Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Demanda

Trabajadores del Vaticano amenazan con demanda

Cuarenta y nueve empleados de los Museos Vaticanos han amenazado con demandar al «Governatorato» del Vaticano, el organismo que administra el Estado de la Ciudad del Vaticano, ante lo que consideran unas condiciones laborales «que socavan la dignidad».

Los trabajadores, -47 conserjes, un restaurador y un trabajador de la librería (de un total de 700)-, han enviado una carta formal al cardenal Fernando Vèrgez Alzaga, presidente del Governatorato, el órgano que ejerce el poder ejecutivo en la ciudad-estado y del que dependen también los trabajadores del Museo, en la que amenazan con llevar al Vaticano ante los tribunales si no se modifican algunas normas fundamentales que rigen el trabajo dentro de la Santa Sede, según ha adelantado el diario italiano ‘Il Corriere della Sera’ y ha confirmado Europa Press de fuentes jurídicas.

 

De llevarse a cabo, sería la primera demanda colectiva de la que se tiene noticia en el Vaticano, donde que no existen sindicatos que representen a los trabajadores. En la misiva, que ha sido tramitada a través de la conocida abogada italiana Laura Sgrò -la misma que ha conseguido que se reabriera la investigación sobre la desaparición de la joven Emanuela Orlandi en 1983-, los empleados vaticanos se lamentan por ejemplo de tener que realizar horas de trabajo extra pagadas a tarifas más bajas o de controles exhaustivos cuando se han cogido la baja laboral por enfermedad que incluyen, por ejemplo, visitas domiciliarias cuando estaban en el médico.

«Eminencia Reverendísima, las condiciones de trabajo atentan contra la dignidad y la salud de cada trabajador. Es evidente la mala gestión, que sería aún más grave si obedeciera a la única lógica de obtener mayores beneficios», señalan en la misiva.

Johnson & Johnson demandan al Gobierno de Biden

La farmacéutica Johnson & Johnson (J&J) ha presentado una demanda en un tribunal federal de Nueva Jersey pues rechaza la autoridad que la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) le confiere al Gobierno a través del programa sanitario Medicare para negociar el precio de los medicamentos.

La denuncia cuestiona la disposición contenida en dicha norma que faculta a la Administración del presidente Joe Biden para intervenir en la confección de los importes de los fármacos por atentar contra la primera y quinta enmiendas de la Constitución.

 

La primera enmienda regula asuntos como la libertad religiosa, de expresión o de petición, mientras que la quinta aborda cuestiones de proceso penal, pero también contempla la «justa compensación» si el Gobierno federal emplea medios privados para fines públicos, según la Facultad de Derecho de la Universidad de Cornell

J&J ha asegurado, según el medio ‘CNBC’, que pretende evitar que una «extralimitación» del Congreso que «daña la innovación» acabe por «amenazar la primacía de Estados Unidos a la hora de desarrollar terapias transformadoras y menoscabe el acceso de los pacientes a estos tratamientos».

De esta forma, Johnson & Johnson se une a Merck, Bristol Myers Squibb, la Cámara de Comercio de Estados Unidos y PhRMA, uno de los principales ‘lobby’ farmacéuticoS del país, que ya habían presentado recursos.

Le puede  interesar: VACUNA CORONAVIRUS. Johnson&Johnson anuncia una asequible en unos meses

Epa Colombia vuelve a los juzgados: esta vez por cuenta de su expareja

La famosa influencer  Daneidy Barrera nuevamente regresa a los estrados judiciales, está vez por cuenta de la demanda de su expareja, la futbolista Diana Marcela Celis González.

El caso se encuentra en estudio de un juzgado de familia de Bogotá bajo el subcaso de unión marital de hecho, lo que le podría dar derecho a la mitad de los bienes conseguidos por la influencer mientras fueron pareja.

 

El juzgado 29 de familia de Bogotá admitió para su estudio la demanda presentada por la jugadora profesional de fútbol, Diana Marcela Celis González en contra de la influencer Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia. La acción judicial fue radicada el pasado 1 de julio por parte de la deportista y busca que se reconozca la unión marial de hecho.

Por el momento el despacho judicial ha adelantado los trámites pertinentes al reconocimiento de los apoderados de las dos partes. En este tipo de casos se ordena la recolección de evidencia documental y testimonial, por lo que no se descarta que sean citadas Celis y Barrera.

El caso, teniendo en cuenta lo mencionado en la página de la Rama Judicial, podría estar relacionado con la exigencia de un tema económico o bienes que fueron adquiridos de manera conjunta después de la firma de la unión marital de hecho que se hace siempre ante una Notaría.

Un post en Instagram podría dar luces sobre el tema: “Ni apto Olaya, ni Bochica, ni moto Ducati y mucho menos BMW, solo el Mazda que fue en el que salí ese día ‘de casualidad’”.

De tal manera que la historia continúa, hasta que el juzgado dé un veredicto final para la sonada pareja.

