Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Daniel Quintero

Últimas noticias de Daniel Quintero Calle, alcalde de Medellín

Daniel Quintero anuncia su candidatura presidencial

El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, hizo pública su intención de aspirar a la Presidencia de la República en las elecciones de 2026.

«Es probable que me lance a la Presidencia en 2026. Toda la gente sabe que somos una alternativa para ese año y vamos a defender esa alternativa», dijo.

El exmandatario local lanzó pullas al fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, a quien señalo de usar el poder que le otorga el ente investigador para pavimentar su candidatura a la Presidencia y aseguró además que hay sectores que los quieren apabullar y «eliminar».

“El fiscal Barbosa es candidato presidencial, está saliendo ya, dejando su cargo; empieza muy mal su campaña a la presidencia porque a la gente no le gustan los que usan el poder para tratar de pavimentar su carrera presidencial. Yo qué le digo al fiscal: sabemos que es candidato, vamos a enfrentarlo en 2026 y le vamos a ganar”

¿Qué hará el quinterismo en Antioquia?

La reelección de Federico Gutiérrez en la Alcaldía de Medellín con una votación cercana a los 690 mil votos, triplicando la obtenida en 2016 (244.636), y la derrota del candidato a la Gobernación de Antioquia, Esteban Restrepo, ha puesto a pensar al Pacto Histórico y al movimiento Independientes, del exalcalde, Daniel Quintero, en como reorganizarse en esta zona del país para recuperar un espacio que se perdió en medio de las polémicas del nuevo exmandatario del Valle de Aburrá y la impopularidad del presidente Gustavo Petro.

El representante a la cámara, Alejandro Toro, dice que no se puede desconocer el mensaje que les envío la gente en las recientes elecciones, “tienen que darse cambios porque hay cosas que no las estamos haciendo bien”, afirmó.

El congresista dice que es el momento para lo que el llama, “la resistencia”, porque según él, aún quedan las banderas de la educación gratuita, de la vejez digna, de la paz y la reconciliación, con las que continuarán desde los espacios como el Concejo de Medellín, donde Juan Carlos Upegui ocupará la curul de la oposición.

Toro considera necesario la unión de todos los integrantes del Pacto Histórico en una sola causa, para no obtener votaciones pequeñas de manera aislada y que es necesaria la unificación en un solo partido.

Resalta la campaña que hizo el excandidato a la Gobernación de Antioquia, Esteban Restrepo, y su disposición para recorrer cada rincón del departamento convenciendo a la gente de votar por él.

En cuanto a lo sucedido con el Pacto Histórico dice que se perdió Bogotá, Medellín, Antioquia, Cali y la Gobernación del Valle, pero “eso no quiere decir que lo perdimos todo”, puntualizó.

El candidato del quinterismo en Medellín, Juan Carlos Upegui obtuvo el segundo lugar en las votaciones con un total de 95.393.

La lista al Concejo de Independientes en Medellín pasó de 62.404 votos en 2019 a 33.530 en estas elecciones, obteniendo sólo una curul. La segunda va a estar en cabeza de Upegui, ocupará la curul de la oposición.

Esteban Restrepo por su parte, quien buscó la Gobernación de Antioquia, ocupo el cuarto lugar con 232.605 votos.

Artículo relacionada: Antioquia firme por la resistencia del cambio

Daniel Quintero se va por todo el país acompañando a sus candidatos

El exalcalde Daniel Quintero inició una gira por todo el país acompañando los candidatos para alcalde, gobernador, concejales, diputados y ediles avalados por el Partido Independientes.

recorrió las calles de la capital del departamento de Bolívar junto a José Luis Osorio, candidato a la Alcaldía de Cartagena y en los próximos días continuará su periplo por el territorio nacional, en el cual también estará respaldando la candidatura de German Zapata a la Gobernación de Bolívar y de otros aspirantes del partido en otras ciudades y departamentos del Caribe, el Nororiente, el Suroccidente y el Pacífico.

