Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: eliminatorias

Colombia se saca el clavo con Rumania

Foto: @AndresOspinaVel

Los goles de Jhon Córdoba, Jhon Adolfo Arias y Yáser Asprilla le dieron a Colombia el triunfo sobre Rumania y ratifica el buen momento que vive la Selección.

 

El compromiso amistoso en el estadio el estadio Cívitas Metropolitano de Madrid, finalizó con el marcador 3 – 2 a favor de la Selección Colombia quien completa un invicto en los últimos partidos amistosos.

El primer gol llegó a los 6 minutos del primer tiempo. Luis Díaz llegó por la banda izquierda cediendo la pelota a Johan Mojica, quien lanzó un centro preciso a la mitad del área con destino de Jhon Córdoba. El segundo gol llegó por cuenta de Jhon Arias y el tercero aparece en el minuto 79 con un acierto de Yaser Asprilla. Rumanía logró el descuento mediante  Ianis Hagi y Florin Tănase.

Colombia enfrentará a Estados Unidos en el mes de junio antes de iniciar su participación en la Copa América.

Leo Messi no estará en los amistosos de Argentina

El delantero argentino Leo Messi se ha caído de la convocatoria de la selección de Argentina para los partidos amistosos ante El Salvador y Costa Rica debido a una «pequeña lesión» en el isquiotibial de la pierna derecha sufrida en el partido de Inter Miami ante el Nashville.

Así, el capitán de la albiceleste se perderá los dos duelos que la vigente campeona del mundo disputará en Estados Unidos, el primero la madrugada del viernes al sábado ante El Salvador, en Filadelfia, y el segundo el 27 de marzo ante Costa Rica, en Los Ángeles. El centrocampista del Bayer Leverkusen Exequiel Palacios también se quedó fuera por una lesión muscular.

 

El combinado dirigido por Lionel Scaloni empezó a reunirse este lunes en Filadelfia con la llegada de los primeros jugadores convocados para los encuentros en suelo norteamericano.

Los primeros en llegar, fueron Nicolás Tagliafico y Nehuén Pérez, seguidos por Julián Álvarez, Valentín Carboni, Cristian Romero, Giovanni Lo Celso, Valentín Barco y Facundo Buonanotte. Este martes aterrizarán el resto de los convocados.

«Vamos por más»: James Rodríguez tras victoria a Paraguay

James Rodríguez parece volver a tener el brillo con el que condujo a la Selección Colombia a los mundiales de Brasil en 2014 y Rusia en 2018 en una nueva era con el equipo.

«Buen balance para el cierre de año. 2024 vamos por más», dijo el futbolista por medio de sus redes sociales después de la victoria de Colombia por 0-1 a Paraguay.

 

«En las fechas pasadas teníamos esas buenas sensaciones. Siempre es bueno sacar cosas cuando tú ganas. Hemos hecho cosas muy buenas. Haber hecho dos goles a Brasil además de ganar en esta plaza en Paraguay, que es duro. Estos seis puntos nos dejan tranquilos para el otro año», concluyó el cucuteño.

James Rodríguez dejó un saldo positivo durante las fechas 5 y 6 de Eliminatorias de Conmebol. Logró dar una asistencia para Luis Díaz en el 2-1 contra Brasil y fue clave, sobre todo en el primer tiempo, en la victoria contra Paraguay.

Lo que se viene para la ‘Tricolor’ será un par de amistosos en diciembre contra Venezuela y México como preparación para la Copa América del 2024.

Le puede interesar: «Está complicado seguir»: Lionel Scaloni después de victoria de Argentina a Brasil

*Foto: X @jamesdrodriguez

«Está complicado seguir»: Lionel Scaloni después de victoria de Argentina a Brasil

El seleccionador argentino Lionel Scaloni afirmó este martes tras el triunfo en Maracaná ante Brasil (0-1) que ahora es «tiempo de parar» y «pensar», pero que ve «complicado seguir y seguir ganando» en su puesto, ya que la campeona del mundo «necesita» un entrenador que «tenga todas las energías posibles y que esté bien».