Foto: cortesía

Te Puede Interesar:Epa Colombia confirmó que está en la mira de la DIAN

Ricky Martin demanda a su sobrino por: «extorsión, daños y perjuicios»

Ricky Martin presentó este miércoles una demanda contra su sobrino Dennis Yadiel Sánchez por extorsión, daños y perjuicios, solicitando una compensación que asciende a al menos 30 millones de dólares.

Esta demanda ante el Tribunal de Primera Instancia de la Sala Superior de San Juan, Puerto Rico, llega después de que el pasado 21 de julio la corte archivara el caso contra Ricky Martin tras pedir su sobrino dejar sin efecto la orden de protección solicitada.

 

Contra el cantante pesaba una orden de protección en base a la Ley 54, que protege a las víctimas de violencia doméstica, y que había sido concedida a principios de julio tras la denuncia de Sánchez.

Según la demanda presentada por el artista, solicita al tribunal que «se le ordene al demandado Sánchez que se abstenga inmediatamente de comunicarse con el demandante y su familia, ya sea personalmente, telefónicamente y/o mediante las redes sociales».

También que la corte «condene a la parte demandada al pago por concepto de los daños reclamados, intereses, costas y honorarios de abogado», indica el texto difundido por Perfect Partners, la firma de relaciones públicas del cantante en Puerto Rico.

«El demandado Sánchez ha amenazado y extorsionado al demandante que a menos que se le compense económicamente, continuará con su campaña de asesinarle su reputación e integridad mediante imputaciones falsas y maliciosas», agrega el texto.

La demanda alega que «las acciones temerarias, maliciosas y culposas de Sánchez fueron motivadas por el deseo de exponer al demandante al odio y desprecio de su fanaticada y de coartar sus oportunidades de negocio y destruir su reputación».

Dichas acciones causaron que le cancelaran al demandante contratos millonarios y proyectos artísticos presentes y futuros. Los daños pecuniarios se cuantifican en una suma no menor de 10 millones de dólares.

Además, tras archivarse el caso, volvió a amenazarlo. De acuerdo al texto, menos de un mes posterior a la vista judicial y tan reciente como los pasados 12 y 14 de agosto, Sánchez envió mensajes en Instagram al cantante.

Estos mensajes decían «Tío necesito tu ayuda» y «cómo estás?» respectivamente, lo que la demanda entiende como una «persecución y acecho que no tienen otra explicación que hacerle aún más daño al demandante».

Sánchez, de 21 años, alegó en su momento que mantuvo una relación sentimental con Ricky Martin durante siete meses y que, tras la ruptura, su tío lo intimidó y se acercó en varias ocasiones a su hogar. De acuerdo al diario el Clarín.

El cantante siempre calificó las alegaciones de «completamente falsas».

La Fiscalía de Texas demanda a Biden por sus medidas a favor del aborto

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, ha presentado este jueves una demanda contra la Administración Biden por sus «esfuerzos en forzar abortos«, en relación a las medidas adoptadas por el Ejecutivo estadounidense el pasado viernes y con las que pretende aumentar la protección de los sanitarios que practiquen la interrupción del embarazo.

«Esta administración (de Biden) tiene dificultades para seguir la ley y ahora está tratando de que sus burócratas ordenen que los hospitales y los médicos urgencia realicen abortos», ha asegurado Paxton en su cuenta de Twitter, compartiendo la demanda que ha presentado a un juzgado de primera instancia de Texas.

 

El fiscal general tejano ha detallado que se asegurará de que Biden «se vea obligado a cumplir con la importante decisión del Tribunal Supremo sobre el aborto», y ha sostenido que no permitirá que «se debilite y se distorsionen las leyes existentes».

Asimismo, ha afirmado que, con este movimiento, Biden busca transformar cada sala de emergencias en el país en una clínica de aborto sin cita previa.

La orden que aprobó la semana pasada el Departamento de Salud pretende garantizar el acceso a la medicación abortiva a las personas que lo soliciten, y busca aumentar la protección de los sanitarios que realizan estas prácticas en el marco de la Ley de Trabajo y Tratamiento Médico de Emergencia, así como la privacidad de las pacientes y reforzar las campañas de concienciación en los centros públicos.

La declaración del fiscal general de Texas tiene lugar en un momento semanas más tarde de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos revocase el precedente legal que permitía el aborto en el país desde 1974, Roe contra Wade.

Meta demanda usuario por robar más de 300 mil cuentas

Meta demandó al propietario de la página web clonada denominada MyStalk, Ekrem Ates, por obtener de forma fraudulenta información de más de 350.000 cuentas de Instagram mediante un ‘software’ automatizado.

Para recopilar información, los sitios clonados suelen recurrir a páginas y aplicaciones que ofrecen ‘likes’, seguidores u otro tipo de recompensas a los usuarios a cambio de sus credenciales de Facebook o Instagram.

 

Con el objetivo de erradicar estas prácticas fraudulentas, Meta ha puesto en marcha un programa de rastreo que ha aplicado en más de 100 sitios web clonados de Instagram y con el que ha logrado reducir este tipo de webs en, aproximadamente, un 90 %.

