Ir al contenido principal

Etiqueta: Europa

Londres, nuevamente blanco de ataques terroristas

Una furgoneta ha arrollado a peatones que se encontraban en el puente de Londres, en el centro de la capital británica, en un ataque terrorista que ha causado varios muertos y unos veinte heridos, cinco de ellos graves.

Además, los agresores atacaron a la multitud en la concurrida zona nocturna de Borough Market.

 

Después de la medianoche, la Policía Metropolitana informó de que se había producido otro grave incidente en la zona de Vauxhall (al sur de Londres y a un par de kilómetros de donde se produjeron los dos primeros atentados) e hizo un llamamiento a los ciudadanos para que tomaran precauciones extraordinarias.

Dramáticas imágenes de la zona atacada mostraron cómo decenas de personas abandonaban el lugar con las manos en la cabeza, después de que la Policía diera orden de evacuar toda las áreas del centro de la capital británica.

Incluso los reporteros de televisión se vieron expulsados del entorno de los ataques por agentes visiblemente nerviosos.

La cadena de TV pública BBC informaba a la 1 de la madrugada (hora local) de que testigos presenciales vieron cómo el vehículo, de color blanco, invadía la acerca arrollando a viandantes que caminaban por la zona en ese momento, lo que provocó que la Policía y los servicios de emergencias cerrasen al tráfico y a los viandantes tanto el puente como las inmediaciones.

Según diversos testigos, agentes de policía armados con rifles automáticos abrieron fuego contra la furgoneta cuando se dio a la fuga tras su primer ataque.

Las políticas económicas de Trump no convencen a Japón y Europa

Estados Unidos dijo el sábado que las otras economías ricas del mundo se están acostumbrando a los planes de política del presidente Donald Trump, pero Europa y Japón mostraron que aún están preocupados por el cambio en Washington.

 

Representantes del G7 se reunieron en el sur de Italia con la expectativa de conocer más sobre los planes de Trump, que temen reavivarán el proteccionismo y provocarán un retroceso en el enfoque global hacia temas como la reforma bancaria y el combate contra el cambio climático.

«No queremos ser proteccionistas, pero nos reservamos el derecho de ser proteccionistas en la medida en que creamos que el comercio no es libre y justo«, dijo el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, en una conferencia de prensa al final de una reunión de ministros de Finanzas del G-7.

Otros ministros del G-7 dejaron claro que no comparten la visión de Mnuchin. «Los otros seis (…) dijeron de forma explícita a los representantes del Gobierno estadounidense que es absolutamente necesario seguir con el mismo espíritu de cooperación internacional», dijo el ministro de Finanzas de Francia, Michel Sapin.

El gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau, dijo que la continua incertidumbre sobre la dirección de la política estadounidense representa un riesgo, replicando las palabras del ministro de Finanzas japonés, Taro Aso, que el viernes dijo que «no debemos dar marcha atrás en el libre comercio, que ha contribuido a la prosperidad económica».

Los representantes del G-7 se quejan de que nadie sabe qué entiende Estados Unidos por «comercio justo» y que la única forma de establecer la justicia es apegarse a las reglas de la Organización Mundial de Comercio, un marco de trabajo multilateral.

También dijeron que la demanda estadounidense de equilibrar el comercio de forma bilateral no es económicamente sólida, porque los deficits y superavits comerciales sólo pueden ser analizados dentro de un contexto global.

Un funcionario japonés dijo el sábado que aún hay incertidumbre sobre la velocidad a la que la Reserva Federal subirá sus tasas de interés, pero que las mayores dudas son sobre las posibles exenciones tributarias que podrían avivar a una economía estadounidense que ya está en recuperación.

Pánico en Estocolmo luego que un camión arrollara a varias personas

Las autoridades de Estocolmo, capital de Suecia, confirmaron que un camión embistió a varias personas en una concurrida calle de la ciudad.

 

Versiones preliminares indican que al menos tres personas habrían muerto tras el hecho. Ademas, se habla de varios heridos, aunque todavía no hay una cifra oficial.

En las imágenes que han ido apareciendo en las redes sociales de los testigos que han visto el suceso se observa gente huyendo despavorida. «Vi a cientos de personas corriendo, temiendo por sus vidas», ha dicho Anna, que fue testigo del incidente.

Los servicios de seguridad afirman que el atropello múltiple en Estocolmo ha sido un atentado

Noticia en Desarrollo…

Dos equipos de Europa pujan por Harold Preciado

La salida del delantero del Cali se da por hecha ya en el club. Si bien no pueden informar aún de la identidad de su destino, sí que confirman que son dos los equipos con los que están negociando. Se espera que en los próximos días se cierre la venta. Duque aparece como el recambio principal, pero en el cuerpo técnico le tienen mucha fe también a los jóvenes canteranos.

 

Continuar leyendo

Así es el 'Museo Atlántico', el primer portal europeo hacia el mundo submarino

El escultor británico Jason deCaires Taylor eligió Lanzarote, una de las islas del archipiélago canario en España, para abrir el primer museo submarino del Viejo Continente. Este proyecto estará compuesto por más de 200 esculturas que desde marzo del 2016 vienen siendo instaladas a 14 metros de profundidad.

Continuar leyendo

"U2" hará gira por Estados Unidos, Canadá y Europa este 2017

Durante 25 días de gira, la banda irlandesa U2 estará recordando el año 1987 y su quinto álbum «The Joshua Tree«, que cumple 30 años de lanzamiento. Estados Unidos, Canadá y el Viejo Continente serán los destinos desde el 12 de mayo hasta el 1 de agosto.

Continuar leyendo

La semana en la que Colombia fue noticia en el mundo

El 2016 ha sido particularmente especial para Colombia, los hechos noticiosos que marcaron este año tuvieron más eco en materia diplomática e imagen internacional que 20 años de política exterior fallida. El país estuvo marcado por hechos de toda índole que irrumpieron con fuerza en la agenda internacional. Hechos como la firma de la paz entre el gobierno y los rebeldes después de más de 50 años de conflicto; el resultado del plebiscito del 2 de octubre; el accidente del avión del equipo de fútbol Chapecoense de Brasil en el municipio de La Unión en el departamento de Antioquia; la visita de Estado a Inglaterra y el encuentro entre el primer mandatario colombiano y la Reina Isabel II, entre otros, hicieron que Colombia apareciera en primera plana, podría afirmarse, de la gran mayoría de medios en el planeta.

Continuar leyendo

27% de los europeos justifica el abuso sexual: Comisión Europea

El dato proviene de un sondeo publicado por la Comisión Europea, en la víspera del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y elaborado a partir de 27.818 entrevistas realizadas en los veintiocho Estados miembros de la Unión Europea (UE) el pasado junio.

Continuar leyendo

U.E firme con el proceso de paz, Noticas, bogota, cali, medellin, proceso de paz, sergio jaramillo, union europea

Una vez más la Unión Europea reitera su apoyo al proceso de paz entre el Gobierno y las FARC. El Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo aclaró que el fondo fiduciario de este organismo, para financiar la implantación de los acuerdos entrará en operación tan pronto se firme la paz.

Continuar leyendo

Explosiones durante operación policial en Bruselas

Un sospechoso ha resultado herido en la pierna durante su detención por las fuerzas especiales en una calle del barrio bruselense de Schaerbeek (norte de la ciudad), en el marco del vasto operativo antiterrorista activado tras los atentados que el martes dejaron al menos 31 muertos y más de 300 heridos en la capital europea, según informa la Fiscalía federal.

Continuar leyendo