Ir al contenido principal

Etiqueta: Fútbol

El nuevo patrocinador del Deportivo Independiente Medellín

MAPEI, compañía italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, con más de 87 años de historia y siete de presencia en Colombia, alcanzó un acuerdo con El Equipo del Pueblo S.A para ser el nuevo patrocinador del Deportivo Independiente Medellín para la temporada 2025, que incluye Liga Betplay I y II, y Copa Colombia.

Como parte de esta alianza, MAPEI entregará productos de la más alta calidad para la renovación de la sede de entrenamiento del DIM, contribuyendo también a generar condiciones óptimas para el desarrollo deportivo del club. Esto teniendo en cuenta que dentro de su portafolio de productos cuenta con soluciones superiores para infraestructura deportiva.

 

Nota recomendada: Egan Bernal estará en los Campeonatos Nacionales de 2025

“En sus 80 años de historia, MAPEI ha tenido una profunda conexión con el deporte, basado en que su práctica encarna valores que para nosotros son fundamentales en la vida en sociedad, como lo son por ejemplo el compromiso, la pasión, el trabajo duro y en equipo, la determinación para afrontar retos, entre otros. Es por esto que nos llena de mucha felicidad poder materializar esta visión en Colombia con el anuncio del patrocinio al Deportivo Independiente Medellín, un equipo muy querido por el pueblo y con un proyecto muy sólido, al cual nos queremos unir para aportar un granito de arena en sus objetivos”, señala Miguel Perilla, gerente general de Mapei en Colombia.

El logo de la compañía italiana estará ubicado en las mangas de la camiseta del uniforme poderoso. Así mismo, es importante destacar que en 2024 MAPEI ya había sido patrocinador ocasional del equipo antioqueño, en los cuartos de final de la Copa Sudamericana, específicamente en los partidos de ida y vuelta contra Lanús de Argentina.

“Para nosotros es un privilegio contar con el respaldo de una empresa de talla mundial, que históricamente ha apoyado el deporte en diversos países y que hoy pone su confianza en nosotros. Este patrocinio nos permitirá fortalecer nuestra infraestructura y seguir impulsando el desarrollo del fútbol en la región”, añade José Raúl Giraldo Gómez, presidente del Deportivo Independiente Medellín.

América de Cali se queda con Juan Fernando Quintero

Luego de la aceptación de la oferta hecha al Racing por parte del América de Cali para de esta manera quedarse con el fichaje de Juan Fernando Quintero, se espera que el club vallecaucano haga oficial el anuncio del momento en que el jugador se integrará al equipo.

El movimiento económico se hizo por 2.5 millones de dólares, a pesar de que el Racing pedía 3 millones de dólares. Al final, el equipo cedió y Quintero quedó en libertad como era su deseo para regresar a Colombia y estar cerca de su familia.

 

Es así como el América de Cali logra su propósito de traer a un jugador de gran importancia para el fútbol suramericano, con experiencia en mundiales para competir en la Liga BetPlay.

Nota recomendada: Las futbolistas que abandonan al América de Cali

Muere el goleador de Italia 90

El exjugador internacional italiano Salvatore Schillaci, conocido popularmente como ‘Totò’ Schillaci, ha fallecido a los 59 años tras una enfermedad que le tenía ingresado los últimos días, y deja al fútbol italiano sin el máximo goleador del Mundial de 1990 en el que, siendo anfitriones, fueron terceros gracias al acierto de un delantero inusual.

«Fue el héroe de Italia ’90, el símbolo de aquellas ‘Noches Mágicas’ que quedaron en el corazón y en la memoria de millones de fans azzurri. El mundo del fútbol está de luto por Salvatore ‘Totò’ Schillaci, que falleció prematuramente hoy a la edad de 59 años», confirmó la federación italiana de fútbol en un comunicado.

 

Schillaci, nacido en Palermo, llegó a la cima de su carrera futbolístico de repente, en el Mundial de Italia 1990, convirtiéndose en el máximo goleador con 6 tantos y llevando a Italia a la semifinal, que perdió en los penaltis ante Argentina, y a lograr el tercer puesto.