Concretamente, Meta acusa a MyStalk, Ekrem Ates de haber utilizado un ‘software’ de automatización no autorizado para acceder y recopilar de forma ilegal los perfiles de usuarios de Instagram.

Según Meta, el ‘software’ de MyStalk utilizó miles de cuentas automatizadas que se identificaron falsamente como usuarios legítimos en Instagram conectados a través de la aplicación móvil y desde la web.

De ese modo, Ates habría robado los datos de más de 350.000 cuentas de la red social, junto con sus publicaciones, fotos, ‘stories’ e información de perfiles que no habían sido configurados como privados por parte de los usuarios. Una vez extraídos de sus correspondientes cuentas legítimas, este usuario publicó la información en sus propios sitios web clonados.

Para acabar con esta actividad, Meta ha indicado que desde 2021 ha ido tomando una serie de medidas contra el demandado. Entre otras acciones, ha deshabilitado sus cuentas, enviado una carta de cese y desestimiento y ha revocado el acceso de Ates a los servicios de Meta.

Finalmente, Meta ha acompañado este comunicado de una serie de recomendaciones destinadas a la protección de las cuentas personales, así como de la información de los usuarios que aparecen en ellas: revisar los ajustes de privacidad con regularidad para que los usuarios tengan conocimiento de que se mantienen de acuerdo con sus preferencias de uso. Otra es la de conocer en detalle los consejos de seguridad presentes en las páginas de ayuda de Facebook e Instagram.

Le puede interesar: Los grandes desafíos que enfrentará el nuevo gobierno en el sector TIC

Amber Heard deberá pagarle a Jhonny Depp 10,3 millones de dólares: oficializó la jueza

De acuerdo a Infobae, la jueza Penney Azcarate ingresó una orden de sentencia en el registro judicial después de una breve audiencia en el Tribunal de Circuito del Condado de Fairfax. Además, ordenó a Johnny Depp que pagara a Heard 2 millones de dólares, el premio del jurado por la contrademanda de Heard de que fue difamada por uno de los abogados de Depp.

La orden emitida el viernes pasado, fue apenas una formalidad después de que el jurado anunciara su veredicto el 1 de junio; mayormente a favor de Depp tras un juicio sensacionalista en el que la pareja reveló espeluznantes detalles de su breve matrimonio ante las cámaras de televisión y con enormes repercusiones en redes sociales.

 

Depp demandó a Heard por un artículo de opinión de diciembre de 2018 que ella escribió en The Washington Post describiéndose a sí misma como “una figura pública que representa el abuso doméstico”. El jurado falló a favor de Depp en sus tres afirmaciones relacionadas con declaraciones específicas en el artículo de 2018.

Así mismos, el jurado determinó que Depp debería recibir USD 10 millones en daños compensatorios y USD 5 millones en daños punitivos, pero la jueza redujo la adjudicación de daños punitivos a USD 350.000 bajo un límite estatal.

Heard ha dicho que planea apelar el veredicto. Durante la audiencia del viernes, la jueza dijo que si Heard apela, debe pagar una fianza por el monto total de la adjudicación de $10.35 millones mientras la apelación está pendiente, una práctica común. La orden de la jueza dice que ambas adjudicaciones están sujetas a un interés del 6% anual.

Heard atraviesa un momento difícil en cuanto a su imagen pública y también económica. Según revela OK! Magazine, Heard estaría dispuesta a escribir un libro para hablar de su vida privada y también sobre su matrimonio con Depp. Una fuente cercana a la estrella de Aquaman afirmó que Heard de 36 años no está en “condiciones de rechazar el dinero”.

Incluso el citado medio destaca que la intérprete ya firmó un contrato. La actriz estaría buscando limpiar su imagen después del muy publicitado juicio. “Amber considera que su carrera en Hollywood ha terminado”, dijo una fuente a la revista. “Ya no tiene nada que perder y quiere contarlo todo”.

Drake recibiría una demanda por ponerle ají a sus condones después del sexo

Esta semana ha crecido un rumor de una demanda a Drake después de que supuestamente tuvo una relación sexual con una modelo de Instagram.

Si bien la información no ha sido confirmada, el portal de farándula llamado Too Much Tea, señaló que el rapero recibió una demanda por ponerle ají a su condón después de haberlo usado.

 

La relación sexual consensuada duró unos 20 minutos según el relato y Drake «eyaculó en su condón. Después él lo desechó en el baño» y cuando regresó al cuarto escuchó los gritos de la mujer, que intentó ponerse el condón de él de nuevo. En el relato, ella señala haber sentido «como si le hubieran puesto lava en su vagina. Drake aceptó que ponía ají en sus condones para matar su esperma» y evitar este tipo de acciones. Ahora la modelo amenaza con demandarlo por ello.

La información se ha viralizado en redes sociales, pero ni las autoridades ni el cantante han confirmado que esta historia sea real o hayan añadido algunos detalles.

Le puede interesar: ¿Cuánto es el ingreso mensual de Yéferson Cossio?