Ir al contenido principal

Etiqueta: Fútbol

El canal de ‘YouTube’ de LaLiga obtiene el ‘Botón de Diamante’

LaLiga se ha convertido en la primera liga de fútbol del mundo en alcanzar los 10 millones de suscriptores en ‘YouTube’, plataforma que entregará por este motivo la distinción de ‘Botón de Diamante’, que se obtiene cuando se alcanza esa ficha de suscriptores y que es la segunda mejor categoría posible, solo superada por el ‘Botón Diamante Rojo’ para los que lleguen a los 100 millones.

Además, el canal de ‘YouTube’ de LaLiga acumula más de 3.000 millones de visualizaciones, «un dato que refleja la fidelidad y gran acogida en cuanto a los contenidos de los seguidores de la competición», según detalló la patronal en un comunicado.

 

LaLiga recordó que en la categoría ‘Deportes’ sólo han llegado a esa simbólica cifra 19 canales a nivel mundial entre los que se encuentran los de la NBA, NFL, UFC, Olympics o F1 y que, en España, sólo hay 41 botones ‘Diamante’ (con creadores) de los cuales, en ‘Deportes’, solo están el Real Madrid y el FC Barcelona.

«Este hito es una muestra del trabajo constante por adaptarnos continuamente a los cambios que se producen en esta industria, cambiando contenidos y creando nuevas formas de entretenimiento para seguir aportando a nuestros seguidores lo que nos reclaman. Es un orgullo ser la primera liga de fútbol en conseguir un logro como este y nos empuja a seguir trabajando en esta misma línea», señala Alfredo Bermejo, director de Estrategia Digital de LaLiga.

El canal, que comenzó su actividad en 2012, se ha desarrollado y gestionado de la mano de Grup Mediapro y ha ido aumentando sus suscriptores paulatinamente. De hecho, es también una buena muestra de la internacionalización de LaLiga ya que, además de España, que es el país de donde proceden más suscriptores, Indonesia, México, India y Estados Unidos completan el ‘Top 5’ de países de procedencia de los suscriptores del canal de ‘YouTube’ de la patronal de clubes.

Por su parte, Ignacio Arrola, director de Marketing en Grup Mediapro, cree que «ser la primera liga de fútbol que alcanza este reconocimiento es fruto del trabajo conjunto de LaLiga, YouTube y Grup Mediapro durante más de 10 años». «Estamos muy contentos de haber contribuido a este éxito y de situar a LaLiga en el primer lugar del mundo. Desde ‘Grup Mediapro’ seguiremos innovando y adaptando los contenidos a los nuevos formatos de consumo digital y creando nuevas estrategias para conectar con los fans», añade.

Según Cristina Delgado, responsable de Deportes y Noticias de ‘YouTube’ en España y Portugal, LaLiga «ha sido un ejemplo de innovación y de adopción de la digitalización». «Tanto Mediapro como LaLiga optaron por crear un canal de ‘YouTube’ exclusivo para llegar a sus audiencias globales, y sus resultados la sitúan como la principal liga de fútbol en ‘YouTube’. Estamos orgullosos de su éxito», subraya.

El canal de ‘YouTube’ se engloba dentro del ecosistema digital de LaLiga, que actualmente supera los 218M de ‘followers’, y es «un eje fundamental para fortalecer la relación directa con los aficionados», recuerda el organismo.

La estrategia se centra en reforzar los vínculos con el fan, gracias a los distintos formatos de contenido. Esta temporada, lo ha hecho con su estrategia de generación y producción de video corto vertical para ‘shorts’ con el objetivo de conectar con los fans de fútbol ofreciendo los mejores momentos del campeonato.

Los ‘shorts’ se suman a una sólida base de contenido en el canal, donde los usuarios disfrutan de los resúmenes de los partidos de cada jornada y, además, conectan con otros contenidos propios de la plataforma como son los recopilatorios y los videos de momentos históricos del campeonato.

De hecho, esta temporada, el crecimiento también se ha visto acelerado por la renovación completa del contenido semanal y la inclusión de nuevos formatos como los streamings de previa y narración de partidos, los ‘vlogs’ sobre experiencias en partidos especiales y los ‘videopodcast’, añadiendo dos nuevos ‘podcast’ como ‘LALIGA Talks’ que ofrece contenido de entrevistas en inglés con jugadores y narradores y comentaristas de LaLiga, y ‘Capitanes’, conducido por Alberto García, exjugador y comentarista de LaLiga, que conversa con capitanes de los clubes acerca de lo que significa ser el líder del equipo.

