Las algas pardas tienen una gran capacidad de absorber dióxido de carbono del aire, que incluso supera a la de los bosques terrestres, por lo que desempeñan un papel decisivo…
Leer MásSección
Las algas pardas tienen una gran capacidad de absorber dióxido de carbono del aire, que incluso supera a la de los bosques terrestres, por lo que desempeñan un papel decisivo…
Leer MásLos manglares son excelentes sumideros de dióxido de carbono (CO2), y un estudio de la Universidad Nacional (UNAL) determinó que los bosques de la isla de San Andrés capturan importantes…
Leer MásLos grandes mamíferos terrestres son más vulnerables a los efectos del ruido provocado por los drones, unos sistemas tecnológicos cada vez más utilizados para estudiar la fauna en hábitats abiertos…
Leer MásSe presentaron el pasado 29 de septiembre en el auditorio Pablo VI de la Universidad Javeriana, los resultados para Colombia del estudio “Estado y Oportunidades para un Enfoque de Conservación…
Leer MásUn estudio que cuestiona la eliminación del consumo de grasas por completo (manteca, quesos y carnes), concluyó que debe de cambiar la manera en la que pensamos la alimentación saludable…
Leer MásLa revista Playboy publicó los primeros indicios de algo que hace años parecía impensable: las tetas parecen ya no estar de moda, al menos no como en el pasado. La…
Leer Más“Las principales destinaciones del gasto de los estudiantes son alimentación (23%), transporte (20%) y ocio (19%); sin embargo, estas cambian a lo largo de la carrera siendo de destacar una…
Leer Más