez que el creador de contenido realice una publicación o que alguien interactúe con ella.

Indicadores que evidencia Creators Report

  • Alcance o Reach: número de personas que se impacta con las publicaciones que hacen parte de una campaña.
  • Impresiones: el número de veces que se visualizó un contenido.
  • Interacciones: número de veces y cómo interactúa la audiencia con los contenidos de una campaña.
  • CPM: es el costo real de llegar a 1000 impresiones. Permite comparar una campaña de influencer marketing con otras campañas de marketing.
  • Costo por clic: monto que se paga cada vez que una persona hace clic en un anuncio o contenido.
  • Costo por conversión: es el costo asociado a cada vez que un usuario realiza una acción específica deseada, como hacer una compra o registrarse.
  • EMV (Earned Media Value): representa el costo que se tendría para conseguir resultados similares en una campaña de anuncios.

Le puede interesar: El marketing digital este año

*Foto: Cortesía

Las celebridades e influenciadores más buscados en Google

Cada vez los colombianos tienden a estar más pendientes de la vida pública de los creadores de contenido, celebridades y figuras públicas en las redes sociales. Por eso Google armó una lista con una categorización variada sobre los más buscados y seguidos.

A continuación dejamos un listado sobre los influenciadores de Colombia más buscados en el famoso buscador.

 

Con más aumento el último año

  1. Sara Corrales
  2. Elianis Garrido
  3. Catalina Gómez
  4. Melissa Martínez A
  5. Milena López

Más buscados el último año

  1. Daniel Patiño
  2. Carmen Villalobos
  3. Carolina Cruz
  4. Greeicy
  5. Andrea Valdiri

Más aumento el último mes

  1. Natalia Segura
  2. Dania Mendez
  3. Daniela Legarda
  4. Claudia Bahamon
  5. Daniel Vargas

Más buscados el último mes

  1. Daniel Patiño
  2. Ana del Castillo
  3. Carolina Cruz
  4. Greeicy
  5. La Liendra

Más aumento la última semana

  1. Melissa Martínez A
  2. Angélica Hernández
  3. Majida Issa
  4. Paola Rey
  5. Sara Correales

Con más aumento la última semana

  1. Daniel Patiño
  2. Greeicy
  3. Ana del Castillo
  4. Carolina Cruz
  5. Andrea Valdiri

Le puede interesar: ¿Confirmaron relación Feid y Karol G?

Así pueden los ‘youtubers’ rastrear a sus suscriptores

YouTube actualizó el apartado de términos y condiciones de uso de YouTube Studio, el servicio destinado a creadores de contenido y en el que se integra Analytics, que dispone de una funcionalidad para que ‘youtubers’ puedan revisar los canales que ven sus audiencias en otros canales de la plataforma.

YouTube Analytics permite a los creadores comprobar el rendimiento que tienen sus vídeos a través de una serie de métricas recogidas en distintos apartados: Resumen, Contenido, Alcance, Compromiso, Audiencia, Ingresos e Investigación. Esta última pestaña solo aparece en la interfaz de los miembros del Programa de socios de la plataforma.

 

En la pestaña de Audiencia brinda un resumen del tipo de espectadores que visualizan los vídeos. Según muestra la página de soporte de YouTube, en esta pestaña también se pueden ver informes sobre los canales que ve su audiencia en todos sus dispositivos en los últimos 28 días, así como el contenido al que accede.

Esto indica que YouTube también ofrece a los creadores de contenido la actividad de visualización de su audiencia fuera de su canal. De hecho, si hay suficientes datos para su clasificación, los administradores de estas cuentas pueden filtrar estos vídeos según sean de larga duración Shorts o En directo (Live).

El apartado de Audiencia se complementa, además, con el de Investigación, que brinda un resumen de lo que busca la audiencia de un canal y los espectadores en YouTube. Así, incluye información sobre los términos y el volumen de búsquedas de los espectadores en canales similares en YouTube. En este caso, se refiere a las búsquedas realizadas en los últimos 28 días.

Este tipo de información les puede servir a los creadores de contenido para determinar si están produciendo el tipo de vídeos que demandan los espectadores, ya sea a nivel de contenido o en relación a su formato (de larga duración, Shorts o en directo).

Le puede interesar: El impacto de Twitch en Catar 2022

*Foto: Pexels