Ir al contenido principal

Etiqueta: Emprendedores

Finalistas de Digital Bank presentaron en BBVA alternativas tecnológicas al sector financiero

Quaos, Tink, Ceptinel Risk Manager, Weeshing, Edifito, Finvox, TOC, Entersoft, Intelligens, Sofía y Doppler Relay son las empresas que además de presentar sus proyectos en BBVA, hacen parte de los finalistas del Digital Bank Latam, uno de los certámenes fintech más importantes del ecosistema emprendedor de la región y que ofrecen variados portafolios que van desde programas que permiten autenticar firmas y perfiles a partir de parámetros biométricos, hasta plataformas que permiten a una persona convertirse en productora y accionista de conciertos, pasando por aplicativos que miden la reputación de las empresas en redes sociales.

 

Para Patricio Silva, director de Digital Bank Latam el que sea BBVA la primera parada de este grupo de innovadores tiene que ver con la forma en que la entidad financiera está afrontando el tema digital, “BBVA está dando la oportunidad a todas las fintech de presentar de manera directa a toda la línea de gerencia corporativa de un banco tan grande como lo es BBVA y además son los que están marcando los lineamientos de cómo trabajar con las fintech, ellos tienen el Open Talent y eso es muy importante para nosotros”, dijo Silva.

Y es que el abanico de posibilidades y de desarrollo que ofrecen este pequeño grupo de empresas al sector financiero, es realmente impresionante. Es el caso de TOC Biometrics, empresa creada en 2010 y que se especializa en el desarrollo de tecnologías y aplicaciones de verificación de identidad biométrica.

Estamos basados en el principio de «no base de datos», pues nuestras aplicaciones se centran en la autenticación biométrica, remota e in situ, para las industrias de finanzas y seguros, dice Andrés Landerrecha, CEO de TOC -quien añade-, nuestra más reciente solución, TOC Onboard, es una aplicación que permite la autenticación remota de potenciales clientes a través de sus smartphones y que combina tecnologías biométricas, utilizando reconocimiento de huellas”.

Una de las innovaciones más destacadas es Weeshing, una plataforma de inversión colectiva para promotores que permite que inversionistas se conviertan en socios compartiendo los beneficios y riesgos del show en base a los tickets vendidos.

O Edifito, una plataforma tecnológica que mejora y controla la gestión administrativa en edificios y condominios mediante la creación virtual de éstos a través de una aplicación web y una aplicación móvil, facilitando la función de administradores y arrendadores.

Toda una gama amplia y suficiente de proyectos basados en software, en inteligencia artificial y especialmente en procesos innovadores liderados por empresarios jóvenes que día a día buscan mejorar la vida de las personas y ampliar la capacidad de las empresas en lograrlo.

Por eso el director del Centro de Innovación de BBVA Colombia no duda al afirmar: “En la era de las oportunidades en que la transformación digital es el pilar del Grupo BBVA, innovar con startups es cinco veces más rápido y tres veces más barato”.

BBVA busca emprendedores del sector tecnológico y de servicios financieros

El Banco BBVA puso en marcha la novena edición de Open Talent, la competición fintech internacional que este año crece significativamente para ofrecer a más emprendedores la posibilidad de trabajar con una firma digital de referencia como BBVA.

 

Esta convocatoria en 2017 busca ofrecer más oportunidades con un nuevo formato que incluye cinco competiciones –frente a una única en pasadas ediciones– para llegar a más startups y reforzar así, su crecimiento a través del que ya es el principal programa de apoyo a los emprendedores.

“En BBVA hemos entendido que el emprendimiento fintech es nuestra gran oportunidad para reinventar el mundo de la banca, por lo anterior llevamos nueve años trabajando en iniciativas de innovación abierta con emprendedores del universo fintech”, afirmó Pedro Buitrago, vicepresidente de Business Development de BBVA Colombia.

Se amplían las categorías en 2017

Para esta versión, los emprendedores podrán participar en categorías como: Identidad, Inteligencia Artificial y Fintech para Empresas (F4C). Cada categoría tiene una fecha de cierre del plazo de inscripción diferente.

Los emprendedores interesados en participar podrán hacerlo hasta el 03 de julio ingresando a la página: https://www.centrodeinnovacionbbva.com/opentalent.

Los ganadores en cada categoría recibirán un premio individual de 30.000 euros, una invitación para participar en una semana de inmersión en Madrid con directivos de BBVA y un lugar en la gran final de BBVA Open Talent Global Summit. Pero quizás lo más importante es lograr que las startups ganadoras consigan impulsar sus negocios y puedan encontrar nuevos clientes y oportunidades.

En la fase organizada por países o regional, las startups competirán para alzarse con el título de mejor proyecto en su país, en una serie de eventos que se celebrarán en México, Argentina, Perú, Ecuador, Colombia, Uruguay, Chile, España y Turquía. Los proyectos ganadores en cada ciudad recibirán 1.000 euros y competirán por el título de mejor startup fintech de su país. Los ganadores de cada país serán invitados a viajar a la final regional, donde competirán por un premio de 30.000 euros y el pase a la gran final.

BBVA Open Talent 2017 también organizará la entrega de dos premios especiales: uno centrado en identificar las mejores ideas fintech lideradas por mujeres emprendedoras y el segundo, destinado a fomentar la inclusión financiera. El plazo de inscripción para estos dos premios también se cerrará en julio. Los ganadores en cada una de estas dos categorías también se asegurarán una plaza en la BBVA Global Summit.