«En su memoria se guardará un minuto de silencio antes de los partidos de todos los campeonatos programados desde hoy hasta el fin de semana», aseguró la FIGC, cuyo presidente, Gabriele Gravina, recuerda las «celebraciones incontenibles» en las que su rostro era símbolo de alegría compartida, y añadió que «seguirán siendo para siempre patrimonio común del fútbol italiano». «Totò fue un gran futbolista, un símbolo tenaz de voluntad y de redención», afirmó Gravina.

Schillaci comenzó su carrera en el Messina, con 219 partidos y 61 goles en siete temporadas y contribuyendo al doble ascenso del club siciliano de la Serie C2 a la Serie B. En 1989 fichó por la Juventus y como ‘bianconero’ marcó 15 goles en su primera temporada, para ganar la Copa de Italia y la Copa de la UEFA.

Ello le valió la convocatoria para el Mundial de Italia ’90, al que llegaba no obstante como suplente y posible revulsuvo. «Y en Italia ’90 fue el héroe que nadie esperaba, saliendo desde el banquillo y tomando el relevo en la segunda parte del partido de debut ante Austria, cuando a diez minutos del final en el Estadio Olímpico de Roma cabeceó un centro de Gianluca», rememoró la federación.

Con 6 goles fue el máximo goleador del torneo y fue premiado como el mejor jugador del Mundial, para quedar segundo en la clasificación del Balón de Oro por detrás del alemán Lothar Matthaus. Pero, y de ahí su inusual carrera, se ‘estancó’ en ese Mundial y con Italia cerró su carrera con apenas 16 partidos jugados y 7 goles. Tan sólo marcó una vez más tras ese apoteósico Mundial.

Tras dejar la Juventus, jugó dos temporadas en el Inter de Milán (30 partidos y 11 goles) y luego acabó su carrera en Japón, en el Jubilo Iwata, convirtiéndose en el primer futbolista italiano en disputar el campeonato japonés.

El fútbol como aprendizaje

Aprovechando el auge de fútbol que hoy por hoy invade nuestro país, es grato recordar todo lo que hemos pasado hasta el día de hoy; nos acostumbramos a perder, normalizamos la derrota y nos aferramos tanto a una victoria que recordamos como si fuera ayer aquel mítico 5-0 contra argentina, o el heroico 1-1 contra Alemania, victorias que no dieron un título pero que celebramos como tal.

Por eso, no es fácil que nos pidan mesura como aficionados en este momento, pues llevamos tantos años perdiendo que debemos disfrutar al máximo cada victoria como si fuera la última, y es que aunque para muchos herméticos el fútbol es un simple deporte, para otros es un estilo de vida y para otros pocos como es mi caso, es una escuela de enseñanzas y múltiples aprendizajes.

 

La selección Colombia nos deja un mensaje de resiliencia y trabajo duro, como el caso de Camilo Vargas que para llegar a ser portero titular de nuestra selección tuvo que pasar por 42 suplencias, por otro lado Daniel Muñoz nos muestra con talante y berraquera que no hay edad para cumplir sueños y trazar metas aún más grandes, esto es solo una muestra para que cada uno de nosotros no abandonemos nuestras metas si en el primer intento no resultó, o si consideramos que somos demasiado viejos para cumplir nuestros objetivos, ya que en el intento 40, 50 o 70 podemos cumplirlos.

Deseo que el fútbol, así como nos acostumbró a ciertas derrotas, nos acostumbre a saber ganar, a ser dignos de la victoria, nos enseñe que, con sacrificio, sudor y disciplina la vida no tendrá más remedio que darnos lo que queremos y soñamos.

Pero lastimosamente, como hay enseñanzas de aspectos positivos, también hay enseñanzas que nos muestran lo que no debemos hacer, pues en estos días he visto imágenes que quieren darle un aspecto cómico a una agresión que sufrió un futbolista uruguayo por parte de un aficionado de nuestro país, la violencia es injustificable y no resiste clase social o cualquier otro aspecto, pues para muchos los jugadores uruguayos empezaron, para otros estaban defiendo a sus familias y para otros “ganamos dentro y fuera de la cancha”

La violencia es una variable que debemos erradicar de nuestro país, pues como colombianos deberíamos pregúntanos ¿somos esclavos de nuestras emociones y no somos capaces de racionar en momentos de furia?, pues miren lo que paso con Muñoz, que se dejó llevar tanto por la ira, que no pensó en su equipo y las consecuencias que su fugaz reacción le traería a un país entero.

