Ir al contenido principal

Etiqueta: fedearroz

El arroz cultivado en Colombia se comercializará en Estados Unidos

La Federación Nacional de Arroceros – FEDEARROZ formalizó hoy el acuerdo de exportación de arroz colombiano a los Estados Unidos, con la Asociación de Cámaras de Comercio Latinas en los EE.UU., en virtud del cual serán enviados cuatro contenedores de arroz (104 toneladas) en las próximas semanas.

Este programa de exportación quedó sellado mediante un acto protocolario en el Club el Nogal de Bogotá, con la presencia del Gerente General de Fedearroz, Rafael Hernández Lozano, el presidente de la Asociación de Cámaras de Comercio Latinas en los Estados Unidos, Frank García; el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural Rodolfo Zea Navarro y el presidente de la SAC Jorge Enrique Bedoya. Participó de manera virtual la consejera Presidencial Para La Mujer, Gheidy Gallo Santos.

 

El Gerente de Fedearroz, expresó la enorme satisfacción del gremio por este acuerdo, que se constituye en el segundo envío de arroz colombiano al exterior, luego del realizado en diciembre pasado a Cuba.

Hernández Lozano, destacó de este acuerdo de exportación, que hace parte de un programa de ayuda a las mujeres cultivadoras de arroz en Colombia, señalando además que el haber logrado la aceptación del arroz nacional en Estados Unidos, demuestra la competitividad que ha ganado nuestro sector productor de arroz en Colombia.

A su turno el presidente de la Asociación de Cámaras de Comercio Latinas en los Estados Unidos, Frank García, destacó el acuerdo logrado y la vinculación al mismo de la Federación Nacional de Arroceros, como institución gremial líder en el país; y anunció el avance de negociaciones para continuar en los próximos meses con el envío de nuevos contenedores de arroz a Estados Unidos.

Tanto la Consejera Presidencial Para La Mujer Gheidy Gallo, como el Ministro de Agricultura, Rodolfo Zea; destacaron la importancia del acuerdo de exportación oficializado este martes 3 de mayo.

Paro agrario afectará recolección de cosechas

El sector arrocero aseguró que no tiene motivos para ir al paro agrario por cuanto logró importantes acuerdos con el Gobierno y con la industria molinera que redundó en una franja de precios y en convenios para el incentivo al almacenamiento para los eventuales excedentes de la cosecha. Según los productores del cereal, hay además, estabilidad en los precios.

Continuar leyendo

Precio de alimentos estables a pesar de ola de calor

Si bien hay preocupación en los hogares colombianos y en algunos sectores productivos por los efectos del verano el cual llega acompañado de heladas, los expertos en temas del campo dicen que aún es prematuro hacer conjeturas sobre inflación por mayores precios en los alimentos y todo lo que rodea una situación climática extrema.

Continuar leyendo