Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Fiscalía

Desmantelada estructura delincuencial Los Krápulas

Tras nueve meses de investigaciones por parte de la fiscalía especializada en articulación con personal de la Sijín, fueron capturados 11 presuntos integrantes de una estructura delincuencial denominada Los Krápulas, que se dedicada al hurto y microtráfico.

El proceso de seguimiento, reconocimiento fotográfico, de video y declaraciones permitió la captura: Brayan Jair Erazo Pachajoa, Julio Emilio Portilla Ortíz, Leonel Alexánder Martínez Getial, Alex Alexánder Andrade López, Diego Fernando Usumag Pulistar, Oscar Steven Ruales Caicedo, Jonathan Anderson Granja Velásquez, Marlon Darío Erazo Pachajoa, Andrés Fernando Pérez Galeano, Darío Alexánder Abaunza Cabrera y Juan Gabriel Andrade López.

Cinco de las 11 capturas fueron realizadas en dos diligencias de allanamiento y registro en los barrios Juanoy alto y bajo; una más fue en flagrancia, y las restantes por orden judicial en vía pública de Pasto, la capital nariñense.

La estructura comercializaba estupefacientes en los barrios Juan 23, Juanoy, Pandiaco y otros ubicados en la zona norte de esa ciudad. También se evidenció que se dedicaba al hurto a personas y establecimientos comerciales ubicados en dicho sector.

El Juzgado Primero Penal Municipal, con funciones de control de garantías de Pasto, legalizó las capturas, avaló la imputación de la Fiscalía y profirió medida de aseguramiento en contra de 10 de los procesados. Entretanto, concedió la libertad para Juan Gabriel Andrade López, quien seguirá vinculado al proceso.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

Capturado el presunto autor del asesinato de líder afro en Cauca

Las labores investigativas realizadas con el ánimo de esclarecer el homicidio del líder de la comunidad afro, Héctor William Mina, arrojaron sus primeros resultados y pusieron en evidencia a uno de los presuntos responsables del crimen ocurrido el 14 de julio de 2017, en Guachené (Cauca).

La Fiscalía Seccional Cauca e investigadores de la Sijin de la Policía Nacional capturaron al supuesto autor material del asesinato, en diligencia cumplida en Villa Rica, norte de Cauca.

Un fiscal de la Unidad de Derechos Humanos presentará al procesado ante juez de control de garantías y le imputará los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. De igual manera, solicitará medida de aseguramiento en centro carcelario.

La Fiscalía General de la Nación continuará las investigaciones para establecer con absoluta certeza los hechos que rodearon el crimen del líder social Héctor William Mina, y dar con el paradero de las personas involucradas.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

Capturan pastor cristiano acusado de abusar sexualmente a niñas y adolescentes

Jesús Antonio Díaz López, pastor y fundador de una iglesia cristiana en el barrio La María en Soacha, Cundinamarca, habría creado un culto especial para niños y adolescentes.

Según las denuncias recibidas por la Fiscalía, los padres confiaban al supuesto guía espiritual las enseñanzas religiosas y el cuidado de sus hijos, pero el hombre aparentemente llevaba menores de edad al segundo piso de la iglesia para abusar de ellas.

Cuatro casos fueron reportados, tres de las víctimas serían niñas entre los 12 y 14 años, la cuarta mujer afectada correspondería a una joven de 22 años quien aseguró que fue agredida por Díaz López desde el año 2007 hasta que ella cumplió la mayoría de edad.

Los investigadores conocieron que una de las menores fue invitada con sus padres a una finca en Mesitas del Colegio Cundinamarca y habría sido agredida sexualmente mientras dormía.

Contra Jesús Antonio Díaz López un juez de garantías emitió orden de captura, la cual se hizo efectiva en Soacha. En audiencia pública la Fiscalía imputó cargos por el delito de acto abusivo con menor de 14 años en concurso homogéneo y sucesivo. Por su parte, el juez dispuso medida de aseguramiento que deberá cumplir en la cárcel La Modelo de Bogotá.

