Ir al contenido principal

Etiqueta: Feria

El evento literario Pájara Fest llega a su quinta edición

Este mes se completan cinco ediciones de Pájara Fest, un evento literario autogestionado que tendrá un día lleno de actividades en torno a la literatura.

Para este año, el Pájara Fest será el 18 de noviembre en Selina de Chapinero (Cl 74 #15-60). La programación empezará a las 3 de la tarde y tendrá un cierre musical a las 11 de la noche.

 

Entre los atributos de este año se encuentran feria editorial, feria gráfica, talleres, podcast en vivo, conversatorios y algunas muestras musicales.

Los interesados en asistir a la Pájara Fest de este año deberán pagar 10 mil pesos en preventa hasta el 16 de noviembre y 15 mil pesos en taquilla para el día del festival.

Programación

Le puede interesar: El Festival de Editoriales Independientes Colombianas tendrá nueva edición en Bogotá

Corferias recibe Cafés de Colombia Expo 2023

Corferias tendrá aroma a café del 19 al 22 de octubre gracias a Cafés de Colombia Expo 2023, una de las ferias y muestras más importantes que tiene uno de los cultivos más característicos del país.

Los visitantes a este evento tendrán la oportunidad de poder aprender cómo se cata el café, la lectura de sus etiquetas y la mejor preparación posible de esta bebida caliente.

 

Con esta será la edición número 14 para amantes de la bebida y personas interesadas en la industria caficultora. Cafés de Colombia Expo estará enmarcada por factores que ciñen al visitante con el conocimiento, disfrute y elaboración del café colombiano.

«Concentramos los esfuerzos en la búsqueda de que el Café de Colombia esté a la mano de todos. La feria es la posibilidad de aprender del producto insignia, de sus variedades y diversas formas de procesamiento y preparación, debemos ser los colombianos los más conocedores de café para hacer de nuestro producto una experiencia frente a la taza”, dice Germán Bahamón, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros.

Para el evento de inauguración se pudieron ver actos de reconocimientos a los gobernadores de las zonas cafeteras del país y una muestra cultural del show del Parque Nacional del Café.

Le puede interesar: A Pereira llega la Feria del Libro del Eje Cafetero

*Foto: Cortesía

Feria de Lectura de Montería llega esta semana

Este martes 17 de octubre la octava edición de la Feria de la Lectura de Montería, Un Río de Libros con una diversa programación que se extenderá hasta el 22 de octubre.

Entre las actividades destacadas están la ilustración táctil de cuentos para personas con discapacidad visual, la creación de muñecas Abayomi o la exploración de arrullos y tradiciones de Colombia y Latinoamérica.

 

Otro de los atractivos de la Feria de la Lectura de Montería es el Nodo Caribe de Relata con representantes de 20 colectivos literarios.

Los principales recintos elegidos para el evento son la Institución Educativa Manuel Ruiz Álvarez, Universidad Pontificia Bolivariana y Centro Comercial Buenavista.

Entre las y los invitados destacados están la poeta Carmen Alicia Pérez, la artista plástica María Camila Tafur o la escritora Carmen Amelia Pinto. Para más información sobre la programación puede visitar las página de Facebook Ciudad de Libros.

Le puede interesar: Bulevar del Río recibe la Feria del Libro de Cali como epicentro

*Foto: Facebook Ciudad de Libros

Bulevar del Río recibe la Feria del Libro de Cali como epicentro

Desde el pasado 12 de octubre se viene llevando a cabo la octava edición de la Feria Internacional del Libro de Cali y Bulevar del Río se viene afianzando como el epicentro principal.

“Nos parece un espacio importante porque a nivel de familia nosotros siempre cada año tenemos este momento dónde venimos y revisamos textos no solo para nosotros sino también para el Niño que está en su proceso de formación”, puntualizó Cristina Espinosa, una de las asistentes.

 

A lo largo del fin de semana se han ido desarrollando actividades para los caleños con Nápoles (Italia) de ciudad invitada de la feria. Los mejores autores del país y algunos invitados internacionales ofrecen conversatorios.

La programación en Bulevar del Río van desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la noche. Autores como Edgar Collazos han profundizado sobre la obra literaria de Dante Alighieri. Para más información, consulte la programación en: filcali.com/.