Dayro Moreno llegó a cifra histórica y barristas empañaron la fecha 12

Con la mayoría de partidos jugados, la fecha 12 de la Liga Colombiana del primer semestre en este 2024 quedará enmarcada en los libros de historia por un récord, pero también por la violencia en las tribunas.

Dayro Moreno, goleador histórico del FPC

Si bien en el estadio Palogrande consiguió empatar a Sergio Galván Rey como el máximo goleador del FPC con 224 goles con un gol de volea, Dayro Moreno superó esa marca este sábado superarla con un tanto importante para su equipo en la victoria 1-2 de Once Caldas sobre el DIM.

 

La asistencia histórica para el gol 225 de Moreno fue de Alejandro García en el minuto 90. El gol del DIM lo marcó Jhon Palacios, mientras que el primer tanto de los de Manizales fue de Billy Arce.

La violencia se tomó El Campín

En el enfrentamiento entre Independiente Santa Fe y Deportes Tolima culminó en empate, pero con violencia en las tribunas. Hinchadas de ambos equipos se enfrentaron en las graderías y el partido duró un buen tiempo suspendido.

Al final el marcador quedó 1-1 con goles de Yeison Guzán (5′) y Hugo Rodallega (52′). Los demás partidos finalizaron de la siguiente manera: Alianza FC 1-1 Deportivo Pasto; Junior de Barranquilla 3-1 Jaguares; Atlético Bucaramanga 4-0 La Equidad; Boyacá Chicó 2-1 Atlético Nacional.

La fecha 12 continúa este domingo con los partidos Envigado vs Millonarios; Deportivo Cali vs Patriotas; Fortaleza vs América de Cali; y Deportivo Pereira vs Rionegro Águilas.

Le puede interesar: Millonarios suma una derrota más

La FIFA solicitará medidas fuertes contras el racismo

El Consejo de la FIFA adoptó distintas medidas y decisiones este jueves antes del 74º Congreso de la FIFA que se celebrará el 17 de mayo, entre las que destaca un refuerzo en la lucha contra el racismo en el fútbol, solicitando a las Federaciones que tomen medidas de manera conjunta.

El Consejo respaldó así la petición del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, de adoptar medidas más estrictas y reforzar el compromiso de las partes implicadas en el fútbol mundial para luchar contra el racismo.

 

«El 74.º Congreso de la FIFA marcará un antes y un después en la lucha de la FIFA contra el racismo, que incluirá la adopción de medidas más estrictas de alcance mundial en colaboración con las Federaciones miembro y las Confederaciones», dijo Infantino.

Por otro lado, el Consejo de la FIFA aprobó por unanimidad el Informe Anual 2023, en el que se confirma que la organización goza de una situación saneada y sostenible. En particular, se ha reservado un importe récord de 2.250 millones de dólares para financiar el desarrollo del fútbol durante el ciclo 2023-2026 como parte del Programa Forward 3.0 de la FIFA.

«Esto significa que las inversiones en el desarrollo del fútbol se han multiplicado por siete con respecto a los programas de desarrollo puestos en marcha antes de 2016», dice la FIFA.

«Gracias a su sólida gobernanza financiera, la FIFA va bien encaminada para superar su objetivo presupuestario de 11.000 millones de USD para el ciclo 2023-2026», apuntó Infantino, después de la sesión celebrada por videoconferencia desde Zúrich (Suiza).

«De este modo, ofreceremos a las 211 federaciones miembro más servicios a medida y les prestaremos asistencia a fin de que lleven a cabo sus proyectos de desarrollo y formación, todo ello en pos de que el fútbol alcance nuevas cotas», añadió.

El Consejo también confirmó que el procedimiento de votación para el nombramiento de la Federación o Federaciones anfitrionas de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027 se decidirá en el próximo Congreso, y prevé que se hagan públicos tanto el resultado de cada votación como los votos emitidos.

El proceso de presentación de candidaturas incluye una candidatura de Brasil, una candidatura conjunta de Alemania, Bélgica y Países Bajos, y una candidatura conjunta de México y los Estados Unidos, proceso concluirá en el Congreso de mayo en Bangkok.

