Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Fiscalía

Estos son los delitos que enfrentan quienes estarían detrás del robo a Ecopetrol

Los delitos que deberán enfrentar los empresarios involucrados en el robo de barriles de petróleo a Ecopetrol son, concierto para delinquir, apoderamiento de hidrocarburos y falsedad en documento privado, por presuntamente orquestar un esquema delictivo que permitía la exportación de crudo venezolano que estaba sancionado por Estados Unidos, aprovechando el petróleo que era robado por el ELN del oleoducto Caño Limón Coveñas.

Entre las personas capturadas se encuentran Omar Enrique Morales Bobadilla, director financiero de una compañía de petróleos, señalado de preparar mezclas químicas para que el hidrocarburo hurtado fuera apto para la comercialización; Maira Janeth Medina Flórez, representante legal de una empresa quien, presuntamente, expedía documentación con información falsa para respaldar el traslado de los combustibles; y Catalina Quintero Rincón.

De acuerdo con Noticias Caracol y el diario Vanguardia, entre  las empresas investigadas estarían Gunvor Colombia S.A.S y   empresa Niman Commerce S.A.S.

En el entramado habrían participado más de 40 compañías legalmente constituidas utilizando personerías jurídicas, permisos otorgados por el Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Medio Ambiente y las cámaras de comercio.

 

Cruz Roja de Venezuela será investigada por la Fiscalía

El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, ha anunciado la apertura de una investigación contra el presidente de la Cruz Roja Venezolana, Mario Villarroel, y varios miembros más de su equipo por acoso y maltrato a voluntarios y trabajadores remunerados.

«El Ministerio Público designa Fiscalía 34 Nacional de Derechos Humanos: para investigar y sancionar los hechos denunciados recientemente sobre el presunto acoso y maltrato contra voluntarios y trabajadores de la Cruz Roja Venezolana: por parte de Mario Villarroel y miembros de su equipo», ha publicado Saab en la red social X, antes conocida como Twitter.

«Durante la investigación se preservará la identidad de los voluntarios de dicha organización que presentaron las respectivas denuncias», ha subrayado Saab.

En los últimos días el primer vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unificado de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, ha señalado a Villarroel por irregularidades en la Cruz Roja Venezolana y su supuesta vinculación con una presunta mafia judicial.

«Ha llegado a controlar a magistrados del TSJ (Tribunal Supremo de Justicia), se va por el mundo a hablar en nombre de la Revolución (…). No hay estatutos esos los pone él y quiere dejar a su hijo en el cargo, acusado de violencia familiar«, afirmó Cabello durante su programa de televisión.

Le puede interesar: Digitel aumentará monto mínimo para recargas en Venezuela

Petro no intervendrá en el caso de su hijo Nicolás

En cuanto la Fiscalía General de la Nación hizo pública la captura de Nicolás Petro y su exesposa Day Vásquez, el presidente de la República, Gustavo Petro, reaccionó desde su cuenta de Twitter reafirmando su decisión de no aprovechar la investidura de su cargo para interferir en el proceso judicial.

«Han sido capturados por la fiscalía mi hijo Nicolás y su ex esposa Days Como persona y padre me duele mucho tanta autodestrucción y el que uno de mis hijos pase por la cárcel; como presidente de la República aseguró que la fiscalía tenga todas las garantías de mi parte para proceder de acuerdo a la ley. A mi hijo le deseo suerte y fuerza. Que estos sucesos forjen su caracter y pueda reflexionar sobre sus propios errores. Como afirmé ante el fiscal general no intervendré ni presionaré sus decisiones; que el derecho guie libremente el proceso».

Nota relacionada: Capturan a Nicolás Petro y a su exesposa Day Vásquez

Capturan a Nicolás Petro y a su exesposa Day Vásquez

Nicolás Petro, hijo del presidente de la república y su exesposa, Day Vásquez, fueron capturados por el CTI de la Fiscalía en la ciudad de Barranquilla.