Al término de las diligencias judiciales, los investigadores de la Fiscalía recibieron ocho denuncias más contra el pastor. La intimidación que generaba desde el púlpito y el miedo que infundía a las niñas y adolescentes, aparentemente, impidieron que esos casos fueran reportados antes de la detención.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

Golpe a la corrupción en Sucre: capturados alcaldes de Coveñas y Betulia

Alcaldía de Coveñas, Sucre – Foto: eluniversal.com.co


En el marco de su programa denominado ¨Bolsillos de Cristal, cuyo objetivo principal es la lucha contra a corrupción, la Fiscalía General de la Nación capturó a los alcaldes de Coveñas y San Juan de Betulia en el departamento de Sucre.

Se trata de Fernel Antonio Aviles Tovar, alcalde de San Juan de Betulia y Nilson Manuel Navaja Olivares, alcalde de Coveñas.

Aviles Tovar es acusado de realizar varios contratos con la Fundación Feysalud para la atención de personas de la tercera edad; entidad que al parecer no era idónea para cumplir el objeto del mismo.

Sin embargo —según la indagación— el contrato fue cancelado en su totalidad, sin haberse cumplido a cabalidad el objeto del mismo, generando una defraudación a las arcas municipales por $700.000.000 (setecientos millones de pesos).

Entretanto, el alcalde de Coveñas deberá responder por los delitos de de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación y falsedad ideológica en documento público.

Los hechos materia de investigación tienen que ver con un contrato firmado entre la administración municipal anterior y la Fundación Integral Nueva Esperanza para la implementación del programa de bilingüismo en las instituciones educativas de Coveñas, por un valor de $2’277.966.101.

El contrato fue suscrito en vigencia de la Ley de Garantías y, en su momento, se hicieron efectivos un anticipo y dos pagos parciales, de los que quedó un saldo de $284’000.000 (doscientos ochenta y cuatro millones de pesos).

Condenan a tres exjefes paras y 29 miembros de AUC por 966 hechos criminales

La decisión judicial aclara 966 hechos criminales del desaparecido Bloque Central Bolívar de las Autodefensas


En un hecho de alta relevancia para la reparación de las víctimas de la violencia paramilitar, la Fiscalía General de la Nación obtuvo una sentencia que permite conocer la verdad y los responsables de graves crímenes cometidos por el Bloque Central Bolívar de las desaparecidas autodefensas en 10 departamentos del país (Santander, Norte de Santander, Nariño, Putumayo, Caquetá, Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas y Risaralda).

La Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá condenó a 32 exparamilitares, entre ellos a los entonces cabecillas alias ‘Ernesto Báez’, ‘Pablo Sevillano’ y ‘Julián Bolívar’, por 966 hechos criminales registrados entre los años 1999 y 2006.

Entre los crímenes atribuidos a la extinta estructura paramilitar se incluyen los siguientes hechos:

-La masacre de Guadualito, en Puerto Asís (Putumayo), ocurrida entre el 17 y 19 de agosto de 2004. 8 personas fueron asesinadas, seis secuestradas y 21 familias desplazadas.

-El desplazamiento masivo y quema del corregimiento Vallecito, en San Pablo (Bolívar). 63 familias abandonaron la población porque fue incinerada el 22 de junio del año 2000.

-La masacre y desplazamiento masivo de la vereda el Piñal, en Simití (Bolívar). El 7 de agosto de 1999, el BCB de las AUC asesinó a 6 personas y provocó la huida de 33 habitantes.

-El desplazamiento masivo los Mandarinos, Simití (Bolívar). El 17 de octubre de 1999, fueron asesinadas 7 personas y 12 desplazadas.

-El homicidio del sindicalista y líder social Livio Tito Hernández, ocurrido el 16 de abril de 2002 en Nariño.

-La desaparición forzada y homicidio de la menor Nohelis Capacho, en Barrancabermeja (Santander). Crimen ocurrido 6 de abril de 2001.

-Homicidio del periodista Flavio Iván Bedoya Sarria, ocurrido el 27 de abril de 2001, en Tumaco (Nariño).

La condena impuesta a los señalados responsables del entonces Bloque Central Bolívar es de 8 años de cárcel, la máxima que permite la ley 975 de 2005.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter