Ir al contenido principal

Etiqueta: Estadios

Estadios y conciertos implementan biometría en sus eventos

Con cada avance de la IA (Inteligencia Artificial), la tecnología biométrica se robustece y ya está al servicio de los estadios y espectáculos del país.

En al menos 26 países funciona esta tecnología y Colombia hace parte de ellos con al menos 30 mil usuarios. La biometría permite verificar la identidad de las personas y es útil para el acceso en entidades de salud.

 

En el país es Biometrika la empresa líder en reconocimiento biométrico. Actualmente, cuenta con más de 850 dispositivos instalados a nivel nacional en diferentes tipos de industria. La compañía cuenta con una tecnología que une la IA con un sistema de reconocimiento facial, que puede identificar a una persona en 0.3 segundos.

“Actualmente, contamos con una base de datos de reconocimiento facial de alrededor de 30 mil aficionados al fútbol en Bogotá. Esto se convierte en una herramienta valiosísima para saber quiénes entran a los escenarios y se podría hacer, incluso, un cambio del carné de hincha por el enrolamiento en la base de datos y crear ‘el hincha digital’ con toda la información. Esto se está trabajando en conjunto con los clubes de la capital y con el gobierno Distrital para llevarlo a feliz término”, explicó Carlos Yandi, CEO y founder de Biométrika.

El sistema de biometría ya ha hecho presencia en el estadio El Campín, donde además del sistema de reconocimiento facial, se han usado ‘Body cams’ para ejercer control en los revendedores, venta de licor adulterado y cosquilleros, entre otros temas que pueden presentarse en espectáculos de esta magnitud.

“Esta y otras herramientas que trabajando con IA se convierten en elementos para mejor la calidad de vida en temas como la seguridad. La IA la tenemos presente a diario y ya la estamos usando. Creo que ahora es momento de empezar a desmitificarla”, explica Yandi.

Para el ámbito empresarial, Biométrika se destaca por la confiabilidad de la información que viaja en tiempo real al software de nómina de las empresas, para el área de talento humano. Además, se evita el fraude y la suplantación dentro de las compañías y minimizando los errores.

Para 18 entidades de la salud que emplean este servicio, ingresan más de 35 mil personas al día. Con ellas se emplea un sistema de monitoreo que disminuye las posibilidades de contagio de diferentes virus, mejorando la asepsia en todas las áreas.

Biométrika trabaja de la mano con 33 empresas a nivel nacional, que hicieron del reconocimiento facial para la automatización de procesos.

Le puede interesar: Inteligencia Artificial (IA) e imágenes virtuales: ¿hacia dónde vamos?

Catar habla de 40 muertes de migrantes por obras y no miles

El secretario general de la organización del Mundial de Catar, Hassan Al Thawadi, aclaró este martes que de los más de 400 (414) trabajadores migrantes que fallecieron entre 2014 y 2020 en el desarrollo del proyecto del Mundial, 40 muertes estuvieron relacionadas con la construcción de los estadios.

Según un comunicado compartido por la organización de la Copa del Mundo en el país asiático, 40 personas murieron en proyectos del Comité Supremo de Entrega y Legado, es decir, el encargado de la construcción de los nuevos estadios y demás infraestructuras deportivas. «Este dato se documenta anualmente en los informes públicos del Comité y abarca los 8 estadios, las 17 sedes de entrenamiento y otros lugares relacionados con el ámbito del Comité», explicó la organización.

 

Esta aclaración se produce después de que Al Thawadi fuera protagonista del programa Uncensored de Piers Morgan en TalkSports, donde el secretario general habló de «entre 400 y 500» muertos en la preparación del Mundial. «No tengo el número exacto, pero una muerte es una muerte, ya es demasiado. Es claro y simple», comentó.

Desde la organización insistieron en que estas cifras se refieren a las estadísticas nacionales que cubren el período 2014-2020 para todas las muertes relacionadas con el trabajo (414) en todo el país en Catar, abarcando todos los sectores y nacionalidades.

Sin embargo, una investigación de The Guardian reveló que fueron unos 6.500 los trabajadores migrantes que fallecieron en la construcción de esos ocho estadios para la Copa del Mundo. «Cada año la seguridad mejora. La necesidad de una reforma laboral indica que hay que hacer mejoras. Esto es algo que reconocimos antes de llevar a cabo la candidatura», admitió Al Thawadi en TalkSports.

Le puede interesar: Agua, la clave del aire acondicionado en estadios de Catar

FIFA confirma muerte de tres obreros para Catar 2022

A menos de un mes de que inicie el Mundial de Fútbol de Catar 2022, la FIFA confirmó la muerte de tres obreros que trabajaban construyendo los estadios en donde se jugará. Estas muertes habrían tenido lugar en los últimos años.