La reflexión no es más que aceptemos nuestras derrotas y seamos dignos en las victorias, que tomemos el ejemplo del fútbol para lo bueno, para salir a luchar día a día por nuestros objetivos, metas y sueños, que tengamos presente que las cosas cuestan, que hay que intentar e intentar para conseguir lo que queremos; antes de tomar una decisión basada en la ira y el rencor, detengámonos a pensar que consecuencias nos traerá para la vida, ¡seguiremos trazando una historia de más de 40 años de violencia para Colombia?; eso es el fútbol un deporte de aprendizaje…

Cesar Orlando Amaya

Colombia es pasión deportiva

Felices estuvieron los colombianos con su selección viéndola ganando, gustando y goleando en el partido de fútbol amistoso con Estados Unidos. Una hora después, la emotiva fiesta de los seguidores del Atlético Bucaramanga disputando el primero de dos partidos para conocer el nuevo campeón del balompié criollo. Con estos dos acontecimientos, me queda claro que el juego y sus atletas alegran a millones de compatriotas ante la horrible cotidianidad, alejándolos por unas horas de las denuncias sobre corrupción, narcotráfico, delincuencia, inseguridad y otro sin número de noticias desagradables. Deportistas, ¡suban ustedes el ánimo!

Mi descripción es centrada en el fútbol, actividad movilizadora de grandes masas y fuertes pasiones. De hecho, la fiebre por la tricolor será ‘pan nuestro de cada día’ durante el siguiente mes porque en dos semanas comienza la legendaria y apetecida Copa América, torneo en el que, según especialistas, los ‘cafeteros’ llegan con grandes opciones para conseguir la gloria y de paso sumar la segunda Copa en su palmarés. En suma, haremos -a los que nos gusta esta actividad, la selección y nuestro equipo de corazón- seguimiento invadidos de esperanza, pasión y alegría en cada partido de los nuestros durante la edición 48 de este torneo. Ojalá esta sea la vencida y no otro fracaso desalentador…

 

Lectores, les recuerdo que anfitriones serán ahora los santafereños de la eufórica final del Fútbol Profesional. Ellos se encargarán de engalanar la fiesta en las gradas del Nemesio Camacho ‘El Campín’ para alentar a sus jugadores en busca de la estrella número diez en su escudo. Esa tarea, dicen los probos en balompié es compleja porque ‘los búcaros’ vienen de ganar su partido de ida por diferencia de un gol. Los hinchas sin pudor por el fútbol y los habitantes de las dos ciudades protagonistas, estoy seguro, serán actores de un reparto nutrido de algarabía sin precedentes teniendo en cuenta que no habrá un tercer partido sino un campeón. Triunfe quien triunfe, la celebración será de alegría, solo alegría…

Amigos, la pasión por el fútbol, el amor por el color de una camiseta y la disputa por un torneo local, regional o mundial genera un sin número de emociones reflejadas especialmente con la comunicación corporal -gestos, gritos, llantos, risas, bailes, canticos, entre otros-. Por eso, alinear el triunfo de un atleta en determinada actividad deportiva con un positivo estado de ‘ánimo social’ vale la pena ser reconocido especialmente tratándose de un país como Colombia en donde la insatisfacción por la situación económica, social y política colapsan la calidad de vida de sus ciudadanos. En esta línea, es pertinente ratificar lo expresado por el periodista deportivo, Antonio Cásale: “no hay nada más edificante en la escala de valores para una sociedad que el deporte”.

Pero más pasión por el deporte colombiano tendremos con los Juegos Olímpicos de Paris 2024 en el mes de julio. Ante semejante responsabilidad atlética orbital, el Director Deportivo del Comité Olímpico Colombiano (COC), Pablo Villar, estima que 90 atletas, en las disciplinas de Atletismo, Breaking, Boxeo, Canotaje de Velocidad, Ciclismo MTB, Ciclismo BMX FREESTYLE, Ciclismo BMX, Ciclismo Ruta, Ciclismo, Pista, Ecuestre, Esgrima, Gimnasia Artística, Gimnasia Trampolín, Golf, Levantamiento de Pesas, Judo, Lucha, Natación Clavados, Natación Carreras, Tenis, Tiro con Arco, Triatlón, Skateboarding, Fútbol Femenino y Vela tendrán la oportunidad de hacernos vibrar y erizar nuestras pieles cuando de repente alguno suba al pódium a recibir una medalla u obtener un Diploma Olímpico. Que Dios nos brinde más de esas emociones.