Le puede interesar: Llega el Festival de Libros para Niños y Jóvenes

*Foto: Alcaldía de Cali

El plan gratuito de la Feria de Cali en su penúltimo día

Este jueves 29 de diciembre se llevará a cabo el penúltimo día de la Feria de Cali con una parrilla cultural enriquecida por toda la ciudad y sus alrededores.

Cerca de siete recintos de la ciudad tendrán actividad gratuita con presentaciones musicales de distintos géneros distintos a la salsa, sin dejarla de lado como género insignia de la ciudad.

 

La mayoría de eventos tendrán su inicio desde las 3 de la tarde y en algunos casos tendría su final sobre la madrugada entre las 1 y 2.

Eventos

  • Concierto Mujeres de Caña Dulce: En el Teatro al Aire Libre Los Cristales con presencia de Negra Grande y Beatriz Arellano.
  • Afrodescendientes y Discapacidad: En el Parque Las Banderas con presencia de Lionbigmao y Semblanzas del Río Guapi.
  • Rock y Alternativo: En el Parque Artesanal Loma de la Luz con presencia de Krönös y Sara Acero.
  • Día Tropical: En el Parque de Las Piedras con presencia de Frente Cumbiero y Richie Valdez
  • Feria Rural Comunera: En el Hormiguero, Comunas 5, 7, 9, 13 y 18.
  • Verbena Salsera del Oriente: En la Unidad Deportiva Mariano Ramos con presencia de Willy García y La Gente Pesada.
  • Encuentro de Melómanos: En la Unidad Deportiva Jaime Aparicio con homenaje a la salsa venezolana.

Le puede interesar: Año histórico para los conciertos de Páramo Presenta

*Foto: Twitter @feriadecaliof

Buró llegará por tercera vez a Cartagena

Del 2 al 6 de enero se llevará a cabo la tercera edición de Buró en Cartagena, además de la número 22 en la capital. El evento es el más importante para el fomento de la industria creativa.

Las personas interesadas en asistir deberán hacerse presentes en el Museo Naval del Caribe – Calle San Juan de Dios 3 de 10 de la mañana a 11 de la noche durante los días de Buró.

 

«Buró es la cuna para el desarrollo creativo del país, acá nuevas marcas y creadores posicionan sus emprendimientos consolidándose como empresas rentables a mediano plazo, creciendo incluso hasta llegar a competir en mercados internacionales», señala María Alejandra Silva, cofundadora de la feria.

Cartagena, una de las principales ciudades turísticas del país, espera en esta temporada más de 600 mil turistas. Más de 40 marcas entre joyería, marroquinería, accesorios para mascotas y diseño estarán presentes en esta edición con más de 3.700 artículos colombianos. Si quiere conocer más sobre la feria, puede ingresar a la página web: www.feriaburo.com o a la cuenta de Instagram @feriaburo.

Le puede interesar: Así se vivirá el cierre de la Feria Bogotá es Navidad

Así se vivirá el cierre de la Feria Bogotá es Navidad

Después de una semana, la Feria Bogotá es Navidad llega a su final con una serie de eventos culturales para celebrar esta época del año. Rolling Ruanas será el grupo elegido para la clausura del evento.

La Plaza La Santamaría recibió espectáculos de primer nivel que cierran en la víspera de Nochebuena. Música, teatro y literatura hicieron de esta fiesta un momento agradable para los capitalinos.

 

Programación

  • 1:00 p.m. Comparsa – Incubaxión Teatro. Ministerio de Cultura – Balcón
  • 2:00 p.m. Infantil – Libelula Dorada, Invitado Especial – Escenario del Movimiento
  • 2:30 p.m. DJ El Círculo, Es Cultura Local – Balcón
  • 3:30 p.m. Círculo HipHop, Es Cultura Local – Escenario del movimiento
  • 3:00 p.m. Camiandes Kennedy – Escenario del sonido
  • 4:00 p.m.  Libro al Ruedo Mincultura Isla de Libros / Lecturas en voz alta Viento ediciones / Escritura de cuentos – Balcón
  • 5:00 p. m. Milonga de la Capital, invitado especial – Escenario Del Movimiento
  • 5:30 p.m. DJ Marea, invitado especial – Balcón
  • 7:00 p.m. Rolling Ruanas, invitado especial – Escenario del sonido

Le puede interesar: Aproveche está navidad: con un recorrido turístico gratuito en Bogotá

*Foto: culturarecreacionydeporte.gov.co

Confidencial Colombia apoya el emprendimiento colombiano

Vassar Feria vuelve para tomarse el protagonismo en diciembre, la tercera versión se vivirá desde el 9 de diciembre hasta el 18, en el Parque El Country de Bogotá.