La Fiscalía General de la Nación decidió tomar esta determinación en la noche del viernes 28 de julio, cuando fueron proferidas las órdenes de captura, y en la mañana del día de hoy se hicieron efectivas.

De acuerdo con el ente investigador, la pareja de exesposos fueron detenidos por los delitos de  lavado de activos y enriquecimiento ilícito por hechos ocurridos en el año 2022.

La Fiscalía General de la Nación se permite informar que el día de hoy 29 de julio de 2023, sobre las 06:00 horas, en cumplimiento a lo dispuesto por el Juzgado 16 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá, se hicieron efectivas las órdenes de captura proferidas contra Nicolás Fernando Petro Burgos, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito y Daysuris del Carmen Vásquez Castro por los punibles de lavado de activos y violación de datos personales por hechos ocurridos desde 2022 a la fecha”, señaló la entidad.

Petro y Vásquez serán puestos a disposición de un juez penal municipal con función de control de garantías.

 

Capturan a alias ‘Salchicha’

Una investigación de la Fiscalía General de la Nación permitió la captura  de   Janer Luis Flórez Ramírez, alias Salchicha, presunto integrante de una subestructura del ‘Clan del Golfo’ en Antioquia, quien sería el responsable de las rentas criminales en esa zona.

Alias Salchicha tiene procesos por concierto para delinquir agravado.  De acuerdo con el material probatorio, el presunto integrante de la subestructura Uldar Cardona Rueda sería el responsable de constreñir a la población del Bajo Cauca antioqueño durante las manifestaciones de los mineros en marzo de 2023.

Flórez Ramírez también habría amedrentado a los comerciantes de la zona para que no abrieran los locales comerciales durante las manifestaciones mineras en esa zona.

También se cree que el imputado sería el encargado del cobro de las rentas criminales en el Bajo Cauca, producto de las extorsiones a ganaderos, comerciantes y empresas privadas, con las que recolectaría mensualmente 150 millones de pesos.

A juicio Didier Tavera

El exgobernador de Santander, Didier Tavera, fue acusado por la Fiscalía por supuestos delitos de peculado y contrato sin cumplimiento de requisitos legales, en el proceso de contratación del PAE en el año 2016 donde fue beneficiada la  empresa Surcolombiana de Inversiones,  único oferente en el proceso de licitación, firma que estaba bajo investigación por desfalcos y productos contaminados en el pasado.

La Fiscalía le investigó por supuestamente haber beneficiado a terceros en más de $10.000 millones que afectó el erario del departamento.

Didier Alberto Tavera Amado, fue gobernador del Santander en el periodo 2016-2019. Elegido en la Cámara de Representantes, con la más alta votación en su región.

Armando Benedetti regresa a la Corte Suprema de Justicia

La Fiscalía General de la Nación retornó a la Corte Suprema de Justicia cuatro casos de investigación en contra del exembajador y excongresista, Armando Benedetti.

La decisión se tomó luego de que se hiciera efectiva la renuncia de Benedetti al cargo de embajador de Colombia en Venezuela perdiendo así su fuero diplomático y dejando a la Fiscalía sin competencia para continuar con las investigaciones en su contra.

Los casos devueltos a la Corte Suprema de Justicia tienen que ver con Enriquecimiento ilícito; financiación de campañas electorales con fuentes prohibidas; delitos contra mecanismos de participación democrática; Interés indebido en la celebración de contratos.

Todos estos casos regresan al máximo tribunal de la justicia en Colombia porque de ser ciertos, se habrían cometidos en medio de sus funciones como senador de la república.

 

Cancillería pide investigación de Fiscalía por licitación de pasaportes

La Cancillería le pidió a la Fiscalía General de la Nación por medio de un comunicado que investigue el proceso de licitación de los pasaportes.

Tras las denuncias conocidas por los medios de comunicación y algunas personas jurídicas y naturales, el ente gubernamental cree que podría haber una irregularidad que puede favorecer a Thomas Greg & Sons.