Felices estaremos cuando de repente los políticos y gobernantes respalden con todos los honores financieros, logísticos y humanos a todos los atletas que por horas calculadas nos hacen ser apasionados por cualquier logro deportivo, en cualquier parte de Colombia o en cualquier parte del mundo. Algún día será. Eso espero…

Edgar Martínez Méndez

Así va la Liga BetPlay

Los equipos Bucaramanga y Tolima se perfilan para ser los posibles ganadores de la Liga BetPlay en el primer semestre de 2024, aunque las cosas podrían cambiar porque los otros clubes que participan en los cuadrangulares finales Millonarios, Junior, Santa Fe y Once Caldas, están dando la pelea.

En las próximas fechas Independiente Santa Fe y Junior deberán revalidar su favoritismo frente a Once Caldas y Pereira, respectivamente.

 

En los últimos compromisos Atlético Bucaramanga empató durante un partido sin goles con el Junior; Millonarios derrotó con un resultado 1 – 0 al Deportivo Pereira; Santa Fé venció con 2 goles a 0 al Equidad; y Once Caldas empató 1 -1 con el Deportes Tolima.

Los ganadores en la primera fecha de los cuadrangulares finales

Foto: @JuniorClubSA

Los equipos bogotanos independiente Santa Fe y Millonarios salieron victoriosos en la primera jornada de los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay. Independiente Santa Fe venció al Tolima con el titular 1 -0 y Millonarios por su parte sufre al caer frente al Junio de Barranquilla 2 -1.

 

Por otro lado, en el resto de los compromisos, Pereira venció 1-0 a Bucaramanga y el Once Caldas se impuso 2-0 sobre Equidad en el estadio Palogrande.

Así quedó la tabla de posiciones:

Grupo A:

1. Junior, 3 puntos

2. Pereira, 3

3. Millonarios, 0

4. Bucaramanga, 0

Grupo B:

1. Once Caldas, 3 puntos

2. Santa Fe, 3

3. Tolima, 0

4. La Equidad, 0

Así se jugarán los cuadrangulares en las semifinales

La liga colombiana de fútbol profesional entra a su etapa final con tres equipos bogotanos entre los ochos clasificados para los cuadrangulares semifinales. La primera fecha de los cuadrangulares semifinales se disputará entre el miércoles 1 y jueves 2 de mayo. Así quedaron los grupos A y B:

Grupo A:
Atlético Bucaramanga
Deportivo Pereira
Millonarios
Junior

 

Grupo B:
Deportes Tolima
Independiente Santa Fe
La Equidad
Once Caldas

Así se jugará la primera fecha:

Grupo A
Deportivo Pereira vs Atlético Bucaramanga
Junior Vs Millonarios

Grupo B
Santa Fe Vs Deportes Tolima
Once Caldas Vs La Equidad

El París Saint-Germain campeón de la Ligue 1

Foto: @PSG_espanol

El París Saint-Germain se proclamó campeón de la Ligue 1, la liga francesa, gracias a la derrota del Mónaco (3-2) en Lyon durante la jornada 31, matemáticamente ya con el título en el bolsillo en el primer año del técnico español Luis Enrique Martínez.

 

El PSG lo tenía en su mano desde hace mucho y el sábado, con su empate (3-3) ante Le Havre, perdió la opción de celebrarlo en el Parque de los Príncipes con su afición. Sin embargo, un día después falló su principal perseguidor: 70 puntos por 58, a tres jornadas del final del campeonato.

De esta forma, el conjunto parisino mantiene su dominio en el fútbol francés, con ‘Lucho’ en su banquillo y en el que todo apunta a último año de Kylian Mbappé con destino Real Madrid. De hecho, el técnico español fue relegando a un segundo plano a la estrella francesa, ya que aceptó hace tiempo que debían acostumbrase.

