Etiqueta: Gastronomía
El Corral le apuesta a los restaurantes de lujo con «Burger Bar»
Escrito por Confidencial Noticias en . Publicado en Placeres. No hay comentarios en El Corral le apuesta a los restaurantes de lujo con «Burger Bar»
El plan perfecto para los amantes del queso en Bogotá
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en El plan perfecto para los amantes del queso en Bogotá
Hasta el próximo 1 de octubre se llevará a cabo en el parqueadero de Unicentro en Bogotá, el Salón del queso, una feria organizada por Carulla y Éxito que ofrecerá cientos de opciones de este delicioso producto que le aporta muchos beneficios a la salud.
Cuando hablamos de queso no alcanzamos a dimensionar la gran variedad de tipos que existen en el mundo (más de 2.000), los hay de leche de cabra, vaca, oveja, búfala, otros de pasta dura, blandos, frescos, maduros, y muchos más. Este producto es reconocido, además, por su versatilidad y por sus múltiples beneficios.
Es importante tener en cuenta que, aunque no todas las variedades tienen las mismas características en cuanto a sabor, aroma y textura, en su valor nutricional si poseen cantidades similares de calcio y proteína. Sin embargo, su contenido de grasa total, grasa saturada y sodio puede variar dependiendo del tipo de queso que se consuma, por ejemplo, algunos de los quesos maduros aportan más grasa y sodio que algunos quesos frescos.
De acuerdo con la Coordinadora de nutrición del Grupo Éxito, Isabel Cristina Carmona Garcés, estos son algunos de los beneficios del queso:
Es una excelente fuente de proteína, por ser de origen animal y contener todos los aminoácidos esenciales, nuestro cuerpo puede utilizarla de manera eficiente. Por contener proteínas de alta calidad, es ideal consumirlo en todas las etapas de la vida, en los niños y adolescentes favorece un crecimiento saludable, en los adultos y personas mayores contribuye al mantenimiento o a la ganancia de masa muscular y en deportistas y personas físicamente activas contribuye de manera eficiente a la recuperación muscular.
Es buena fuente de calcio, un mineral esencial para la salud de los huesos y ayuda a la re-mineralización de los dientes, contribuye a la prevención de la caries y enfermedades dentales. Su consumo tiene un efecto positivo en la prevención de la osteoporosis y otras enfermedades del sistema óseo. Además, en el queso y los productos lácteos el calcio viene acompañado de fosforo, una combinación que genera una sinergia muy favorecedora para absorber y utilizar estos nutrientes a favor de nuestra salud. Entre otras.
Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter
Vapiano, un nuevo estilo de comida fresca y casual llega a Bogotá
Escrito por Confidencial Noticias en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en Vapiano, un nuevo estilo de comida fresca y casual llega a Bogotá
El próximo 1 de junio, llega a Bogotá un nuevo concepto de comida que está invadiendo todas las ciudades del planeta. Vapiano, una cadena de restaurantes de origen alemán, que se especializa en pastas, pizzas y toda clase de productos italianos, aterrizará en Bogotá, en la zona T, con un modelo de franquicia.
Una cadena que ya cuenta con 180 franquicias repartidas por 31 país en los cinco continentes. Un estilo innovador para que se identifica con dos palabras: frescura y transparencia. Los comensales que asistan a este restaurante conocerán un concepto totalmente nuevo en el que podrán ver directamente la preparación de sus platos, por un método particular en el mundo en el que siempre existirá una comunicación entre los clientes y vapianistis, en lo que definen como una experiencia en la que tendrás un «cocinero privado».
A ello se le suma un ambiente que pretenda hacer sentir al invitado en un lugar cómodo, con una ambientación única que nos traslada a Italia. Pero lo que realmente distingue a Vapiano del resto de oferta es su concepto de comida ‘rápida casual’, segmento de más auge en el mundo de los restaurantes y el cual han hecho su máxima en Vapiano. Una cocina que mezcla lo mejor de la comida gourmet y el fast food.
Confidencial Colombia pudo hablar con el gerente del proyecto en Colombia, Johnny Janne, quien tiene una amplia experiencia en el mundo de la hostelería, para que nos contara más detalles sobre este innovador concepto de comida que llega a nuestro país. Abanderado del proyecto, consiguió tomarle la delantera en esta franquicia a grandes fondos de inversión o a grandes firmas como El Corral.
Pregunta: ¿Como empieza este proyecto de traer Vapiano a Colombia?
Respuesta: «La idea de Vapiano surge en 2007, cuando yo trabajaba en Nueva York. Lo conocí como un cliente normal. Para mi fue una solución muy buena. Trabajaba en bienes raíce y estaba siempre en al calle. Para mí Vapiano era perfecto. Comía bien, rápido, y económico. Cuando yo regresé a Colombia a finales de 2007, entré al tema de los alimentos. En Barranquilla tengo una pequeña cadena de restaurantes por toda la costa. Al pasar el tiempo, cada vez que viajaba, veía planes de estudio de Vapiano. Comencé a verlo por todos los lados y me empece a fijar en el modelo de negocio. Ahí se inició la gestión con un grupo de inversores para adquirir la franquicia. En 2013 firmamos el acuerdo. En julio de 2015, nos enteramos de que habían otros grupos bastantes fuertes del país que querían adquirir la marca. Y nos lanzamos para atarlo. El primer acuerdo de desarrollo son seis restaurantes para los próximos 7 años. Todos van a estar ubicados en la zona de Bogotá. Más adelante empezaríamos con el segundo acuerdo de desarrollo para expandirnos al resto de ciudades».
<!** Image 3 align=»» width=»800″ height=»532″ >
P. ¿En qué consiste realmente el concepto innovador de Vapiano?
R. «Vapiano es un concepto de comida fresca y casual, que nace en 2002 en Hamburgo. Es cocina italiana hecha por dueños alemanes. El tema de la frescura y la parte informal nos lo tomamos muy en serio. Es una combinación de ambos mundos de la gastronomía. De la cocina de autor y la comida rápida. Podemos cocinar nuestros platos al instante. Una pasta, tardamos 3 minutos en hacerla. El tema de la frescura es muy importante. Todos los días, nuestro equipo de trabajo llega desde las 7 de la mañana para producir todos los insumos que sacamos al día: pasta fresca, lo mismo con los postres… Ya todo llega fresco del día, para una preparación final que, junto con nuestra tecnología, nos da la posibilidad de tenerlo todo muy rápido. Somos un negocio que buscamos altos tráficos, queremos llegar a un objetivo de atender aproximadamente a 600 comensales al día. Reto grande, pero tenemos la locación y el concepto adecuado. Nuestros precios competirán con una media de entre 28 mil a 30 mil pesos, con plato y bebida no alcohólica, lo que nos hace muy competitivos».
P. Lo mismo que te puede costar casi una hamburguesa en cualquier local de comida rápida.
R. «Quizá un poquito menos, pero Vapiano compite alrededor del mundo con restaurantes de comida rápida. A nosotros nos cambia un poco porque tenemos rivales como Crepes & Waffles, Wok… Es ese mismo target aproximado el que tratamos de buscar. Distinguir también que le hemos invertido una gran cantidad al tema de ambientación en el local. Un concepto creado por un arquitecto prestigioso, como es Matteo Thun, que se replica de país a país. Y un tema fuerte de bares que nos diferencia un poco de otros conceptos que hay tratando de incorporar este tipo de comida fresca y casual».
<!** Image 4 align=»» width=»550″ height=»366″ >
P. ¿Cien por cien casero?
R. Precisamente inicia todo con la produción desde las 7 dela mañana. La cocina de preparación, que es el corazón de Vapiano. Producto colombiano puramente, no traemos nada de fuera. Excelentes insumos. La pasta la hacemos nosotros en casa. Tenemos una linea de cocción donde están las cuatro estaciones de pasta, una de ensaladas y antipasto y una de pizzas. En el momento en el que te acercas a una sección, haces la fila y ordenas tu plato. Y cocinamos con woks de inducción eléctricos, lo que o da la posibilidad de cocinar muy rápido y que su temperatura de cocción sea muy uniforme. Tenemos cocedoras de pasta automáticas, en minuto y medio la pasta sale totalmente cocida y hacemos una integración de la salsa en el plato. Todo como un show de cocina y de manera entretenida. No buscamos los cocineros más reputados del país, sino cocineros que vengan con una linda sonrisa y sean capaces de entretener al invitado».
P. Y sobre todo que no hay trampa, todo al alcance de la vista del comensal…
R. Todas nuestras áreas son muy visibles. Todas las etapas de preparación, desde la manufactura de la pasta fresca. A la linea de cocción, por ejemplo, la separa un mostrador simplemente de la persona que esta cocinando el producto. Así como después pueden seguir todas las partes de la preparación del plato. Pero el tema mas innnovador en el mercado colombiano, es como funciona la experiencia de Vapiano. Todo inicia cuando entras, y te entregamos una tarjeta, una chip card, donde todos los consumos que haces van siendo cargados a la tarjeta. Y al final, cuando sales,pasas la tarjeta por nuestro lector y cancelas»
<!** Image 2 align=»» width=»550″ height=»412″ >
P. Y el cliente pude continuar la sobremesa
R. «La parte de nuestros bares es clave en este aspecto. Tenemos uno en el primer piso y otro en el segundo. Ahí nuestros clientes pueden degustar cócteles, más prosecos, más vinos… También para nosotros es importantes el café. Trabajamos con Illy, compañía italiana, que encaja a la perfección con nuestra comida».
P. ¿Se pueden definir entonces como comida rápida de autor?
R. «No nos gusta utilizar ese término porque no encaja a la perfección. Preferimos decir que ofrecemos una comida fresca y casual. Y eso es como queremos que nos vean. Que la gente disfrute de nuestra comida y de un ambiente cómodo vengas como vengas. El ambiente está creado para eso. Abajo tenemos un árbol de olivo natural dentro del establecimiento, que aparece en todos los restaurantes de Vapiano. Hay herbarios por todo el local para que sientan parte de ese ambiente italiano».
<!** Image 5 align=»» width=»550″ height=»256″ >
P. ¿En esa expansión donde pretenden llegar?
R. «Hoy en día tenemos planteadas varias zonas que nos interesan mucho: Parque de la 93, centro financiero de la 72, Salitre, Centro… Y cuando estemos un poco más establecidos, quizá entrar a lugares que son más destino como Usaquén. Nos interesan los centros comerciales. En Latinoamérica el concepto entra por México y todos los restaurantes están en grandes centros. Funciona muy bien. También en Chile, los dos restaurantes están en centros. Estamos tratando de identificar a que oros lugares llegaríamos en temas de estratificación. Buscamos lugares que haya un pequeño mix de todo. Por lo menos con una concentración de 300 mil habitantes en un radio de 3 km a la redonda, donde haya por lo menos 10 mil empleos generados todo el tiempo. Y que tenga algo de comercio alrededor para que podamos tener las horas completas del día. Por eso hemos elegido nuestra primera locación aquí en zona T.
P. ¿En qué otros país de Sudamérica está Vapiano?
Mexico Brasil, Chile, ahora Colombia, y está en proceso de firma Costa Rica y Argentina.
P. ¿Costó el parto de esta criatura?
R. Fueron cuatro años de gestión. En Colombia no es fácil conseguir los locales que requerimos, con áreas grandes de 600 a 700 metros. Nos demoramos un poco encontrando esta localización ideal. Y también por un proceso largo hasta que hicimos el estudio de mercado. Colombia todavía era un país que no estaba en el radar de Vapiano Corporate en Alemania. Tomó un poco de tiempo que vinieran que conocieran el potencial».
La próxima semana Bogotá recibe el Foro Gastronómico Alimentarte
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en La próxima semana Bogotá recibe el Foro Gastronómico Alimentarte
Este año la Fundación Corazón Verde y Basque Culinary Center realizarán por cuarta vez consecutiva el Foro Gastronómico Internacional Alimentarte un encuentro culinario por excelencia en Colombia, convertido en referente para estudiantes, académicos y apasionados por la cocina.
Los organizadores revelaron que la edición de este año tendrá como gran atractivo presentar las nuevas prácticas y demostraciones de cocina en vivo de cada uno de los invitados nacionales e internacionales, propuestas cargadas de innovación y creatividad con las últimas tendencias de gastronomía local y mundial.
Según Cristina Botero, presidenta de la Fundación Corazón Verde, “se cuenta con un importante apoyo, gracias a la alianza con el Ministerio de Comercio Industria y Turismo que genera la credibilidad en el sector, permitiendo tener a los chefs nacionales que están liderando la movida gastronómica en el país y además contar con la confianza de los chefs internacionales que ven a Colombia como un espacio de crecimiento constante por sus productos y talentos”.
Para este año el Foro Gastronómico Internacional contará con referentes de la cocina a nivel nacional e internacional de la talla del español Fernando Arellano quien tiene dos estrellas Michelin y es uno de los mejores cocineros del mundo, Harry Sasson quien hablara de sustitución de cultivos y los productos de paz y Jorge Rausch con todos sus temas en técnicas de innovación y creatividad culinaria, entre otros.
Esta cuarta edición que se realizará el próximo 24 y 25 de mayo, más de 800 personas se darán cita en el Cubo de Colsubsidio en este espacio académico donde se espera gestar y liderar toda la movida gastronómica que permita brindar estrategias a cocineros y nuevos empresarios para potenciar una industria que tiene mucha proyección en nuestro país.
Link de inscripción gratuita: http://foroalimentarte.co/
Bogotá Food Week: un festival para darle gusto al estómago y al bolsillo
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en Bogotá Food Week: un festival para darle gusto al estómago y al bolsillo
Desde este lunes 24 de abril hasta el próximo 7 de mayo se realizará en la capital de país, la quinta edición del Bogotá Food Week, un evento donde los 27 restaurantes premium de la ciudad ofrecerán, menús de 3 pasos, entrada, plato fuerte y postre para almuerzo y/o cena a precios promocionales.