«Así las cosas y con el fin de despejar cualquier duda, se acude a la Fiscalía General de la Nación para pedir respetuosamente que, si lo estima procedente dentro del marco legal de sus competencias, adelante las investigaciones que considere necesaria para establecer la existencia de cualquier irregularidad o ilicitud», explica la Cancillería.

Este comunicado lleva la firma de José Antonio Salazar, secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores. El comunicado insta a que si se hallan irregularidades se dirima ante los jueces de la república.

Le puede interesar: Leyva, un canciller para una potencia mundial de la vida

Envían a la cárcel a un profesor señalado de abusar de dos hermanitos en el Líbano (Tolima)

Un profesor de 52 años de edad fue capturado  a la salida de un colegio de El Espinal (Tolima), por su presunta responsabilidad en el abuso sexual de dos hermanos menores de edad, cuando ejercía como su maestro en una institución educativa en zona rural del municipio de Líbano.

Las investigaciones dan cuenta que los hechos habrían ocurrido en el año 2018 cuando Fernando Perdomo Castro, aprovechando su posición como maestro de toda la primaria, habría abusado sexualmente de las víctimas de 7 y 10 años de edad.

La Fiscalía estableció que el hombre también habría ejercido maltrato infantil sobre los pequeños cuando estos se rehusaban a dejarse tocar o cuando, según él, no llevaban los cuadernos o no cumplían con sus compromisos académicos.

Según el niño mayor, lo obligaba a cargar piedras y a veces a subir una cuesta para que se cansara. También indicó que lo metía al tanque de agua de la escuela y que a ambos los habría golpeado con una regla.

Se evidenció además que los menores eran obligados a quedarse en la institución educativa después de la jornada escolar, con el pretexto de reforzar algunas materias por bajo rendimiento académico

Según la investigación, Perdomo Castro amenazaba al pequeño de 7 años con atentar contra la vida de su madre si contaba lo sucedido.

El señalado fue asegurado con medida carcelaria

Imputación de cargos a contratistas de la red de Mario Castaño

Los contratistas Camilo Andrés López Giraldo y Fausto Alonso Bedoya Grajales,  recibieron cargos de imputación por los delitos de concierto para delinquir e interés indebido en la celebración de contratos. Los cargos no fueron aceptados. 

López y Bedoya son señaladas de tener vínculos con el entramado criminal que conformó el exsenador Mario Alberto Castaño Pérez para direccionar la contratación en varias entidades del orden nacional y territorial.  

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, los elementos de prueba dan cuenta de que habrían contactado a un integrante de la red de corrupción para conocer anticipadamente los pliegos de condiciones, y demás requerimientos de carácter presupuestal y legal contenidos en seis procesos contractuales, entre abril de 2021 y marzo de 2022.   

Esta habría sido la  manera como habrían logrado hacerse a  los contratos de obra y de interventoría para el mejoramiento de vías urbanas en Pueblo Rico (Risaralda); otro para la adecuación de carreteras veredales y realizar la construcción de un parque en La Merced (Caldas); uno más para construir una cancha sintética de fútbol cinco en Balboa (Risaralda); y el contrato de manteamiento del polideportivo de Aguadas (Caldas). 

Los contratos ascendieron a 3.074 millones de pesos. En tres de los negocios, Bedoya Grajales participó haciendo parte de los consorcios ganadores.  

Por estos contratos se habrián entregado un porcentaje del 10% al exsenador Castaño y el 25% del costo de cada consultoría en algunos de los contratos.

 

Prisión a un sujeto que habría abusado de una menor de 15 años

Franklin Cáceres Chaves, fue enviado a prisión por presuntamente haber violentado sexualmente a una menor, de 15 años de edad, a quien habría contactado por redes sociales.

La investigación de la Fiscalía estableció que  la menor en agosto de 2022 empezó a contactarse con el hoy asegurado quien se ganó su confianza, al punto de enviarle fotos íntimas, con las que posteriormente la amenazó con difundir, si no accedía a realizar un video de carácter sexual por el cual supuestamente le pagarían una suma superior a los 6 millones de pesos.