Para el PSG es la duodécima liga francesa de su historia, la sexta en los últimos siete años. Ahora, los de París centrarán todos sus esfuerzos en el gran objetivo del club, la Liga de Campeones, con la cita contra el Borussia Dortmund en semifinales.

Athletic Club campeón de la Copa Rey

El Athletic Club venció en los penaltis al RCD Mallorca para levantar la Copa del Rey, tras una sequía de 40 años con el torneo, en la final celebrada este sábado en el Estadio de La Cartuja de Sevilla.

En un duelo intenso y abierto para ambos equipos, Dani Rodríguez adelantó a los baleares en el primer tiempo y Sancet hizo el 1-1 para los vascos en el segundo. Después de una prórroga sin más goles, en la tanda de penaltis fallaron Manu Morlanes y Radonjic para el Mallorca y Berenguer hizo el definitivo 4-2 para un Athletic de nuevo campeón.

 

Partidos de fútbol en El Campin y otros estadios se harán sin público, según el Ministerio del Deporte

A través de la circular No 004 – 2024 el Ministerio del Deporte dispuso la restricción para el ingreso del público en algunos estadios de fútbol por no cumplir con la actualización y suscripción de los protocolos de seguridad y planes de emergencia y contingencia de los escenarios deportivos.

De acuerdo con la entidad, las ciudades que no han cumplido con lo dispuesto y no contarán con público en sus estadios, hasta tanto subsanen esta responsabilidad, son Bogotá, Cartagena, Santa Marta, Neiva y Palmira (Valle del Cauca).

 

La decisión se tomó luego la sesión ordinaria de la Comisión Nacional para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, que se desarrolló -el pasado jueves- en el Ministerio del Interior y que contó con la participación de representantes de los ministerios del Interior, Deporte, Educación y Cultura, así como delegados de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, la Policía Nacional, la Federación Colombiana de Fútbol y la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor).

Luis Díaz protagonista en el juego contra Brighton

El Liverpool venció (2-1) al Brighton en la jornada 30 de la Premier y aprovechó el empate entre Manchester City y Arsenal para quedarse el liderato en solitario, con dos puntos más que los ‘gunners’ y tres que los ‘citizens’.

A los de Jurgen Klopp les salió el domingo perfecto a pesar de que el equipo del sur de Inglaterra se adelantó a los dos minutos por medio de Welbeck. Mucho partido aún por jugarse en Anfield y el equipo local reaccionó con Luis Díaz y Mo Salah.

 

El equipo ‘red’ celebró una victoria de las importantes ya que después, en Mánchester, los otros dos aspirantes al título se medían en un choque directo. El Arsenal apostó por sacar brillo a la mejor defensa de la Premier y mantuvo sujeto el potencial local.

Los de Pep Guardiola tuvieron mucha posesión pero apenas conectaron con Kevin De Bruyne, mientras que Erling Haaland vivió una pesadilla con los centrales londinenses. El City, rival del Real Madrid en cuartos de final de la Liga de Campeones, tuvo que cambiar algo su disposición con una lesión de Nathan Ake, quien había tenido la ocasión local de cabeza.

El Arsenal demostró tener mucho peligro sin balón, con las llegadas de Gabriel Jesus. Al otro lado, ni apareció Phil Foden ni Jeremy Doku cuanto entró por el inglés, y en el tramo final, con algún espacio más, tampoco llegó el gol o estuvo más cerca el del Arsenal. Después de empatar con el Liverpool, el City se quedó también a medias con el otro aspirante a quitarle el trono.

Deportes Tolima se consolida como el goleador de la liga

El Deportes Tolima es el primer equipo del fútbol profesional colombiano en clasificar a los cuadrangulares semifinales de la liga, al vencer a Alianza Fútbol Club.

El Tolima venció a su rival de turno con un marcador 2 – 0 por la fecha 14 del ‘todos contra todos’ del torneo.

 

Las anotaciones de Yilson Rosales y Cristian Trujillo dieron al equipo visitante la victoria quedando además como el líder de la clasificación con 29 puntos de 42 posibles y con un total de 23 goles a favor, consolidándose como el equipo más goleador de la liga.

