Ir al contenido principal

Etiqueta: encanto

‘Encanto’ dominó los escalafones de Disney + en 2022

A pesar de ser estrenada en el remate del año pasado, Encanto se convirtió en la película más vista de Disney + durante el 2022 con mucha ventaja una vez aterrizó en el ‘streaming’.

El escalafón de las películas más vistas de la plataforma lo lideran filmes de animación como era de esperarse. Las productoras Walt Dsiney Animation Studios y Pixar lideran el top mientras que Marvel Studios cierra el top 5.

 

Se espera que para el año entrante Marvel Studios tenga más relevancia en el escalafón con la inclusión de nuevos filmes y el impulso de Pantera Negra: Wakanda por Siempre.

Top 5

  1. Encanto
  2. Red
  3. Moana
  4. Avengers: Endgame
  5. Dr. Strange en el Multiverso de la Locura

Le puede interesar: ‘Wakanda Por Siempre’ lidera taquilla por cuarta vez

*Foto:

Freddy Rincón en el arte: desde ‘Encanto’ a Eduardo Galeano

A veces la línea que divide las expresiones artísticas del deporte es estrecha por sus protagonistas. Desde el fútbol hay muchas metáforas artísticas cuando los futbolistas hacen alguna jugada memorable, y desde el arte muchos se atreven a hacer homenajes a futbolistas. Ambos fueron los casos de Freddy Rincón.

El oriundo de Buenaventura marcó el gol más importante de la Selección Colombia. Un gol que sirvió de desahogo durante el punto más crítico del país por el narcotráfico y luego de que en 1989 se suspendiera el campeonato por el asesinato Álvaro Ortega, árbitro colombiano.

 

La jugada que armó Carlos «El Pibe» Valderrama y que Freddy Rincón finalizó contra Alemania, quedará para la eternidad en la idiosincrasia colombiana.

Tanto es así, que en un pequeño fragmento de Encanto, filme ganador del Óscar a Mejor Película este 2022, aparece dicha situación cuando Maribel descubre la guarida de Bruno y este le enseña uno de sus pasatiempos.

https://twitter.com/JuanCamilo/status/1513901415038599173

No solamente fue en este momento que desde una expresión artística reseñaron el empate 1-1 de Colombia a Alemania que le permitió avanzar en dicho Mundial.

Eduardo Galeano desde El fútbol a sol y sombra, le dedicó sus letras a ese momento. «Rincón pegó zancadas de jirafa y quedó solo ante Illner… Rincón no pateó la pelota: la acarició. Y ella se deslizó, suavecita, por entre las piernas del arquero, y fue gol», reseñó el escritor uruguayo.

También hubo otra expresión artística desde la fotografía periodística. El autor, José Clopatofsky declaró a El Tiempo que llevó «la foto a revelar en la agencia AP y me ofrecieron 5.000 dólares por ella. Dije: ‘No, esta foto es de mi periódico… Como toda buena foto de reportería, fue una chepa (suerte)».

Después de su muerte derivada de un accidente de tránsito en Cali, seguramente se vendrán más homenajes a Freddy Rincón desde las letras, las pantallas y los lienzos, para que, un país como Colombia -acostumbrado al olvido- se tatúe en su recuerdo a uno de los futbolistas más importantes que tuvo.

Le puede interesar: Freddy Rincón, el gran pionero del fútbol colombiano

‘Encanto’ inspirada en Colombia brilla en gala de los Oscar

Encanto, la película de Disney inspirada en Colombia, se llevó el Premio Oscar en la categoría mejor película animada en una gala donde el talento colombiano fue protagonista con las presentaciones de Sebastián Yatra y Mauro Castillo junto a Carolina Gaitán.

https://twitter.com/Disneynews_tv/status/1508249588486049793?s=20&t=QV78iChAewZ5WP18b7A7tQ

 

La cinta animada que cuenta la historia de la familia Madrigal competía junto a ‘Raya y el último dragón’, el documental ‘Flee’, ‘Luca’ de Pixar y ‘La familia Mitchells vs. las máquinas’.