La víctima denunció la situación ante la Fiscalía, logrando la captura de Cáceres Chaves, mediante orden judicial materializada por funcionarios de la Policía Nacional el 5 de julio en curso en Simití (Bolívar).

Capturan al presunto asesino de Sebastián Valverde

Un operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, permitió la captura de quien sería el asesino de Michael Sebastián Valverde, quien fue baleado en un atraco en Ciudad Salitre, occidente de Bogotá, luego de comprar unos euros.

El sujeto tiene al menos 11 anotaciones por diferentes delitos como lesiones personales, violencia intrafamiliar, fuga de presos y homicidio.

El individuo quedó en manos de las autoridades judiciales quienes se encargarán de legalizar su captura.

Michael Sebastián Valverde, fue asesinado el 16 de mayo de 2023,  cuando salía de un centro comercial con 400 euros que había cambiado para su mamá, quien viajaba a España al día siguiente.

 

¡A juicio! Óscar Iván Zuluaga no aceptó cargos en su contra

Desde las 8 de la mañana de este lunes se lleva a cabo la audiencia de imputación de cargos en contra del excandidato a la Presidencia de Colombia, Óscar Iván Zuluaga y su hijo David Zuluaga por escándalo de Odebrecht durante la campaña de 2014.

El excandidato fue imputado por los delitos de falsedad en documento privado, fraude procesal y enriquecimiento ilícito de particulares.

Por otra parte, David Zuluaga -que figuraba como gerente de la campaña de su papá- recibió la imputación de la Fiscalía por el delito de fraude procesal.

Ninguno de los dos aceptaron los cargos que la Fiscalía les imputó. Por ende, ahora le queda la tarea al ente acusador de presentar la acusación en contra de ambos y se enfrentarían a un juicio por dichos cargos.

Esta imputación llega días después de que la opinión pública conociera unos audios en los que queda claro que Óscar Iván Zuluaga sí supo del ingreso de dinero por parte de Odebrecht durante la campaña de 2014 por intermedio de Duda Mendonça.

Vale la pena resaltar que por cuenta de este escándalo, Zuluaga renunció como miembro del partido Centro Democrático, con el que ganó la primera vuelta en 2014 y quedó muy cerca de ser presidente de Colombia.

Le puede interesar: Uribismo se contradice: Pide investigar campaña Duque presidente y luego se retracta

Cárcel a dos presuntos integrantes de ´Los Justicieros´ en La Guajira

Un juez con funciones de control de garantías impuso medida restrictiva de la libertad a dos personas presuntos integrantes del grupo delincuencial organizado ‘Los justicieros’ en La Guajira.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, Edis Albeiro Agudelo González y José Francisco Ramos de Hoyos, al parecer, estarían vinculados en por lo menos tres homicidios cometidos entre los años 2022 y 2023 en varios sectores de la carretera Troncal del Caribe.

En las cuatro diligencias de registros y allanamiento, fue decomisada un arma de fuego, con su proveedor y cinco cartuchos para la misma, también fueron capturadas dos personas, quienes no tendrían vínculo con la organización, pero fueron judicializados por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.

Fiscalía imputa a Cecilia Álvarez por escándalo de Odebrecht

Cecilia Álvarez ofició como ministra de Transporte durante el gobierno de Juan Manuel Santos. Este jueves, la Fiscalía la imputa por escándalo de Odebrecht.

A la exfuncionaria la señalan de favorecer al consorcio del que pertenecía la firma brasileña en la construcción del tramo entre Ocaña y Gamarra de la Ruta del Sol.

Adicionalmente, Álvarez habría permitido la instalación de dos peajes por este consorcio a los cinco que ya existían por medio de la resolución del 22 de julio de 2014, Álvarez permitió que este consorcio instalara dos peajes y subiera el cobro en otros cinco que ya existían.

Cecilia Álvarez recibirá este jueves la imputación de los delitos relacionado al de interés indebido en la celebración de contratos.

Le puede interesar: Uribismo se contradice: Pide investigar campaña Duque presidente y luego se retracta

*Foto: Instagram @ceciliaalvarezc