Además, tras la reciente decisión de ampliar el Mundial Sub-17 a 48 selecciones y organizar esta competición anualmente en vez de cada dos años, se ha confirmado que, a partir de 2025, las próximas cinco ediciones se celebrarán en Catar. El Mundial Sub-17 femenino, que se ha ampliado a 24 selecciones, se disputará anualmente a partir de 2025 y tendrá lugar en Marruecos hasta 2029.

La lista de convocados en la Selección Colombia

El técnico de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, la lista de los jugadores convocados para enfrentar a las selecciones de España y Rumania en los próximos partidos amistosos.

Entre los 26 jugadores llamados se encuentra Juan Fernando Quintero, quien está viviendo su mejor momento en el Racing de Argentina.

 

La lista de convocados es la siguiente:

Álvaro Montero – Millonarios FC

Camilo Vargas – Atlas (MEX)

Carlos Cuesta – KRC Genk (BEL)

Cristian Borja – SC Braga (POR)

Daniel Muñoz – Crystal Palace (ENG)

David Ospina – Al-Nassr (KSA)

Ian Poveda – Sheffield Wednesday (ENG)

James Rodriguez – São Paulo (BRA)

Jefferson Lerma – Crystal Palace (ENG)

Jhon Arias – Fluminense (BRA)

Jhon Córdoba – FC Krasnodar (RUS)

Jhon Lucumi – Bologna (ITA)

Johan Mojica – Osasuna (ESP)

Jorge Carrascal – Dynamo Moscú (RUS)

Juan Camilo Portilla – CA Talleres (ARG)

Juan Fernando Quintero – Racing Club (ARG)

Kevin Castaño – FC Krasnodar (RUS)

Luis Diaz – Liverpool (ENG)

Luis Sinisterra – AFC Bournemouth (ENG)

Mateo Cassierra – Zenit (RUS)

Rafael Santos Borré – Internacional (BRA)

Richard Rios – Palmeiras (BRA)

Santiago Arias – EC Bahía (BRA)

Yaser Asprilla – Watford (ENG)

Yerry Mina – Cagliari (ENG)

Yerson Mosquera – Villarreal (ESP)

La Selección Colombia deberá enfrentar a España el próximo viernes 22 de marzo a las 3 pm. El compromiso amistoso con la Selección de Rumania será el 26 de marzo a las 2: 30 pm.

Baja en el Real Madrid

El Real Madrid da la sensación de atravesar un preocupante bajón de juego y frescura física y mental, que se hizo visible en el reciente encuentro de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones ante el RB Leipzig, con contemplación excesiva y cierta falta de intensidad que pudo tirar por tierra la temporada europea, en una versión que dista mucho de la que mostró hasta su aplastante triunfo (4-0) sobre el Girona FC hace un mes.

Este miércoles, ni siquiera la vuelta de la Champions al Santiago Bernabéu más de tres meses después animó a un Real Madrid que sufrió más de lo esperado para sacar un empate (1-1) ante los alemanes y hacer valer la genialidad de Brahim Díaz (0-1) de la ida en el Red Bull Arena. La primera parte, sin un solo remate a puerta, provocó el hartazgo en las gradas del feudo madridista, que ofreció a su equipo una sonora pitada, la primera en Europa.

 

Unas críticas merecidas tras el pobre rendimiento ante el Leipzig, que para Carlo Ancelotti responde a cansancio mental. «Ha sido un partido malo y mal jugado. Hemos jugado con poca intensidad y mucha preocupación», reconoció, antes de seguir diagnosticando a su ‘paciente’. «Tenemos menos control, menos verticalidad, con posesiones flojas y lentas. El parón nos dará el tiempo para descargar un poco mentalmente. El equipo está cansado mentalmente, volveremos mejor después del parón», analizó.

Y es que desde el contundente triunfo (4-0) sobre el Girona para seguir abrochando el título de Liga, los de Ancelotti solo han sumado dos victorias en cinco partidos –tres empates en los últimos cuatro duelos–. El equipo madridista ya sufrió en exceso en el 0-1 en Alemania, con una actuación heroica de Andriy Lunin, y el empate (1-1) en Vallecas, la victoria por la mínima (1-0) frente al Sevilla y el igualado y mal partido en Mestalla (2-2) ya evidenciaban un bajón muy inoportuno.

El principal problema de los pupilos del técnico italiano es la pérdida de ‘colmillo’ en la parte ofensiva, con una propuesta mucho más plana y espesa en el último tercio. Prueba de ello son las combinaciones más largas y estériles, rematando ahora cada 45 pases, mientras antes solo necesitaba 35, según la consultora de datos ‘Driblab’. Datos –en Liga y Champions– que demuestran la preocupante pérdida de verticalidad en el último mes.