«Una cosa importante que quiero decir. Ahora quiero parar la pelota, hay muchas cosas para pensar en este tiempo. Estos jugadores nos han dado un montón a todo el cuerpo técnico y necesito pensar mucho qué voy a hacer», dijo Scaloni sobre su futuro en rueda de prensa.

 

El exjugador dejó claro que «no es un adiós ni otra cosa». «Pero necesito pensar porque la vara está muy alta. Está complicado seguir, seguir ganando y estos chicos lo ponen difícil. Se lo diré al presidente, a los jugadores después. Esta selección necesita un entrenador que tenga todas las energías posibles y que esté bien», subrayó.

Además, Scaloni agregó sobre el partido, que tuvo que ser retrasado por altercados en la grada entre las aficiones, que Argentina es un equipo que ha mostrado que «con carácter muchas veces». «Es una marca que tiene: compromiso y carácter», agregó.

Por último, sobre Leo Messi, el seleccionador argentino señaló que es «el único jugador del mundo» que puede estar en campo de fútbol «en las condiciones» que jugó ante Brasil, donde se le vio mermado físicamente. «Hizo hasta donde pudo y ayudó al equipo», remarcó del ’10’.

Le puede interesar: La Selección Colombia sufrió la victoria contra Paraguay

*Foto: afa.com.ar

La Selección Colombia sufrió la victoria contra Paraguay

La Selección Colombia repitió la dosis y ganó 0-1 por la mínima en Asunción contra la Selección Paraguay en un partido que terminó sufriendo.

El marcador se abrió desde temprano tras un asedio constante de los cafeteros. Fue gracias a Rafael Santos Borré a los 11 minutos de penal después de una mano que le pitaron al equipo rival.

 

Después del gol, Colombia siguió buscando alargar la ventaja y lo más cerca que estuvo fue con un remate al palo de James Rodríguez y un cabezazo desviado de Yerry Mina.

Para la segunda mitad los paraguayos se acomodaron mejor y ejercieron presión, aunque los colombianos seguían dominando. De hecho, Luis Díaz tuvo una muy clara con asistencia de James Rodríguez que atajó el portero.

Sobre el tramo final del juego los guaraníes se vinieron encima y estuvieron cerca del empate. Jhon Lucumí en la línea, Camilo Vargas con un par de atajadas y un buen trabajo de Mina evitaron que a Colombia se le fuera la victoria por 0-1.

De manera parcial, Colombia se ubica tercera en la tabla de posiciones con 12 puntos y siendo la única invicta de las Eliminatorias detrás de Argentina y Uruguay que parcialmente tienen 13 puntos.

Le puede interesar: La Selección Colombia pierde titular contra Paraguay

¿Cómo es el historial de Colombia y Paraguay en Eliminatorias?

La Selección Colombia busca el liderato de la tabla de posiciones de las Eliminatorias de Conmebol en la fecha 6 después de derrotar a la Selección Brasil. Para lograrlo, deberá vencer este martes 21 de noviembre a las 6 de la tarde a la Selección Paraguay en Asunción.

El historial por el certamen de Eliminatorias dice que desde abril de 1997 Colombia no pierde en Asunción. Aquel día Paraguay ganó 2-1 con goles de Hugo Galeano de autogol y Derlis Soto; por Colombia anotó Mauricio «Chicho» Serna.

 

El resultado más reciente entre ambos equipos con los cafeteros de visitantes dejó un empate 1-1 el 6 de septiembre de 2021 con goles de Juan Guillermo Cuadrado para Colombia y Antonio Sanabria por Paraguay,

Historial

Por Eliminatorias, Colombia es favorecido con respecto a Paraguay con 11 victorias, 6 empates y 9 victorias de Paraguay. Como visitante, el equipo colombiano ha logrado 6 victorias, 3 empates y 4 derrotas, que incluso es mejor que su historial como local ante los paraguayos.