El exalcalde estará además acompañando a Gabriel Calle quien compite por la Gobernación de Córdoba y otros lideres que aspiran a Alcaldías y Concejos Municipales en el departamento.

¿Quiénes conforman la terna de donde saldrá el reemplazo de Daniel Quintero?

La terna de personas de donde saldrá el nombre del nuevo alcalde de Medellín, tras la renuncia de Daniel Quintero ya fue definida por el movimiento Independientes a quien le corresponde remitirla al presidente de la república, Gustavo Petro.

El primero de los candidatos es Óscar Hurtado quien fue designado como alcalde encargado mientras el primer mandatario escoge al titular.

Hurtado es contador público de la Universidad de Medellín y especialista en Gestión Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia. Fue alcalde de Tarso, Suroeste antioqueño.

El segundo es el secretario de Seguridad de Medellín, general (r) José Gerardo Acevedo. Profesional en Administración Policial de la Escuela de Cadetes de Policía General Santander y magister en Seguridad Pública y Especialista en Seguridad y Administrador Policial.

El tercero y último es Juan David Duque, quien llego a la Secretaría Privada de Medellín el 31 de marzo del año pasado, reemplazando a María Camila Villamizar. Es administrador de empresas de la Universidad del Rosario y magister en Gestión Pública de la Universidad de Los Andes.

Daniel Quintero sale de la Alcaldía de Medellín y se une a la campaña de Upegui

Daniel Quintero renunció a la Alcaldía de Medellín en horas de la noche del pasado sábado 30 de septiembre confirmado los rumores que corrieron sobre su dimisión al cargo.

En un video publicado en sus redes sociales, Quintero explicó sus motivos para abandonar la Alcaldía de la capital antioqueño, tres meses antes de la culminación de su período como mandatario local.

«La causa fundamental que me lleva a tomar esta decisión es la misma que me llevó a ser alcalde. Luchar por esos niños para que tengan una oportunidad diferente. Que no sea solo la generación que me tocó a mí como alcalde, sino que sean todas las generaciones», afirmó.

El ahora exalcalde de Medellín anunció su apoyo irrestricto a la campaña del candidato Juan Carlos Upegui por quien saldrá a las calles a hacer campaña.

¿Se abre un camino para salvar a Tigo Une?

En las últimas horas Millicon socio de EPM, le dio nueve días de plazo para comprar las acciones o para venderle a un valor comercial que aun no se ha establecido.

La empresa Millicon hizo la oferta a sabiendas que en 15 días se vencen los plazos para pagar las deudas que tienen con los bancos y que muy pronto tendrá lugar la subasta de 5G del ministerio de las TIC en la que Tigo debe participar.

La propuesta se encuentra en estudio de las directivas de EPM quienes darán respuesta de si aceptan o si por el contrario la rechazan.

La situación de Tigo Une ha generado enfrentamientos entre el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, y la clase política antioqueña.

Rodolfo Correa critica a Daniel Quintero por congelar las tarifas de los servicios públicos

Los candidatos a la Alcaldía de Medellín continúan pronunciándose en contra de la decisión del mandatario de la ciudad, Daniel Quintero, de congelar las tarifas de los servicios públicos hasta el 31 de diciembre.

El turno es para el candidato independiente, Rodolfo Correa, quien aseguró que el alcalde Quintero «está convirtiendo a EPM en una herramienta de politiquería y populismo».

Es muy sencillo, si un usuario pagaba 200 mil pesos de servicios públicos, el ahorro sería de tan solo 1.200 pesos, una suma irrisoria en comparación con la pérdida que EPM experimentará. Los 1.200 pesos de todos los ciudadanos sumados representan una pérdida de 400 mil millones de pesos para Medellín, cifra que al final todos los ciudadanos tendremos que reponer el próximo año.”

El profesor y abogado Correa explica que la tarifa de servicios públicos no puede ser definida por la empresa prestadora del servicio, en este caso, Empresas Públicas de Medellín , sino que está regulada por la Comisión de Regulación de Servicios Públicos.