La plantilla tampoco atraviesa su mejor etapa en lo que a claridad de ideas se refiere, abusando más de los centros como opción de hacer daño a sus rivales, ya que genera ahora más ocasiones de gol (0,22) de esta manera que antes (0,16). Sin embargo, no es lo más coherente cuando el once de lujo de Ancelotti no suele presentar un ‘9’ al uso, como Joselu, para finalizar jugadas de ese tipo, y sólo Bellingham de los hombres de ataque presenta altura de ariete.

Y esta deriva provoca que los madridistas pisen mucho menos el área rival y por tanto especulen más dando vida a las aspiraciones de los oponentes. Desde la goleada al Girona, el Real Madrid completa 28 acciones por partido cerca de la portería enemiga, por las casi 35 de media que hacía antes.

Esto eso se ve reflejado también en los datos de remates, ahora cinco menos por encuentro (12,6/17), y en los goles esperados, ahora con poco más de uno por partido, mientras que antes la estadística superaba los dos tantos. No obstante, la efectividad sigue sosteniendo al Real Madrid en este tramo complicado, aunque sin derrotas, ya que ante el Leipzig, a pesar de rematar menos (11) que su rival (20), este se quedó sin marcar.

La ausencia de Bellingham, que cayó lesionado precisamente ante el Girona, en tres de los últimos cinco partidos tampoco ha ayudado. El inglés dinamizó el ataque blanco en el arranque, con 16 tantos en 21 encuentros, pero en los últimos once partidos solo ha celebrado tres tantos, marcando ante el Almería, de penalti, y un doblete al Girona.

Y ahora se pasará en la grada otros dos partidos –la visita del RC Celta y el viaje a El Sadar– por su roja directa en Mestalla, por lo que Ancelotti deberá reconstruir de nuevo el once, con muchas papeletas para Brahim y Rodrygo Goes, ya que este último dio algo de brío a los blancos ante el Leipzig, pese a que también anda algo ‘peleado’ con el gol.

El Real Madrid, pese a no encajar demasiado, también ha sufrido algo más atrás, con Lunin más protagonista con paradas decisivas en la eliminatoria europea o ante Isaac Romero en la visita del Sevilla, y con el equipo recibiendo casi 1,5 remates por parte, 11,4 por los 10,1 anteriores al duelo ante el Girona. Sin embargo, la defensa que sigue liderando Antonio Rüdiger, a gran nivel para compensar el aparente bajo estado de forma de Nacho Fernández y Dani Carvajal, sólo ha encajado cuatro tantos en cinco duelos.

Atlético Nacional quedó por fuera de la Copa Libertadores

Foto tomada de Twitter

El equipo Atlético Nacional enfrentó al Nacional de Paraguay en el partido de vuelta de la fase dos de la Copa Libertadores sin lograr su acceso a la siguiente fase de grupos. 

 

El elenco equipo paisa tenía la obligación de sacar un buen resultado para revertir la serie tras el 1-0 en el compromiso de ida, sin conseguirlo. El conjunto paraguayo dirigido por Juan Pablo Pumpido aprovechó un tiro libre abriendo abrió la cuenta en el minuto 24 del partido a favor de los paraguayos.

Al minuto 72, un cobro de tiro de esquina y una jugada de Rodrigo Arévalo puso el marcado el 2-0 con lo cual el Atlético Nacional quedó eliminado de la Copa Libertadores.

El uruguayo Pablo Repetto es el nuevo técnico del Atlético Nacional

El técnico uruguayo, Pablo Repetto, fue confirmado como el nuevo técnico del conjunto antioqueño, Atlético Nacional, quien tendrá la tarea de llevar al equipo de fútbol a la tercera ronda de la Copa Libertadores.

“¡Profe Pablo Repetto, bienvenido al más grande de Colombia!”, publicó el Atlético Nacional desde su cuenta oficial de X.

 

Pablo Repetto ha conseguido títulos como el torneo nacional con la Liga de Quito en la temporada (2017/2018), la Copa de Ecuador (2018/2019), y la Supercopa de Ecuador (2019/2020), así como ganó la Liga de Uruguay con Nacional (2021/2022).

Así marcha la liga profesional del fútbol en Colombia

Con tres técnicos destituidos Jerson González del Pasto, Miguel Caneo del Boyacá y Jhon Bodmer del Nacional, concluyó la octava fecha del fútbol profesional colombiano.

Ya en el tema futbolístico, América de Cali, Nacional, Millonarios y Medellín, nada que ganan, ahondando la crisis de resultados en estos grandes del fútbol colombiano, que hoy están fuera de los clasificados al octogonal final.

 

La tabla de posiciones es liderada por el Deportes Tolima, seguido por la Equidad y Deportivo Pereira quienes tienen menor diferencia del gol que el vino tinto y oro.

La tabla de posiciones esta de la siguiente manera:

1.            Tolima | 17 pts.

2.            Pereira | 16 pts.

3.            Cali | 14 pts.

4.            La Equidad | 14 pts.

5.            Águilas Doradas | 14 pts.

6.            Santa Fe | 13 pts.

7.            Junior | 13 pts.

8.            Bucaramanga | 13 pts.

9.            Fortaleza CEIF | 12 pts.

10.         Millonarios | 11 pts.

11.         Jaguares | 11 pts.

12.         Envigado | 9 pts.

13.         Once Caldas | 9 pts.

14.         Nacional | 8 pts.

15.         América | 8 pts.

16.         Alianza | 8 pts.

17.         Boyacá Chicó | 8 pts.

18.         Medellín | 8 pts.

19.         Patriotas | 5 pts.

20.         Pasto | 4 pts.

En cuanto al tema del descenso la situación está de la siguiente manera:

20. Patriotas | 2 pts. | – 6 goles | 0,29 prom.

19. Jaguares | 91 pts. | 2 | 1,05 prom.

18. Envigado | 99 pts. | – 2 | 1,13 prom.

17. Cali | 99 pts. | + 6 | 1,13 prom.

Recordemos que los dos ultimo equipos en este promedio descienden automáticamente a la segunda división del fútbol colombiano.

En amistoso Selección Colombia de mujeres Sub20, cae frente a Estados Unidos

La selección colombiana femenina sub-20 cayó 1 0 frente a selección norteamericana, en partido celebrado en el estadio Nemesio Camacho “El Campin”, que contó con la presencia y saque de honor del Embajador de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri.

En un partido muy parejo durante los 90 minutos, el equipo dirigido por Carlos Paniagua que en su mayoría esta integrado por jugadoras de la selección Sub- 17 subcampeona del mundo en la India hace dos años, no lograron mantener el empate y en el minuto 90+2, la jugadora norteamericana Pietra Tordin, aprovechando un error defensivo de la selección cafetera después de un saque de banda, marcó el único gol del partido.

 

Este el es primero de dos partidos amistosos entre las dos selecciones en su camino al Campeonato Mundial de la categoría Sub-20, que se realizara en nuestro país en el mes de septiembre de este año.  El próximo encuentro entre ambas selecciones será el próximo será el miércoles 28 de febrero en el máximo escenario del futbol en la capital de la república.

América de Cali desciende en la tabla de posiciones

El América de Cali perdió ante la Equidad en el reciente encuentro de la Liga BetPlay lo que provocó su descenso en la tabla de posiciones.

El resultado final de 0-1, hizo que el equipo vallecaucano quedara ubicado en la posición 15 de la tabla con ocho puntos sumados y suman cuatro derrotas en lo que va del torneo.

 

En la tabla de posiciones el liderato lo tiene el Tolima con 17 seguido de Pereira con 16, mientras La Equidad ocupó el tercer lugar con 14. Santa Fe tiene 13 puntos ocupando el lugar y Junior con el mismo número de puntos ocupa el 5. El último lugar en la tabla de posiciones lo obtuvo Patriotas con apenas 2 puntos.

 El centrocampista del Real Madrid Toni Kroos regresa a la selección alemana

El centrocampista alemán del Real Madrid, Toni Kroos, confirmó este jueves su vuelta a la selección de su país a partir del próximo parón internacional y de cara a formar parte del equipo en la Eurocopa que organiza Alemania entre junio y julio próximos.

«Volveré a jugar con Alemania a partir de marzo. ¿Por qué? Porque me lo ha pedido el seleccionador nacional, me apetece y estoy seguro de que con el equipo en la Eurocopa se puede hacer mucho más de lo que la mayoría de la gente piensa ahora mismo», aseguró Kroos en un escueto mensaje en su perfil oficial de ‘Instagram’.