Le puede interesar: El débil historial de la Selección Colombia contra Brasil

*Foto: fcf.com.co

La Selección Colombia pierde titular contra Paraguay

Después de hacer historia venciendo por primera vez a la Selección Brasil por Eliminatorias en la fecha 5 jugada en el Metropolitano de Barranquilla, la Selección Colombia ratificará su buen momento contra la Selección Paraguay este martes 21 de noviembre a la 6 de la tarde. Lo hará sin el lateral Déiver Machado, que fue desconvocado del grupo.

«El departamento médico del equipo nacional, realizó los exámenes pertinentes y esperaron la evolución del estado de salud del jugador, confirmando la lesión sufrida, situación que fue informada al club del deportista», dijo la Federación Colombiana de Fútbol en un comunicado.

 

El principal remplazante de Déiver Machado en el puesto sería Cristian Borja, que -de hecho- fue quien lo sustituyó en el partido contra Brasil y asistió a Luis Díaz para el primer gol de la victoria 2-1.

Le puede interesar: El equipo soñado de Luis Díaz según su papá

*Foto: fcf.com.co

Luis Díaz y el doble milagro con el que Colombia venció por primera vez a Brasil en Eliminatoria

Con la fiesta lista en las tribunas y un ambiente sin igual con lo que significaba la reciente liberación de Luis Manuel Díaz, padre de Luis Díaz, la Selección Colombia se preparaba para ganarle el primer partido en Eliminatorias de CONMEBOL a Brasil. Lo logró con un 2-1 del que resultó como héroe el delantero del Liverpool.

La noche comenzó adversa para la ‘Tricolor’, pues desde el primer minuto los de Diniz comenzaron a generar peligro y a los 4 minutos se puso arriba con un gol de Gabriel Martinelli con una gran jugada que terminó con asistencia de Vinicius Junior.

 

Con el tiempo los de Néstor Lorenzo comenzaron a mejorar y la lesión de Vinicius Júnior a los 27 minutos le quitó un peso de encima a la defensa colombiana. Por él ingresó Joao Pedro.

Colombia terminó el primer tiempo con intentos en soledad de Luis Díaz que pocas veces se transformó en peligro real. Para la segunda mitad Lorenzo se dio cuenta de ello e ingresó a Luis Sinisterra por Matheus Uribe y compuso la defensa con la salida de Déiver Machado por Cristian Borja.

El partido se volvió más vertical, Brasil tuvo opciones claras -incluso un palo- pero Colombia también respondía con remates desviados de Luis Díaz. Al guajiro se le dio el milagro por la vía menos pensada de su repertorio.

Dos cabezazos de Díaz le dieron la remontada a Colombia: el primero con un centro desde el costado izquierdo con asistencia de Borja y el segundo centro desde la banda derecha con la zurda de James Rodríguez asistiendo. En ambos las lágrimas de Luis Manuel Díaz brotaron en las tribunas del Estadio Metropolitano de Barranquilla.

De ahí en adelante, la Selección Colombia aguantó y metió a Jéfferson Lerma para contener el ataque de Brasil defendiendo la victoria final para ubicarse tercero con 9 puntos tras Argentina con 12 y Uruguay con 10. Ahora la ‘Tricolor’ deberá visitar a Paraguay.

Le puede interesar: El débil historial de la Selección Colombia contra Brasil

El débil historial de la Selección Colombia contra Brasil

A Néstor Lorenzo y sus dirigidos en la Selección Colombia les llegó la hora cero para enfrentar a la Selección de Brasil en la quinta fecha de las Eliminatorias de Conmebol con un historial muy negativo para los colombianos.

Por Eliminatorias, Colombia nunca ha podido derrotar a Brasil. Solamente ha podido vencerlo en amistosos y por Copa América, siendo la última vez en Chile 2015 cuando se le ganó por 1-0 con gol de Jeison Murillo.