‘Encanto’ contó con la participación de varios actores colombianos, como María Cecilia Botero, quien le dio vida a la Abuela Alma; Mauro Castillo, quien encarnó a Félix, además de las actrices Angie Cepeda, Carolina Gaitán y la cantante Olga Lucía Vives, quien hizo de Mirabel Madrigal.

La cinta también estaba nominada en las categorías mejor banda sonora y mejor canción original en los Premios Óscar. Además, también participará por el Gold Derby Film Awards, los Nickelodeon Kids’ Choice Awards, los Satellite Awards y los ASCAP Composers’ Choice Awards.

‘Encanto’ vence en los Premios BAFTA 2022

Después de haber triunfado en los Premios Globo de Oro y el National Board of Review Award, Encanto vence en los Premios BAFTA 2022 en la categoría de Mejor Película Animada.

La película de Disney inspirada en Colombia logró derrotar filmes como Flee, The Mitchells vs the machines y Luca, otra película de Disney.

 

Encanto se perfila para ser la gran ganadora de los 94° Premios Óscar que se llevarán a cabo el próximo 27 de marzo.

Entre otras películas destacadas, The power of the dog ganó Mejor Película y Mejor Dirección para Jane Champion y Will Smith venció en Mejor Actor por King Richard.

Para conocer la lista completa de los ganadores visite la página web dando clic aquí.

Le puede interesar: ENTREVISTA: Flavor Colectivo, la mezcla de sabores sonoros que tendrá el FEP

Así celebró Sebastián Yatra la nominación de ‘Dos Oruguitas’ a los Oscars

Este miércoles se hicieron públicas las nominaciones a los Premios Oscars. Encanto logró tres nominaciones y una de ellas fue a Canción Original por Dos Oruguitas, compuesta por Lin-Manuel Miranda e interpretada por el colombiano Sebastián Yatra.

«Estamos nominados al Óscar», fue el mensaje con el que el cantante antioqueño acompañó su video en el que celebró la nominación.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sebastian Yatra (@sebastianyatra)

Dos Oruguitas tendrá que competir contra Be Alive de King Richard, Down To Joy de Belfast, No Time To Die de No Time To Die, SomeHow You Do de Four Good Days.

Encanto también fue nominada en las categorías de Película Animada y Banda Sonora.

La entrega de los Premios Oscars será el próximo 27 de marzo en el Dolby Theatre de Hollywood, California (Estados Unidos).

*Foto del Instagram @sebastianyatra

Le puede interesar: La reacción de Aida Victoria a las denuncias de su mamá sobre los Char

‘Encanto’ alcanzó tres nominaciones en los Premios Oscars

Encanto recibió tres nominaciones en la edición 94 de los Premios Oscars. La película de Disney inspirada en Colombia logró sobresalir y estará compitiendo para la ceremonia que será el próximo 27 de marzo en Dolby Theatre.

La primera nominación que Encanto tuvo fue por Mejor Banda Sonora. Ahí competirá contra Dont Look Up, Dune, Madres Paralelas y The Power Of The Dog.

 

La segunda nominación vino por Mejor Película Animada. Tendrá que competir contra Luca, Raya And The Last Dragon, Flee y The Mitchels vs The Machines.

La tercera nominación de Encanto llegó en Mejor Canción por Dos Oruguitas: Después se enfrentará a Be Alive de King Richard, Down To Joy de Belfast, No Time To Die de No Time To Die, SomeHow You Do de Four Good Days.

Le puede interesar: ‘Benedetta’, el filme sobre una monja lesbiana, llega a Colombia

Disney sigue encantado con Colombia y financia causas sociales en el país

En el marco del éxito de ENCANTO, la película más reciente de Walt Disney Animation Studios inspirada en Colombia que está disponible en Disney+, en donde el título se mantuvo como el #1 en sus primeras 2 semanas en el servicio, The Walt Disney Company Latin America está llevando adelante una serie de acciones orientadas a inspirar y brindar herramientas que potencien las habilidades de niños, niñas y jóvenes del país, junto a distintas organizaciones locales que promueven el desarrollo comunitario y el bienestar integral de la niñez y la juventud.