Colombia se saca el clavo con Rumania

Foto: @AndresOspinaVel

Los goles de Jhon Córdoba, Jhon Adolfo Arias y Yáser Asprilla le dieron a Colombia el triunfo sobre Rumania y ratifica el buen momento que vive la Selección.

 

El compromiso amistoso en el estadio el estadio Cívitas Metropolitano de Madrid, finalizó con el marcador 3 – 2 a favor de la Selección Colombia quien completa un invicto en los últimos partidos amistosos.

El primer gol llegó a los 6 minutos del primer tiempo. Luis Díaz llegó por la banda izquierda cediendo la pelota a Johan Mojica, quien lanzó un centro preciso a la mitad del área con destino de Jhon Córdoba. El segundo gol llegó por cuenta de Jhon Arias y el tercero aparece en el minuto 79 con un acierto de Yaser Asprilla. Rumanía logró el descuento mediante  Ianis Hagi y Florin Tănase.

Colombia enfrentará a Estados Unidos en el mes de junio antes de iniciar su participación en la Copa América.

La respuesta de Mbappe a Tchouaméni

El internacional francés Kylian Mbappé ha querido matizar las palabras de su compañero de selección y jugador del Real Madrid Aurélien Tchouaméni, que el domingo aseguró que los españoles le van a ver «a diario», y ha afirmado que se refería a que le tocará enfrentarse a varios equipos españoles seguidos en la Liga de Campeones.

«Jugué contra la Real Sociedad, luego jugaré contra el Barcelona y después quizás contra el Atlético de Madrid. Me van a ver mucho en España, a eso se refería», declaró en rueda de prensa, saliendo al paso de las declaraciones que Tchouaméni hizo durante una entrevista en el programa deportivo francés Téléfoot.

 

Entonces, el centrocampista madridista dio por hecho el fichaje de Mbappé por el conjunto blanco. «Creo que los españoles son realmente conscientes de lo gran jugador que es, aunque, en mi opinión, cuando realmente lo vean a diario, ya sea en los entrenamientos o en los partidos, se darán cuenta aún más de la grandeza del jugador», señaló Tchouaméni.

En otro orden de cosas, el delantero del Paris Saint-Germain resaltó que «no hay dudas» en la selección a pesar de la derrota en el amistoso ante Alemania (0-2). «Jugamos mal. Tuve la oportunidad de jugar muchas competiciones; a veces recibimos una goleada y logramos el título, o ganamos todos los partidos amistosos y después nos fuimos a casa. La prueba es que jugué dos veces contra Alemania en partido amistoso y perdimos, y jugué contra ellos tres veces en partido oficial y nunca perdí», recordó.

Además, reconoció que estuvieron «completamente desbordados» ante el cuadro germano. «Sigue siendo un partido amistoso, pero hubo muchas advertencias, hubo demasiadas cosas que salieron mal para ganar a un equipo como Alemania. Si jugamos así en lo que nos espera, nos enfrentaremos a grandes decepciones y no queremos que eso suceda», dijo, afirmando que deben «reaccionar» este martes ante Chile. «Debemos mirar hacia adelante y darnos cuenta de que lo que hicimos no fue suficiente», añadió.

Sin embargo, no cree que los ‘bleus’ sean menos favoritos en la Eurocopa por este tropiezo. «Si hubiéramos ganado 5-0, no habría dicho que íbamos a ganar la Eurocopa con la punta de la nariz. Ahora tampoco digo que vayamos a decepcionar. Es una advertencia, pero no vamos a tirar todo a la basura por un partido amistoso, aunque haya muchas lecciones para el futuro», advirtió.

En otro orden de cosas, confesó que están entrando en el periodo más ilusionante de la temporada. «Son partidos con los que todo el mundo sueña, que nosotros hemos soñado desde que éramos niños. El niño que llevo dentro está súper emocionado de estar en los cuartos de final de la Liga de Campeones, en las semifinales de la Copa de Francia, en camino de ser campeón de Francia y de prepararme para la Eurocopa», subrayó, antes de desvelar qué espera de su recibimiento en el Vélodrome. «Si me pitan, lo entenderé, el domingo hay Clásico y soy jugador del PSG, así es la vida. Pero si no me pitan, será una agradable sorpresa», finalizó.