 

La Brasil de hoy no tendrá grandes figuras como Neymar, Casemiro, Gabriel Jesús o Éder Militao principalmente, mientras que Colombia tendría a sus principales figuras.

Historial

  • Eliminatorias: Cero victorias, siete empates y siete derrotas.
  • Mundial: Cero victorias, cero empates y una derrota.
  • Copa América: Dos victorias, un empate y ocho derrotas.
  • Copa de Oro: Cero victorias, cero empates y una derrota.
  • Amistosos: Una victoria, tres empates y cuatro derrotas.

Le puede interesar: La Selección Colombia completó su grupo de convocados

*Foto: fcf.com.co

¡Se acabó la preventa! Colombia vs Brasil tendría el Metropolitano a reventar

Pocas horas duró la preventa de la boletería para el partido de Colombia vs Brasil en el estadio Metropolitano de Barranquilla para el 16 de noviembre a las 7 de la noche.

Este jueves únicamente habilitaron 2533 entradas para clientes Bancolombia. Se espera que este 20 de octubre se saquen a preventa otras 2533 entradas y desde el 23 de octubre se pondría la venta para público general.

 

El valor de las entradas oscila entre los 93 mil pesos y 1’454.000 pesos para poder estar presente en el que será el quinto partido de la Selección Colombia por Eliminatorias de Conmebol.

Todo indica que la ‘Tricolor’ tendrá casa llena a pesar de que uno de los atractivos como lo es Neymar Jr. no estará disponible en el juego debido a una lesión de rotura de ligamento cruzado que sufrió en el partido contra Uruguay,.

Le puede interesar: Brasil en crisis, mientras Messi reina con Argentina

El VAR y un penal errado alejaron a Colombia de la victoria

La Selección Colombia empató sin goles contra la Selección Ecuador en su visita a Quito por la fecha 4 de las Eliminatorias de Conmebol, aunque estuvo cerca de la victoria.

A lo largo del partido, a la ‘Tricolor’ le anularon dos goles. El primero fue a Luis Díaz por el intermedio del primer tiempo por fuera de lugar y el segundo a Carlos Cuesta por incidencia de Rafael Santos Borré en otro fuera de lugar mientras transcurrían los 66 minutos.

 

Sin embargo, a los 61 minutos la Selección Colombia pudo irse arriba con un penal, pero Luis Díaz falló el lanzamiento y el portero rival lo atajó.

Por parte de Ecuador, el equipo tuvo un par de jugadas peligrosas y un remate en el palo de Kevin Rodríguez en el inicio del primer tiempo.

El partido terminó con el empate 0-0 y los resultados parciales dejaron a Colombia quinta con 6 puntos y a Ecuador sexto con cuatro unidades. Los siguientes rivales de los dirigidos por Néstor Lorenzo en noviembre serán Brasil de local y Paraguay de visitante.

Otros resultados

  • Venezuela 3-0 Chile
  • Paraguay 1-0 Bolivia
  • Uruguay 2-0 Brasil

Le puede interesar: Las variantes por Santiago Arias en la Selección Colombia

*Foto: X @CONMEBOL

«No veníamos a pasear»: Batista, entrenador de Venezuela

La Selección Venezuela consiguió este jueves el que probablemente sea uno de sus resultados más importantes en su historial de Eliminatorias de Conmebol después de empatarle a Brasil en condición de visitante y su entrenador Fernando Batista habló sobre la clave del empate 1-1.

«Desde el primer tiempo se lo dije a los muchachos, nosotros no veníamos a pasear acá, nosotros no veníamos a ver qué hacía el rival. Recién va la tercera fecha pero esto ayuda para el grupo, yo siempre les digo que hay que creérsela que se puede. Nos vamos con un resultado bueno, nos ayuda a hacernos fuertes», dijo Batista en declaraciones a Vinotinto Tv después del partido.

 

Aunque Brasil dominó el balón y las acciones claras, no puedo evitar el empate con un golazo de chilena que sufrió sobre el remate del partido.