Los comensales podrán acceder a una variedad de restaurantes que incluye a Castanyoles, Criterión, Casa San Isidro, La Mar, Pesquera Jaramillo, entre otros.
De acuerdo con los organizadores del evento, “el objetivo de Bogotá Food Week es ampliar el acceso a la alta gastronomía, ofreciendo al público general la posibilidad de conocer restaurantes premium y degustar platos únicos a precios atractivos durante dos semanas”.
Este año Restorando, la plataforma de reservas online, ofrecerá nuevamente a todos los amantes de la buena cocina y experiencias inolvidables, la posibilidad de acercarse a los restaurantes más top de la ciudad.
La empresa ofrece un sistema de reserva online exclusiva, para visitar los restaurantes de mayor prestigio, a un precio inigualable, 50 mil pesos (almuerzo) y 70 mil pesos (cena).
“Restorando lo que hace es acercar al comensal con el restaurante y mejorar su experiencia (…) Si una persona quiere un menú en un restaurante caro, puede llegar a tener precios accesibles y convertirse en un buen cliente”, manifestó Rosario Ferrer, responsable de Restorando en Colombia a este medio.
Los interesados en participar del festival sólo deberán ingresar a www.bogotafoodweek.com.co y hacer su reserva en uno de los 27 restaurantes premium que participan en esta edición.
El plato navideño de 800 mil pesos que usted mismo podrá preparar
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en El plato navideño de 800 mil pesos que usted mismo podrá preparar
El reconocido chef Harry Sasson ha decidido regalarle a los colombianos una receta especial, de su autoría, para hacer en casa durante las celebraciones de fin de año. El gesto de Harry hace parte de la campaña Gift to Give, de Johnnie Walker Blue Label, que recuerda el arte de regalar. Tome nota de la preparación.
“El chocolate nos une”, Peralta
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Tendencias. No hay comentarios en “El chocolate nos une”, Peralta
Considerado como el mejor chocolatero del mundo, Santiago Peralta, es el fundador de Pacari, empresa líder en estándares de alta calidad de agricultura orgánica y producción de cacao a nivel global.
Josep Roca se deja tentar por joyas colombianas
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en Josep Roca se deja tentar por joyas colombianas
El sumiller del mejor restaurante del mundo Josep Roca, del Celler de Can Roca, se dejó seducir por las joyas y riquezas gastronómicas colombianas que están presentes en Madrid Fusión.
Disfrute los restaurantes más exclusivos de la ciudad
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en Disfrute los restaurantes más exclusivos de la ciudad
Quedan solo 3 días para disfrutar de los restaurantes más exclusivos de la ciudad con menús a solo $65.000 en la Bogotá Restaurant Week
La Última Cena de…
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en La Última Cena de…
Criterion, Leo Cocina y Cava, Greta, Bourbon Bistró y Santo Pecado nos cuentan cuáles serían los platos que prepararían para La Última Cena. Algunos de los chef, incluso, se atrevieron a decir cuál sería el último plato que disfrutarían.
Bogotá, un laberinto para disfrutar
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en Bogotá, un laberinto para disfrutar
BOGOTÁ, UN LABERINTO PARA DISFRUTAR: Andrés Serrato, Publicista.
Lo mejor de Bogotá -como muchas de las mejores cosas-, no está a simple vista. Toca excavar, escudriñar y buscar para llevarse una buena sorpresa. En Bogotá hay un poquito de todo, para todos los gustos y eso hace de la capital colombiana un lugar valioso.
Objetos originales para regalar y sorprender
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en Objetos originales para regalar y sorprender
Para aquellos que desean regalar en esta navidad objetos únicos y originales, llega la segunda versión de BURÓ, el evento que reúne a las mejores marcas del país con piezas inéditas creadas por jóvenes talentos en el ámbito de la moda, diseño de interiores, gastronomía, arte y fotografía.
Perú ¡en boca de todos!
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Actualidad. No hay comentarios en Perú ¡en boca de todos!
Perú, país invitado de honor por segunda vez a la Feria Internacional del Libro de Bogotá, llega a nuestro país con la mayor comitiva en la historia de la FILBO. Artesanías y gastronomía se unen a una gran oferta de música contemporánea y folclore, exposiciones artísticas, muestras de cine y, por supuesto, literatura.
Descubra los sabores del mundo por la TV
Escrito por Esneyder Negrete - @esnegrete en . Publicado en Televisión. No hay comentarios en Descubra los sabores del mundo por la TV
Llegan a FOX Life dos programas que deleitarán a los televidentes. Se trata de “Motochefs” y “DC Cupcakes”, dos series gastronómicas que muestran dos lados diferentes del arte culinario: el descubrir de los sabores, platos y culturas; y la creación y consolidación de empresa manjares.