Finalmente, en la competición Global Trends, abierta a todas las startups, se ofrecerá la posibilidad de participar a un número ilimitado de proyectos de tecnología financiera independientemente de su nacionalidad y su temática. BBVA busca mentes innovadoras para dar forma, cambiar e impulsar el sector bancario del futuro, para seguir ofreciendo los mejores servicios y productos a sus clientes.

Los cinco ganadores de cada una de las competiciones antes mencionadas se enfrentarán en la gran final – la BBVA Global Summit –por el título BBVA Open Talent 2017 a la mejor startup fintech del año, dotado con un premio de 50.000 euros.

“En el caso de Colombia, seleccionaremos los mejores emprendimientos en Medellin, Cali y Bogotá, en tres finales regionales, que representarán a Colombia en las finales regionales y ojala en las finales globales, pues ya hemos tenido tres ganadores colombianos en los últimos años. Esta es una oportunidad de crecimiento, con una semana de inmersión, la posibilidad de ganar hasta 80 mil euros y dar a conocer su emprendimento en una competencia global”, añadió Buitrago.

Las finales regionales se realizarán en Medellin el 13 de julio; en Cali el 18 de julio y en Bogotá el 27 de julio.

Jóvenes con ideas millonarias

The Entrepreneurs Organization EO, Capítulo Colombia, escogió al “Estudiante Emprendedor de Colombia 2015-2016”. Diego Alejandro Hernández (25 años), estudiante de séptimo semestre de Administración de Empresas de la Universidad de Los Andes fue el ganador con su emprendimiento ZAGA FC, un proyecto de e-commerce y Market Place creado con la intensión de generar experiencias de compra únicas a través de la personalización de productos de fútbol.

Continuar leyendo

Ciro Garnica, un escultor de sonrisas

El pionero en Colombia de lo que hoy conocemos como Diseño de Sonrisa; figura clave como director científico para el programa Cambio Extremo; diseñador artístico en la caracterización de personajes para televisión y cine en Colombia y el exterior por medio de odontología computarizada; y hoy creador de sistema de Sonrisa High Definition, el odontólogo y cirujano Ciro Garnica, habló con Confidencial Colombia sobre su destacada labor en nuestro país en el área de odontología, avances, labor social y problemáticas latentes dentro del gremio.

Continuar leyendo

“En Colombia montamos una panadería y queremos jubilarnos a los tres meses” (Duplicar) 9

Entrevistamos a Edgar Cardona, un emprendedor paisa, bogotano por adopción, que empezó con una banda de Rock y hoy es el encargado de manejar el 60% de los eventos más importantes del país con su empresa Producción de Eventos 911.

Continuar leyendo

“En Colombia montamos una panadería y queremos jubilarnos a los tres meses” (Duplicar) 10

Entrevistamos a Edgar Cardona, un emprendedor paisa, bogotano por adopción, que empezó con una banda de Rock y hoy es el encargado de manejar el 60% de los eventos más importantes del país con su empresa Producción de Eventos 911.

Continuar leyendo

“En Colombia montamos una panadería y queremos jubilarnos a los tres meses” (Duplicar) 1

Entrevistamos a Edgar Cardona, un emprendedor paisa, bogotano por adopción, que empezó con una banda de Rock y hoy es el encargado de manejar el 60% de los eventos más importantes del país con su empresa Producción de Eventos 911.

Continuar leyendo

“En Colombia montamos una panadería y queremos jubilarnos a los tres meses” (Duplicar) 2

Entrevistamos a Edgar Cardona, un emprendedor paisa, bogotano por adopción, que empezó con una banda de Rock y hoy es el encargado de manejar el 60% de los eventos más importantes del país con su empresa Producción de Eventos 911.

Continuar leyendo

“En Colombia montamos una panadería y queremos jubilarnos a los tres meses” (Duplicar) 3

Entrevistamos a Edgar Cardona, un emprendedor paisa, bogotano por adopción, que empezó con una banda de Rock y hoy es el encargado de manejar el 60% de los eventos más importantes del país con su empresa Producción de Eventos 911.

Continuar leyendo

“En Colombia montamos una panadería y queremos jubilarnos a los tres meses” (Duplicar) 4

Entrevistamos a Edgar Cardona, un emprendedor paisa, bogotano por adopción, que empezó con una banda de Rock y hoy es el encargado de manejar el 60% de los eventos más importantes del país con su empresa Producción de Eventos 911.

Continuar leyendo

“En Colombia montamos una panadería y queremos jubilarnos a los tres meses” (Duplicar) 5

Entrevistamos a Edgar Cardona, un emprendedor paisa, bogotano por adopción, que empezó con una banda de Rock y hoy es el encargado de manejar el 60% de los eventos más importantes del país con su empresa Producción de Eventos 911.

Continuar leyendo

“En Colombia montamos una panadería y queremos jubilarnos a los tres meses” (Duplicar) 6

Entrevistamos a Edgar Cardona, un emprendedor paisa, bogotano por adopción, que empezó con una banda de Rock y hoy es el encargado de manejar el 60% de los eventos más importantes del país con su empresa Producción de Eventos 911.

Continuar leyendo

“En Colombia montamos una panadería y queremos jubilarnos a los tres meses” (Duplicar) 7

Entrevistamos a Edgar Cardona, un emprendedor paisa, bogotano por adopción, que empezó con una banda de Rock y hoy es el encargado de manejar el 60% de los eventos más importantes del país con su empresa Producción de Eventos 911.

Continuar leyendo

“En Colombia montamos una panadería y queremos jubilarnos a los tres meses” (Duplicar) 8

Entrevistamos a Edgar Cardona, un emprendedor paisa, bogotano por adopción, que empezó con una banda de Rock y hoy es el encargado de manejar el 60% de los eventos más importantes del país con su empresa Producción de Eventos 911.

Continuar leyendo