El candidato señala que la fórmula legalmente establecida para el cambio de tarifa se basa en la integración y sumatoria de distintos factores, como el costo de la generación, el costo de la distribución y el costo de la comercialización de los servicios. Por lo tanto, si se desea disminuir la tarifa, es necesario reducir estos tres factores. “Hoy La congelación de la tarifa de servicios públicos es otra fábula más de Quintero”, aseguró Rodolfo Correa.

Quintero anuncia medidas para evitar casos de discriminación a trabajadoras sexuales

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció que su administración está construyendo estrategias para proteger a las trabajadoras sexuales en la ciudad y evitar casos de discriminación en razón de su oficio.

«Uno da unas instrucciones y de pronto las instrucciones no las entienden. Un policial de pronto, de forma particular, no dejó entrar o le puso problema a una ciudadana porque la vio vestida de una manera o de otra, eso ya lo estamos corrigiendo», explicó el alcalde.

El mandatario local hizo el anuncio, luego de lo sucedido en el Parque Lleras donde se han presentado casos de discriminación, tras la implementación de algunas medidas.

De acuerdo con Quintero, “se implementará una estrategia para identificar casos de transacciones sexuales al interior del parque y reaccionar en el instante”.

 

Llega un Centro del Valle del Software a la comuna 9, Buenos Aires de Medellín

Foto: Cortesía

La Alcaldía de Medellín pondrá al servicio de la comunidad el décimo Centro del Valle del Software, destinado a que los usuarios se relacionen con la tecnología y la innovación, desarrollar su potencial, cultivar conocimientos y crear y fortalecer emprendimientos.

El Centro del Valle de Software es un lugar de tecnología avanzada, donde puede ir cualquier ciudadano, donde mayoritariamente van a ir jóvenes, a muchos de ellos ya le hemos dado un computador y van a ir a encontrarse con la Inteligencia Artificial, con el Big Data, con el Internet de las cosas, con la impresión 3D, dijo Daniel Quintero.

En materia deportiva, el Distrito también invertirá 3.700 millones de pesos en 19 escenarios deportivos, entre ellos 10 gimnasios y canchas, como las de baloncesto, de la Unidad Deportiva Miraflores, y la polideportiva cubierta de la Alejandro Echavarria.

con esta iniciativa la Alcaldía busca beneficiar a  123 mil ciudadanos de esa comuna 9, Buenos Aires, se beneficiarán con los proyectos que ejecutará la administración Distrital con vigencias futuras.

La administración Distrital intervendrá 25 mil de pesos en 22 sedes, obras proceso de adjudicación y; por eso, espera que inicien a finales de mayo,

Finalmente, después de diez años, el Hospital de Buenos Aires podrá ser dotado, gracias a que la Gobernación de Antioquia firmó los documentos que permitirán empezar esa gestión.

Alcalde Quintero ofrece recompensa para quien ayude a capturar a los causante de la muerte de dos hinchas paisas

Foto: Alcaldía de Medellín

Anderson Steven Jaramillo Cañaveral, alias ‘Hormiga’, de 34 años de edad, hincha de la barra Los Chatarreros, del Deportivo Independiente Medellín y Alejandro Gallego Torres, alias ‘Zombie’, de 25 años de edad, hincha de Los del Sur de Atlético Nacional, fallecieron luego de sufrir múltiples heridas con armas cortopunzantes en medio de una riña entre barras en los alrededores del estadio Atanasio Girardot en Medellín.

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, rechazó el asesinato de los jóvenes y anunció a través de su cuenta de Twitter la recompensa de 200 millones de pesos para quienes ayuden a identificar y judicializar a los responsables.

Lo propio hizo la barra ‘Los del Sur’ desde su cuenta oficial en redes sociales en donde pidió a las autoridades investigar el hecho.

 

Inicia la construcción del Metro de la 80 en Medellín

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, participó junto al ministro de Transporte, Guillermo Reyes, y el Gerente del Metro, Tomás Elejalde, en el evento en donde se firmó el acta de inicio  de las obras del Metro de La 80 en Medellín.