 

La semana pasada en la previa de la ida de octavos de final de la Liga de Campeones ante el RB Leipzig, el propio jugador ya había confesado que se estaba «pensando» volver a la ‘Mannschaft’. «Hay la posibilidad, pero de momento no lo sé», indicó entonces.

El madridista, de 34 años y en un gran estado de forma, entrará de este modo en la próxima lista de la selección para los amistosos de marzo contra Francia y Países Bajos, en lo que será su vuelta tras anunciar su retirada internacional tras la eliminación de Alemania en la Eurocopa de 2021 ante Inglaterra y tras haber disputado 106 partidos, con el título de campeón del mundo en 2014 como principal logro.

¿En qué va la polémica por las actuaciones de algunos árbitros de fútbol?

Tras los evidentes errores arbitrales en el partido en el que Envigado y América de Cali que empataron 1-1 por la fecha No 7 del rentado colombiano, varias fueron las reacciones que se generaron.

Una de ellas fue la de Tulio Gómez máximo accionista del equipo americano, quien aseguro que radicará ante la Dimayor una carta solicitando el veto para el arbitro central Ferney Trujillo y Heider Castro encargado del VAR en el partido juagado el pasado domingo en el estadio Polideportivo Sur del municipio de Envigado.

 

Varios y muy graves fueron los errores del central y de su asistente de VAR. Al minuto 10 del primer tiempo, una jugada en el área a favor del equipo visitante no fue sancionada como pena máxima por parte del equipo arbitral.

A los 26 minutos el equipo escarlata se fue adelante en el marcador con gol de Harold Rivera, y así se mantuvo hasta el minuto 90+2 cuando el arbitro central pitó penalti a favor de los locales.

En una jugada derivada de una falta al borde del área y en un forcejeo normal en este tipo de jugadas, el jugador el equipo envigadeño al sentir el contacto se deja caer exigiendo el cobro de la pena máxima por parte del juez central, quien no “compra” la actuación del futbolista. Pero desde el VAR el central es llamado por su asistente y le pide que revise la jugada.

Al verificar el desarrollo de la jugada Trujillo, juez central decreta el penalti a favor de los locales que es convertido en gol por Bayron Garcés logrando así el empate del equipo cantera de héroes en las postrimerías del partido.

Adicionalmente el equipo visitante denunció una estrategia de los locales para perder tiempo en medio de un tiro de esquina, actitud esta que no tuvo castigo por parte del arbitro central. Lo que generó una airada reacción por parte del equipo escarlata.

Las directiva del América de Cali, esperan que tanto la Dimayor como la comisión arbitral tomen medidas al respecto, para que las decisiones arbitrales no sigan afectando los resultados en la liga profesional de futbol en Colombia.

Así será la segunda fecha de la Liga Femenina Betplay

Foto: Tomada de redes sociales de Millonarios

La programación para la segunda fecha de la Liga Femenina Betplay será de la siguiente manera:

 

Miércoles, 21 de febrero

Santa Fe vs Nacional

5:40 pm (hora colombiana)

Estadio El Campín

Viernes, 23 de febrero

Pasto vs Junior

5:20 pm (hora colombiana)

Estadio Departamental Libertad

Sábado, 24 de febrero

Medellín vs Alianza

3:30 pm (hora colombiana)

Estadio Atanasio Girardot

Cali vs Pereira

4:00 pm (hora colombiana)

Estadio Deportivo Cali

La Equidad vs América

5:00 pm (hora colombiana)

Estadio Metropolitano de Techo

Domingo, 25 de febrero

Real Santander vs Llaneros

3:30 pm (hora colombiana)

Estadio Villa Concha

Internacional vs Cúcuta

4:00 pm (hora colombiana)

Estadio Francisco Rivera Escobar

Así quedó la fecha 7 de la Liga Betplay 2024

En las recientes fechas de Liga BetPlay, el encuentro Millonarios – Aguilas Doradas, la suerte jugó en contra del equipo azul y terminó con el marcado 1- 0, provocando la decepción de los hinchas del Embajador.

El Deportivo Cali por su parte obtuvo el triunfo en el partido con el Atlético Nacional, en donde logró un resultado 3 contra 2, sacando un gol de ventaja al equipo paisa.