El gol de Brasil lo anotó el defensor Gabriel Magalhaes a los 50 minutos y el golazo del empate de la ‘Vinotinto’ fue gracias a Eduard Bello a los 85 minutos para el 1-1 final.

Con este resultado, Brasil quedó segunda con siete puntos y Venezuela sexta con 4 unidades. Ahora, los de Batista deberán ratificar lo conseguido de visita contra Chile el martes 17 de octubre a las 4 de la tarde (hora colombiana). Por su parte, Brasil visitará a Uruguay ese mismo día a las 7 de la noche (hora colombiana).

Le puede interesar: Colombia dejó ir la victoria contra Uruguay sobre el final

*Foto: X @SeleVinotinto

Colombia dejó ir la victoria contra Uruguay sobre el final

La Selección Colombia de Néstor Lorenzo con varias modificaciones en la defensa, no pudo ganarle a Uruguay por la fecha 3 de las Eliminatorias de Conmebol.

El onceno colombiano tuvo una ofensiva encendida comandada por James Rodríguez, pero en materia defensiva dio varias ventajas que aprovechó la ‘Celeste’. Los errores en defensa fueron reiterativos y hubo poca fluidez en la primera línea del mediocampo.

 

Los goles de Uruguay fueron hechos por Mathías Olivera (46′) y Darwin Núñez (91′ de penal), mientras que por la ‘Tricolor’ los goles fueron hechos por James Rodríguez (35′) y Mateus Uribe (52′) para el 2-2 final. Camilo Vargas resultó expulsado por el penal que cometió.

El resultado fue agridulce para una Selección Colombia que jugará el martes 17 de octubre contra Ecuador a las 6:30 de la tarde y de momento es tercero con 5 puntos. Uruguay, por su parte, recibirá a Brasil el martes a las 7 de la noche.

Le puede interesar: La FCF celebrará 99 años con el partido de Colombia vs Uruguay

*Foto: X @CONMEBOL

Selección Colombia completó el grupo de convocados

Este lunes en la noche se completó el grupo de los 26 convocados por Néstor Lorenzo a la Selección Colombia de cara a los partidos contra Uruguay y Ecuador por la fecha 3 y 4 de las Eliminatorias de Conmebol.

Los jugadores Jorge Carrascal, Jhon Jader Durán, Deiver Machado y Jhon Arias fueron los últimos en incorporarse a la concentración en Barranquilla y se unieron a los trabajos que realiza el cuerpo técnico.

 

Colombia espera alargar su invicto en el certamen que inició con victoria contra Venezuela 1-0 y empate por 0-0 contra Chile para ser el tercero con cuatro puntos..

El partido contra Uruguay en Barranquilla será el jueves 12 de octubre a las 3:30 de la tarde y contra Ecuador en Quito será el 17 de octubre a las 6:30 de la tarde. Ambos partidos serán transmitidos por Caracol Televisión y RCN.

Le puede interesar: Colombiana Brenda Olaya logra podio en mundial de judo juvenil

*Foto: fcf.com.co

Los cambios de Néstor Lorenzo en la convocatoria

Este jueves Néstor Lorenzo dio a conocer los convocados de la Selección Colombia de cara a los partidos contra Uruguay en Barranquilla y contra Ecuador en Quito.

En total fueron ocho los nombres nuevos y ocho las ausencias que se tuvieron entre los 26 que podrán jugar este par de partidos.

 

Bajas

  • Devis Vasquez
  • John Lucumi
  • Yerry Mina
  • Johan Mojica
  • Jeferson Lerma
  • Juan G Cuadrado
  • Juan F. Quintero
  • John Córdoba

Altas

  • Kevin Mier
  • Yerson Mosquera
  • Wiler Ditta
  • Christian Borja
  • Frank Fabra
  • Kevin Castaño
  • Yaser Asprilla
  • Diego Valoyes

Le puede interesar: Fluminense va a final de Copa Libertadores con dos colombianos