Inspirar a través del arte

Disney está uniendo fuerzas con organizaciones locales sin fines de lucro que promueven el desarrollo del talento artístico de las próximas generaciones. Junto a la organización aeioTU y Fundación Nacional Batuta, está apoyando un programa de pedagogía, arte y música para 600 niños, niñas y adolescentes de 2 a 18 años en comunidades vulnerables de los departamentos de Quindío, Boyacá y Bolívar, que reconoce y valora la diversidad cultural musical de estos territorios.

 

La Compañía también anunció el apoyo al Latin GRAMMY Cultural Foundation’s Scholarship Fund para ayudar a desarrollar futuros creadores de música latina a nivel global.

Una Escuela Sustentable en Antioquia

The Walt Disney Company Latin America también está brindando apoyo a asociación civil TAGMA, para la construcción de la primera Escuela Sustentable de Colombia en San Jerónimo, Antioquia. Con el apoyo de DIRECTV, Disney y National Geographic, la organización sumará así la cuarta escuela de estas características y se une a la red de Escuelas Públicas Sustentables de Latinoamérica en los países de: Uruguay, Argentina y Chile. El nuevo edificio, además de ser totalmente autosuficiente en el suministro de energía y agua, cuenta con diversos sistemas y dispositivos orientados a la producción agroecológica de alimentos y herramientas para trabajar la educación ambiental y la trasformación de residuos y materiales. Sus intervenciones tendrán el objetivo de potenciar el aprendizaje a través de una propuesta educativa que inspira no solo a los niños y niñas que asisten a la escuela, sino también a sus comunidades, fomentando el aprovechamiento de los recursos, la colaboración y el desarrollo en equilibrio con el entorno.

Proyecto Tití

La belleza natural de Colombia también cobra vida en ENCANTO, destacando la increíble diversidad de plantas y animales que se encuentran en el país. Por más de 20 años, Disney ha apoyado con orgullo el Proyecto Tití, una organización dedicada a la protección y conservación de una de las especies de primates nativos en mayor peligro de Colombia: el Tití Cabeciblanco. Hasta la fecha, a través de Disney Conservation Fund, la Compañía ha brindado más de USD1.1 millones para proteger y expandir el hábitat forestal del tití y otros animales silvestres, reducir el tráfico ilegal de titíes cabeciblancos como mascotas y crear fuentes de ingresos alternativas para los miembros de la comunidad. En el marco del estreno de la película, el equipo de Disney’s Animals, Science and Environment desarrolló un paquete gratuito de actividades para disfrutar en familia y descubrir toda la magia de la naturaleza que aparece en el film.

Imagen de referencia / Federico Pardo
Imagen de referencia / Federico Pardo

Además, en alianza con Fundación Éxito, se desarrolló una colección de “goticas” de ENCANTO que estuvieron disponibles en tiendas del Grupo Éxito a lo largo de diciembre. Lo recaudado, se destinará a programas de iniciación musical y promoción de lectura para 1600 niños y niñas del país. Adicionalmente, la Fundación Éxito aportará la misma suma para la entrega de paquetes de alimentos híper-proteicos para 12.000 niños y niñas en riesgo alimenticio en todo el territorio colombiano.

A su vez, junto a la Fundación Corazón Verde, a través de su programa alrededor del arte llamado Darte-Social, se convocaron a más de 30 artistas plásticos colombianos para llevar a cabo piezas artísticas de Mirabel, la protagonista de ENCANTO. La exhibición de las obras tuvo lugar durante diciembre y su venta tiene como meta beneficiar a 450 niños y niñas del país a través de becas educativas.

Por último, en el contexto del lanzamiento de ENCANTO, Disney organizó en el mes del estreno una “Masterclass” virtual para conocer cómo los artistas de Walt Disney Animation Studios trabajaron con consultores culturales de toda Colombia para desarrollar los colores, las texturas y el lenguaje visual de la película.

El acceso de los niños, las niñas y los jóvenes de Colombia a todos estos programas transformadores, apoyados en el marco del estreno de ENCANTO, busca brindarles herramientas valiosas que potencien sus talentos, abran camino a su desarrollo y les permitan crear el futuro que imaginan.