 

Los siguientes son los resultados de la fecha 7 de la Liga Betplay 2024-I

Millonarios 0-1 Águilas Doradas

Deportivo Cali 3-2 Atlético Nacional

Medellín vs Fortaleza 2-2

Pereira vs Santa Fe 1-0

La Equidad 1-0 Patriotas

Envigado 1-1 América

Jaguares 3-0 Once Caldas

Junior 0-1 Tolima

Boyacá Chicó vs. Alianza FC

Bucaramanga vs Pasto

Tabla de posiciones de la fecha 7 de la Liga Betplay 2024-I

1. Tolima | 16 pts (+8)

2. Junior | 13 pts (+6)

6. Pereira | 13 pts (+3)

4. Deportivo Cali | 11 pts (+5)

5. Millonarios | 11 pts (+4)

6. Jaguares | 11 pts (+2)

7. La Equidad | 11 pts (+2)

8. Fortaleza | 11 pts (+1)

9. Águilas Doradas | 11 pts (-1)

10. Santa Fe | 10 pts (+1)

11. Envigado | 9 pts (0)

12. Bucaramanga | 9 pts (0)

«No hay presión en el Real Madrid»: Simeone

Foto: Real Madrid/Página oficial

El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone, no cree que el Real Madrid, al que se enfrentan esta jornada en el derbi madrileño, tenga «ninguna presión» este domingo en el Santiago Bernabéu, un estadio en el que vivirán «un ambiente similar» al que se encontraron en las semifinales de la Supercopa de España en Riad.

 

«No creo que tengan ninguna presión, seguramente la motivación subirá, porque es un rival que les ha ganado. No creo que los futbolistas del Madrid piensen tantas cosas, necesitan ganar; saben que desde que pisan ese lugar lo único que vale es ganar. Trabajan en consecuencia y muchas veces lo logran», declaró en rueda de prensa.

Aun así, cree que el duelo no será decisivo para el campeonato. «A falta de tantas jornadas, no está bien pensar de esa manera. Debemos pensar simplemente que es un partido importante contra un equipo que va primero en LaLiga española, que es muy fuerte en su casa, que está arropado por su ambiente y por su gente, y para llegar a ese partido tenemos que estar muy bien», manifestó.

«Hay que jugar un partido como los que siempre hemos jugado contra el Madrid. Es uno de los mejores rivales, no pierde nunca, o pierde muy poco. Tiene una muy buena gestión del vestuario por parte de su entrenador, sus futbolistas tienen una calidad enorme y mañana pedirá llevar el partido a donde creemos que les podemos hacer daño», continuó.

Sin embargo, el técnico argentino no quiso asegurar si el conjunto rojiblanco se encuentra en el mejor momento de la temporada. «No sé porque no sabemos qué va a pasar más adelante. El equipo está respondiendo muy bien en estos últimos partidos y esperemos que podamos seguir en la misma línea», indicó.

Sobre los tres partidos que han jugado este curso contra el conjunto blanco, Simeone destacó que en el de la Supercopa en Riad hubo un ambiente claramente maridista, por lo que jugaron como en casa. «Jugamos dos partidos de local y uno de visitante, porque el ambiente de Arabia fue similar al que mañana nos vamos a encontrar en el Bernabéu. Ellos ahí son fuertes», expuso. «No creo que nuestros aficionados necesiten ningún mensaje. Saben cómo competimos y saben con la ilusión que competimos cada partido», añadió.

En otro orden de cosas, el ‘Cholo’ reconoció que ya tiene claro el once. «Para mañana no tengo ninguna duda de quiénes van a empezar, pero no lo diré ahora. A veces estoy con duda previa a los partidos, pero esta vez no», dijo, sin desvelar si saldrá de inicio Álvaro Morata, ya recuperado de sus molestias, o Memphis Depay.

«Estamos viendo si empieza él o empieza Memphis, más allá de que lo tengo decidido (risas). Está bien; entrenó bien los últimos dos días y está con muchas ganas. Es un jugador importantísimo para nosotros, igual que Memphis», apuntó sobre el estado del delantero madrileño.

Por último, valoró el momento de Pablo Barrios. «Lo veo en las tres posiciones del medio; puede tranquilamente ser mediocentro por su ritmo, por su dinámica, por su visión de juego y por su recuperación de pelotas, pero tiene mucho para crecer. Está en el momento de seguir evolucionando. Necesitamos más de él y le vamos a exigir más porque tiene más. Estoy muy contento con el jugador, de chico lo fuimos siguiendo. Vamos a acompañarle y a exigirle», concluyó.