Contará con más metros cuadrados que alojarán más emprendimientos, música, gastronomía y la mejor oferta de entretenimiento de la temporada.

 

La tercera versión de Vassar Feria se vivirá desde el 9 de diciembre hasta el 18, en el Parque el Country de Bogotá. Para esta edición, no sólo presentará 400 emprendedores locales, sino que también contará con 4.800 metros adicionales, un cuarto pabellón, más restaurantes, música y el mejor escenario para disfrutar la temporada de fútbol en el Fan Fest de Budweiser.

Una de las grandes novedades de la tercera versión podrá encontrarse en el cuarto pabellón, llamado “Tienda Concepto”, que alojará, en 825 metros cuadrados, emprendimientos en diseño, arte, joyería, decoración y hogar. “El 40% de los emprendimientos que participarán en esta versión son nuevos, por lo que nuestros visitantes podrán disfrutar de 181 marca nuevas que nos acompañarán por primera vez en los pabellones de Vassar”, explicó Nicolás Varón miembro de la junta directiva de la Asociación de Emprendedores.

También se adicionaron 12 nuevos restaurantes para complementar la oferta gastronómica, más emprendimientos en el pabellón de comida terminada y entregaron espacios a 4 fundaciones a lo largo de la feria. “Todos estos esfuerzos giran en torno a ofrecer la mejor experiencia de compra y de entretenimiento de la temporada para que tanto familias como amigos vengan y disfruten de la feria. Aquí en Vassar encontrarán planes para los niños, pues tendremos también “El Petit”, un parque especial para ellos, para las familias, para los amigos, los melómanos, ¡en general para todos!”, agregó Paula Maldonado, presidenta de la junta de la Asociación de Emprendedores.

Vassar se convertirá, además, en “la embajada no oficial de Qatar en Colombia” con Budweiser, por lo que, desde el inicio de la feria, los fanáticos del fútbol podrán ver todos los partidos de la temporada y vivir diferentes experiencias en el Fan Fest de la marca.

El horario de apertura variará de acuerdo a la emisión de los partidos y será anunciado por las redes sociales de la feria (@vassarferia). Entre semana, cerrará a las 8 p.m., fin de semana a las 10 p.m., y el último día de feria a las 8 p.m.

Los interesados en asistir podrán adquirir sus boletas a través de entradasamarillas.com, o siguiendo este link. De lunes a jueves tendrán un costo de $20.000, y de viernes a domingo de $30.000.

Redes sociales Vassar Feria:

  • Instagram/Vassarferia
  • Facebook/Vassar
  • Twitter@Vassarferia
  • www.feriavassar.com

Le puede interesar: WhatsApp Business, el primer aliado de los emprendimientos

Medellín da la bienvenida a la Fiesta del Libro y la Cultura

La Alcaldía de Medellín le dio la bienvenida a la edición número 16 de la Fiesta del Libro y la Cultura. Serán más de 400 invitados, 32 de ellos internacionales de países como Portugal, Países Bajos, Francia, Israel, España y Uruguay.

El evento se llevará a cabo del 9 al 18 de septiembre en el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe, Carabobo Norte, el Parque de los Deseos, la Casa dela Música, MOVA y la Universidad de Antioquia para albergar más de 3 mil actividades entre charlas, lanzamientos de libros, exposiciones, muestras artísticas y audiovisuales.

 

«Esta llegó a ser una ciudad considerada no futuro y hoy hablamos todos los días del futuro. Me gusta hacer esta referencia, porque, de alguna manera, ¿Qué son los cuenteros?, ¿Qué son los escritores?, personas que son capaces de imaginarse un mundo y luego contarlo. Invito a los ciudadanos de Medellín, Colombia y el mundo que vengan a nuestra Fiesta del Libro», señaló Daniel Quintero Calle, alcalde de Medellín.

Entre las personalidades más destacadas para este año estarán las escritoras Pilar Quintana, Velia Vidal, Laura Restrepo o Camila Sosa, y los escritores William Ospina y Reinaldo Spitaletta. Además estará Pilar del Río, esposa del fallecido Premio Nobel, José Saramago.

