Ir al contenido principal

Etiqueta: Cúcuta

Abstención favorece al alcalde Cúcuta

Fracaso el intento de revocatoria del alcalde de Cúcuta Jairo Tomás Yáñez Rodríguez, al no lograr una votación superior a los 130.565 sufragios, para que el mandatario local saliera del cargo.

Tan solo 11,555 cucuteños acudieron a las urnas para depositar su voto, de los cuales 6,759  se inclinaron por el sí y 4,686 marcaron la casilla del ‘No’.

 

Analistas consideran que la celebración del Día del Padre, el puente festivo y el receso escolar pudieron ser la causa para que los ciudadanos de Cúcuta no asistieran a los puestos de votación para decidir la suerte del alcalde.

El  presidente del comité promotor de la revocatoria, Miguel Galindo con tristeza dijo a los medios de comunicación: “Ya esto se nos sale de las manos, realmente es triste”, manifestó Galindo desde uno de los puestos de votación instalados para la jornada”.

Mediante la operación “Exporfic” afectan estructura criminal en Cúcuta y Cartagena

La operación “Exporfic”, encabezada por la Policía Fiscal y Aduanera, permitió la afectación de las finanzas de una estructura criminal dedicada al lavado de activos en las ciudades de Cúcuta y Cartagena.

Los miembros de esta organización recibían el pago anticipado de exportaciones ficticias desde Norteamérica y el continente asiático.

 

Alrededor de este negocio ilícito fue identificado alias “EL CALVO” cabecilla de la estructura, quien tiene Circular Azul de INTERPOL. Esta persona habría realizado 620 operaciones financieras por un valor superior a los 72 mil millones pesos, a través de Expomadrid SAS y Business & Trading Word SAS.

En la Zona Franca de la ciudad de Cúcuta, fueron afectadas tres tres fábricas de calzado: Industria Calzamark S.A.S, Industria Masanti S.A.S e Industria Madrid S.A.S; en cada caso se hizo efectivo el embargo y secuestro de toda la maquinaria, materias primas y moldes de dichas fábricas.

Asimismo, se materializó la suspensión de poder dispositivo, el embargo y secuestro de la patente (marca registrada) Valexs S.A.S, la cual contaba con una trayectoria comercial de 6 años en la venta de calzado en la ciudad de Cúcuta a través de un establecimiento abierto al público ubicado en el centro de la capital nortesantandereana.

De igual forma, se logró el embargo y secuestro de tres vehículos de alta gama: un Toyota Corolla (blindado), una Camioneta Toyota TXL y automóvil convertible BMW 4201, adscritos a las sociedades y representantes legales de las compañías afectadas.

Dentro de los bienes objeto de las medidas cautelares sobresale un lote de 1.988 metros cuadrados, ubicado en el sector turístico de Manzanillo, en Cartagena, y otras propiedades que pasaron a ser administradas por la Sociedad de Activos Especiales, avaluadas en más de 4 mil millones de pesos.

Estos bienes inmuebles y las empresas relacionadas dentro del proceso investigativo fueron objeto de las medidas de Extinción de Dominio por la causal de origen a los penalmente responsables.

 

Tramitadores estarían cobrando a víctimas en Villavicencio y Cúcuta

El jefe de la Oficina Jurídica de la Unidad para las Víctimas, Vladimir Martin Ramos, reveló que una red de tramitadores estaría engañando y cobrándoles a las víctimas por adelantar trámites que son gratuitos.

Según las denuncias, estarían cobrándoles a las víctimas por trámites gratuitos ante la entidad alrededor de $50.000.

 

“Queremos enviar un mensaje muy claro y directo a las personas en Villavicencio y en Cúcuta donde personas inescrupulosas están buscando a las víctimas y captando su información para presentar en nombre de ellas y con datos muy específicos derechos de petición y tutelas en contra de la Unidad”, dijo el funcionario.

La entidad les recordó a las víctimas en Meta y Norte de Santander que los trámites son  gratuitos  y que no requieren intermediarios.

Amenazan al director de la cárcel de Cúcuta

El director de la cárcel de Cúcuta, Edwin Cardona, recibió amenazas contra su vida a través de un panfleto firmado por las Autodefensas Gaitanistas.

En el escrito le advierten al funcionario que tiene 48 horas para abandonar la ciudad. En el panfleto se menciona también a William Silva y Luis Castañeda, dragoneantes del Inpec, y Enrique Pertuz y Carlos Ramos, representantes de la Red de Derechos Humanos.

 

El departamento de Norte de Santander se encuentra sitiado por la violencia del ELN, las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo o Autodefensas Gaitanistas.

Nuevo ataque a una patrulla de la Policía en Cúcuta

Una patrulla de la Policía de tránsito fue atacada con ráfagas de fusil, en el kilómetro 9, sector Guayabales jurisdicción del municipio de Cúcuta.

El hecho dejó como saldo la muerte del patrullero Francisco Javier Sánchez Murillo, de 34 años.

 

La Policía de tránsito informó que los otros tres uniformados se encuentran a salvo y que en las próximas horas se aumentarán los operativos por parte de las autoridades.

El atentado en Cúcuta ocurre una semana después de haberse presentado la explosión de un vehículo tipo volqueta que fue abandonado cerca a la iglesia en inmediaciones de la estación de policía de la Y de Astilleros en el municipio de El Zulia, en el área metropolitana de Cúcuta, y desde allí fue activado dejando como saldo dos policías heridos.

El territorio es zona de disputa entre el ELN y las disidencias de las Farc.