«Yo estoy seguro que esas estaciones, esos kilómetros y los trenes de última generación, van a significar un engrandecimiento de ese amor que sentimos por Medellín y Antioquia. Esta es una Medellín maravillosa que, además se le unen los cinco metrocables que ya hacen parte del Plan Nacional de Desarrollo, y también el Tren de Río que pasa por esta zona generando un gran desarrollo. Lo que tiene Medellín es futuro y yo por eso los invito a unirnos con relación a ese futuro», dijo el alcalde Quintero.

El consorcio encargado de la construcción de la obra  está conformado por CRRC (Hong Kong) Co. Limited, Mota – ENGIL Engenharia E Construcao S.A. Sucursal Colombia y Mota – ENGIL Colombia S.A.S. y se encargará de convertir en realidad el proyecto de 13,25 kilómetros entre las estaciones Caribe y Aguacatala.

El proyecto Metro de la 80 tiene una extensión de 13,25 kilómetros, 14 paradas y tres estaciones y beneficiará,  a cerca de un millón de habitantes de la zona occidental de la ciudad., transportando unos  179.400 pasajeros. Tiene un costo estimado de 3,5 billones de pesos. 

Es un proyecto pensado desde hace 12 años y hemos recorrido un tramo largo para llegar a este punto, que logra un nuevo hito», afirmó Tomás Elejalde.

 

Daniel Quintero pide al Atlético Nacional superar sus diferencias con la barra ‘Los del Sur’

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, hizo el llamado a las directivas del Club Atlético Nacional y las líderes de la barra, Los del Sur, diriman sus conflictos para que se superen las diferencias y   el equipa pueda jugar sus próximos partidos en el Estado Atanasio Girardot.

En una reciente rueda de prensa en la ciudad de Bogotá, el mandatario paisa dijo: » Tenemos dos retos: poner de acuerdo a dos grupos de tono beligerante: pido a la organización Ardilla Lulle que le diga a los directivos que reconozcan la importancia de un lenguaje asertivo con el equipo de la barra más grande del país, y a la barra, no usar la violencia como mecanismo para resolver las diferencias; tercero, tienen que sentarse en la mesa». 

Y añadió: «Los dirigentes deben cuidar el lenguaje y las barras ser más inteligentes. Deben ponerse de acuerdo. Si una parte se porta mal, termina mal. Si logramos eso habrá fútbol”.

Reiteró su posición frente a la violencia de las barras y fue enfático en exigirle a las directivas del Nacional para que implementen una logística durante los partidos que garantice la seguridad al interior del estadio.

 

Con tecnología y oportunidades alcalde de Medellín salva vidas

El caso de El Salvador y su manejo a la situación de seguridad por parte del presidente Bukele, luego de que en marzo del año pasado se declarará el régimen de excepción, deja a la fecha aproximadamente 61 mil personas detenidas y una serie de violaciones a los derechos humanos.

Su política de capturas masivas, incluso por “sospecha de colaboración” con las pandillas, generó un hacinamiento en las cárceles de ese país, según la la ONG Fespad del 106 % lo que llevó a construir en tiempo récord una cárcel de máxima seguridad para llevar los reos que han sido capturados en esta oleada.

Por otro lado, Human Rights Watch -HRW- y Cristosal concluyeron, en un informe presentado en diciembre de 2022, que «se han cometido violaciones generalizadas de derechos humanos durante el régimen de excepción», entre ellas detenciones «arbitrarias masivas», torturas, muertes bajo custodia estatal y procesos penales «abusivos».

Aunque el centro penitenciario construido recientemente está hecho según el presidente Bukele para que las personas que ingresan no vuelvan a salir, lo cierto es que el modelo punitivo como tal ha demostrado en diferentes partes del mundo ser un fracaso y la violencia solo trae más violencia, las cárceles como centro de castigo sin un proceso de resocialización tienen como consecuencia tasas de reincidencia.