La Alcaldía de Medellín invirtió 8 mil millones de pesos y espera la asistencia de cerca de 350 mil visitantes. para fortalecer la industria editorial del país.

Le puede interesar: La FILBo tendrá a México como país invitado en 2023

*Foto: medellín.gov.co

Al ritmo de los envases, empaques y embalaje se mueve la industria

Andina pack es la segunda feria más importante del sector de envases, empaques y embalaje de Latinoamérica y la primera en la región Andina (Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia). El evento contará con más de 500 expositores en más de 12.000 metros cuadrados de exhibición.

La feria que prevé recibir cerca de 19.000 visitantes, de los cuales más de 1.300 serán compradores internacionales, además de conocer las últimas tendencias del mercado de packaging, así como las innovaciones y los desarrollos tecnológicos que están transformando la industria.

 

Para esta versión se tendrá la cápsula de innovación. Según Doris Chingaté, jefe de proyecto de Corferias, “será un espacio para mostrar las innovaciones más destacadas de empaques, envases y embalajes que han revolucionan la industria”.

Este encuentro acoge a sectores de transformación, impresión y codificación que proveen los servicios de impresión para el empaque y etiquetado, así como compañías dedicadas a la transformación de envases y empaques de alimentos y bebidas que presentarán diseños más seguros, prácticos y automatizados.

Por su parte, los sectores farmacéutico y de cosméticos expondrán a los visitantes sus innovaciones, desarrollos conjuntos, tecnologías de punta, accesibilidad, flexibilidad, alto rendimiento y el control de procesos.

Los sectores de materiales y envases terminados y almacenamiento participarán, de igual forma, en conjunto con industrias de manejo de materiales que se encargan de los servicios de logística que se necesitan para el traslado y el embalaje de los empaques y el producto final.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

Bogotá se convierte en la capital de la franquicia y el emprendimiento

Durante este 5 y 6 de julio Bogotá se convertirá nuevamente en la Capital de las franquicias y el emprendimiento, gracias a la celebración de la 11ª edición de la Feria internacional de negocios y franquicias Fanyf; un certamen atractivo para emprendedores, inversionistas y empresarios de Colombia y el mundo que se realiza en Corferias.

El 78% de los colombianos sueñan con tener un negocio propio y el 80% afirman estar dispuesto a pagar por adquirir el conocimiento y experiencia de una marca reconocida para reducir las probabilidades de fracaso de un negocio, sin embargo más del 54% no saben qué es una franquicia.

 

Por esta razón, LFM SAS, en alianza con Colfranquicias, Cámara Colombiana de Franquicias y la FIAF Federación Iberoamericana de Franquicias organizan el Festival de Formación en Franquicias; un espacio creado para aumentar el conocimiento y encontrar soluciones para la expansión de negocios.

De manera simultánea a la 11ª Feria Internacional de Franquicias, Fanyf, se realizará el Festival de Franquicias; un certamen con destacados ponentes de reconocidas franquicias internacionales y nacionales, consultores y expertos de talla mundial que a través de plenarias, paneles, sesiones simultáneas y talleres compartirán su conocimiento con los participantes en el certamen: inversionistas, empresarios, emprendedores, pensionados, nuevos profesionales y empleados, entre otros interesados en conocer de la mano de expertos este modelo de negocio.

Este año el festival tendrá como invitado especial a Hernán Méndez, Presidente de Juan Valdez Café, quien compartirá con los asistentes cómo Juan Valdez se convirtió en la marca número uno de café premium colombiano y en la franquicia colombiana de bebidas con mayor presencia en el mundo, con 5 mil puntos de venta y una red de 320 tiendas en Colombia y 15 países más.

De igual forma, se destaca la participación de Juan Manuel Carballo, Director Corporativo de Franquicias de Arcos Dorados, que presentará el modelo único de franquicias de McDonald?s; la franquicia con el modelo de negocio más exitoso en el mundo


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

noticias, arte, colombia, confidencial, bogota, medellin, cali, barranquilla, no, se, quien, es, cesar, aira,

El escritor argentino César Aira, uno de los posibles candidatos al premio Nobel de Literatura, quien lleva publicadas más de setenta novelas, estará en la FILBo Feria Internacional del Libro de Bogotá en una conversación con el poeta Darío Jaramillo Agudelo este primero de mayo. No saber quién es significa, en este caso, que Aira siempre es otro, siempre una sorpresa. Opinión. Por Marcelo Páez

Continuar leyendo