Según informa la DPA (Deutsche Presse-Agentur), la FIFA también reconoció la muerte de otros 37 obreros, aunque enfatiza que no todas las muertes tuvieron que ver con su labor.

 

El año pasado se conoció gracias a un reportaje de The Guardian, que durante la construcción de los escenarios de Catar 2022 han muerto miles de obrero. Los cataríes siempre han desestimado dicha información y señalan que las muertes que se han presentado son bajas dada la cantidad de personal que se ha contratado para construir los escenarios.

A pesar de los llamados de atención desde la prensa y de algunas federaciones, la FIFA siguió adelante con la sede de Catar. El mundial iniciará el próximo 20 de noviembre.

Le puede interesar: Piden ingreso de Ucrania por Irán en Catar 2022

Todo lo que necesita saber sobre el Stade de France

Sin duda alguna, muchos apostadores están a la espera de la final de la UEFA Champions League que se traslada al Stade de France o Estadio de Francia para realizar sus live betting – apuestas en vivo.

El Stade de France es nada más y nada menos que el estadio nacional de Francia. Esta bella obra arquitectónica se ubica exactamente en el norte de la ciudad de París en la comuna de Saint-Denis.

 

Tiene una capacidad para recibir hasta 80.698 aficionados y se trata del estadio número siete de Europa en cuanto al tamaño se refiere. En este estadio normalmente juegan tanto la selección francesa de fútbol como el equipo de rugby del mismo país.

Por otra parte, es importante mencionar también que el Stade de France, se emplea como lugar de importantes eventos con una capacidad máxima de 78.338 personas cuando se trata de este tipo de usos.

Estadio creado para el Mundial de Fútbol FIFA 1998

Este estadio se construyó en el año 1998 como sede de la Copa del Mundo. Su nombre se le adjudica a Michel Platini quien fuera para entonces el jefe del comité de organización de dicho evento deportivo.

El 12 de julio del año 1998, la selección francesa consiguió una importante victoria ante Brasil con marcador de 3-0 en el partido final que fue llevado a cabo en este estadio.

Anfitrión de los Juegos Olímpicos 2024

Otro dato importante acerca del Stade de France, es que será la sede de los próximos Juegos Olímpicos de Verano que se llevarán a cabo en el año 2024. Por otro lado, en este estadio también tendrán lugar los juegos de la Copa Mundial de Rugby en el próximo año 2023.

El Stade de France se considera por la UEFA como un estadio de categoría 4. Esto quiere decir que se trata de un espacio deportivo de categoría élite.

Liga de Campeones 2000 y 2006

Para este estadio, no sería la primera vez en recibir un evento tan importante para el deporte rey como lo es la Liga de Campeones. En los años 2000 y 2006 respectivamente, ya ha sido sede de ambas finales.

Además, recibieron a la afición en la Copa Mundial de Rugby en el año 1999 y en el 2007. Este último dato, convierte al Stade de France en uno de los dos estadios en ser sede de una Copa del Mundo de Fútbol y Copa Mundial de Rugby.

En el año 2016 albergó siete encuentros de la UEFA Euro. Esto incluye la final que se realizó también en este estadio. En esta final, la selección francesa perdió ante Portugal con marcador de 1-0 en tiempo extra.

Carrera de autos en el Stade de France

Como si fuese poco, las curiosidades de este estadio, no acaban aquí. En los años 2004, 2005 y 2006 tuvo lugar en este estadio la competencia de coches Race of Champions. Para el año 2003 prestó sus instalaciones para la realización del Campeonato Mundial de Atletismo.

Desde el año 1999 hasta 2016, fue sede principal para desarrollar el encuentro de atletismo Meeting Areva que se realiza cada año.

En Francia, el Stade de France, es usado como la sede secundaria de los clubes de rugby de París Racing Métro 92 y Stade Français. Este maravilloso estadio es lugar también de los encuentros finales de la copa de Francia. Además, en este lugar se lleva a cabo el campeonato de rugby top 14.

Este estadio es considerado el más grande de todo el mundo contando con tres galerías. Se encuentra preparado para recibir a la afición para la próxima final de la Liga de Campeones en la cual todas las apuestas en vivo estarán a la orden del día para celebrar al nuevo dueño de la “orejona”.

¿Qué pasará ahora con los doce estadios del Mundial de Brasil?

La Copa del Mundo celebrada en Brasil ha terminado y son 12 los estadios que la ciudad tiene sin una función específica, por lo que dos arquitectos frances tienen en mente una serie de proyectos y nuevas utilidades para aprovechar estos espacios.

Continuar leyendo