El INPEC, en Colombia en diciembre de 2022 presentó unos datos que demuestran que desde 2016 la tase de reincidencia es una constante en nuestro sistema y que cada año este hecho aumenta, al menos dos puntos porcentuales. En este sentido, los países, debemos avanzar hacia la materialización de oportunidades, y como la reforma a la justicia radicada en nuestro país un proceso que prepare al interno a la reincorporación.

Medellín, ha sido un caso de éxito en cuanto a mejores índices de seguridad mediante una estrategia de seguridad con alto impacto en la inversión social. Al finalizar el 2022 en comparación con 2019, los homicidios han disminuido un 39%. Actualmente, hay 24 mil personas beneficiarias de la política pública matrícula cero, se han entregado 65 mil computadores futuro a estudiantes entre séptimo y undécimo y se convirtió una cárcel en universidad para la cuarta revolución industrial.

La ciudad venía de una estrategia muy mediática en términos de justicia punitiva que no resultó y que por el contrario dejó un muy mal índice, por el contrario se logró demostrar que con oportunidades se puede contribuir en el fortalecimiento de la seguridad, es por ello que desde mi lugar en la Cámara de Representantes apoyaré la reforma a la justicia para que nuestro sistema sea mucho más humano, porque también he visto desde mi trabajo como muchos jóvenes llegan a la delincuencia porque no hubo otro camino y mi convicción, al igual que la del gobierno, es privilegiar la vida.

Alejandro Toro

Representante a la cámara

Corredor continúa sonando para reemplazar a Daniel Quintero

El nombre del exconcejal de Medellín del Centro Democrático, Albert Corredor, quien se negó a ejercer oposición al alcalde Daniel Quintero, rompiendo con el uribismo, continua en la lista posibles sucesores dirigir los destinos de la capital antioqueña.

Como es de esperarse, de concretarse la candidatura, Corredor tendría el apoyo del actual mandatario local y desde ya algunos grupos y organizaciones de jóvenes se han reunido para tratar de convencerlo de no pensarlo más y lanzar su aspiración.

Nota relacionada: Andrés Escobar prepara su candidatura al Concejo de Cali

Una de estas reuniones tuvo lugar en el Hotel El Dorado, de la carrera 70, en el marco de la la Primera Convención de Jóvenes 2023, donde  le pidieron a Albert Corredor que los represente y se comprometa con 10 puntos para un acuerdo por la ciudad: medio ambiente, educación con calidad y gratuidad; salud física y mental, emprendimiento y generación de empleo digno, participación ciudadana, cultura, diversidad, empoderamiento de las mujeres, justicia y primera infancia.

Durante el conversatorio, representantes de mujeres, población diversa, afros, indígenas, líderes, empresarios y jóvenes de todos los estratos estuvieron de acuerdo en presentar al líder empresarial los puntos que consideran, son los que requiere Medellín y que, según ellos, “recoge las necesidades de la ciudad”.

“Hacemos la invitación pública a Albert Corredor para que aspire a la alcaldía por nuestro movimiento y se comprometa con los jóvenes de Medellín a incluir en su plan de gobierno los 10 puntos fundamentales que hemos definido!”. Dijo Valeria Díaz, consejera distrital.

Uribe se descarga contra Daniel Quintero durante manifestación en Medellín

El expresidente y líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe, lideró la marcha en Medellín contra el alcalde Daniel Quintero, acompañado de un fuerte aguacero.

La manifestación terminó en el parque Las Luces, en donde la exmandatario dejó muy claro que jugará un papel fuerte en las elecciones de octubre para buscar que la Alcaldía de Medellín quede en manos del candidato a quien dará su respaldo.

“Vamos a recuperar Medellín. Nosotros no robamos, nosotros queremos a la ciudad. Nosotros no matamos, nosotros protegemos la ciudad. Nosotros sabemos ahorrar, no queremos que se despilfarren los recursos”, dijo el expresidente.

Durante la marcha se escucharon arengas contra Quintero y sus funcionarios, varios de ellos implicados en investigaciones y escándalos, como la secretaria de Educación, Alexandra Agudelo. El mismo Uribe, de hecho, ayudó cargar una pancarta que decía “¡Nunca más ladrones en la Alcaldía!”.